Derrame pleural y Neumotórax

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Dr. Jesús Alonso Custodio Marroquín
Cirujano Tórax y Cardiovascular
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
DERRAME PLEURAL &
NEUMOTÓRAX
www.usat.edu.pe
• Paciente varón 55 años.
• Ingresa por disnea.
Caso clínico
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
• Presencia de líquido en la cavidad pleural.
Derrame Pleural
www.usat.edu.pe
Mecanismos
responsables
↑ presión hidrostática en la circulación de la microvasculatura
↓ presión oncótica en la circulación de la microvasculatura
↓ presión en el espacio pleural
↑ permeabilidad de la circulación de la microvasculatura
Deterioro del drenaje linfático del espacio pleural
Movimiento de líquido del espacio peritoneal
Fisiopatología
www.usat.edu.pe
• Dolor pleurítico
• Tos
• Disnea
• EF:
– Inspección: taquipnea, amplexación disminuída.
– Palpación: Vibraciones vocales disminuídas.
– Percución: matidez
– Auscultación: MV disminuído o abolido en área del derrame
Clínica
www.usat.edu.pe
• Ante sospecha clínica: Radiografía de tórax AP y Lat.
– Borramiento del ángulo costofrénico.
– Opacidad homogénea de borde cóncavo superior: menisco pleural o línea de Ellis-
Damoisseau.
– DP masivo: velamiento de todo el hemitórax con desplazamiento contralateral del
mediastino.
Diagnóstico
www.usat.edu.pe
• Método más sensible.
• Identificar, localizar y cuantificar derrames pleurales.
Ecografía de tórax
www.usat.edu.pe
Toracocentesis
www.usat.edu.pe
Contraindicaciones
• Recuento plaquetario < 50
000
• Coagulopatía.
• Anticoagulación.
• Paciente poco colaborador:
agitación psicomotriz, sd.
Confusional agudo.
Toracocentesis
Complicaciones
• Reacción vagal.
• Neumotórax
• Hemotórax y laceración del
parénquima pulmonar.
• Edema de re expansión
pulmonar.
www.usat.edu.pe
Toracocentesis
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
TORACOCENTESIS
ANALISIS BIOQUÍMICO CRITERIOS DE LIGHT
TRASUDADO
EXUDADO
ESTUDIO CITOLÓGICO
MONONUCLEAR
POLIMORFONUCLEAR
HEMATÍES
ESTUDIO
MICROBIOLÓGICO
GRAM Y CULTIVO
BAAR
www.usat.edu.pe
• Si el derrame cumple al menos unos de los siguientes, se clasificará como exudado.
• Prot. En LP / Prot. Séricas > 0.5
• LDH en LP / LDH sérica > 0.6
• LDH en líquido pleural > 2/3 del límite superior normal en suero.
Criterios de Light
www.usat.edu.pe
• Presencia de pus en
líquido pleural y/o Gram o
cultivo positivo.
• pH < 7.2
• Glucosa < 50 mg/dl
• Tratamiento: colocación de
tubo de drenaje pleural.
Empiema
www.usat.edu.pe
• Empiema tabicado:
–Toracotomía + drenaje.
–Decorticación.
Empiema
20
www.usat.edu.pe
• Exudado: proteínas > 50% en relación
a las séricas, glucosa normal o
disminuída; pH < 7,2 y leucocitos 500
– 2500 (predominio linfocitario)
• ADA > 35-40 UI
• Elevación IFN gamma
• Tinción Ziehl (+) en 25% casos
• Biopsia positiva 70% casos.
Tuberculosis Pleural
21
www.usat.edu.pe
• Causa más fcte de DP sanguinolento.
• Etiología: Metástasis de cáncer pulmonar
(adenoCa), mama y linfoma.
• Citología es diagnóstica en el 60-80% de los casos y
la sensibilidad aumenta con la biopsia pleural.
• Si el DP es sintomático con disnea intensa:
toracocentesis.
• Aquellos DP malignos que requieran
toracocentesis evacutorias repetidas: Pleurodesis
química (talco o bleomicina).
Derrame Pleural Maligno
22
www.usat.edu.pe
• Etiología: traumatismos, roturas vasculares,
lesiones del parénquima pulmonar y
iatrogénico.
• Hematocrito > 50% del hematocrito
sanguíneo.
• El manejo depende de la cuantía del
hemotórax:
– Si < 350 ml: manejo expectante.
– Si > 350 ml: colocación de tubo de drenaje.
– Si el sangrado inicial es > 1500 ml en las primeras 24h
o la velocidad de sangrado es > 200 ml/h durante 4 a
5 horas consecutivas: Toracotomía.
Hemotórax
23
www.usat.edu.pe
• Líquido pleural de aspecto
lechoso.
• Lab:
– TG > 110 mg/dl
– Presencia de quilomicrones
– Colesterol normal o bajo (índice
colesterol/triglicéridos < 1)
• Etiología:
– Rotura del conducto torácico por
traumatismo o invasión neoplásica
(linfomas)
– Principal causa de derrame en el
neonato.
• Tratamiento: Tubo de drenaje
torácico
Quilotórax y Pseudoquilotórax
24
www.usat.edu.pe
• Aspecto lechoso.
• Lab:
–Triglicéridos < 50 mg/dl
–Colesterol aumentado >
250 mg/dl
–Causas más fctes: AR y TBC
