Publicidad
Almacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jefferson
Publicidad
Almacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jefferson
Próximo SlideShare
Edgar jose orellana orellana..informaticaEdgar jose orellana orellana..informatica
Cargando en ... 3
1 de 9
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Almacenamiento en la nube jefferson

  1. Escuela de agricultura de nororiente Llanos de fragua Zacapa Catedrático ; Ing. Dublé y Omar Sandoval Hernández Curso: Informática Grupo; 2 Grado; 4to perito Agronomí a Almacenamiento en la nube Nombre: Cruz sosa Jefferson Adilcer Fecha; 5/2/2015
  2. ¿ Que es el almacemiento en la nube ? Almacenamiento en la nube (o cloud atorase , en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet .Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios. Tipos de almacenamiento en la nube Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube: Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativoy que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada.El almacenamiento en la nube públicautilizaunmismoconjuntode hardware parahacerel almacenamiento de lainformaciónde varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la informaciónque le corresponde.Este servicio esalojadoexternamente, y se puede acceder mediante Internet Dropo que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube. Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Box. Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistemade este tipoestádiseñadoespecíficamente paracubrirlasnecesidadesde unapersona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on- premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo,yporlotantole esposible diseñaryoperarel sistemade acuerdoasusnecesidades específicas. Híbrido.- Los sistemasde almacenamientoennubeshíbridasofrecen,comosunombre sugiere, una combinaciónde almacenamientoennubespúblicasyprivadas,de tal formaque le esposiblea losusuariosel personalizarlasfuncionesylasaplicacionesque se adaptanmejorasusnecesidades, así comolos recursosque se utilizan.Unejemplotípicode este tipode servicioesque se configure de tal forma que los datos más importantesse almacenenenunsistemade almacenamientoenla nube privada,mientrasque losdatosmenosimportantesse puedaalmacenarenunanube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia.
  3. ¿ Cómo se originó ? La computación en nube ha recorrido un largo camino desde que fue marcada por primera vez como una perspectiva de futuro por parte de algunos investigadores. La historia inicial de la computación en nube nos lleva a finales del siglo veinte, cuando la prestación de servicios de computación comenzó. Sin embargo el concepto se remonta a J.C.R. Licklider y John McCarthy .El término "nube" se utiliza como una metáfora de Internet, basado en el dibujo de nubes utilizado en el pasadopara representar alared telefónica, y más tarde para representar a Internet en los diagramas de red de computadoras como una abstracción de la infraestructura subyacente que representa. El cloud computing o computo en la nube es una evolución natural de la adopción generalizada de la virtualización, la arquitectura orientada a servicios y utilidad del cómputo. La idea básica es que los usuarios finales ya no necesitan tener conocimientos o el control sobre la infraestructura de tecnología "en la nube" que los apoya .El concepto básico del cloud computing o computación en nube se le atribuye a John McCarthy - responsable de introducir el término “inteligencia artificial". En 1961, durante un discurso para celebrar el centenario del MIT, fue el primero en sugerir públicamente que la tecnología de tiempo compartido (Time-Sharing) de las computadoras podría conducir a un futuro donde elpoder del cómputo e inclusoaplicaciones específicas podría venderse como un servicio (tal como el agua o la electricidad). Esta idea de una computadora o utilidad de la información era muy popular en la década de 1960, incluso algunas empresas comenzaron a proporcionar recurso compartidos como oficina de servicios - donde se alquilaba tiempo y servicio de computo. El sistema de tiempo compartido proporcionaría un ambiente operacional completo, incluyendo editores de texto y entornos de desarrollo integrado para lenguajes de programación, paquetes de programas informáticos, almacenamiento de archivos, impresión masiva y de almacenamiento offline. A los usuarios se les cobraba un alquiler por el terminal, las horas de tiempo de conexión, tiempo del CPU y kilobytes mensuales de almacenamiento en disco. Sin embargo, esta popularidad se desvaneció a mediados de los 70s cuando quedó claro que el hardware, software y las tecnologías de comunicación simplemente no estaban preparados.
  4. ¿Qué tipos de almacenamiento hay en la nube? Pareciese ser que cada vez que alguien escribe sobre servicios de almacenamiento en la nube, escribe sobre alternativasa Dropbox . Si bienDropbox fue sin duda el primeroentre este tipode servicios, ofreciendo espacio gratuito, bonos por referidos y una magnifica sincronización entre múltiples dispositivos, gracias a su paquete de aplicaciones para diferentes plataformas, actualmente existe tanta competencia que es fácil conseguir un servicio con mucho más espacio gratuito y con las mismas características que Dropbox. Por otro lado, en cuanto a integracióncon muchos serviciosexternos,Dropbox sigue siendorey,y enel momentode elegirtuarchiverodigitalenlanube,segurote vasa preguntarsi obtienestodos los beneficiosde Dropbox con cualquierotro.Si lo que quieresesun sitiodonde guardar la mayor cantidad de archivos en la nube, poder compartirlos con cualquiera, y tener acceso a ellos desde todos tus dispositivos,en Vitelina hemos preparado una comparativa entre muchos servicios de almacenamiento que ofrecen espacio gratuito para que decidas cual es el mejor para ti.
