Introducción: La diabetes mellitus es una de las enfermedades emergentes crónicas no trasmisibles a nivel mundial. En este último siglo ha tenido una gran incidencia, se estima que para el 2040 más del 10% la población universal entre 20 a 79 años tendrá esta enfermedad. Objetivo: Esta investigación permite identificar el manejo farmacológico inicial de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos no gestantes en Ecuador, además conocer los principales factores de riesgos. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de los últimos 5 años incluyendo revisiones sistemáticas, metaanálisis, guías clínicas actualizadas utilizando los buscadores bibliográficos PUBMED, SciELO y datos Estadísticos del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), se utilizó el gestor bibliográfico Mendeley. Conclusión: La terapia inicial después del diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 es con metformina, cuando hay una hemoglobina glicosilada muy elevada se debe utilizar 2 fármacos tomado en cuenta las comorbilidades de los pacientes. Además, es fundamental mejorar el estilo de vida y algunos factores de riesgos modificables como el sobrepeso la obesidad, sedentarismo y dislipidemias. Palabras claves: Diabetes mellitus tipo 2, Factores de riesgos, Hipoglicemiantes, manejo farmacológico.