Pseudoquilotórax
25
www.usat.edu.pe
26
Quilotórax y Pseudoquilotórax
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Presencia de aire entre
las pleuras visceral y
parietal, que transforma
la presión habitualmente
negativa en positiva, con
el consiguiente colapso
pulmonar.
NEUMOTÓRAX
www.usat.edu.pe
TIPOS DE NEUMOTÓRAX
1. NEUMOTÓRAX ESPOTÁNEO:
PRIMARIO: sin enfermedad pulmonar clínica.
SECUNDARIO: complicación de enfermedad pulmonar
2. NEUMOTÓRAX TRAUMÁTICO
Lesión torácica penetrante.
Lesión torácica contusa.
3. IATROGÉNICO
Aspiración transtorácica con aguja.
Colocación CVC
Toracocentesis
Barotrauma.
CLASIFICACIÓN
Sugarbaker D. Cirugía del tórax. 1 ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2011.
www.usat.edu.pe
CLASIFICACIÓN
Causas de neumotórax espontáneo secundario
Enfermedad de las vías aéreas:
EPOC
Fibrosis quística
Asma bronquial
Enfermedad pulmonar parequimatosa:
Neumonía necrotizante
Neumonía por pnuemocystis carinii
Tumores Malignos:
Cáncer de pulmón
Sarcoma
Metástasis
Enfermedades pulmonares intersticiales
Sarcoidosis
Enfermedades del tejido conectivo
Esclerosis tuberosa
EPID
Otras:
Endometriosis torácica
Linfangioleiomiomatosis.
Sugarbaker D. Cirugía del tórax. 1 ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2011.
www.usat.edu.pe
GRADOS DE NEUMOTORAX
www.usat.edu.pe
FISIOPATOLOGÍA
www.usat.edu.pe
– Depende
• extensión del colapso pulmonar
• Grado de presión intrapleural
• Rapidez de instauración
• Edad
• Reserva respiratoria
– Dolor súbito pleurítico + disnea
– EF:
• Inspección: Expansión asimétrica
• Palpación: VV abolidas
• Percusión: Timpanismo
• Auscultación MV abolido. Latido cardíaco se encuentra desplazado hacia el lado
contralateral
CLINICA
www.usat.edu.pe
• Clínica + Hallazgos en los estudios de imagenología
– Radiografía de tórax.
– Tomografía torácica.
– Ecografía torácica
DIAGNÓSTICO
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Neumotórax simple:
Entrada de aire es escaso
No compromiso respiratorio o
circulatorio
Neumotórax a tensión:
Valvúlas que permiten el ingreso
pero no la salida Acumulación de
aire  la presión intrapleural 
un colapso del pulmón con
desplazamiento mediastínico
contralateral = compromiso del
retorno venoso taquicardia
hipotensión  GC
NEUMOTÓRA A TENSIÓN
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
• Hallazgos clásicos en el examen clínico
COMPARACIONES
www.usat.edu.pe
COMPARACIÓN ENTRE RX Y TAC
www.usat.edu.pe
TOMOGRAFÍA DE TÓRAX
www.usat.edu.pe
ECOGRAFÍA TORÁCICA
www.usat.edu.pe
• Tratamiento inicial: insertar
una aguja, en 2° EIC en LMC
del hemitórax afectado,
siempre por el borde superior
de la 3° costilla.
• Tratamiento definitivo:
inserción de un tubo de tórax
en el 5° EIC anterior a la LAM,
siempre por el reborde costal
superior de la 6° costilla, en el
hemitórax afectado.
TRATAMIENTO
www.usat.edu.pe
Depende del tamaño del neumotórax
-Pequeños y asintomáticos: Vigilancia y
administración de O2 a altas
concentraciones (100%).
-Gran tamaño: tubo de drenaje
conectado a un válvula de Heimlich o a
un sello de agua.
TRATAMIENTO
www.usat.edu.pe
• Derrame o neumotórax con inestabilidad hemodinámica o
compromiso ventilatorio.
• Empiema
• Quilotórax
• Hemotórax
• Neumotórax (> 30%)
Indicaciones de colocación de tubo
de drenaje torácico.
www.usat.edu.pe
COLOCACIÓN TUBO DE DRENAJE
TORÁCICO
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
ELABORACIÓN DE UN FRASCO DE
DRENAJE TORÁCICO ARTESANAL
www.usat.edu.pe
ELABORACIÓN DE UnA VÁLVULA DE
HEIMLICH ARTESANAL.
www.usat.edu.pe
• Defecto de la parte torácica
• Aire ingresa cuando el orificio supera los ¾
del diámetro traqueal.
• Hipoxia, hipoventilación, Herida soplante
con taquipnea superficial.
• Manejo de acuerdo con la situación clínica:
• Drenaje torácico + oclusión de la
herida y valoración
• Cuando es necesario: intubación.
Neumotoráx abierto
www.usat.edu.pe
NEUMOTORAX
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
• Sugarbaker D. Cirugía del Tórax. 1era ed. Buenis Aires: Editorial
Médica Panamericana; 2011.
Bibliografía
www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://plus.google.com/+usateduperu
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
Dr. Jesús Alonso Custodio Marroquín
jesus.custodio@usat.edu.pe
1 de 65

