Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ejemplo de un Plan de Negocios

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Ejemplo de un Plan de Negocios (20)

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ejemplo de un Plan de Negocios

  1. 1. PLAN DE NEGOCIOS Lic. Walter Ayala Leaño
  2. 2. NOMBRE DEL PLAN <ul><li>PANADERIA EL HORNO CALIENTE </li></ul><ul><li>AUTOR: JOSE FLORES PEÑA </li></ul><ul><li>TEL 4223141 </li></ul><ul><li>Mail: elhornocaliente@hotmail.com </li></ul>
  3. 3. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>1- Proyecto y Objetivos </li></ul>
  4. 4. A.- La Idea. (Cual es la idea de negocios). <ul><li>La panadería El Horno Caliente, se proyecta como una industria panificadora para cubrir las necesidades de pan de batalla y otros productos derivados de la harina de trigo para la zona de la Universidad Católica. </li></ul>
  5. 5. B.- ¿Por qué? (Como surgió la idea, porque crees en la idea). <ul><li>El pan de batalla y los productos derivados de la harina, debido a la crisis económica, al alza general de precios, seguirá siendo un producto con una demanda creciente. </li></ul>
  6. 6. c. El Promotor o los Promotores. (Los que tuvieron la idea y la llevaran a cabo). <ul><li>Los dos promotores son: </li></ul><ul><li>El señor José Flores Peña, Contador General ex contador de la Industria Panificadora Estrella, con 15 años de experiencia especifica en el sector panificador. </li></ul><ul><li>La señorita Maria Flores Miranda, egresada de la carrera de Ingeniería de Alimentos de Univalle. </li></ul>
  7. 7. d. Misión. (¿Que quieres que sea tu empresa ahora?, tu reto alcanzable). <ul><li>Nuestra misión es proveer pan de batalla, pan especial de alta calidad y salteñas. Y ser la mejor panederia-salteñeria de Tupuraya. </li></ul>
  8. 8. e. Objetivos. <ul><li>Ser la panadería líder de la zona de la Muyurina y alrededores </li></ul><ul><li>Elaborar cada día 3 qq de harina durante el primer año </li></ul><ul><li>Elaborar cada día 6 qq de harina durante el segundo año. </li></ul><ul><li>Para pan de batalla y especial </li></ul>
  9. 9. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>2- Producto y Mercado </li></ul>
  10. 10. A.- Producto: Visión general. (Clara descripción de los productos y servicios en los que se basa el negocio). <ul><li>El pan de batalla es el alimento de primera necesidad en la canasta familiar del cochabambino en general y del vecino de Tupuraya en particular, básicamente para la hora del desayuno. </li></ul><ul><li>El pan especial por los estudios realizados en la zona, tiene consumo importante por las tardes. </li></ul>
  11. 11. A.- Producto: Visión general. (Clara descripción de los productos y servicios en los que se basa el negocio). <ul><li>Las salteñas tienen una alta demanda durante la mañana, básicamente en el ámbito secundario y universitario. </li></ul>
  12. 12. B.- El cliente. (El cliente primordial de tu negocio). <ul><li>Los potenciales clientes son: </li></ul><ul><li>Los hogares de la zona. </li></ul><ul><li>Los estudiantes y universitarios de la zona </li></ul><ul><li>Las amas de casa </li></ul>
  13. 13. C.- El Mercado Potencial. (Los clientes primordiales). <ul><ul><ul><li>Las familias de la zona de Tupuraya y el Mirador </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los consumidores de los alrededores que pasan por la Av. América </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los estudiantes de la U Católica, Infocal y Colegios de la zona </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Las tientas barriales de la zona y alrededores. </li></ul></ul></ul>
  14. 14. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>3- Competitividad </li></ul>
  15. 15. A.- Competencia. (Describir la competencia en relación al mercado). <ul><li>Panadería Zelada </li></ul><ul><li>Panadería Pionono </li></ul><ul><li>Panadería del IC Norte </li></ul><ul><li>Dos Panaderías Artesanales de la zona </li></ul><ul><li>Salteñería Tiki </li></ul><ul><li>Salteñas Tucumanas </li></ul>
  16. 16. b. Principales competidores. <ul><li>Panadería Pionono </li></ul><ul><li>Panadería Artesanal de la Zona </li></ul><ul><li>Salteñería Tiki </li></ul>
  17. 17. C.- Análisis comparativo. (Compara los principales competidores, reflejando sus puntos débiles y fuertes).
