Publicidad

Las Nuevas Tecnologías y el social media en la distribución de seguros

Gerente General
1 de Oct de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Las Nuevas Tecnologías y el social media en la distribución de seguros(20)

Publicidad
Publicidad

Las Nuevas Tecnologías y el social media en la distribución de seguros

  1. Nuevas tecnologías y Social Media en la distribución de seguros @jccanon www.jccanondigital.blogspot.com
  2. Alguno de ustedes reconoce este rostro?
  3. Alguno de ustedes sabe quién es ….. Jenny from California?
  4. Alguno de ustedes a oído esta frase?
  5. Alguien sabe el nombre de este personaje ?
  6. OPEN ENGLISH.COM
  7. Fuente : www.openenglish.com y CNN channel
  8. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Podemos hacer predicciones…??  “El teléfono tiene demasiadas limitaciones para que pueda ser considerado seriamente un medio de comunicación" – Memo de Western Union, 1876.  “Creo que en el mundo hay un mercado para unos cinco computadores.” -- Thomas Watson, CEO IBM, 1943  “No hay ninguna razón para que alguien quiera tener un computador en su casa.” -- Ken Olson, presidente de Digital Equipment Corp., 1977  "640K deberían ser suficientes para cualquiera." -- Bill Gates, 1981
  9. Cómo afectan las nuevas tecnologías, el desarrollo de las marcas, y por ende el de los negocios?
  10. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Efectos sociales nuevos medios Retos: Aumento aislamiento social Relaciones menos significativas Interacciones negativas (identidades ilusorias) Second life (Paradoja de Internet) Perspectiva optimista: Más interacciones Mayor capacidad colaborativa  Promueve relaciones horizontales  Diversidad de voces y tolerancia  Internet como canal de Distribución.
  11. Internet es CHÉVERE!
  12. Internet es NEGOCIO!
  13. Distribución x Internet • Los hábitos de consumo están cambiado cada día e Internet se presenta como una oportunidad para muchos sectores. • Las posibilidades que ofrece la red para hacer más sencilla nuestra vida diaria son inimaginables, entre ellas está la posibilidad de realizar la compra doméstica por Internet, tanto es así que sectores de actividad tradicionales, como puede ser el de los supermercados y la distribución tradicional, se están embarcando en sofisticados canales de venta por Internet.
  14. Los beneficios de la distribución online Para LAS EMPRESAS DE SEGUROS 1. Posibilidad de expansión de demanda: Número creciente de usuarios a Internet junto al mayor alcance del negocio por la eliminación de barreras geográficas y logísticas.
  15. Usuarios de Internet - Colombia Fuente: Internet World stats Estimated Internet Users for Dec 30, 2013
  16. Quiénes se conectan? El Plan Vive Digital entre sus prioridades busca conectar los estratos más bajos a internet Banda Ancha*. El avance principalmente esta en el estrato 1, para el cual, al término del segundo trimestre de 2013 tenía 326.078 suscriptores a Banda Ancha*, lo que equivale a un crecimiento del 198.6% con respecto al segundo trimestre de año 2011. http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-3853_archivo_pdf.pdf Fuente: Datos reportados por los proveedores de redes y servicios al SIUST- Colombia TIC, Sept - 2013
  17. Cómo se conectan? Al finalizar el segundo trimestre del año 2013, el número total de suscriptores a Internet de Banda Ancha* en Colombia es de 7.194.134, mientras los accesos a las demás conexiones a Internet (velocidad efectiva de bajada - Downstream < 1.024 Kbps + Móvil 2G) alcanzan un total de 858.598 suscriptores para el mismo periodo. El número total de suscriptores a Internet continúa su tendencia creciente, al alcanzar 8.052.732 suscriptores con corte al segundo trimestre de 2013. http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-3853_archivo_pdf.pdf Fuente: Datos reportados por los proveedores de redes y servicios al SIUST- Colombia TIC, Sept - 2013
