1. Universidad Latina de Panamá
Sede Santiago
Análisis de la lectura
«Tic, los educadores y educación»
Elaborado por
JACKSIN MOJICA
JORGE DEGRACIA
VIRGINIA GONZÁLEZ
Profesora
YENY MURILLO
2012.
2. INTRODUCCIÓN
• "La sociedad de la Información" está
relacionada con:
–Crecimiento de la información
–Aumento de la posibilidad Base
de acceso de la población. de
–Las características de datos
la instantaneidad
3. CIUDADANÍA EXHUBERANCI
PASIVA A
DESORIENTACIÓ OMNIPRESENCIA
N
HETEROGENEID CARACTERÍSTIC
AD IRRADIACIÓN
AS
DESIGUALDAD VELOCIDAD
MULTILATERALID
INTERACTIVIDAD AD
4. LA EDUCACIÓN EN ESTE CONTEXTO DE CAMBIO LA RELACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CON LOS TICS
Todos estamos inmersos en el proceso de explotar la información a nivel global
Educadores nos toca una gran parte ya que el papel que desempeñamos es un ente transmisor de información.
En relación a las tecnologías de información y la comunicación Son un importante en los procesos de cambios más
allá de los cambios a pesar en la forma como se presenta en las culturas, niveles de sociedad
la información es un elemento fundamental en la estructura de una sociedad relacionada íntimamente a los cambios
producidos por las tics.
El desarrollo técnico lograra una mejor distribución de formación y el conocimiento
5. LA EDUCACIÓN EN ESTE CONTEXTO DE
CAMBIO LA RELACIÓN DE LA
EDUCACIÓN CON LOS TICS
Según el autor Dominique
¿ En cuanto a mas tecnología se plantea la pregunta e
saber que harán las sociedades con esas técnicas y no,
como se escucha tan a menudo, de saber que sociedad
será creada por esas técnicas ¿Cuándo se reconocerá que
el problema es socializar las técnicas y no tecnificar a la
sociedad?
la relación de tics y educación de la siguiente
forma: la educación tiene la función de socializar,
distribuir los saberes de los grupos sociales es
decir la alfabetización. Y las tics son las
herramientas al servicio de las tareas antes
mencionadas
6. LA ALFABETIZACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Según Cesar Coll nos señala la aparición de un proceso que llama
expansión en efecto, ya no se habla de este termino de manera
simple, reducida a leer lo minino, escribir lo minino, sino que
este surge esta corriente como las nuevas alfabetizaciones
unidas de manera al avance de tecnología de la sociedad actual.
Coll asegura además que los cambios drásticos que están
ocurriendo en conceptos tales como lectura, autor, texto e
incluso el propio concepto de alfabetismo son cruciales están en
momentos de redefinición.
7. LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Nuevas competencias necesarias para incorporar las herramientas tecnológicas en los
espacios de docencia.
Docente Formación Profesional
Las TICS ayudan a los estudiantes a lograr capacidades
para ser buscadores y analizadores de información,
solucionadores de problemas, usuarios creativos y
eficaces, colaboradores, productores, comunicadores,
ciudadanos informados, responsables y capaces de
contribuir.
8. LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
NUEVAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA INCORPORAR LAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LOS ESPACIOS DE DOCENCIA.
“Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una
sociedad cada vez más compleja, rica en
información y basada en el conocimiento, los
estudiantes y docentes deben utilizar la
tecnología digital con eficacia”.
“Escuelas y aulas deben contar con docentes,
que posean las competencias y los recursos
necesarios en materia de TIC”