Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018

Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTMConsultor en Desarrollo Organizacional, Coach Ejecutivo y Experto en Public Speaking.
Coaching Ejecutivo y
Desarrollo
ENFOQUE EN RESULTADOS
DOI 2
✴ El Coaching es un proceso de aprendizaje acelerado orientado a ampliar el
auto-conocimiento, favorecer el cambio de conductas y mejorar el desempeño
organizacional
✴ Distintos escenarios pueden hacer necesaria esta intervención:
 Desarrollar capacidades en personas de alto potencial
 Apoyar en la transición hacia una nueva responsabilidad de liderazgo
 Acompañar al ejecutivo para manejar una crisis
 Mediar y facilitar procesos de aprendizaje grupal
 Impulsar procesos de cambio personal
Nuestras intervenciones se enfocan en
potencializar el talento para el logro de resultados
DOI 3
✴ Logramos el objetivo planteado a través de un proceso de diálogo que sigue
estos pasos:
Contrato de
Coaching
Situación
Actual y
Deseada
Plan de
Cambio
Ejecución del
Plan
Conclusión del
Plan
Entendimiento del
Contexto
Situación-Persona-
Resultados
Diagnóstico de
liderazgo y clima
de alto desempeño
Apoyo para
entender retos,
fortalezas e
impulsores
Definición de
aspiraciones y
escenario
futuro
Se pone sobre la
mesa la
resistencia al
cambio y los
posibles
obstáculos
El Coachee define
un plan con base
en sus
prioridades
personales y
profesionales
A través de
procesos de
diálogo se
provoca la
reflexión, se reta
y se motiva a
probar nuevas
conductas
El Coachee
convierte
proyectos de
cambio en hábitos
Se evalúa el
cambio respecto al
plan inicial
Se establecen
siguientes pasos
para consolidar el
cambio y evitar
regresiones
Reconocimiento
de avances y
éxitos
Nuestra metodología descansa en un proceso de
diálogo que orienta el cambio deseado
DOI. 4
La experiencia acumulada y los casos de éxito nos
diferencian en el mercado
Intervenciones alineadas a la estrategia y
cultura organizacional
Estandarización asegurada en objetivos y
metodología
Herramientas y enfoques serios con
resultados probados
Coaches certificados con experiencia en
empresas multinacionales
Flexibilidad en la entrega: presencial,
teléfono, videoconferencia
Plataformas de diagnóstico persona-
organizacional con enfoque de negocios
La efectividad de la conducta está relacionada con la
capacidad de adaptarse a un contexto situacional
Conductas
/Estilos de
Liderazgo
Entorno de
Alto
Desempeño
Resultados
DOI. 5
Valores
(A lo que doy
importancia)
Motivos
(Lo que me
impulsa y
satisface)
Emociones
(Energía
personal y
actitud)
Situación:
Clima,
Cultura,
Negocio,
jefe
X
Persona Situación Conductas Resultados
El coaching ejecutivo trabaja en toda la fórmula para motivar
la demostración de conductas alineadas con el alto
desempeño
DOI. 6
Persona Situación Conductas Resultados
• Ampliar
autoconocimiento:
¿qué me motiva?
¿Mi actividad me
permite
expresarme? ¿qué
emociones me
ayudan y cuáles
me dañan?
• Entender la cultura
organizacional:
que se requiere
para ser exitoso,
factores internos
de poder
• ¿Cómo fortalecer
la relación con
Jefe?
• ¿Qué conductas
requiere el
momento del
negocio?
• Herramientas para
desarrollar nuevas
conductas
• ¿qué conductas me
estorban? ¿qué
ventajas
representa el
cambio? ¿de que
me puedo apoyar?
• Impulso de
indicadores de
negocio
• Alinear interés
personal con
resultados del
negocio
• Cómo medir el
avance o el
retroceso
Nos adaptamos diferentes tipos de retos
organizacionales
Modalidad Objetivo
Coaching Ejecutivo Alta Dirección Acompañamiento en ejecución de estrategia, procesos de cambio, mejora de liderazgo
Coaching Ejecutivo Gerencia
Media
Mejora en habilidades de liderazgo, integración de equipos, gestión del desempeño
Coaching Ejecutivo en Situaciones
de Crisis
Apoyo para resolver situaciones seria con equipo, relación con stakeholders mediante un
acompañamiento estrecho
Coaching para High Potentials
(Hipos)
Programas enfocado en desarrollar nuevas habilidades para asumir futuras posiciones de liderazgo
Coaching Comercial Acompañar personas y equipos a optimizar sus habilidades de venta y negociación
Coaching en Comunicación Oral Formar en habilidades de comunicación profesional: conferencistas, discursos, influencia en
audiencias clave
Coaching Grupal para Equipo
Directivo
Facilitar sesiones de estrategia, integración, mejora en la dinámica deliberativa, acuerdos en
interdependencias
Coaching Grupal Multifunctional
Teams
Facilitar sesiones grupales mejorando dinámica de colaboración y toma de decisiones
DOI. 5
Nuestra metodología para desarrollar comunicación
oral pública integra 30 años de experiencia
• Motivadores personales y retos organizacionales
• Integración de mensajes clave con información, experiencias,
casos de éxito, frases de impacto
• Identidad en el mensaje
Mensajes a
Comunicar
• Cualidades personales
• Adaptación a la audiencia
• Incremento de impacto e influencia
• Practica con retroalimentación profunda
• Actividades Inter Sesión
Desarrollo de
HabilidadTécnica
• Presentaciones para informar y persuadir
• Conferencias magistrales
Uso Profesional de
AyudasVisuales
Desarrollo de Líderes
MOTIVACIÓN PARA LOGRAR RESULTADOS
DOI 9
 Los resultados esperados dependen de la capacidad de los líderes para mostrar conductas
orientadas al alto desempeño
 Dicha expresión de conductas requiere del desarrollo de características personales y de la
capacidad de adaptarse e influir en un entorno organizacional
