Evaluacion 2

3° bimestre<br />Apellidos y nombres: Jean Pierre LaynesVasquez<br />Sección: 2° ”D”<br />Fecha :19/08/11.<br />Capacidad de Area : Ejercicio Ciudadano<br />Capacidad Especifica:Interpreta. <br />1.-Escribe 10 problemas que aquejan al estudiante de nuestra Institución  . (2.5 p)<br />1.1. Escasa identificación con la institución educativa.<br />1.2. Indiferencia hacia las tradiciones y costumbres:locales, regionales y nacionales.<br />1.3. Poca participación en las actividades religiosas, culturales y cívicas.<br />1.4. Inadecuada interrelación interpersonal.<br />            1.5. Es conformista en su rendimiento académico.<br />            1.6. Desconoce el valor nutritivo de los alimentos.<br />            1.7. <br />            1.8. Escasa investigación y hábito hacia la lectura y estudio.<br />            1.9. Sobrevaloración de la vida foránea.<br />            1.10. 88% de estudiantes con poco interés por el estudio.<br />2.- Elige 3 problemas, de lo que has escrito en la primera pregunta, luego redacta un                                                   párrafo de 10 líneas explicando las causa, consecuencias y sus posibles soluciones. (2.5 p)<br />Problemas<br />1.- Indiferencia hacia las tradiciones y costumbres: locales, regionales y nacionales.<br />2.- Poca participación en las actividades religiosas, culturales y cívicas.<br />3.-Es conformista en su rendimiento académico.<br />Causas<br />1.- Adaptación a la vida foránea e indiferencia a las costumbres y tradiciones.<br />2.-Falta de orientación de casa en lo cultural, en lo cívico indiferencia a la patria y en lo religioso a      Dios nuestro Señor.<br />3.-No les interesa e indiferencia al estudio.<br />1.-Mostrarles lo bueno de nuestra cultura y costumbres y lo malo de lo forastero.<br />2.-Insentivar a los estudiantes en cultura general, en lo religioso llevarlos a misa los domingos en lo cívico manualidades  con respecto a la patria.<br />3.- Motivarlos a través de charlas con especialistas.<br />3.-Escribe un párrafo explicando la importanciade contar con un municipio escolar y su relación con la democracia. (2p ).<br />- Es una preparatoria para que los estudiantes en su futuro tengan un deber cívico con su ciudad<br />- Fomentar la responsabilidad de parte de las municipalidades en la obligatoriedad de motivar y atender la seguridad y responsabilidad de los escolares <br />Ejemplo<br />,[object Object],La seguridad evitando el pandillaje,Boulíng(violencia escolar).<br />Es en el cumplimiento de elegir su municipio escolar (su alcalde y sus regidores) con sus respectivas responsabilidades.<br />4.- Escribe un párrafo explicando todo el proceso de las elecciones en el municipio escolar. (2 p).<br />4.1.- La asamblea  ase una convocatoria para elegir al consejo escolar.<br />4.2.-El comité electoral fija condiciones y presentación de candidatos y las fechas de las elecciones.<br />4.3.-El comité electoral indica las listas aptas para las elecciones y los números correspondientes de dichas listas.<br />4.4.-Se lleva a cabo las elecciones se ve el resultado y se proclama la lista ganadora.<br />4.5-Se procede a la juramentación de la lista ganadora para que cumpla las propuestas dichas en el periodo correspondiente.<br /> Tigres en el trabajo, honestidad y cultura<br />Con trabajo y cultura, haremos del colegio una hermosura<br />Integrantes<br />Alcalde: Jean Pierre LaynesVasquez.Regidor 1:Anderson Valverde Juan De Dios.Regidor 2:Wilian Rosales Oropesa.Regidor 3: Edwin Castillo Miranda.Regidor 4: Cesar Cayo Rosas.<br />Presentación de mi lista<br /> Tigres en el trabajo, honestidad y culturaCon trabajo y cultura, haremos del colegio una hermosura<br />Ante todo reverenda madre directora (Gladis Ramírez Palacios) subdirectora (Lucia Marina Gonzales) queridos profesores, auxiliares, queridos compañeros vitervinos y público en general reciban un cordial saludo de  paz y bien en este día tan hermoso tenemos el agrado de dirigirnos a este público tan culto yo y mi lista tigres en trabajo, honestidad y cultura como candidatos para el consejo escolar del emblemático colegio Santa Rosa de Vitervo con nuestro lema con trabajo y cultura, aremos del colegio una hermosura.