Curso Mapeo Cadena De Valor

Juan Carlos Fernández
Juan Carlos FernándezConsultor de productividad y desarrollo humano en freelance
P. Reyes / Octubre 2006 Curso de Mapeo de la cadena de valor
Objetivo ,[object Object]
Módulos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Módulo 1 Introducción
1.1 Conceptos de procesos
PROCESO Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan Proceso:  Salida PRODUCTO Entradas (Incluyendo recursos) Eficiencia Resultados contra recursos empleados ISO 9004:2000 Eficacia Capacidad para alcanzar resultados deseados ISO 9001:2000 Procedimiento  Especificación de la forma en que se realiza alguna actividad Actividades de medición y seguimiento
[object Object],[object Object],Funciones vs procesos
Funciones vs procesos
Funciones vs procesos
[object Object],[object Object],No siempre las organizaciones fundamentan su sistema en un enfoque de procesos, lo que ocasiona: Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
Enfoque de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La aplicación del enfoque de procesos trae como beneficios:  ,[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
1.2 Caracterización de los procesos
Diagrama SIPOC de un proceso
Diagrama de flujo Símbolos - Admón.
Diagrama de flujo Símbolos - Mfra.
Diagrama de flujo Inicio Fin Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 ¿Bueno? Retrabajo Sí No Inicio Inicio Fin Fin Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 ¿Bueno? ¿Bueno? Retrabajo Sí No
Diagrama interfuncional
¿Con quien? Personal involucrado ¿Con qué? Recursos, cap. ¿Cómo? Procedimientosy métodos ¿Cuánto, Cuáles Indicadores, eficiencia, eficacia Diagrama de tortuga
Curso Mapeo Cadena De Valor
Diagrama de Pulpo - Procesos orientados al cliente (COPs)
Curso Mapeo Cadena De Valor
NUEVO MODELO DEL INTERRELACION  DE PROCESOS PROPUESTO  Purchasing Receive Sales Order Order  Entry Order  Material Receive Material Inspect Material Inventory Material Generate  Work Order Build Order Test Ship Quality Assurance Accounting. Human Resources Sales and Marketing Production Control Facilities Design Engineering DFMEA Production Control Plan Manufacturing Engineering PFMEA Market Analysis Product and Process Design Order / Request Payment Product and Process Design Verification and Validation Main Process Support Processes C.O.P.S R E Q U E R I M I E N T O S D E L C L I E N T E S A T I S F A C C I O N D E L C L I E N T E The Organization Bid / Tender Post Sales / Customer Feedback Warranty DESARROLLO DE PROVEEDORES COMPRAS INGENIERÍA VENTAS
Actividades sin valor agregado Actividades con valor agregado Diagrama de flujo de valor
[object Object],Espera Espera Registrarse Sentarse Llamada de la enfermera Camina r Presión Sanguínea Peso Caminar Sentarse Examen y  Prescripción Caminar Pagar Salir  del consultorio Diagrama de flujo de valor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo: Compra de un artículo
Ventana de valor
 
