Publicidad

Lanzamiento de Tienes 5 Segundos

Professor and Consultant en www.usando.info
5 de Nov de 2009
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Lanzamiento de Tienes 5 Segundos

  1. Tienes 5 Segundos Juan C. Camus 5/11/2009
  2. Tienes 5 Segundos Juan C. Camus 5/11/2009

Notas del editor

  1. Si sólo me dan 5 segundos para decir algo acerca del libro, eso será Bájalo y léelo.
  2. El principal problema que tenemos los que trabajamos en contenidos digitales es la cantidad de información con la que tenemos que trabajar, en un ámbito que ha sido delineado por diseñadores e ingenieros, dejando de lado a los especialistas en contenidos: bibliotecarios, comunicadores, periodistas
  3. Este es el Modelo Margarita con sus siete áreas, secuenciales e iterativas.
  4. La idea central de un sitio web es su rapidez de respuesta
  5. 5 segundos es un límite arbitrario, que ha sido refrendado por varias investigaciones.
  6. Cuando una persona escribe la URL de un sitio o clicquea el resultado de un buscador, el sitio que aparece debe reaacionar con algo para que el usuario sienta que lo escuchan y atienden.
  7. Si esa línea de respuesta es consistente en el tiempo, decimos que hay una línea de conversión adecuada: convertir usuarios en clientes habituales.
  8. Si no hay esa respuesta el usuario deserta.
  9. Dos estudios hechos para Akamai por consultoras internacionales avalan esete número. En 2006 fue Jupiter Research...
  10. Dos estudios hechos para Akamai por consultoras internacionales avalan esete número. En 2009 fue Forrester...
  11. Por eso hay que usar metodlogías que permitan enfocarse en el usuario, como personas, wireframes, diseñoi de interacción y eyetracking por citar algunas
  12. Por eso hay que usar metodlogías que permitan enfocarse en el usuario, como personas, wireframes, diseñoi de interacción y eyetracking por citar algunas
  13. Por eso hay que usar metodlogías que permitan enfocarse en el usuario, como personas, wireframes, diseñoi de interacción y eyetracking por citar algunas
  14. Por eso hay que usar metodlogías que permitan enfocarse en el usuario, como personas, wireframes, diseñoi de interacción y eyetracking por citar algunas
  15. Para este libro hay un sitio web de apoyo que sugerimos visitar a menudo.
  16. Lo que viene es leer y poner las manos en acción.
Publicidad