<br />Lo que nos motivó a mí y a mi lista para ser candidatos es que el emblemático colegio Santa Rosa de Vitervo es una buena institución pero hay  que hacerla mejor en el aspecto interno de nuestra institución.<br />Hoy en día los estudiantes vitervinos son buenos deportistas en todas las disciplinas implementaremos con pelotas, no hay buen mantenimiento a los jardines implementaremos con accesorios para arreglar los jardines y donaremos plantas, a los profesores les daremos el apoyo a través de charlas para tratar mejor a los estudiantes, solicitar apoyo al P.N.P. (policía nacional del Perú ) para patrullar el colegio contra evasiones, peleas con otras instituciones y pandillaje, contratar a un especialista de los derechos del niño y del adolecente vitervino para evitar abuso fuera o dentro de la institución,  ustedes se dirán como vamos a cumplir todo esto pues haciendo algunas actividades como puede ser(polladas, parrilladas, etc. …….)también  pidiendo ayuda a las ONG y pidiendo apoyo a las instituciones públicas y privadas luego organizáremos un plan de trabajo para darles a cada personal sus funciones respectivas.<br />Así que queridos compañeros vitervinos  si queremos que nuestra institución sea líder en el aspecto interno marquen el nombre de nuestra lista tigres en trabajó, honestidad y cultura con nuestro lema con trabajo y cultura, haremos del colegio una hermosura a y no se olviden que en estas elecciones escolares marquen el tigre.  <br />Área: educación ciudadana y cívica<br />Cuadro N° 1 para analizar de la problemática de nuestro salón y elaborar nuestro plan de consejo de aula.<br />-Es conformista en su rendimiento académico.-Paseo a un ambiente natural luego al llegar a dicho lugar se hace juegos y dinámicas sobre las diferentes áreas.-Incentivar a los estudiantes atreves de charlas -No les interesa -Indiferencia al estudio.Lo hacen por obligación no por aprenderAlternativas de soluciónCausasProblemas1N°2-los profesores pidan resúmenes hecho a mano de lo que bajan de internet-fomentar a profesores para que manden a leer obras a los alumnos.-Que por jugar en el internet no bajan la información adecuada.-Falta de libros adecuados.-Entretenimiento con videojuegos.Comisión de trabajo educación cultura y deporte<br />-Escasa investigación y hábito hacia la lectura y estudio.<br />,[object Object],-Apagones y mal servicio de la  luz.-Falta de aprendizaje del uso adecuada de la electricidad en consecuencia degradación de las instalaciones. <br />-Desconoce el valor nutritivo de los alimentos.-Exigir el cambio de comidas en los cafetines que venden comida chatarra por comida natural.-Consume comida chatarra.-No come comidas saludables. -Falta de orientación por los padres.-Concientización de los padres para que los estudiantes consuman esa clase de comida. Alternativas de soluciónCausasProblemas1N°2-Fomentar a que se cumplan los dies mandamientos. -Fomentar a los padres que enseñen con el ejemplo a sus hijos cosas buenas.-medios de comunicación que están trastocando los valores en sentido negativo.-sobre protección de los padres a los hijos convirtiéndolos en personas irresponsables.-Poca practica de los valores.Comisión de trabajo de salud y ambiente<br />-problemas psicológicos  (traumas, estados de ánimo, etc…….) traídos de casa i/o de la institución.-Exigir el contratamiento de una especialista  más para el control psicológico de los estudiantes.-Problemas familiares.-Problemas en la institución (sus compañeros los fastidian, son racistas, etc….) Alternativas de soluciónCausasProblemas1N°2-Exigir el contratamiento de un especialista en  los derechos de las niñas, niños y adolecentes.-Problemas familiares.-Que algunos profesores cuando su alumno no aprende les golpea.