 
Sistema de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Plan de calidad
Plan de calidad
Módulo 2 Mapeo de la cadena de valor
Alcance de las cadenas de valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
2.1 La cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1 La cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2 Flujo de información ,[object Object]
2.3 Selección de una  familia de productos
2.4 Coordinador de  la cadena de valor ,[object Object]
Equipos Kaizen
Curso Mapeo Cadena De Valor
Visualizando los procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades no Lean  en Manufactura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos del Kaizen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.5 Aplicación del mapeo  de la cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.5 Aplicación del mapeo  de la cadena de valor
Módulo 3 El Mapa de la cadena de valor actual
3.1 Simbología utilizada
3.1 Simbología utilizada
3.1 Simbología utilizada
3.1 Simbología utilizada
3.2 Identificando mapa actual
Tips para la cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tips para la cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tips para la cadena de valor
Información para  la cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Información para  la cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3 Ejemplo de aplicación:  Empresa Guden
3.3 Ejemplo de aplicación:  Empresa Guden
3.3 Mapa del estado actual Proceso de manufactura
3.3 Mapa incluyendo información
3.3 Mapa incluyendo tiempos de ciclo y tiempo de entrega
3.3 Mapa futuro reduciendo tiempos de entrega
3.3 Mapa futuro reduciendo tiempos de entrega
3.3 Beneficios
3.3 Beneficios
Fig. 3.5 Ejemplo de aplicación:  Empresa ABC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fig. 3.6 Mapa de proceso de la Empresa ABC (2a. Vista)
Fig. 3.7 Mapa de proceso de la Empresa ABC (3a. Vista)
Fig. 3.8 Mapa de proceso de la Empresa ABC (4a. Vista)
Fig. 3.10 Mapa de proceso de la Empresa ABC - final
Módulo 4 ¿Cómo se adelgaza la cadena de valor actual?
4.1 Características de  la cadena de valor ,[object Object]
Muda o desperdicio
Fig. 4.1 La sobreproducción
4.2 Características de  una cadena de valor Lean ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fig. 4.3 Flujo continuo ,[object Object]
Fig. 4.5 Íconos de supermercado ,[object Object],Inventario de seguridad
Fig. 4.4 Sistema de jalar con Supermercado ,[object Object]
Fig. 4.7 Pasillo PEPS (FIFO)
Las 5Ss
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Administración visual
Ejemplo de fábrica visual
Curso Mapeo Cadena De Valor
Trabajo estandarizado
Ayudas visuales
Estandar de trabajo
Cambios rápidos  (SMED)
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Mantenimiento Productivo Total - TPM
Fase P a s o D e t a l l e s 1.- La alta dirección anuncia inicio TPM Conferencia sobre TPM al personal 2.- Programa de educación y campaña Directores: seminarios. General: presentaciones 3.- Crear organizaciones/ promoción Crear comités en cada nivel para promoción, asignar staff 4.- Establecer políticas básicas y metas Evaluar condiciones actuales, metas 5.- Formular plan maestro  Preparar planes detallados de  actividades. 6.- Organizar acto de lanzamiento Invitar clientes, gente importante Preparación Implantación Implantación preliminar Estabilización 7.Mejorar la efectividad de cada equipo Seleccionar equipo modelo. Formar equipo de proyecto. 8.- Programa de mantenimiento autónomo Promover los 7 pasos, fabricar útiles de diagnóstico  y establecer proc. de certificación de los trabajadores 9. Programa de mantenimiento para  Equipos nuevos por mantenimiento. Incluye mantto. periódico, y predictivo, gestión de  repuestos, herramientas, dibujos y programas 10. Dirigir el entrenamiento para mejorar  operación y capacidad de mantenimiento Entrenar a los líderes, estos comunican información  con los miembros del grupo. 11. Programa actualización de los equipos antiguos Reconstrucción y mantenimiento preventivo 12. Perfeccionar y mejorar el TPM  Evaluación para el premio PM, fijar objetivos mas elevados Pasos para implantar el mantenimiento productivo total
L O S  P A S O S L A S  A C T I V I D A D E S 1.- Limpieza Inicial (5S’s) 2.- Acciones en la fuente de los problemas 3.- Estándares de limpieza y lubricación 4.- Inspección General 5.- Inspección autónoma 6.- Organización y orden 7.- Mantenimiento autónomo   pleno Limpiar para eliminar polvo y suciedad, principalmente en el  cuerpo del equipo; lubricar y apretar pernos, descubrir problemas Prevenir la causa del polvo, suciedad y difusión de esquirlas,  mejorar partes que son difíciles de limpiar y lubricar, reducir el  tiempo requerido para limpiar  y lubricar Establecer estándares que reduzcan el tiempo gastado limpiando, lubricando y apretando ( específicamente tareas diarias y periódicas Con la inspección manual se genera instrucción los miembros de círculos descubren y corrigen defectos menores del equipo Desarrollar y emplear listas de chequeo para inspección autónoma Estandarizar categorías de control de lugares de trabajo indivi duales; sistematizar a fondo el control del mantenimiento:  estándares de inspección, limpieza y lub., registro datos y matto  Desarrollos adicionales de políticas y metas compañía, incre mentar regularidad de actividades mejora. Registrar resultados análisis MTBF y diseñar contramedidas en concordancia 7 pasos para desarrollar el mantenimiento autónomo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados esperados del TPM
“ Es bueno hacer las cosas bien la primera vez.  Es aún mejor hacer que sea imposible hacerlas mal desde la primera vez.” Poka Yokes / A prueba de error
Oportunidades para error
Diferentes tipos de Errores ERRORES Acción Intencional Acción No Intencional Violación Equivocación Olvido Distracción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de Error Básicos Fuente:  Human Error (Errores Humanos), James Reason, 1990 Cambridge Univ. Press
