Pasos para montar una lan

J
Pasos para montar una LAN,[object Object],Los pasos aquí descritos son los necesarios para montar una LAN básica, es decir, sin salida hacia Internet. De todas formas es recomendable que conozcas estos pasos.Material necesario para una LAN básica:* 2 Tarjetas de red (mejor si son 10/100)* Cable UTP cruzado con dos clavijas RJ 45 en sus extremos.Esta guia esta basada sobre Windows XP, pero las variantes en otros S.O de Microsoft son mínimas.,[object Object]
Paso 1:Lo primero como es lógico, pincharemos cada una de las tarjetas de red en cada uno de los PC´s (en este caso solo son 2) e instalaremos sus drivers si el S.O por defecto no los instala. Para saber si la tarjeta de red funciona haz lo siguiente: Inicio => Ejecutar => escribe CMD => Ping (127.0.01) La respuesta timedeberia de ser 1ms. Si obtienes esto es que la tarjeta funciona correctamente.Paso 2:Conectamos las tarjetas de red entre si con nuestro cable UTP cruzado. Ojo! si luego vas a poner hubs o router, sigue leyendo y no compres el cable.Paso 3:Comprobar que nuestras tarjetas de red se ven entre si. ¿Como se hace? muy sencillo, fíjate en los leds luminosos de la tarjeta de red antes de conectar los cables, si cuando enchufes el cable se enciende otra luz... quiere decir que el cable de red esta en perfecto estado. Por norma general la luz es de color naraja cuando se conecta otro cable, pero de todas formas consultalo en el manual.,[object Object]
Paso 4:Ahora pasaremos a configurar las opciones del S.O.Sigue los siguientes pasos:Inicio - Panel de control - Conexiones de red - pincha con el botón secundario del ratón sobre la conexión nueva que te ha salido (importante, NO utilices el asistente) y entra en propiedades.Deberías de ver una ventana que pone propiedades de la conexión de red, en la pestaña general veras que por defecto esta instalado varias cosas:* Cliente para redes Microsoft* Compartir archivos e Impresoras.* Protocolo TCP/IPSi alguna de las anteriores opciones no esta, instalala. Ahora si haces doble click sobre TCP/IP veras una nueva pestaña llamada Propiedades del protocolo TCP/IP, donde veras una pestaña similar a esta ,[object Object]
Rellena los siguientes campos con estos datos:Dirección IP: 192.168.5.2Mascara de Subred: 255.255.255.0Puerta de enlace: en blancoDNS: las de tu proveedor si es que tienes Internet en ese PC.Para el PC 2 los datos serian similares con la única excepción de que en Dirección IP deberíamos de poner cualquier otra que este en el mismo segmento. Por ejemplo 192.168.5.3,[object Object]
Paso 5:Para completar el proceso solo nos queda poner el mismo grupo de trabajo. Sobre Mi PC pulsamos botón secundario del ratón y accedemos a propiedades, donde veremos una pestaña que se llama nombre del PC.Veremos el nombre del PC y del grupo de trabajo, para que los ordenadores se vean necesitan estar en el mismo grupo por lo que a los dos les pondremos el mismo, por ejemplo Trabajo.,[object Object]
Paso 6:Vete a la carpeta o HD que quieras compartir y pincha sobre el con el botón secundario del ratón y dale a propiedades. Veras una nueva pestaña llamada Sharing o compartir , daremos a compartir esta elemento en nuestra red, le pondremos un nombre y le daremos a aplicar. (Si estas en NT es posible que lo que compartas si es una unidad se llame C$, quita el simbolodolar para que funcione),[object Object]
Paso 7:Para ver los elementos compartidos en cualquiera de los ordenadores debes de acudir al menú de inicio - Entorno de red, donde veras tu PC y el otro que esta en red, pinchamos sobre el icono de este ultimo y veras la carpeta compartida anteriormente lista para ser utilizada. ,[object Object]
Estaciones de trabajo:,[object Object],Tarjetas de red.,[object Object],Elementos o componentes necesarios para crear una red.,[object Object]
Por trenzado,[object Object],Coaxial,[object Object],Cable fibra optica,[object Object],Tipos de cableado para una red informática.,[object Object]
Tipos de Redes,[object Object],Las redes LAN(Local Área Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.,[object Object], Características preponderantes:,[object Object],Los canales son propios de los usuarios o empresas.,[object Object],Los enlaces son líneas de alta velocidad.,[object Object],Las estaciones están cercas entre sí.,[object Object],Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir información. ,[object Object],Las tasas de error son menores que en las redes WAN.,[object Object]
Redes WAN,[object Object], Las redes WAN (WideArea Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LANaunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.,[object Object], Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.,[object Object],Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivode tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.,[object Object], Una subred está formada por dos componentes:,[object Object], Líneas de transmisión: quienes son las encargadas de llevar los bits entre los hosts.,[object Object],Elementos interruptores (routers):son computadoras especializadas usadas por dos o más líneas de transmisión. Para que un paquete llegue de un routera otro, generalmente debe pasar por routers intermedios, cada uno de estos lo recibe por una línea de entrada, lo almacena y cuando una línea de salida está libre, lo retransmite. ,[object Object]
Las redes MAN (MetropolitanAreaNetwork,redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.,[object Object], DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadoraquiere transmitir a otra, si esta está ubicada a la izquierda usa el bus de arriba, caso contrario el de abajo. ,[object Object],Redes MAN,[object Object]
1 de 12