  18. Cómo se conectan? http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-3853_archivo_pdf.pdf Fuente: Datos reportados por los proveedores de redes y servicios al SIUST- Colombia TIC, Sept - 2013
  19. Cómo se conectan? http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-3853_archivo_pdf.pdf Fuente: Datos reportados por los proveedores de redes y servicios al SIUST- Colombia TIC, Sept - 2013
  20. Audiencia
  21. Los beneficios de la distribución online Para LAS EMPRESAS DE SEGUROS 2. Personalización y relaciones a largo plazo: Posibilidad de establecer contactos interactivos con los clientes de forma continua. 3. Reducción de costes de distribución física oscila entre un 60% y el 70% para los productos intangibles. Menores gastos de administración y material de oficina.
  22. Los beneficios de la distribución online para LAS EMPRESAS DE SEGUROS 4. Inmediatez y servicio tangible: Productos disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del año. Fábrica Consumidor www.axa.es 5. Facilidad para el consumidor: Sencillez de incorporar información de productos a sitios web y mayor personalización de los mismos. Fábrica Consumidor Intermediario www.comparamejor.com
  23. www.axa.es
  24. www.comparamejor.com
  25. Los beneficios de la distribución online Para LAS EMPRESAS DE SEGUROS 6. Oportunidades tecnológicas: Beneficiarse de los avances tecnológicos para acercar los productos al consumidor final de forma eficaz y eficiente. 7. Escasez de requerimientos de infraestructura: Ausencia de la necesidad de grandes instalaciones físicas para ejercer el negocio. Vs
  26. Los beneficios de la distribución online Para LAS EMPRESAS DE SEGUROS 8. Posibilidad de economías de escala: Debido al enorme volumen de negocio y potencial de nuevos clientes permite trasladar beneficios económicos al usuario final.
  27. Los beneficios de la distribución online Para EL CONSUMIDOR Reducción de costes y tiempo Comodidad
  28. NUEVAS FORMAS DE VENDER
  29. Comercio electrónico en Colombia - MITOS Los internautas colombianos le tienen miedo a comprar por Internet. Los internautas colombianos no pueden comprar por Internet. (Bancarización) No hay oferentes de Calidad por Internet. (Mito o Realidad)
  30. Comercio electrónico en Colombia. • Ocho de cada 10 consumidores en la región “buscan, investigan y compran productos online semanalmente“. • El 74% de los compradores usó tarjeta de crédito, el 41% pagó por medio de una transferencia electrónica y otro 41% hizo sus pagos con tarjeta débito. • Nueve de cada 10 usuarios han usado su smartphone para actividades relacionadas con el e-Commerce. • En Colombia la mayoría de los usuarios dijo que las dificultades técnicas a la hora de hacer la compra les impidieron concretarla. • Global Perspectives Online, señala a Colombia en el quinto lugar de los países con mejores porcentajes de crecimiento de sus ventas por internet en los últimos cincos años, con un incremento de 41,9 %. Fuente: Estudio de E-commerce en Latinoamerica, Comscore 2.012
  31. Comercio electrónico en Colombia.
  32. Fuente: Informe sobre Comercio Online – CCCE 2.013
  33. Fuente: Informe sobre Comercio Online – CCCE 2.013
  34. Fuente: Informe sobre Comercio Online – CCCE 2.013
  35. Fuente: Informe sobre Comercio Online – CCCE 2.013
