Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Desarrollo de las funciones basicas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
LATERALIDAD EN LOS NIÑOS
LATERALIDAD EN LOS NIÑOS
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Desarrollo de las funciones basicas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Desarrollo de las funciones basicas

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO<br />FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION<br />CARRERA: PARVULARIA<br />MODALIDAD:SEMIPRESENCIAL<br />SEMESTRE :SEGUNDO «A»<br />NOMBRE :JEANETTE ESCOBAR<br />PROFESOR :LICDO. ANTONIO PARRA<br />PERIODO: AGOSTO – FEBRERO<br />TEMA: LA LATERALIDAD EN LOS NIÑOS<br />MATERIA:DESRROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS<br />
  2. 2. LA LATERALIDAD<br />La lateralidad es el predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre el otro determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral ejerce sobre el otro.<br />
  3. 3. la lateralidad es importante para el aprendizaje de la lecto-escritura y la completa madurez del lenguaje, la enseñanza de la p, d, b, q , exige el dominio de la lateralidad.<br />IZQUIERDA<br />DERECHA<br />
  4. 4. La lateralidad cerebral ocasiona la lateralidad corporal<br />
  5. 5. Evolución de la lateralidad<br />Fase de identificación<br />Fase de alternancia<br />
  6. 6. .<br /><ul><li>El dominar la lateralidad le ayudara al niño a orientarse.
  7. 7. . El no hacerlo podría repercutir en las dificultades de aprendizaje de algunas materias.
  8. 8. La lateralidad se consolida en la etapa escolar
  9. 9. Entre los 2 y 5 años observamos que las manos se utilizan para peinarse, asearse en el baño.
  10. 10. Consideremos además que la lectura y escritura son procesos que se cumplen de izquierda a derecha.
  11. 11. En la edad escolar el niño debe haber alcanzado su lateralización y en función de su mano, pie, ojo y oído.</li></li></ul><li>.fase de automatización<br />
  12. 12. PARA IDENTIFICAR LA LATERALIDAD<br />Para conocer la dominancia de la mano podemos pedir al niño/a que realizar las siguientes actividades: Dar cuerda un reloj.Utilizar tijeras y escribir.Para la dominancia de pie: saltar en un solo pie, patear la pelota.Dominancia de ojo: mirar un agujero, telescopio.Dominancia de oído: escuchar el tic-tac del reloj.<br />
  13. 13. .<br />Analizaremos si se realizaron todas las actividades con miembros u órganos del lado derecho o izquierdo, entonces podemos saber si el niño es de dominancia definida. Si alternó derecha con izquierda se dirá que tiene “dominancia cruzada”.<br />
  14. 14. Como lograr la lateralidad<br /><ul><li>Identificar la mitad derecha e izquierda en su propio cuerpo, en el de su compañero y en su imagen frente a un espejo.
  15. 15. Manipular, con su mano derecha, la mitad derecha de su cuerpo, iniciando en la cabeza, ojos, oreja, cuello y tronco.
  16. 16. Frente a un espejo grande y dividido en dos partes iguales con cinta adhesiva, señalar su lado derecho e izquierdo.</li></li></ul><li>.<br /><ul><li>Hacer movimientos oculares de izquierda a derecha.
  17. 17. Ejercicios unilaterales: con la mano derecha topar su pie derecho.
  18. 18. Ejercicios simultáneos: con su mano izquierda topar su ojo derecho. </li></li></ul><li>.<br /> GRACIAS POR SU ATENCION<br />

×