Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Hijo de una familia de clase media de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre
de 1921. Freire conoció la pobreza y el ha...
Freire fue encarcelado como traidor durante 70 días. Tras un breve
  exilio en Bolivia, Freire trabajó en Chile durante ci...
Para Paulo Freire el maestro o maestra es un ser comprometido
con la transformación de la sociedad injusta y quien con una...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Paulo freire
Paulo freire
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Cartilha Gripe (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Cartilha Gripe

  1. 1. Hijo de una familia de clase media de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva educativa. Freire se matriculó en la Universidad de Recife en 1943, en la Facultad de Derecho, donde estudió filosofía y psicología del lenguaje al mismo tiempo. Se incorporó en la burocracia legal pero nunca practicó la abogacía, sino que prefirió dar clases de portugués en secundaria. En 1944 se casó con Elza Maia Costa de Oliveira, una colega maestra. Tuvieron cinco hijos y colaboraron por el resto de su vida. Trabajo principalmente entre los pobres que no sabían leer ni escribir, Freire empezó a adoptar un método no ortodoxo de lo que puede ser considerado una variación de la teología de la liberación. En esa época, leer y escribir era un requisito para votar en las elecciones presidenciales brasileñas.
  2. 2. Freire fue encarcelado como traidor durante 70 días. Tras un breve exilio en Bolivia, Freire trabajó en Chile durante cinco años para el Movimiento Demócrata Cristiano por la Reforma Agraria, y la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas. En 1967 Freire publicó su primer libro, Educación como práctica de la libertad. El libro fue bien recibido, y se le ofreció el puesto de profesor visitante en la Universidad de Harvard en 1969. El año anterior, escribió su famoso libro, La pedagogía del oprimido, que fue publicado en inglés y en español en 1970. Debido al conflicto político entre las sucesivas dictaduras militares autoritarias y el Freire socialista cristiano, el libro no fue publicado en Brasil sino hasta 1974, cuando el general Ernesto Geisel tomó control de Brasil e inició su proceso de liberación cultural.
  3. 3. Para Paulo Freire el maestro o maestra es un ser comprometido con la transformación de la sociedad injusta y quien con una metodología de preguntas y diálogo, la convierten en una colectividad menos absurda. El maestro no impone su contenido sino que busca junto con sus estudiantes temas de interés que los lleven a un aprendizaje mutuo por el camino de una educación. “el rol del educador consiste en proponer problemas en torno a situaciones existenciales codificadas para ayudar a los educandos a alcanzar una visión cada vez más crítica de su realidad.
  4. 4. comprometido consejero Creativo
  5. 5. 1. En las mañanas dos píldoras de perseverancia 2. Alta dosis de imaginación 3. Una cucharadita de conciencia critica y autonomía para los estudiantes. 4. Lleva siempre el jarabe de la enseñanza 5. Toma cada día las vitaminas del amor para la construcción identidad nacional que resalte la creación de ciudadanos. 6. Vacuna a tus estudiantes contra la influenza de una sociedad injusta.
  6. 6. Freire supo rescatarnos como futuros educadores esperanzados en que educar es posible y no abandonarnos como futuros profesores desencantados e incrédulos sobre las capacidades propias y las de sus educandos. «La capacidad de aprender, (debe servir) no sólo para adaptarnos sino sobre todo para transformar la realidad, para intervenir en ella y recrearla.» Freire

×