-Problemas de maltrato físico de los profesores i/o papas a los estudiantesComisión de trabajo de los derechos de las niñas, niños y adolecentes<br />Cuadro N°2 alternativas y actividades para la propuesta de trabajo del plan del consejo escolar<br />Comisión de trabajo educación cultura y deporte<br />N°ActividadesProblemasAlternativas de solución ObjetivoEstrategias y accionesHerramientas o recursos<br />,[object Object],19/11/1219/11/1219/11/12<br />,[object Object],20/04/12 <br />Comisión de trabajo de producción y servicio<br />N°ActividadesProblemasAlternativas de solución ObjetivoEstrategias y accionesHerramientas o recursos<br />,[object Object],2-Apagones y mal servicio de la  luz.–Evitar la degradación de las instalaciones exigiendo mayor limpieza o cambios delas instalaciones degradadas.- Mantener los 220 volteos constantes de la luz para el mejoramiento del sistema eléctrico.-Promover un mejor servicio del sistema eléctrico y sus conductos.- Saludo de bienvenida a la madre.-Incentivar a la madre  i/o colegas al mejoramiento del sistema eléctrico -Dialogo convencedor.-Exigir a la reverenda madre directora la limpieza i/o cambios de las instalaciones<br />Comisión de trabajo de salud y ambiente<br />Herramientas o recursosEstrategias y accionesActividadesAlternativas de solución ObjetivoProblemasN°<br />-Que el estudiante vitervino conozca el valor nutritivo de los alimentos.-Exigir el cambio de comidas en los cafetines que venden comida chatarra por comida natural.-Desconoce el valor nutritivo de los alimentos.1-Dialogo convencedor.- Saludo de bienvenida a los vendedores.-Convencer a los señores que venden en los cafetines convencerlos de vender comida saludable.<br />,[object Object],Cuadro N°2 alternativas y actividades para la propuesta de trabajo del plan del consejo escolar<br />18/04/12<br />Comisión de trabajo de los derechos de las niñas, niños y adolecentes<br />N°ActividadesProblemasAlternativas de solución ObjetivoEstrategias y accionesHerramientas o recursos<br />1-Dialogo convencedor.- Saludo de bienvenida a la madre.-Incentivar a la madre  i/o colegas al contratamiento de una especialista  -Exigir a la reverenda madre directora el contratamiento de una especialista  -Exigir el contratamiento de una especialista  -Exigir el contratamiento de una especialista  más para el control psicológico de los estudiantes.-problemas psicológicos  (traumas, estados de ánimo, etc…….) traídos de casa i/o de la institución.<br />19/04/12<br />2-Problemas de maltrato físico de los profesores i/o papas a los estudiantesExigir el contratamiento de un especialista en  los derechos de las niñas, niños y adolescentes.-Exigir el contratamiento de una especialista  - Saludo de bienvenida a la madre.-Incentivar a la madre  i/o colegas a contratamiento de una especialista  -Dialogo convencedor.-Exigir a la reverenda madre directora el contratamiento de una especialista  <br />Cuadro N°2 alternativas y actividades para la propuesta de trabajo del plan del consejo escolar<br />
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pcie 2015Pcie 2015
Pcie 2015Anselmo Bedon Chavez
91 vistas13 diapositivas
Asamblea 2011Asamblea 2011
Asamblea 2011Cristobal Aragon
380 vistas46 diapositivas
El fap informativo ed 3El fap informativo ed 3
El fap informativo ed 3Douglas Espinoza
790 vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Pcie 2015Pcie 2015
Pcie 2015
Anselmo Bedon Chavez91 vistas
Asamblea 2011Asamblea 2011
Asamblea 2011
Cristobal Aragon380 vistas
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
Kristy Paola Castillo Valverde1.6K vistas
Plan institucional de tutoria 2017Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017
Eloy Reyes699 vistas
El fap informativo ed 3El fap informativo ed 3
El fap informativo ed 3
Douglas Espinoza790 vistas
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
castillosolorzanojhorlan307 vistas
387 c387 c
387 c
richararteaga492 vistas
Municipio escolar! plan de trabajo!Municipio escolar! plan de trabajo!
Municipio escolar! plan de trabajo!
rabvelasquez4.2K vistas
Mis raices y yoMis raices y yo
Mis raices y yo
Angelica Vera3.2K vistas
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Don Jassiel Camacho357 vistas
Proyecto "La feria del Jardín" Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín"
Victoria Gordillo21.1K vistas

