Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Locuras imperiales
Locuras imperiales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 63 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más de Javier Vicente Guevara (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Historias de Roma

  1. 1. Finalizada la Guerra de Troya, Eneas es el encomendado para dirigir un viaje en búsqueda de una nueva patria. Sale de la ciudad asediada junto con su padre Anquises y su hijo Julo Ascanio. Su mujer Creúsa se queda en Troya
  2. 2. Cuando emprenden la aventura, pasan por lugares ya conocidos por otros famosos héroes como Ulises: Escila y Caribdis, la isla de los Cíclopes. Lamentablemente Anquises termina falleciendo en el trayecto.
  3. 3. Eolo, el dios del viento, provocado por Hera, enemiga de Eneas, hace que los barcos del héroe se desvíen de la ruta. Venus, madre de Eneas, hace que su hijo y su compañero Acates lleguen a un templo de Cartago donde son recibidos por la reina Dido.
  4. 4. Dido les recibe con gran hospitalidad y pide al héroe que cuente cómo acabó la terrible guerra de Troya. Hera y Venus llegan a un pacto para hacer que se enamoren, y ambos, en el medio de una tormenta, terminan llegando a una cueva donde surge el Amor.
  5. 5. Ante la alerta de que los troyanos no encuentren una nueva ciudad, Hermes, dios mensajero, advierte a Eneas del error que está cometiendo. Finalmente el héroe, con nocturnidad y alevosía, abandona las costas de Cartago en busca de un nuevo territorio.
  6. 6. Eneas llega a las costas de Italia y consulta a la Sibila de Cumas cómo bajar a los Infiernos. La profetisa decide ayudarle y viaja junto a él. Allí se producirá un nostálgico encuentro con su padre Anquises.
  7. 7. Anquises le muestra en una especie de flash forward quiénes serán sus descendientes: César, Augusto, etc. Todos le contarán su historia, que fundará una nueva ciudad y dará origen a un gran imperio.
  8. 8. Eneas recibirá el reino de Latino siempre que se case con su hija Lavinia. Lamentablemente ella ya estaba unida a Turno, lo cual producirá un enfrentamiento entre ambos con el desenlace de Eneas como nuevo rey.
  9. 9.  Ascanio se convertirá en su nuevo heredero, quien fundará la ciudad de Alba Longa.
  10. 10. Siglos después, Numítor se convierte en el nuevo rey de Alba Longa, pero su hermano Amulio le arrebata el poder. Además, convierte a su sobrina Rea Silvia en vestal, con el objetivo de no tener descendencia.
  11. 11. Rea Silvia finalmente es seducida por el dios Marte, y tendrá a dos gemelos: Rómulo y Remo. Su tío Amulio ordena matarlos a todos, pero Rea Silvia es rescatada por el dios Tíber, y Rómulo y Remo, abandonados a su suerte en el río, son encontrados por una loba, quien los amamanta.
  12. 12. Rómulo y Remo son criados por el pastor Fáustulo. Años más tarde juran venganza contra Amulio. Logran reestablecer a su abuelo como rey de Alba Longa y ellos deciden buscar un nuevo territorio para fundar.
  13. 13. Para que uno de los dos pueda gobernar deciden consultar el número de las aves y la dirección de su vuelo. Rómulo ve más y por tanto se convierte en el nuevo rey de la ciudad. Su hermano Remo, celoso, invade el territorio y es asesinado por su hermano.
  14. 14. Rómulo gestiona la organización de su nueva ciudad, creando un Senado de 100 miembros. No obstante, solo le acompañan asesinos, insolventes y esclavos fugitivos. Les faltaban mujeres…
  15. 15. Rómulo y los suyos invitan al pueblo vecino de los Sabinos para celebrar unos juegos. En el fragor de la diversión, los romanos raptan a las jóvenes doncellas sabinas.
  16. 16. El rey sabino Tito Tacio invade la ciudad de Roma con la complicidad de Tarpeya. Esta joven, bajo la promesa de joyas de oro, abre las puertas del Capitolio a los sabinos, quienes la aplastan con sus escudos. Desde ese momento será el símbolo de la traición.
  17. 17. El dios Jano logra parar a los sabinos haciendo brotar una fuente de agua hirviendo. Rómulo pide ayuda a Júpiter, a quien después dedicará el templo de Júpiter Stator. Finalmente son las sabinas quienes paran el enfrentamiento entre sabinos y romanos.