P X S C = R
Persona Situación Conducta
yValores
Resultado
Habilidades,
Conocimientos,
Valores Personales,
Rasgos,Auto Imagen,
Motivos
Jefe, Políticas, Entorno
Normativo, Mercado,
Clima Organizacional
Competencias, Estilos de
Liderazgo
Logro de objetivos
individuales y grupales,
Clima de Alto Desempeño
Los resultados de los colaboradores dependen en gran
medida del entorno generado por los líderes
DOI 10
El entorno de desempeño es creado en buena parte por
las conductas con las que los líderes dirigen, guían y
motivan el logro de resultados
• La demostración de esos estilos de liderazgo requiere de habilidades
y de decisiones en contextos específicos
• Los estilos propicios a un entorno de desempeño son:
Dirección: Requerido para generar claridad de rumbo así como para vender una
visión que los colaboradores se comprometan a seguir
Consenso: El líder se coloca como facilitador para permitir que cada colaborador
ofrezca lo mejor de si mismo hacia el logro de resultados
Cercanía:A través del diálogo y el trato equitativo se genera confianza y
pertenencia, bases de un equipo que colabora hacia objetivos comunes
Tutoría: Desarrollo de cada colaborador para permitir la expresión de su máximo
potencial
DOI. 11
12
 Investigaciones realizadas en diversas empresas coinciden en que las
conductas de los líderes pueden o no crear un entorno de alto desempeño que
inciden en el desempeño y el logro de resultados:
• Claridad. El conocimiento de lo que se espera del colaborador y como incide su trabajo en la
estrategia del negocio
• Estándares. La certeza de que los objetivos se pueden alcanzar y motivan al desempeño
sobresaliente
• Responsabilidad. La posibilidad de tener autonomía de gestión para el logro de resultados
• Flexibilidad. Un entorno que fomenta la toma de decisiones y la iniciativa para proponer mejoras
• Reconocimiento. La confianza de contar con más motivación positiva que sanciones o críticas
• Espíritu de Equipo. El fomento de la confianza y la colaboración para generar pertenencia
DOI. 12
El liderazgo se genera en el autoconocimiento y
regulación del impulso del líder
• Existen 4 elementos que pueden ser lo mismo impulsores de liderazgo
efectivo que descarriladores que pongan en peligro la motivación:
Valores
• Lo que el líder
considera
importante y es
referencia de su
actuación
Motivos
• Elementos que
ofrecen
satisfacción
personal al
realizarlos por
corresponder a la
esencia personal
Emociones
• Fuerza que
proviene de un
pensamiento o una
reacción y detona
una conducta
Anti liderazgo
• Necesidad de
involucrarse de
forma directa o de
hacer valer el
poder con
amenazas y
coerción
DOI. 13
Talleres y
Desarrollo de Competencias
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ORIENTADAS AL ALTO
DESEMPEÑO
DOI 14
Nos convertimos en su aliado estratégico para
evolucionar su cultura organizacional a través de
conductas
• El aprendizaje organizacional es el mejor medio para generar
innovación y lograr la estrategia
• Tenemos el expertise para propiciar una nueva cultura de aprendizaje
a través de:
Iniciativas para reforzar valores
Talleres de Desarrollo de Competencias alineadas con el desempeño
sobresaliente
Coaching Individual y Grupal
ComunicaciónOrganizacional y E-learning
DOI 15
El modelo didáctico en el que nos basamos puede
ser un facilitador para el cambio de hábitos
mismos que se reforzarán a través del coaching
• Relación entre la
conducta
observada y
marcos teóricos
significativos
• Práctica en un
ambiente
controlado
• Videos con
situaciones
alineadas a los
nuevos hábitos.
• Transferencia en
el reto diario y
medición del
cambio
Experiencia
Concreta
Observación
Reflexiva
Conceptualiza-
ción Abstracta
Experimenta-
ción Activa
DOI 16
Somos expertos en hacer de la comunicación la
mejor herramienta para orientar al capital
humano hacia un objetivo común
INDUCCIÓN.
Busca garantizar que
todos los
colaboradores se
comuniquen
profesionalmente
por escrito y de
forma oral
RELACIÓN.
Desarrollamos la
comunicación
interpersonal para
lograr colaboración
PROYECCIÓN.
Formamos a los
líderes para
comunicar la visión y
proyectar ideas con
gran impacto e
influencia
DOI 17
DOI 18
Coaching de Crisis.
Contexto: Directora en empresa global con
graves problemas de ruptura en su equipo
Resultado: Integración de su equipo y
fortalecimiento de su red de relaciones global
Coaching a Equipo:
Contexto: Dirección de Marketing con una nueva
estructura e integrantes
Resultado: Un solo equipo con visión, objetivos e
interdependencias definidas
Coaching de Comunicación Oral:
Contexto: Legislador con necesidad de
comunicarse de forma más persuasiva en tribuna
Resultado: Discursos alineados con su estrategia
política y mejora significativa en sus
presentaciones en tribuna
Coaching deTransición.
Contexto: Director de Operaciones que tiene
la posibilidad de convertirse en Director
General de Farmacéutica
Resultado: A los 4 meses de iniciado el
proceso obtiene su nombramiento. Mejora
significativamente su comunicación
Tenemos probados casos de éxito en distintas
especialidades
Experiencia
★ Coaches certificados por la ICF, egresados de escuelas de
prestigio internacional
★ Instructores y facilitadores profesionales
★ Más de 15 años de experiencia
★ Coaches con 700 a 2000 horas de práctica profesional
★ Constante actualización
★ Conocimiento y dominio de sólidas herramientas de
diagnóstico
DOI 19
1 de 19