  18. 18. D.-Competitividad. (Cuadro comparativo sobre los puntos más débiles de tu competencia en relación a tu negocio).
  19. 19. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO 4- Plan de Marketing </li></ul>
  20. 20. A.- F.O.D.A. (Describe tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).
  21. 21. B. Política de Producto, Política de Servicio y Atención al cliente. (Como vas a presentar tu producto ó servicio y como piensa atender a los clientes). <ul><ul><ul><li>El pan de batalla y los panes especiales estarán en mostradores de aluminio y vidrio. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Se hará entrega del pan de batalla y especial a las tiendas de barrio a primera hora de la mañana y a las cuatro de la tarde. </li></ul></ul></ul><ul><li>Las salteñas se venderan en el área de salteñería de la empresa, ofreciendo gaseosas y refrescos. Adicionalmente se instalaran cuatro puestos moviles de venta de salteñas para ubicarlos estratégicamente a la salida de los colegios </li></ul>
  22. 22. C.-Política de Precios, promociones y descuentos. (Como piensa vender los productos y que tipos de ofertas piensa realizar). <ul><ul><ul><li>El precio del pan de batalla sera de 0,40 centavos. El especial de 0.75 cts y otros con harinas especiales Bs 1,00. El pan de molde de harina blanca en Bs 7,00 el Integral Bs 8,00. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>A las panaderias fuera del vendaje por cada 15 Bs de compra se les bonificara con dos panes. </li></ul></ul></ul>
  23. 23. D.-Publicidad. (Que tipo de medios piensa utilizar para vender su producto ó servicio). <ul><ul><ul><li>Volantes </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pasacalles </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Radio </li></ul></ul></ul>
  24. 24. E.- Plan de Acciones de Marketing. (Explica en un cuadro como piensas realizar la publicidad y promoción de tu producto ó servicio).
  25. 25. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>5- Plan de Ventas </li></ul>
  26. 26. A.-Estrategia de Ventas. (Describe como piensas vender tu producto, directamente ó mediante un intermediario ó repartidor). <ul><li>Ventas en el local de la Panadería-Salteñería. </li></ul><ul><li>Ventas en camión repartidor a las panaderías. </li></ul><ul><li>Ventas en carritos con comisionistas </li></ul>
  27. 27. B.- La Fuerza de Ventas (o Equipo de Ventas). (Incluye aquí si tienes, las personas que dirigirán las ventas). <ul><li>Jefe de Ventas </li></ul><ul><li>Vendedoras </li></ul><ul><li>Chofer vendedor </li></ul><ul><li>Comisionistas de carritos </li></ul>
  28. 28. C. Condiciones de Venta. (Explica las condiciones de venta por tipo de cliente y producto). <ul><ul><ul><li>Por la naturaleza del producto, las ventas son al contado. </li></ul></ul></ul>
  29. 29. D.-Plan de Ventas Anual. Explica cuanto piensas vender en un año).
  30. 30. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>6 - Recursos Humanos </li></ul>
  31. 31. A.- Organigrama. (Explica mediante un organigrama como piensas manejar a tu personal).
  32. 32. B.- Planilla de sueldos. (Explica cómo y cuánto piensas pagar a tu personal).
  33. 33. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>7- Aspectos legales y societarios </li></ul>
  34. 34. A.- La empresa. (Definir el tipo de la empresa: unipersonal sociedad o tipo de sociedad). <ul><li>Sociedad de Responsabilidad Limitada 50% José Flores Peña, 50% Maria Flores Miranda.Capital Social BS. 100.000 </li></ul>
  35. 35. B.- Licencias y derechos (opcional). (Si la actividad de la empresa requiere licencias o derechos de marca). <ul><li>Licencia de funcionamiento de la HAM </li></ul><ul><li>Registro en Fundempresa </li></ul>
  36. 36. C.- Obligaciones legales (opcional). (Breve explicación de las obligaciones legales en general que tendrá la empresa). <ul><ul><ul><li>OPCIONAL </li></ul></ul></ul>
  37. 37. D.- Permisos y limitaciones (opcional). (Incluye los permisos que deberás obtener para el funcionamiento de tu negocio). <ul><li>CERTIFICADOS DE SALUD PARA LA MANIPULACION DE ALIMENTOS PARA LOS PANADEROS Y VENDEDORAS </li></ul>
  38. 38. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>8- Plan de Inversiones y Financiamiento </li></ul>
  39. 39. a. Plan de Inversiones en maquinaria, equipo,vehiculos.