Recomendados

Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuraldrmelgar
44.8K vistas54 diapositivas
Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuraldocenciaaltopalancia
17.1K vistas15 diapositivas
Técnica quirúrgica de la Paracentesis. por
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Betania Especialidades Médicas
57.5K vistas25 diapositivas
Derrame pleural fisiopatologia por
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaevidenciaterapeutica.com
56.9K vistas45 diapositivas
Neumotorax por
NeumotoraxNeumotorax
NeumotoraxLaura Dominguez
118.9K vistas45 diapositivas
Neumotorax 2015 por
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Sergio Butman
18.6K vistas51 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derrame pleural en radiografía y tomografía. por
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Nadia Rojas
54.3K vistas32 diapositivas
Neumotórax hemotórax por
Neumotórax   hemotóraxNeumotórax   hemotórax
Neumotórax hemotóraxAngelicaDiazZamora
34.7K vistas37 diapositivas
Quilotórax por
QuilotóraxQuilotórax
QuilotóraxCarlos Gonzalez Andrade
11.8K vistas35 diapositivas
Empiema por
Empiema Empiema
Empiema Estudiante Medicina
7.6K vistas19 diapositivas
Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuraljvallejoherrador
13.6K vistas16 diapositivas
Neumotórax a tensión por
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónAbisai Arellano
100.4K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Derrame pleural en radiografía y tomografía. por Nadia Rojas
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Nadia Rojas54.3K vistas
Neumotórax a tensión por Abisai Arellano
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano100.4K vistas
Hemorragia Digestiva Alta por unidaddocente
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
unidaddocente74.6K vistas
Toracocentesis por chentu
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
chentu35.2K vistas
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA por Uci Grau
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau71.2K vistas
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad... por jimenaaguilar22
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar2216.3K vistas
Tubo de torax y sistemas de drenaje por Ana Santos
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Ana Santos38.7K vistas