Ejemplos de Poka Yokes Contactos eléctricos a prueba de errores, para asegurar una polaridad apropiada. Pasadores Guía Cada guía tiene su propio pasador guía único.
Manufactura Celular
Lean y los inventarios ,[object Object],Problemas Nivel de inventarios Ineficiencias, desperdicios, retrabajos, t. muertos
Lean y la Gestión de Restricciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Problemas Nivel de inventarios
Inventario vs Velocidad Volumen 10,000 lts.  100 lt/min. Volumen 500 lts.  100 lt/min.
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
La planta escondida Fabricación Inspección Empaque Embarque Desperdicio Retrabajo Re  Inspección !! Eliminar esta planta escondida !! Y.tp =Rend. Antes de retrabajo= 37%   Y.final = 90%  Rend. con retrabajo
Preguntas del estado futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Qué es el Takt Time ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso Mapeo Cadena De Valor
2. Producir para inventario o para supermercado ,[object Object]
Supermercados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. ¿dónde puede haber flujo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. ¿dónde usar el sistema de jalar del supermercado? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. ¿Dónde en la cadena de valor se dispara la producción? ,[object Object],[object Object],[object Object]
6. ¿Cómo se nivela la producción en el proceso clave? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Linealidad y nivelación del volumen
Nivelación para mezcla pobre ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nivelación para mejorar mezcla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. ¿qué tareas quedarán pendientes y cuales se ejecutarán en el proceso clave? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8. ¿Qué mejoras al proceso se deben hacer? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Búsqueda de oportunidades de mejora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estado futuro del ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
10 Preguntas para el estado futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10 Preguntas para el estado futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10 Preguntas para el estado futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10 Preguntas para el estado futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10 Preguntas para el estado futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso Mapeo Cadena De Valor
Mejoras medibles del ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoras medibles del ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Número de bucles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso Mapeo Cadena De Valor
Anticipar obstáculos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan del estado futuro y objetivos del negocio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manufactura celular y Kanban Kanban
Kanban ,[object Object],[object Object],[object Object]
Propósitos del Kan Ban ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propósitos del Kan Ban ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prerrequisitos del Kanban ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas tradicionales  de manufactura de “empujar”   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Depto. A Máquinas A Depto. B Máquinas B Depto. C Depto. D Empaque E Inspección Inventario Productos Terminados (200) Materias primas WIP WIP WIP WIP WIP Retrabajos WIP ¿Qué avance de proceso Tiene el producto M003? SISTEMA DE EMPUJAR
Sistema de Manufactura  de Jalar Kan Ban ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Embarque Productos Terminados (200 en  5 familias) ¿Qué avance de proceso Tiene el producto M003? SISTEMA DE JALAR Celda de Mfra. Para la familia M Celda de Mfra. Para la familia N Cuadros Kanban Celdas de Manufactura En U Proveedor EDI Todo lo necesario para el producto M está integrado aquí Cliente
Empujar vs jalar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FABRICACIÓN LÍNEA DE ENSAMBLE 1.- Cuando se vacía un contenedor el Kanban de producción se coloca en el buzón 2.- El Kanban es llevado al tablero de programación del proceso anterior. BÚZON TABLERO 3.- Los Kanban son recibidos y puestos en el tablero de programación en el  orden en que se van recibiendo 4.- Las herramientas se van preparando en el orden de recibo de los Kanban y se produce en la misma secuencia de recibo. 5.- Después de producir la cantidad de piezas especificadas se coloca el Kanban y se lleva a la localización indicada Kanban de producción. Tarjeta sencilla
B A LÍNEA DE ENSAMBLE 1.- Las piezas se consumen del contenedor A hasta que se vacíe. BUZON 2.- Cuando el contenedor A esté vacío se toma el Kanban y se lleva al buzón ALMACEN SUPERMERCADO 3.- En un ciclo establecido, el movedor de materiales revisa el buzón, toma el Kanban y procede a su localización en el almacén  especificado en el Kanban 4.- Se pone el Kanban en contenedor lleno 5.- El contenedor lleno es entregado a la localización en la línea especificada. El contenedor vacío A es reemplazado por el contenedor lleno. CONSUMO INICIO Kanban de movimiento: 2 Contenedores - autorización de movimiento
KANBAN Sistema de señales visuales que facilitan al personal en la planta identificar las operaciones o movimientos a realizar sin procedimientos sofisticados Flujo del proceso Cuadros Kan Ban Flujo de las tarjetas Proceso A Proceso B Proceso C Proceso D Proveedor Cliente Tablero de avisos electrónico
Reglas Básicas del Kanban 1. El proceso siguiente viene a retirar sólo lo que necesita 2. Producir sólo para reponer lo que retira el siguiente proceso 3. No enviar productos defectuosos a la siguiente operación
Reglas Básicas del Kanban 4. Las partes no deben ser producidas o transportadas si no hay tarjeta de Kanban  5. Todo contenedor de partes está Estandarizado, debe tener anexa una tarjeta de movimiento o producción 6. El número real de partes en el contenedor debe coincidir con la cantidad en la tarjeta Kanban
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
1 de 168

