1. UNIDAD EDUCATIVA MAYOR “AMBATO”
Nombre: Joselyn Acosta
Curso: 3 Bachillerato General Unificado “3”
Fecha: 17 de Marzo del 2014
Tema: Web 2.0
3. CARACTERÍSTICAS
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
4. CONCEPTO
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la
colaboración en la World Wide Web.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos,
que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar
soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera
conocimiento.
5. TÉCNICAS
CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web Start
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)
7. DEBILIDADES
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada
obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una
obra previa de otro autor.
Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que
nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos
concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger,
Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.
8. GENERAL
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente":
la información debe poderse introducir y extraer fácilmente
Los usuarios deberían controlar su propia información
Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito
pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
La existencia de links es requisito imprescindible
9. DESVENTAJAS
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar
las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no
permite a tender alumno por alumno.
Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este
frente al computador.
Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la
educación por parte de los usuarios.
Saturación.
Oportunistas.
Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
10. VENTAJAS
Mensajería instantánea
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso
se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
Editor fotografico