Recomendados

Đề tài: Phân tích hoạt động marketing –mix tại Công Ty Cổ Phần Cao Su Phước Hòa por
Đề tài: Phân tích hoạt động marketing –mix tại Công Ty Cổ Phần Cao Su Phước HòaĐề tài: Phân tích hoạt động marketing –mix tại Công Ty Cổ Phần Cao Su Phước Hòa
Đề tài: Phân tích hoạt động marketing –mix tại Công Ty Cổ Phần Cao Su Phước HòaViết thuê trọn gói ZALO 0934573149
679 vistas21 diapositivas
Luận văn Thạc sĩ Giải Pháp Marketing Online por
 Luận văn Thạc sĩ Giải Pháp Marketing Online  Luận văn Thạc sĩ Giải Pháp Marketing Online
Luận văn Thạc sĩ Giải Pháp Marketing Online Dịch vụ viết thuê Luận Văn - ZALO 0932091562
484 vistas74 diapositivas
Dia E por
Dia EDia E
Dia ELaura Julieth Ponce Zuñiga
691 vistas8 diapositivas
Principios de administración educativa por
Principios de administración educativaPrincipios de administración educativa
Principios de administración educativaAudino Fuentes
15.1K vistas16 diapositivas
Pei y pea por
Pei y peaPei y pea
Pei y peaJhosselynEsperanzaVi
804 vistas46 diapositivas
Pablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDI por
Pablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDIPablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDI
Pablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDIPablo Tovar - Coach Ejecutivo
2.3K vistas41 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018