Recomendados

VSM (value Stream Map) Mapeo de valor por
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorRodríguez Saúl
35.5K vistas46 diapositivas
Vsm (value stream mapping) por
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)rubi suarez
1.2K vistas15 diapositivas
Value stream mapping (vsm) 2020 por
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Primala Sistema de Gestion
2.9K vistas97 diapositivas
Mapeo de valor (VSM) por
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Schz Mario
13.3K vistas26 diapositivas
3.2 bodegas manuales y automatizadas por
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadasevee10
3.5K vistas27 diapositivas
Iso9001 implementacion en empresa por
  Iso9001 implementacion en empresa  Iso9001 implementacion en empresa
Iso9001 implementacion en empresaLuca Vitale
5.9K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión LEAN De Laboratorios por
Gestión LEAN De LaboratoriosGestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De LaboratoriosDomingo Martínez Garrido
6.1K vistas33 diapositivas
Presentacion de opex por
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opexMary Del Angel Vicente
6.2K vistas20 diapositivas
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing - por
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -BOM Consulting Group
68.5K vistas15 diapositivas
Presentación VSM (Value Stream Mapping) por
Presentación VSM (Value Stream Mapping)Presentación VSM (Value Stream Mapping)
Presentación VSM (Value Stream Mapping)Jarom Dominguez Campos
1.5K vistas7 diapositivas
4.2. vsm.(value stream mapping). por
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).Leo Velasco
3.1K vistas14 diapositivas
Six sigma por
Six sigmaSix sigma
Six sigmaDaniel Remondegui
1.5K vistas54 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing - por BOM Consulting Group
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group68.5K vistas
4.2. vsm.(value stream mapping). por Leo Velasco
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
Leo Velasco3.1K vistas
Ensayo manufactura esbelta por EquipoLeanM
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
EquipoLeanM16.3K vistas
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS por MANUEL GARCIA
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
MANUEL GARCIA 15.8K vistas
Iso 9000 2015 por Kjm Jimenez
Iso 9000 2015Iso 9000 2015
Iso 9000 2015
Kjm Jimenez7.2K vistas
Premio Deming por mauri1175
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
mauri117516.9K vistas
MRP Cap. 5 por patoko
MRP Cap. 5MRP Cap. 5
MRP Cap. 5
patoko29.8K vistas