  36. Cambios en los hábitos de consumo • Clientes más informados. • Más exigentes. • Valoran su tiempo libre (cada vez más escaso). • Premian a quien les facilita la vida a través de una experiencia que supere sus expectativas.
  37. Los clientes tienen diferentes expectativas por canal • Canal físico: – Ser atendido. – Tocar, probar, oler. – Entretenerse. – Socialización (ver personas y ser visto) • Canal online: – Mayor variedad de productos. – Velocidad para encontrar los productos. – Contenido / información / comparación. – Ofertas/promociones/oportunidades. • Canal móvil: – Acceso a información oportuna. – In & out rápido. – Ayuda/soporte para decisión de compra.
  38. Zero Moment of Truth - Google Modelo Tradicional de 3 pasos* * Datos del libroWINNING THE ZERO MOMENT OF TRUTH de Jim Lecinski
  39. Zero Moment of Truth - Google El nuevo modelo mental: ZMOT* * Datos del libroWINNING THE ZERO MOMENT OF TRUTH de Jim Lecinski
  40. Zero Moment of Truth - Google El nuevo modelo mental: ZMOT* * Datos del libroWINNING THE ZERO MOMENT OF TRUTH de Jim Lecinski
  41. El e-commerce y la estrategia digital Marketing Digital SEM- SEO SMM Social Media Marketing IGA Advergaming Desarrollo Web y apps Display MOBILE Video Juegos Estrategia de Medición Tradicionales Rich Media Enlaces Patrocinados SEO Paid Inclusion Contextual Buzz Viral Mktg Afiliación Blogs Creatividad Bluetooth Web Mobile Widset Web sites & Hot Sites SMS & MMS Widgets Sponsorships E-Mail Mktg
  42. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Algunos desarrollos técnicos y sociales  Redes sociales en línea  Periodismo ciudadano  Blogs  Software de localización –  Lovegetty (120 millones de usuarios)  Proximity Marketing: bluetooth  Juegos : Advergames  Explosión de la telefonía móvil: Móvil Marketing  Realidad Aumentada  Codigos QR
  43. Porqué Social Media Marketing? Pasado (2 años) • Tráfico generado a través de Buscadores • Importancia de Google, MSN and Yahoo! Presente • El 45% del tráfico de Internet va hacia y desde sitios sociales Futuro • ??????? • Las tendencias predicen una importancia cada vez mayor.
  44. Formas de Publicidad – SMM CLASIFICACIÓN DE LOS CANALES SOCIALES Comunicación • Blogs • Redes Sociales Colaboración • Wikis • Noticias Sociales Multimedia • Fotos • Audio • Videos Entretenimiento • Mundos Virtuales • Online Gaming Buzz Marketing Viral Marketing
  45. Eso es por qué............ “Web 2.0 es un estado de la mente del comsumidor”
  46. Qué es “Social Media Optimization”?
  47. Posibilidades SMM • Interacción con (futuros) clientes • Incremento de la visibilidad en Linea • “Grupos” de gente • Activar Retroalimentación • Gerenciar su reputación en linea • Cambiar lo Negativo por Positivo • PRESENCIA ONLINE!!!
  48. Dificultades del SMM • Esfuerzo/tiempo • Mente abierta • No es Fácil • Diferentes tipos de acercamiento. • Infinito número de posibilidades • Preparese para las criticas
  49. USA “Achieve Without Limits” 1,146.580 678.800 250.000
  50. USA 320.000 35.000 Amigos
  51. UK “Beat the Burglar” 76.000 8.000 +70.000
  52. ESP “Y-CAR”
  53. Las EMPRESAS DEBERÍAN usar el Mercadeo Digital? 43% de las empresas americanas están usando o usarán Mercadeo Digital este año. 89% de las mayores marcas usarán el mercadeo digital en el 2014. 12.5% de los presupuestos de mercadeo en Colombia serán invertidos en la parte Digital para 2014 Fuente: E-marketer
  54. Todos entrarán en las Nuevas Tecnologías
  55. ¿Está Usted listo? Lenguaje de los MSN TB : También Llmm : Llámeme TX : (Gracias – Thanks) MK : Marika…(No es grosero…) :( : Triste Bn : Bien
  56. y ud, xq quedo :( ?
  57. @jccanon Mi Blog: www.jccanondigital.blogspot.com
Publicidad