Destacado(8)

óRganos del gobierno escolaróRganos del gobierno escolar
óRganos del gobierno escolar
Angelica Palacios Inga4.5K vistas
Plan Gobierno Adin Taborda 2010Plan Gobierno Adin Taborda 2010
Plan Gobierno Adin Taborda 2010
Vicente Mercado6K vistas
Como esta formada la rama legislativa del poder publicoComo esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia37.2K vistas
Cartilla sociales 5° parte 2Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2
Jorge Aguirre36.9K vistas
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
haguar94.6K vistas
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
arenastorres67.5K vistas
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle104.5K vistas

Similar a Evaluacion 2(20)

Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
inesaraujomedina822 vistas
Plan de tutoría anual sandraPlan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandra
Magdalena Lapa Poma466 vistas
Comision de trabajoComision de trabajo
Comision de trabajo
herberthuaman115 vistas
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
Lima - Perú88 vistas
Pcie i.e. n°88036Pcie i.e. n°88036
Pcie i.e. n°88036
Marco Antonio Amaya Sagàstegui2.1K vistas
Municipio escolar plan de trabajo srvMunicipio escolar plan de trabajo srv
Municipio escolar plan de trabajo srv
danielacordiglia1.3K vistas
MATRIZ - PRIMARIA.docMATRIZ - PRIMARIA.doc
MATRIZ - PRIMARIA.doc
JoselitoVasquez273 vistas
Proyecto para Educación PrimariaProyecto para Educación Primaria
Proyecto para Educación Primaria
LUZ MARINA FLORES ALE121 vistas
2° MATRIZ Y CARTEL NECESIDADES (2).pdf2° MATRIZ Y CARTEL NECESIDADES (2).pdf
2° MATRIZ Y CARTEL NECESIDADES (2).pdf
MaribelMejiaGavidia112 vistas
Tarea 6 de sociologiaTarea 6 de sociologia
Tarea 6 de sociologia
TRINA ROSARIO3.8K vistas
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega253 vistas
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega337 vistas
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega566 vistas
CARACTERIZACION SOCIOCULTURAL- 2022-OK-LUIS.pptxCARACTERIZACION SOCIOCULTURAL- 2022-OK-LUIS.pptx
CARACTERIZACION SOCIOCULTURAL- 2022-OK-LUIS.pptx
LuisErnestoLopezDiaz1.2K vistas

Más de jean-pierre-laynes

Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2jean-pierre-laynes
159 vistas14 diapositivas
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2jean-pierre-laynes
168 vistas14 diapositivas
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2jean-pierre-laynes
160 vistas14 diapositivas
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2jean-pierre-laynes
359 vistas14 diapositivas
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1jean-pierre-laynes
267 vistas1 diapositiva

Más de jean-pierre-laynes(7)

Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
jean-pierre-laynes159 vistas
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
jean-pierre-laynes168 vistas
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
jean-pierre-laynes160 vistas
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
jean-pierre-laynes359 vistas
Diversidad cultural del Callejon de HuaylasDiversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
jean-pierre-laynes891 vistas
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
jean-pierre-laynes267 vistas
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
jean-pierre-laynes75 vistas

Evaluacion 2

  • 1.