Destacado

Neumático Moto: Michelin Commander II por
Neumático Moto: Michelin Commander IINeumático Moto: Michelin Commander II
Neumático Moto: Michelin Commander IIConfort_Auto
894 vistas7 diapositivas
Taller Cadena De Valor‏ por
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏canacintra
17.2K vistas53 diapositivas
A good year por
A good yearA good year
A good yearJavier Vega
351 vistas1 diapositiva
Calendario Michelin por
Calendario MichelinCalendario Michelin
Calendario MichelinKyhoba
4.4K vistas17 diapositivas
Modelo de negocios internacionales 1 good year por
Modelo de negocios internacionales  1  good yearModelo de negocios internacionales  1  good year
Modelo de negocios internacionales 1 good yearJairo Rodriguez
8.5K vistas43 diapositivas
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell... por
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...Fenalco Antioquia
1.1K vistas49 diapositivas

Destacado(20)

Neumático Moto: Michelin Commander II por Confort_Auto
Neumático Moto: Michelin Commander IINeumático Moto: Michelin Commander II
Neumático Moto: Michelin Commander II
Confort_Auto894 vistas
Taller Cadena De Valor‏ por canacintra
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
canacintra17.2K vistas
Calendario Michelin por Kyhoba
Calendario MichelinCalendario Michelin
Calendario Michelin
Kyhoba4.4K vistas
Modelo de negocios internacionales 1 good year por Jairo Rodriguez
Modelo de negocios internacionales  1  good yearModelo de negocios internacionales  1  good year
Modelo de negocios internacionales 1 good year
Jairo Rodriguez8.5K vistas
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell... por Fenalco Antioquia
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...
Fenalco Antioquia1.1K vistas
Guia Michelin España - Portugal 2013 por Neumatop
Guia Michelin España - Portugal 2013Guia Michelin España - Portugal 2013
Guia Michelin España - Portugal 2013
Neumatop1.7K vistas
El Giro De Goodyear por Pascual
El Giro De GoodyearEl Giro De Goodyear
El Giro De Goodyear
Pascual3.9K vistas
Focas por Kyhoba
FocasFocas
Focas
Kyhoba583 vistas
Seguridad e higiene industrial por Andres Berroa
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Andres Berroa37.1K vistas
Plan de marketing redes sociales por yuleidyibarra
Plan de marketing redes socialesPlan de marketing redes sociales
Plan de marketing redes sociales
yuleidyibarra736 vistas
François Michelin - Un hombre de Dios en la empresa por Edgardo Koestinger
François Michelin - Un hombre de Dios en la empresaFrançois Michelin - Un hombre de Dios en la empresa
François Michelin - Un hombre de Dios en la empresa
Edgardo Koestinger987 vistas
Proceso Estratégico I - Sector Automotriz entrega final por jcmurciab
Proceso Estratégico I - Sector Automotriz entrega finalProceso Estratégico I - Sector Automotriz entrega final
Proceso Estratégico I - Sector Automotriz entrega final
jcmurciab21.7K vistas
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion por Genesis_Pirela
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Genesis_Pirela628.7K vistas
Caucho por MisSixteen
CauchoCaucho
Caucho
MisSixteen20.4K vistas
Cadena de valor empresarial por Maykel Centeno
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno108K vistas

Similar a Curso Mapeo Cadena De Valor

mapeo-de-procesos 2.ppt por
mapeo-de-procesos 2.pptmapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.pptGabrielGamarra11
40 vistas48 diapositivas
Diagramas (1) por
Diagramas (1)Diagramas (1)
Diagramas (1)ricardo herrera
1.3K vistas26 diapositivas
VSM.pptx por
VSM.pptxVSM.pptx
VSM.pptxpedroantonio50460
217 vistas88 diapositivas
Capproceso por
CapprocesoCapproceso
CapprocesoKarla Morante
313 vistas15 diapositivas
Modelamiento De Procesos por
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosFernando_B
1.8K vistas15 diapositivas

Similar a Curso Mapeo Cadena De Valor(20)