Similar a Derrame pleural y Neumotórax

CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica por
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaJonny Cardenas
17K vistas51 diapositivas
LIQUIDOS SEROSOS.pdf por
LIQUIDOS SEROSOS.pdfLIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdfMarceloGutirrez16
71 vistas24 diapositivas
Hemoptisis por
HemoptisisHemoptisis
HemoptisisGenry German Aguilar Tacusi
4.2K vistas46 diapositivas
Hemoptisis por
HemoptisisHemoptisis
HemoptisisGenry German Aguilar Tacusi
672 vistas46 diapositivas
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS por
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITISMEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITISJihan Simon Hasbun
12.6K vistas41 diapositivas
Patologia pleural y neumotorax.pdf por
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf58136315
4 vistas36 diapositivas

Similar a Derrame pleural y Neumotórax(20)

CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica por Jonny Cardenas
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
Jonny Cardenas17K vistas
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS por Jihan Simon Hasbun
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITISMEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS
Jihan Simon Hasbun12.6K vistas
Patologia pleural y neumotorax.pdf por 58136315
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
581363154 vistas
Expo de derrame pleural y empiema jhimy vera por Jhmy Vera
Expo de derrame pleural y empiema jhimy veraExpo de derrame pleural y empiema jhimy vera
Expo de derrame pleural y empiema jhimy vera
Jhmy Vera559 vistas
derrame review.en.es.pdf por Robersis2
derrame review.en.es.pdfderrame review.en.es.pdf
derrame review.en.es.pdf
Robersis28 vistas
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr... por mafan82
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
mafan8214 vistas
Prtactica toracocentesis por Elisa Martel
Prtactica toracocentesisPrtactica toracocentesis
Prtactica toracocentesis
Elisa Martel2.1K vistas

Más de Alonso Custodio

Sindrome de Vena Cava Superior por
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorAlonso Custodio
1.7K vistas17 diapositivas
Tumores de mediastino por
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastinoAlonso Custodio
1K vistas21 diapositivas
Cáncer de pulmón por
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmónAlonso Custodio
3.6K vistas47 diapositivas
Aneurisma de aorta por
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAlonso Custodio
2K vistas53 diapositivas
Insuficiencia coronaria por
Insuficiencia coronariaInsuficiencia coronaria
Insuficiencia coronariaAlonso Custodio
400 vistas54 diapositivas
Pie diabético por
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabéticoAlonso Custodio
5K vistas32 diapositivas

Más de Alonso Custodio(20)

Sindrome de Vena Cava Superior por Alonso Custodio
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
Alonso Custodio1.7K vistas
Insuficiencia arterial periférica por Alonso Custodio
Insuficiencia arterial periféricaInsuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periférica
Alonso Custodio622 vistas
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis. por Alonso Custodio
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis. Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
Alonso Custodio3.9K vistas
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA por Alonso Custodio
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Alonso Custodio76.7K vistas
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz por Alonso Custodio
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-GanzMonitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Alonso Custodio5.7K vistas
Reanimación Cardiopulmonar por Alonso Custodio
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Alonso Custodio12.4K vistas
Infecciones en Obstetricia por Alonso Custodio
Infecciones en Obstetricia Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia
Alonso Custodio8.5K vistas
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes por Alonso Custodio
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Alonso Custodio84K vistas
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. por Alonso Custodio
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Alonso Custodio6.7K vistas
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía por Alonso Custodio
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Alonso Custodio15.4K vistas
Cardiopatias congenitas pediatria por Alonso Custodio
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
Alonso Custodio36.2K vistas
Semiología Obstétrica por Alonso Custodio
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
Alonso Custodio169.3K vistas
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review por Alonso Custodio
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Alonso Custodio2.8K vistas
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría por Alonso Custodio
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio89.5K vistas
Obstrucción del intestino delgado por Alonso Custodio
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
Alonso Custodio4.2K vistas

Último

Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfabc9223lvl
7 vistas2 diapositivas
VAD.pdf por
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
5 vistas34 diapositivas
Resultados de la práctica clínica por
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
8 vistas20 diapositivas
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx por
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxSINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 vistas31 diapositivas
Reflejo de Cushing por
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
9 vistas4 diapositivas
proliferacion renal .pptx por
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
6 vistas43 diapositivas

Último(20)

Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva1910 vistas
Catalogo Tiens 2021.pdf por tiensolmeca
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdf
tiensolmeca7 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 vistas

Derrame pleural y Neumotórax