Recomendados

Aspectos básicos de networking por
Aspectos básicos de networkingAspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networkingelenacediel
292 vistas3 diapositivas
Redes informáticas por
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasalejdfhydbvyrfgb
174 vistas33 diapositivas
P resentacion tico por
P resentacion ticoP resentacion tico
P resentacion ticoraquelysergio2
41 vistas12 diapositivas
Red de ordenadores (numero 1) por
Red de ordenadores (numero 1)Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)MIGUEL GORDILLO
363 vistas20 diapositivas
Pasos para poner una red lan por
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lanClaudia.Aguilar
340 vistas8 diapositivas
Presentacionpaulacorral por
PresentacionpaulacorralPresentacionpaulacorral
PresentacionpaulacorralPaulaCorral4
33 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de ordenadores por
Red de ordenadoresRed de ordenadores
Red de ordenadoresSantiago Diaz
95 vistas20 diapositivas
Trabajo practico 141112 sebastian por
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastiansebastianauce
178 vistas6 diapositivas
Ppt redes por
Ppt redesPpt redes
Ppt redesD M
477 vistas32 diapositivas
Presentación Redes - Matías Lotito por
Presentación Redes - Matías LotitoPresentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías LotitoZaderCode
124 vistas32 diapositivas
Redes por
RedesRedes
Redeselenayvioleta
163 vistas34 diapositivas
Yomaira zambrano por
Yomaira zambranoYomaira zambrano
Yomaira zambranoyomairazambrano
188 vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Trabajo practico 141112 sebastian por sebastianauce
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastian
sebastianauce178 vistas
Ppt redes por D M
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
D M477 vistas
Presentación Redes - Matías Lotito por ZaderCode
Presentación Redes - Matías LotitoPresentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías Lotito
ZaderCode124 vistas
Introducción a las redes de ordenadores por marlytic1
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
marlytic1222 vistas
Redes De Ordenador por angelvk
Redes De OrdenadorRedes De Ordenador
Redes De Ordenador
angelvk542 vistas
Instalar una red lan en 5 pasos por Diego Kairoz
Instalar una red lan en 5 pasosInstalar una red lan en 5 pasos
Instalar una red lan en 5 pasos
Diego Kairoz32.7K vistas
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores por INS. EDU. CAMPO VALDES
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadoresLina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores por Daniel Espinosa
Conceptos básicos de redes de computadores Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores
Daniel Espinosa4.5K vistas

Similar a Pasos para montar una lan

Elaboracion de una red lan por
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red laneleannymolero
104 vistas13 diapositivas
Red lan por
Red lanRed lan
Red lanarturo reyes quintana
45 vistas16 diapositivas
Creación de una red lan por
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
187 vistas17 diapositivas
Creación de una red lan por
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
423 vistas17 diapositivas
Las Redes por
Las RedesLas Redes
Las RedescristinaGomeez
105 vistas12 diapositivas
La creación de una lan por
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lanviklogan
460 vistas15 diapositivas

Similar a Pasos para montar una lan(20)

Elaboracion de una red lan por eleannymolero
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
eleannymolero104 vistas
Creación de una red lan por Jovani Lino
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
Jovani Lino187 vistas
Creación de una red lan por Jovani Lino
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
Jovani Lino423 vistas
La creación de una lan por viklogan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lan
viklogan460 vistas
presentacion de informatica por kristall18
presentacion de informaticapresentacion de informatica
presentacion de informatica
kristall18117 vistas
Las redes por aimeecruz
Las redesLas redes
Las redes
aimeecruz231 vistas
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos por noraliacarpio
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosAplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
noraliacarpio1.3K vistas
Laboratorio De Redes I por Licanox
Laboratorio De Redes ILaboratorio De Redes I
Laboratorio De Redes I
Licanox578 vistas
Redes Informacion por guest0c0f41
Redes InformacionRedes Informacion
Redes Informacion
guest0c0f41186 vistas
Redes I por obregon
Redes IRedes I
Redes I
obregon195 vistas
Dispositivos del networking por cludia16
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
cludia161.2K vistas

Último

tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdfMaraJos722801
10 vistas10 diapositivas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
45 vistas40 diapositivas
FC if03.pptx por
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
6 vistas6 diapositivas
Basura electronica.docx por
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docxMissPotato2
9 vistas2 diapositivas
Tecnología Periodo 2.pdf por
Tecnología Periodo 2.pdfTecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdfJuanDavidGarcesCasta
7 vistas20 diapositivas
MakeCode por
MakeCodeMakeCode
MakeCodeCoffe9
6 vistas3 diapositivas

Último(20)

tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato29 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra9 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira7 vistas
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe188 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel118 vistas

Pasos para montar una lan

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.