Modelamiento De Procesos por Fernando_B
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
Fernando_B1.8K vistas
Unidad III. Producto, proceso y tecnología por GabyHasra VTuber
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
GabyHasra VTuber53 vistas
Documentaciónsgc por tecocharlie
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
tecocharlie198 vistas
Documentaciónsgc por tecocharlie
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
tecocharlie104 vistas
Mapeo de procesos por droechrc
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc18.4K vistas
Optimizacion 2 Unidad 3 por ICEPD
Optimizacion 2 Unidad 3Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3
ICEPD138 vistas
Reingeniería del proceso de abasto por troncp63
Reingeniería del proceso de abastoReingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abasto
troncp631.4K vistas
Control De Calidad En Proceso por UAT
Control De Calidad En ProcesoControl De Calidad En Proceso
Control De Calidad En Proceso
UAT39.3K vistas
Diagramas de-proceso por Etron Pc
Diagramas de-procesoDiagramas de-proceso
Diagramas de-proceso
Etron Pc428 vistas

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio por
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambioJuan Carlos Fernández
19K vistas15 diapositivas
Comunicacion y PNL por
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNLJuan Carlos Fernández
12.3K vistas37 diapositivas
La competencia por
La competenciaLa competencia
La competenciaJuan Carlos Fernández
3.5K vistas10 diapositivas
Plan de carrera laboral por
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboralJuan Carlos Fernández
65K vistas27 diapositivas
Fabrica de zapatos en la India por
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaJuan Carlos Fernández
7.5K vistas36 diapositivas
Administracion de Personal por
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de PersonalJuan Carlos Fernández
9.8K vistas89 diapositivas

Más de Juan Carlos Fernández(20)

Último

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
191 vistas10 diapositivas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
104 vistas9 diapositivas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
69 vistas16 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
8 vistas1 diapositiva
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
6 vistas38 diapositivas
Recepcion de documentos.pdf por
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vistas8 diapositivas