Presentación Zenger Folkman por
Presentación Zenger FolkmanPresentación Zenger Folkman
Presentación Zenger FolkmanCENDE - Consultores en Desarrollo Estratégico
4.1K vistas35 diapositivas
Guia de apliacion por
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacionAndres Peñaloza Fernando
892 vistas28 diapositivas
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet por
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos - Evolución Orgánica de Negocios
379 vistas22 diapositivas
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx por
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptxTEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptxGilverReneCusiCondor
524 vistas10 diapositivas
Soluciones. Ser líder. 2014 por
Soluciones. Ser líder. 2014Soluciones. Ser líder. 2014
Soluciones. Ser líder. 2014Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
589 vistas21 diapositivas
Corporativa lsi 2012 pdf por
Corporativa lsi 2012  pdfCorporativa lsi 2012  pdf
Corporativa lsi 2012 pdfdirectorlmicolombia
316 vistas14 diapositivas

Similar a Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018(20)

Coaching lourdes por lour2203
Coaching lourdesCoaching lourdes
Coaching lourdes
lour2203320 vistas
Kinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectos por PMI Capítulo México
Kinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectosKinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectos
Kinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectos
Liderazgo Y Creatividad por Estefany
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Estefany14.6K vistas
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea... por Lead Consulting
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Lead Consulting 3.9K vistas

Más de Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM

Team Building 2020 por
Team Building 2020Team Building 2020
Team Building 2020Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
145 vistas15 diapositivas
Presidente de Club Toastmasters por
Presidente de Club ToastmastersPresidente de Club Toastmasters
Presidente de Club ToastmastersJuan Carlos Camacho Ruiz, DTM
240 vistas11 diapositivas
Comunidad ciore. 2018 por
Comunidad ciore. 2018Comunidad ciore. 2018
Comunidad ciore. 2018Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
223 vistas6 diapositivas
Comunicación de alto impacto. 17 18 por
Comunicación de alto impacto. 17 18Comunicación de alto impacto. 17 18
Comunicación de alto impacto. 17 18Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
217 vistas8 diapositivas
Comité de liderazgo. 34 16.17 por
Comité de liderazgo. 34 16.17Comité de liderazgo. 34 16.17
Comité de liderazgo. 34 16.17Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
359 vistas14 diapositivas
Oferta de coaching ejecutivo. 2016 por
Oferta de coaching ejecutivo. 2016Oferta de coaching ejecutivo. 2016
Oferta de coaching ejecutivo. 2016Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
332 vistas10 diapositivas

Más de Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM(20)

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 vistas65 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 vistas340 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 vistas10 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
49 vistas16 diapositivas

