Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2017-2021.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2017-2021.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2017-2021.pdf

  1. 1. • El preámbulo de la Carta Magna del Estado, manifiesta que “NOSOTRAS Y NOSOTROS, el pueblo soberano del Ecuador…. Decidimos construir…. El sumak kausay”. Una sociedad que respeta, en todas sus dimensiones, la dignidad de las personas y las colectividades. (Constitución de la República del Ecuador.) • El TITULO II DERECHOS, analiza los artículos 10 al 82; referidos al Agua y alimentación, Ambiente sano, Comunicación e información, Cultura y Ciencia, Educación, Hábitat y vivienda, Salud, Trabajo y Seguridad Social.
  2. 2. El Buen Vivir (Sumak Kawsay) como lo define el propio Plan es la forma de vida que permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad.
  3. 3. El Plan Nacional de Desarrollo se sustenta en un diagnóstico y una crítica de la evolución de los procesos económicos, sociales y políticos que mantuvieron al país durante décadas sin un adecuado desarrollo.
  4. 4. PLANIFICAR •
  5. 5. • 1957: Junta Nacional de Planificación y Coordinación JUNAPLA • 1979: Década 70-80. Consejo Nacional de Desarrollo CONADES ; declina su planificación por el bajo precio del petróleo, fenómeno del niño, deuda externa, • 1999: Crisis Económica • 2004: SENPLADES.- Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo.
  6. 6. SENPLADES • Durante Decreto Ejecutivo 1372 del 20 de febrero del 2004 se creó la SENPLADES, como organismo técnico responsable de la planificación nacional. • Coordina acciones con las distintas instituciones del estado para el cumplimiento de las metas y objetivos del plan nacional de desarrollo, proveyendo a los actores sociales de información sistematizada pertinente y confiable sobre aspectos relevantes de la realidad nacional.
  7. 7. PLAN DE DESARROLLO 2007-2010 Trato de dar un impulso al tema ideológico del proyecto de revolución ciudadana poniendo énfasis en la transformación de la justicia y la equidad social a través de un adecuado compromiso del estado con la población a al otorgarle acceso a educación y salud PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2009-2013 Busca equilibrar a profundidad el tema de un ordenamiento territorial que busca un desarrollo, no solo por una adecuada distribución del territorio si no por el avance y progreso PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013-2017 Busca un país donde las grandes inversiones en sectores estratégicos dejan un país con mejores ventajas para que se produzcan bienes y servicios que generaran mejores ingresos al estado y reducirá el gasto en subsidios para invertirlos en más educación y salud que necesita el pueblo, sin descuidar el cambio de la matriz productiva ANALISIS DEL TERRITORIO BASADO EN LOS TRES PLANES DEL BUEN VIVIR
  8. 8. OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013- 2017
  9. 9. EJES QUE RIGEN EL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2017-2021 DERECHOS PARA TODOS DURANTE TODA LA VIDA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD . MÁS SOCIEDAD, MEJOR ESTADO

×