Último(15)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas

Curso Mapeo Cadena De Valor

  • 1. P. Reyes / Octubre 2006 Curso de Mapeo de la cadena de valor
  • 2.
  • 3.
  • 5. 1.1 Conceptos de procesos
  • 6. PROCESO Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan Proceso: Salida PRODUCTO Entradas (Incluyendo recursos) Eficiencia Resultados contra recursos empleados ISO 9004:2000 Eficacia Capacidad para alcanzar resultados deseados ISO 9001:2000 Procedimiento Especificación de la forma en que se realiza alguna actividad Actividades de medición y seguimiento
  • 7.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 1.2 Caracterización de los procesos
  • 21. Diagrama SIPOC de un proceso
  • 22. Diagrama de flujo Símbolos - Admón.
  • 23. Diagrama de flujo Símbolos - Mfra.
  • 24. Diagrama de flujo Inicio Fin Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 ¿Bueno? Retrabajo Sí No Inicio Inicio Fin Fin Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 ¿Bueno? ¿Bueno? Retrabajo Sí No
  • 26. ¿Con quien? Personal involucrado ¿Con qué? Recursos, cap. ¿Cómo? Procedimientosy métodos ¿Cuánto, Cuáles Indicadores, eficiencia, eficacia Diagrama de tortuga
  • 28. Diagrama de Pulpo - Procesos orientados al cliente (COPs)
  • 30. NUEVO MODELO DEL INTERRELACION DE PROCESOS PROPUESTO Purchasing Receive Sales Order Order Entry Order Material Receive Material Inspect Material Inventory Material Generate Work Order Build Order Test Ship Quality Assurance Accounting. Human Resources Sales and Marketing Production Control Facilities Design Engineering DFMEA Production Control Plan Manufacturing Engineering PFMEA Market Analysis Product and Process Design Order / Request Payment Product and Process Design Verification and Validation Main Process Support Processes C.O.P.S R E Q U E R I M I E N T O S D E L C L I E N T E S A T I S F A C C I O N D E L C L I E N T E The Organization Bid / Tender Post Sales / Customer Feedback Warranty DESARROLLO DE PROVEEDORES COMPRAS INGENIERÍA VENTAS
  • 31. Actividades sin valor agregado Actividades con valor agregado Diagrama de flujo de valor
  • 32.
  • 33.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.
  • 38.
  • 40. Módulo 2 Mapeo de la cadena de valor
  • 41. Alcance de las cadenas de valor
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. 2.3 Selección de una familia de productos
  • 47.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. 2.5 Aplicación del mapeo de la cadena de valor
  • 55. Módulo 3 El Mapa de la cadena de valor actual
  • 61.
  • 62.
  • 63. Tips para la cadena de valor
  • 64.
  • 65.
  • 66. 3.3 Ejemplo de aplicación: Empresa Guden
  • 67. 3.3 Ejemplo de aplicación: Empresa Guden
  • 68. 3.3 Mapa del estado actual Proceso de manufactura
  • 69. 3.3 Mapa incluyendo información
  • 70. 3.3 Mapa incluyendo tiempos de ciclo y tiempo de entrega
  • 71. 3.3 Mapa futuro reduciendo tiempos de entrega
  • 72. 3.3 Mapa futuro reduciendo tiempos de entrega
  • 75.
  • 76. Fig. 3.6 Mapa de proceso de la Empresa ABC (2a. Vista)
  • 77. Fig. 3.7 Mapa de proceso de la Empresa ABC (3a. Vista)
  • 78. Fig. 3.8 Mapa de proceso de la Empresa ABC (4a. Vista)
  • 79. Fig. 3.10 Mapa de proceso de la Empresa ABC - final
  • 80. Módulo 4 ¿Cómo se adelgaza la cadena de valor actual?
  • 81.
  • 83. Fig. 4.1 La sobreproducción
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88. Fig. 4.7 Pasillo PEPS (FIFO)
  • 102. Fase P a s o D e t a l l e s 1.- La alta dirección anuncia inicio TPM Conferencia sobre TPM al personal 2.- Programa de educación y campaña Directores: seminarios. General: presentaciones 3.- Crear organizaciones/ promoción Crear comités en cada nivel para promoción, asignar staff 4.- Establecer políticas básicas y metas Evaluar condiciones actuales, metas 5.- Formular plan maestro Preparar planes detallados de actividades. 6.- Organizar acto de lanzamiento Invitar clientes, gente importante Preparación Implantación Implantación preliminar Estabilización 7.Mejorar la efectividad de cada equipo Seleccionar equipo modelo. Formar equipo de proyecto. 8.- Programa de mantenimiento autónomo Promover los 7 pasos, fabricar útiles de diagnóstico y establecer proc. de certificación de los trabajadores 9. Programa de mantenimiento para Equipos nuevos por mantenimiento. Incluye mantto. periódico, y predictivo, gestión de repuestos, herramientas, dibujos y programas 10. Dirigir el entrenamiento para mejorar operación y capacidad de mantenimiento Entrenar a los líderes, estos comunican información con los miembros del grupo. 11. Programa actualización de los equipos antiguos Reconstrucción y mantenimiento preventivo 12. Perfeccionar y mejorar el TPM Evaluación para el premio PM, fijar objetivos mas elevados Pasos para implantar el mantenimiento productivo total