Último(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas

Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018

  • 2. DOI 2 ✴ El Coaching es un proceso de aprendizaje acelerado orientado a ampliar el auto-conocimiento, favorecer el cambio de conductas y mejorar el desempeño organizacional ✴ Distintos escenarios pueden hacer necesaria esta intervención:  Desarrollar capacidades en personas de alto potencial  Apoyar en la transición hacia una nueva responsabilidad de liderazgo  Acompañar al ejecutivo para manejar una crisis  Mediar y facilitar procesos de aprendizaje grupal  Impulsar procesos de cambio personal Nuestras intervenciones se enfocan en potencializar el talento para el logro de resultados
  • 3. DOI 3 ✴ Logramos el objetivo planteado a través de un proceso de diálogo que sigue estos pasos: Contrato de Coaching Situación Actual y Deseada Plan de Cambio Ejecución del Plan Conclusión del Plan Entendimiento del Contexto Situación-Persona- Resultados Diagnóstico de liderazgo y clima de alto desempeño Apoyo para entender retos, fortalezas e impulsores Definición de aspiraciones y escenario futuro Se pone sobre la mesa la resistencia al cambio y los posibles obstáculos El Coachee define un plan con base en sus prioridades personales y profesionales A través de procesos de diálogo se provoca la reflexión, se reta y se motiva a probar nuevas conductas El Coachee convierte proyectos de cambio en hábitos Se evalúa el cambio respecto al plan inicial Se establecen siguientes pasos para consolidar el cambio y evitar regresiones Reconocimiento de avances y éxitos Nuestra metodología descansa en un proceso de diálogo que orienta el cambio deseado
  • 4. DOI. 4 La experiencia acumulada y los casos de éxito nos diferencian en el mercado Intervenciones alineadas a la estrategia y cultura organizacional Estandarización asegurada en objetivos y metodología Herramientas y enfoques serios con resultados probados Coaches certificados con experiencia en empresas multinacionales Flexibilidad en la entrega: presencial, teléfono, videoconferencia Plataformas de diagnóstico persona- organizacional con enfoque de negocios
  • 5. La efectividad de la conducta está relacionada con la capacidad de adaptarse a un contexto situacional Conductas /Estilos de Liderazgo Entorno de Alto Desempeño Resultados DOI. 5 Valores (A lo que doy importancia) Motivos (Lo que me impulsa y satisface) Emociones (Energía personal y actitud) Situación: Clima, Cultura, Negocio, jefe X Persona Situación Conductas Resultados
  • 6. El coaching ejecutivo trabaja en toda la fórmula para motivar la demostración de conductas alineadas con el alto desempeño DOI. 6 Persona Situación Conductas Resultados • Ampliar autoconocimiento: ¿qué me motiva? ¿Mi actividad me permite expresarme? ¿qué emociones me ayudan y cuáles me dañan? • Entender la cultura organizacional: que se requiere para ser exitoso, factores internos de poder • ¿Cómo fortalecer la relación con Jefe? • ¿Qué conductas requiere el momento del negocio? • Herramientas para desarrollar nuevas conductas • ¿qué conductas me estorban? ¿qué ventajas representa el cambio? ¿de que me puedo apoyar? • Impulso de indicadores de negocio • Alinear interés personal con resultados del negocio • Cómo medir el avance o el retroceso
  • 7. Nos adaptamos diferentes tipos de retos organizacionales Modalidad Objetivo Coaching Ejecutivo Alta Dirección Acompañamiento en ejecución de estrategia, procesos de cambio, mejora de liderazgo Coaching Ejecutivo Gerencia Media Mejora en habilidades de liderazgo, integración de equipos, gestión del desempeño Coaching Ejecutivo en Situaciones de Crisis Apoyo para resolver situaciones seria con equipo, relación con stakeholders mediante un acompañamiento estrecho Coaching para High Potentials (Hipos) Programas enfocado en desarrollar nuevas habilidades para asumir futuras posiciones de liderazgo Coaching Comercial Acompañar personas y equipos a optimizar sus habilidades de venta y negociación Coaching en Comunicación Oral Formar en habilidades de comunicación profesional: conferencistas, discursos, influencia en audiencias clave Coaching Grupal para Equipo Directivo Facilitar sesiones de estrategia, integración, mejora en la dinámica deliberativa, acuerdos en interdependencias Coaching Grupal Multifunctional Teams Facilitar sesiones grupales mejorando dinámica de colaboración y toma de decisiones DOI. 5
  • 8. Nuestra metodología para desarrollar comunicación oral pública integra 30 años de experiencia • Motivadores personales y retos organizacionales • Integración de mensajes clave con información, experiencias, casos de éxito, frases de impacto • Identidad en el mensaje Mensajes a Comunicar • Cualidades personales • Adaptación a la audiencia • Incremento de impacto e influencia • Practica con retroalimentación profunda • Actividades Inter Sesión Desarrollo de HabilidadTécnica • Presentaciones para informar y persuadir • Conferencias magistrales Uso Profesional de AyudasVisuales
  • 9. Desarrollo de Líderes MOTIVACIÓN PARA LOGRAR RESULTADOS DOI 9