  40. 40. a. Plan de Inversiones en muebles y equipo de computación
  41. 41. B. Programa anual de producción.
  42. 42. C. Inversiones
  43. 43. D. Financiamiento
  44. 44. E. Ingresos
  45. 45. F. Costos
  46. 46. G. Costos Financieros, Plan de Amortizacion de la deuda
  47. 47. H. Depreciación
  48. 48. I. Resultados
  49. 49. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>9- Ingeniería del Proyecto </li></ul>
  50. 50. a.- Inversión en estructuras. (Explique cuánto piensa invertir en edificaciones y cuánto planea invertir en un futuro para la ampliación de su negocio). <ul><ul><ul><li>Se hará una inversión de BS 5.000 para la adecuación del local para la panadería- salteñeria. </li></ul></ul></ul>
  51. 51. B.- Mantenimiento y depreciación. (Explica cómo piensas realizar el mantenimiento de la maquinaria que iras a utilizar y cómo iras a administrar las depreciaciones de los bienes). <ul><ul><ul><li>Se realizara la depreciación de acuerdo a las normas del codigo de comercio. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>El mantenimiento debe realizarse todas las semanas </li></ul></ul></ul>
  52. 52. d. Distribución. (Cómo dispondrás de las herramientas de trabajo y los flujos de producción). <ul><ul><ul><li>LA SECCION DE AMASADO Y HORNEADO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>ESTARA UBICADA EN LA PARTE POSTERIOR DEL LOCAL. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>EN LA PARTE ANTERIOR DEL LOCAL, SERA PARA EL EXPENDIO DIRECTO DEL PRODUCTO. </li></ul></ul></ul>
  53. 53. e. Localización de la empresa. (Ubicación geográfica que tendrá la empresa, cuales son los puntos cercanos de comercialización). <ul><ul><ul><li>Av America esq Gral Galindo </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>PLANO DE UBICACION </li></ul></ul></ul>
  54. 54. <ul><li>PLAN DE NEGOCIO </li></ul><ul><li>10- Conclusiones </li></ul>
  55. 55. A.- Oportunidad. (Resume cuales son las oportunidades de tu negocio). <ul><li>Crecimiento de la demanda </li></ul><ul><li>Falta de competencia de calidad </li></ul><ul><li>Requerimiento del mercado de nuevas alternativas con los sabores de las salteñas. </li></ul>
  56. 56. B. Riesgo. (Explica los riesgos de tu negocio). <ul><li>Aparición de nuevos competidores </li></ul><ul><li>La competencia puede bajar los precios de las salteñas </li></ul><ul><li>Falta de materia prima </li></ul><ul><li>Conflictos sociales. </li></ul>
  57. 57. B. Riesgo. Cómo piensas contrarrestarlos). <ul><li>CON: </li></ul><ul><li>CALIDAD DEL PRODUCTO </li></ul><ul><li>ENTREGA PUNTUAL A LAS PANADERIAS </li></ul><ul><li>PROMOCIONES EN EL VENDAJE </li></ul><ul><li>PROMOCIONES LOS MIERCOLES EN LAS SALTEÑAS PAGAS 4 LLEVAS 5 </li></ul>
  58. 58. c. Puntos fuertes. (Elaborar un breve resumen sobre los puntos que hacen fuerte al negocio). <ul><li>Personal con experiencia </li></ul><ul><li>Tecnología de Punta </li></ul><ul><li>Orientados al Servicio al cliente </li></ul><ul><li>Buen sistema de distribución </li></ul><ul><li>Novedoso sistema de venta ambulante. </li></ul>
  59. 59. d. Rentabilidad. (Describe cuales serán las perspectivas de rentabilidad que tiene el negocio). <ul><li>SE ESPERA TENER UNA RENTABILIDAD SUPERIOR AL 30% ANUAL. SOBRE EL CAPITAL INVERTIDO. </li></ul>
  60. 60. e. Seguridad( Resume porque crees que la inversión de tu negocio serå segura) <ul><li>Al ser un producto de primera necesidad, elaborado con las mejores normas de calidad e higiene harán que los consumidores prefieran nuestro producto. </li></ul>

×