  • 103. L O S P A S O S L A S A C T I V I D A D E S 1.- Limpieza Inicial (5S’s) 2.- Acciones en la fuente de los problemas 3.- Estándares de limpieza y lubricación 4.- Inspección General 5.- Inspección autónoma 6.- Organización y orden 7.- Mantenimiento autónomo pleno Limpiar para eliminar polvo y suciedad, principalmente en el cuerpo del equipo; lubricar y apretar pernos, descubrir problemas Prevenir la causa del polvo, suciedad y difusión de esquirlas, mejorar partes que son difíciles de limpiar y lubricar, reducir el tiempo requerido para limpiar y lubricar Establecer estándares que reduzcan el tiempo gastado limpiando, lubricando y apretando ( específicamente tareas diarias y periódicas Con la inspección manual se genera instrucción los miembros de círculos descubren y corrigen defectos menores del equipo Desarrollar y emplear listas de chequeo para inspección autónoma Estandarizar categorías de control de lugares de trabajo indivi duales; sistematizar a fondo el control del mantenimiento: estándares de inspección, limpieza y lub., registro datos y matto Desarrollos adicionales de políticas y metas compañía, incre mentar regularidad de actividades mejora. Registrar resultados análisis MTBF y diseñar contramedidas en concordancia 7 pasos para desarrollar el mantenimiento autónomo
  • 104.
  • 105. “ Es bueno hacer las cosas bien la primera vez. Es aún mejor hacer que sea imposible hacerlas mal desde la primera vez.” Poka Yokes / A prueba de error
  • 107.
  • 108. Ejemplos de Poka Yokes Contactos eléctricos a prueba de errores, para asegurar una polaridad apropiada. Pasadores Guía Cada guía tiene su propio pasador guía único.
  • 110.
  • 111.
  • 112. Inventario vs Velocidad Volumen 10,000 lts. 100 lt/min. Volumen 500 lts. 100 lt/min.
  • 115. La planta escondida Fabricación Inspección Empaque Embarque Desperdicio Retrabajo Re Inspección !! Eliminar esta planta escondida !! Y.tp =Rend. Antes de retrabajo= 37% Y.final = 90% Rend. con retrabajo
  • 116.
  • 117.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125. Linealidad y nivelación del volumen
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 134.
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 144.
  • 145.
  • 146. Manufactura celular y Kanban Kanban
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152. Depto. A Máquinas A Depto. B Máquinas B Depto. C Depto. D Empaque E Inspección Inventario Productos Terminados (200) Materias primas WIP WIP WIP WIP WIP Retrabajos WIP ¿Qué avance de proceso Tiene el producto M003? SISTEMA DE EMPUJAR
  • 153.
  • 157. Embarque Productos Terminados (200 en 5 familias) ¿Qué avance de proceso Tiene el producto M003? SISTEMA DE JALAR Celda de Mfra. Para la familia M Celda de Mfra. Para la familia N Cuadros Kanban Celdas de Manufactura En U Proveedor EDI Todo lo necesario para el producto M está integrado aquí Cliente
  • 158.
  • 159. FABRICACIÓN LÍNEA DE ENSAMBLE 1.- Cuando se vacía un contenedor el Kanban de producción se coloca en el buzón 2.- El Kanban es llevado al tablero de programación del proceso anterior. BÚZON TABLERO 3.- Los Kanban son recibidos y puestos en el tablero de programación en el orden en que se van recibiendo 4.- Las herramientas se van preparando en el orden de recibo de los Kanban y se produce en la misma secuencia de recibo. 5.- Después de producir la cantidad de piezas especificadas se coloca el Kanban y se lleva a la localización indicada Kanban de producción. Tarjeta sencilla
  • 160. B A LÍNEA DE ENSAMBLE 1.- Las piezas se consumen del contenedor A hasta que se vacíe. BUZON 2.- Cuando el contenedor A esté vacío se toma el Kanban y se lleva al buzón ALMACEN SUPERMERCADO 3.- En un ciclo establecido, el movedor de materiales revisa el buzón, toma el Kanban y procede a su localización en el almacén especificado en el Kanban 4.- Se pone el Kanban en contenedor lleno 5.- El contenedor lleno es entregado a la localización en la línea especificada. El contenedor vacío A es reemplazado por el contenedor lleno. CONSUMO INICIO Kanban de movimiento: 2 Contenedores - autorización de movimiento
  • 161. KANBAN Sistema de señales visuales que facilitan al personal en la planta identificar las operaciones o movimientos a realizar sin procedimientos sofisticados Flujo del proceso Cuadros Kan Ban Flujo de las tarjetas Proceso A Proceso B Proceso C Proceso D Proveedor Cliente Tablero de avisos electrónico
  • 162. Reglas Básicas del Kanban 1. El proceso siguiente viene a retirar sólo lo que necesita 2. Producir sólo para reponer lo que retira el siguiente proceso 3. No enviar productos defectuosos a la siguiente operación
  • 163. Reglas Básicas del Kanban 4. Las partes no deben ser producidas o transportadas si no hay tarjeta de Kanban 5. Todo contenedor de partes está Estandarizado, debe tener anexa una tarjeta de movimiento o producción 6. El número real de partes en el contenedor debe coincidir con la cantidad en la tarjeta Kanban