  • 10.  Los resultados esperados dependen de la capacidad de los líderes para mostrar conductas orientadas al alto desempeño  Dicha expresión de conductas requiere del desarrollo de características personales y de la capacidad de adaptarse e influir en un entorno organizacional P X S C = R Persona Situación Conducta yValores Resultado Habilidades, Conocimientos, Valores Personales, Rasgos,Auto Imagen, Motivos Jefe, Políticas, Entorno Normativo, Mercado, Clima Organizacional Competencias, Estilos de Liderazgo Logro de objetivos individuales y grupales, Clima de Alto Desempeño Los resultados de los colaboradores dependen en gran medida del entorno generado por los líderes DOI 10
  • 11. El entorno de desempeño es creado en buena parte por las conductas con las que los líderes dirigen, guían y motivan el logro de resultados • La demostración de esos estilos de liderazgo requiere de habilidades y de decisiones en contextos específicos • Los estilos propicios a un entorno de desempeño son: Dirección: Requerido para generar claridad de rumbo así como para vender una visión que los colaboradores se comprometan a seguir Consenso: El líder se coloca como facilitador para permitir que cada colaborador ofrezca lo mejor de si mismo hacia el logro de resultados Cercanía:A través del diálogo y el trato equitativo se genera confianza y pertenencia, bases de un equipo que colabora hacia objetivos comunes Tutoría: Desarrollo de cada colaborador para permitir la expresión de su máximo potencial DOI. 11
  • 12. 12  Investigaciones realizadas en diversas empresas coinciden en que las conductas de los líderes pueden o no crear un entorno de alto desempeño que inciden en el desempeño y el logro de resultados: • Claridad. El conocimiento de lo que se espera del colaborador y como incide su trabajo en la estrategia del negocio • Estándares. La certeza de que los objetivos se pueden alcanzar y motivan al desempeño sobresaliente • Responsabilidad. La posibilidad de tener autonomía de gestión para el logro de resultados • Flexibilidad. Un entorno que fomenta la toma de decisiones y la iniciativa para proponer mejoras • Reconocimiento. La confianza de contar con más motivación positiva que sanciones o críticas • Espíritu de Equipo. El fomento de la confianza y la colaboración para generar pertenencia DOI. 12
  • 13. El liderazgo se genera en el autoconocimiento y regulación del impulso del líder • Existen 4 elementos que pueden ser lo mismo impulsores de liderazgo efectivo que descarriladores que pongan en peligro la motivación: Valores • Lo que el líder considera importante y es referencia de su actuación Motivos • Elementos que ofrecen satisfacción personal al realizarlos por corresponder a la esencia personal Emociones • Fuerza que proviene de un pensamiento o una reacción y detona una conducta Anti liderazgo • Necesidad de involucrarse de forma directa o de hacer valer el poder con amenazas y coerción DOI. 13
  • 14. Talleres y Desarrollo de Competencias EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ORIENTADAS AL ALTO DESEMPEÑO DOI 14
  • 15. Nos convertimos en su aliado estratégico para evolucionar su cultura organizacional a través de conductas • El aprendizaje organizacional es el mejor medio para generar innovación y lograr la estrategia • Tenemos el expertise para propiciar una nueva cultura de aprendizaje a través de: Iniciativas para reforzar valores Talleres de Desarrollo de Competencias alineadas con el desempeño sobresaliente Coaching Individual y Grupal ComunicaciónOrganizacional y E-learning DOI 15
  • 16. El modelo didáctico en el que nos basamos puede ser un facilitador para el cambio de hábitos mismos que se reforzarán a través del coaching • Relación entre la conducta observada y marcos teóricos significativos • Práctica en un ambiente controlado • Videos con situaciones alineadas a los nuevos hábitos. • Transferencia en el reto diario y medición del cambio Experiencia Concreta Observación Reflexiva Conceptualiza- ción Abstracta Experimenta- ción Activa DOI 16
  • 17. Somos expertos en hacer de la comunicación la mejor herramienta para orientar al capital humano hacia un objetivo común INDUCCIÓN. Busca garantizar que todos los colaboradores se comuniquen profesionalmente por escrito y de forma oral RELACIÓN. Desarrollamos la comunicación interpersonal para lograr colaboración PROYECCIÓN. Formamos a los líderes para comunicar la visión y proyectar ideas con gran impacto e influencia DOI 17
  • 18. DOI 18 Coaching de Crisis. Contexto: Directora en empresa global con graves problemas de ruptura en su equipo Resultado: Integración de su equipo y fortalecimiento de su red de relaciones global Coaching a Equipo: Contexto: Dirección de Marketing con una nueva estructura e integrantes Resultado: Un solo equipo con visión, objetivos e interdependencias definidas Coaching de Comunicación Oral: Contexto: Legislador con necesidad de comunicarse de forma más persuasiva en tribuna Resultado: Discursos alineados con su estrategia política y mejora significativa en sus presentaciones en tribuna Coaching deTransición. Contexto: Director de Operaciones que tiene la posibilidad de convertirse en Director General de Farmacéutica Resultado: A los 4 meses de iniciado el proceso obtiene su nombramiento. Mejora significativamente su comunicación Tenemos probados casos de éxito en distintas especialidades
  • 19. Experiencia ★ Coaches certificados por la ICF, egresados de escuelas de prestigio internacional ★ Instructores y facilitadores profesionales ★ Más de 15 años de experiencia ★ Coaches con 700 a 2000 horas de práctica profesional ★ Constante actualización ★ Conocimiento y dominio de sólidas herramientas de diagnóstico DOI 19