  18. 18. Tito Tacio y Rómulo llegan a un acuerdo para gobernar ambos pueblos.  Finalmente Tito Tacio (Oh Tite Tute, tibi tanta tyranne tulisti!) es asesinado y Rómulo convertido en el dios Quirino.  El trono pasa a Numa Pompilio, famoso por mantener relaciones con la ninfa Egeria que le instruía en aspectos religiosos. Él estableció las leyes, los cultos y los sacerdotes.
  19. 19. Tulo Hostilio destacó por hacer de Roma una gran potencia militar, debido a su carácter guerrero. Durante su reinado, se produjo el famoso enfrentamiento entre Horacios y Curiacios, un enfrentamiento entre ciudadanos de Roma y de Alba Longa.
  20. 20. Los trillizos Horacios de Roma deciden hacer un acuerdo con los tres trillizos de Alba Longa, los Curiacios, para resolver el conflicto entre ambas ciudades de manera personal. El único superviviente romano, acaba con los tres heridos Curiacios. Su hermana estaba prometida con uno de ellos, así que es asesinada por traición.
  21. 21. Este rey hizo de Roma una urbe comercial que ganó poder y prestigio. Construyó el primer puente sobre el Tíber, el Pons Sublicius, ya que Roma transvasó su territorio más allá de la Roma Quadrata.
  22. 22.  Este joven etrusco, con la ayuda de su mujer Tanaquil, lograron hacerse con el favor del rey Anco Marcio, y finalmente se hizo con el poder, por encima de los hijos del anterior.  Fue famoso por inaugurar infraestructuras famosas de la ciudad de Roma como el templo de Júpiter, la cloaca máxima, o los juegos de gladiadores.
  23. 23.  Acabó siendo asesinado por los hijos de Anco Marcio.
  24. 24. El siguiente rey hizo de Roma una ciudad asentada bajo las famosas 7 colinas: Viminal, Quirinal, Palatino, Esquilino, Aventino, Capitolio y Celio. También creó la primera constitución, dividiendo la ciudad de Roma en cuatro barrios, y creando una gran muralla.
  25. 25.  Fue traicionado por su propio yerno Lucio Tarquinio.  Su hija acabó con su cadáver aplastándolo con caballos.
  26. 26.  Llamado así por su carácter cruel y despótico.  Es famosa la visita que recibió de la Sibila con 9 libros proféticos. Tarquinio rechazó su compra por el elevado coste. La Sibila finalmente destruyó seis, y Tarquinio pagó el mismo precio.  Estos libros se consultaban en situaciones muy especiales.
  27. 27. Todos los nobles de la ciudad se reunieron después de la batalla para hablar de las virtudes de sus mujeres. Decidieron comprobar la valía de las mismas, y la que cumplía el prototipo de matrona romana era Lucrecia, mujer de Colatino.
  28. 28. Sexto Tarquinio, el hijo del rey, se enamoró profundamente de ella, y al día siguiente se alojó en su casa, poseyéndola sin piedad. Lucrecia confesó a su padre y marido la ofrenta, y después se clavó un puñal en el pecho.
  29. 29. La familia de Lucrecia se va a erigir en armas en contra de la familia del rey Tarquinio, y van a ser expulsados de la ciudad. Esto dará comienzo a la REPÚBLICA ROMANA.
  30. 30. Porsena, rey etrusco, declaró la guerra a los romanos, por la expulsión de Tarquinio. En el Pons Sublicius les espera Horacio Cocles, quien defiende Roma hasta el límite, pidiendo incluso que corten el puente para que no puedan escapar. Horacio posteriormente se ahogó.
  31. 31.  Mucio Escévola decide resolver por sí mismo el conflicto con Porsena, involucrándose en su ejército, pero mata por error a otra persona pensando que es el rey.  Los guardianes le capturan y Escévola es sometido a la tortura de soportar su mano derecha en el fuego hasta arder. Él no confiesa cómo entra en palacio. Sólo pronuncia la frase POCA COSA ES EL CUERPO PARA QUIEN SOLO ASPIRA A LA GLORIA Tras esto, le perdonan la vida y se acaba la guerra.
  32. 32. Roma propuso a Porsena una tregua bajo la promesa de entregar cien vírgenes romanas. Porsena aceptó el trato, pero una de ellas se escapó cruzando a nado el río Tíber. Fue entregada finalmente al rey, a quien sedujo y logró que parara sus hostilidades.

×