Web 2.0

UNIDAD EDUCATIVA MAYOR “AMBATO”
Nombre: Joselyn Acosta
Curso: 3 Bachillerato General Unificado “3”
Fecha: 17 de Marzo del 2014
Tema: Web 2.0
Web 2.0
CARACTERÍSTICAS
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
CONCEPTO
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la
colaboración en la World Wide Web.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos,
que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar
soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera
conocimiento.
TÉCNICAS
 CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
 Java Web Start
 Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
 URLs sencillas con significado semántico
 Soporte para postear en un blog
 JCC y APIs REST o XML
 JSON
 Algunos aspectos de redes sociales
 Mashup (aplicación web híbrida)
Web 2.0
DEBILIDADES
 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada
obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una
obra previa de otro autor.
 Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que
nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos
concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger,
Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.
GENERAL
 El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
 El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente":
la información debe poderse introducir y extraer fácilmente
 Los usuarios deberían controlar su propia información
 Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito
pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
 La existencia de links es requisito imprescindible
DESVENTAJAS
 Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar
las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
 La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no
permite a tender alumno por alumno.
 Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este
frente al computador.
 Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la
educación por parte de los usuarios.
 Saturación.
 Oportunistas.
 Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
VENTAJAS
 Mensajería instantánea
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso
se puede acceder desde cualquier dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
 Editor fotografico
LINCOGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Consecuencias_de_la_We
b_2.0
 http://teamurse.wikispaces.com/Ventajas+y+Desventajas+de+la
+we b+2.0
Web 2.0
1 de 12

Recomendados

Sebastian gonzalez por
Sebastian gonzalezSebastian gonzalez
Sebastian gonzalezsebastian gonzalez patiño
29 vistas7 diapositivas
Cuadro comparativo. por
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Omarandresca2907
18 vistas5 diapositivas
Mapa conceptual-maestro-david por
Mapa conceptual-maestro-davidMapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-davidDavid Gomez
67 vistas1 diapositiva
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0jerezsandyyy
183 vistas12 diapositivas
Cuadro comparativo de los tipos de web por
Cuadro comparativo de los tipos de webCuadro comparativo de los tipos de web
Cuadro comparativo de los tipos de webAnthoniCandelo
21 vistas4 diapositivas
Informatica por
InformaticaInformatica
Informaticajorgeyuquilemamullo
185 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Evezzita
145 vistas10 diapositivas
Web 2 por
Web  2Web  2
Web 2Cristian Zumbana
77 vistas3 diapositivas
Presentación1.pptxntics por
Presentación1.pptxnticsPresentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticselissilvy
138 vistas17 diapositivas
Comparacion de blogger y wiki por
Comparacion de blogger y wikiComparacion de blogger y wiki
Comparacion de blogger y wikilina maria moreno baron
262 vistas14 diapositivas
Recusos web 2.0 por
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Cinthia Rodriguez Hernández
99 vistas2 diapositivas
Mapa conceptual la web 2.0 por
Mapa conceptual la web 2.0Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0Laura Lozano
131 vistas1 diapositiva

Destacado

7 things i learnt from my grandson por
7 things i learnt from my grandson7 things i learnt from my grandson
7 things i learnt from my grandsonRon McLuckie
374 vistas11 diapositivas
Revista por
RevistaRevista
Revistainezvera
159 vistas2 diapositivas
Sep por
SepSep
Sepmagon531201
91 vistas2 diapositivas
Clima laboral por
Clima laboralClima laboral
Clima laboralzlvilchez
238 vistas11 diapositivas
Green coffee bean por
Green coffee beanGreen coffee bean
Green coffee beanRaj Kumar Gupta
112 vistas3 diapositivas
Variable data postcard - Back por
Variable data postcard - BackVariable data postcard - Back
Variable data postcard - BackRobert Dietz
97 vistas1 diapositiva

Similar a Web 2.0

Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Gabby Yanzapanta Valverde
272 vistas12 diapositivas
La web 2.0 por
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0Evelyn Moya
182 vistas13 diapositivas
Web 2.0pdf por
Web 2.0pdfWeb 2.0pdf
Web 2.0pdfveronica1697
38 vistas8 diapositivas
Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2lPastramy
172 vistas4 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0jesuslopez17_
46 vistas5 diapositivas
Web 2.0 y web3.0 por
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Marco Cueva
148 vistas2 diapositivas

Similar a Web 2.0(20)

Web 2.0 y web3.0 por Marco Cueva
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0
Marco Cueva148 vistas
Ppt tics majo por Majitho YC
Ppt tics majoPpt tics majo
Ppt tics majo
Majitho YC129 vistas
Herramientas web 2.0 por fany04
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04157 vistas
Herramientas web por nickyhutch
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nickyhutch188 vistas
Investigación 1 evolución web#1 por bersabe dávila
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1
bersabe dávila335 vistas
Unidad educativa mayor «ambato» por Karlitagarcia6
Unidad educativa mayor «ambato»Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»
Karlitagarcia6322 vistas
web 2.0 por shaidnada
web 2.0web 2.0
web 2.0
shaidnada116 vistas
La revolución de la web 2.0 por karina Arias
La revolución de la web 2.0La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0
karina Arias178 vistas
Web 2.0 por Kely29
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kely29129 vistas
Trabajo de investigacion #1(2) por sandra14pico
Trabajo de investigacion #1(2)Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)
sandra14pico218 vistas

Último

electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxNyobeMahechaDvila
19 vistas17 diapositivas
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfNatalySnchez25
9 vistas10 diapositivas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxFranksamuel11
8 vistas15 diapositivas
Excel avanzado.pdf por
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdffspro99
9 vistas6 diapositivas
RECURSOS EDUCATIVOS.docx por
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docxglorypagalo84
10 vistas2 diapositivas
La nueva era. por
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
11 vistas3 diapositivas

Último(20)

electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila19 vistas
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel118 vistas
Excel avanzado.pdf por fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro999 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 vistas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira6 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 vistas
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe186 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato29 vistas

Web 2.0

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MAYOR “AMBATO” Nombre: Joselyn Acosta Curso: 3 Bachillerato General Unificado “3” Fecha: 17 de Marzo del 2014 Tema: Web 2.0
  • 3. CARACTERÍSTICAS  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. CONCEPTO El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 5. TÉCNICAS  CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida)
  • 7. DEBILIDADES  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor.  Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.
  • 8. GENERAL  El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona  El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente  Los usuarios deberían controlar su propia información  Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible
  • 9. DESVENTAJAS  Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.  La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.  Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.  Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.  Saturación.  Oportunistas.  Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
  • 10. VENTAJAS  Mensajería instantánea  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo  Editor fotografico