  5. Que ventajas y desventajas Ventajas de almacenamiento en la nube: Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente utilizan. Las empresasno necesitaninstalardispositivosfísicosde almacenamientoensuscentros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hostigó. Las tareasde mantenimiento,talescomolacopiade seguridad,lareplicaciónde datos,ylacompra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal. Desventajas o potenciales problemas: La seguridadde losdatosalmacenadosylosdatosentránsitopuedenserunapreocupacióncuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube. El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local La fiabilidadyladisponibilidad dependen de ladisponibilidadderedy enel nivel delasprecauciones tomadas por el proveedor de servicios. Losusuarioscondeterminadosrequisitosderegistro,talescomolosorganismospúblicosquedeben conservarlosregistroselectrónicosde acuerdoala ley,puedentenercomplicaciones conel usode la computación en nube.
  6. Que servicios de almacenamiento en la nube Dropbox es,posiblemente,el serviciomásconocidode almacenamientoen'lanube'.Nofue el primero,peroesel que mejorhasabidoadaptarse lostiemposque corren,ofreciendouncompleto accesomultiplataforma.Losusuariosde Smartphone,TabletyPC´spueden entraraDropbox desde cualquier lugar, y gestionar sus archivos personales cómodamente, sin necesidad de llevarlos almacenados en las memorias de sus dispositivos .En nuestra opinión, el acertado interfaz de Dropbox, en forma de gestor de archivos con vista en árbol, es otra de las claves de su éxito. La sencillez del servicio es otro factor que juega a su favor, porque Dropbox se centra en ofrecer un espacio virtual, como si tuviésemos acceso a una unidad de disco duro en red, sin complicaciones adicionales.Dropboxofrece 2GBgratisde almacenamiento,peropodemosaumentarel espacioen 500MB adicionalesporcadaamigoque invitemosyse cree una cuenta,hastaun límite de 18GB de espacio. No obstante, Dropbox también ofrece otras opciones de pago para grupos de trabajo o usuarios particulares que tengan unos requerimientos de almacenamiento superiores a la media. Así por ejemplo,porunpago de 99$ obtendremos100GB para guardar los archivosque deseemos durante 12 meses. Descubre Dropbox La propuestaen 'la nube' de Microsoft,tras la reestructuraciónde susservicios Live,se llamaSkyDrive.Comoocurre conlamayoríade serviciosde estetipo,enSkyDrivepodremos guardar y compartirtodo tipo de archivoshasta completarlos7GB a losque da derechoel alta en el perfil gratuito,aunque por10$ al año tendremos20GB adicionales,llegandoaacumularun total de 27GB En este caso, y a diferencia de la 'simplicidad' de Dropbox, además del clásico almacenamiento de archivos encontramosservicios adicionales del calibre de Office Web Apps, la versiónparainternetdel paquete ofimáticomásutilizadoentodoel mundo.SkyDriveesel entorno de almacenamiento perfecto para los usuarios de Windows 8, su integración es impecable. Además, este es uno de los pocos servicios en 'la nube' que incluyen una app nativa para los Smartphone conWindowsPhone.Si nuestromóvil esesuniPhone oAndroide tranquilos,también disponemos de una App oficial de Microsoft para gestionar nuestra cuenta de SkyDrive. Descubre SkyDrive Google Drive La propuestadel gigante Google se llamaGoogle Drive,ynoes otra cosa que el anterior y exitoso servicio ofimático online de Google, Google Docs., con el 'añadido' del almacenamientode ficheros.Comoocurre conotros serviciosen'lanube',Google Drive sincroniza automáticamente todosloscontenidosquetengamosalmacenados,paraquepodamostrabajarcon ellos independientemente del dispositivo que utilicemos para acceder a nuestra cuenta. El servicio dispone de aplicaciones para Windows y Mac, así como de App para Chrome OS, el iOS de Apple (iPhone/iPad) y Android. Otro aspecto interesante de Google Drive, es que podremos compartir cualquiera de nuestros archivos, sea cual sea su extensión y de forma muy sencilla: la herramientageneraunenlace 'público'paraque otro puedaabrir un fichero o ficheros concretos. También cabe destacar, que los documentos de Office que vayamoscreando en este entorno, no computanen la cuota de almacenamientode 5GB que el servicioofrece pordefecto.Hablandode
  7. espacio, Google Drive también ofrece accesos Premium para los usuarios más exigentes. En este caso 25GB adicionales nos costarán sólo 2.49$ al mes. Box Este otro de los 'grandes' en materia de almacenamiento en 'la nube'. Se llama Box,y quizá sea la herramienta profesional colaborativa más potente de este listado, aunque el perfil para uso personal tambiénestábastante conseguidoydebería de estar,obligatoriamente,enun listadode las mejores opciones a la hora de elegir un servicio de almacenamiento remoto. La versión gratuita de Box ofrece 5GB de espacio, y sincronización de archivos a través de PC con WindowsoMac, ademásde disponerde Appoficialesparaaccederal contenidode nuestracuenta desde dispositivos iOS y Android. Entre las suscripciones Premium destacamos la de 50GB adicionales por 29.99$ al mes. Descubre Box Mega Mega es la opción más polémica por venir de quién viene, Kim Docto. El creador de Megaupload ofrece un espaciobrutal de forma gratuita,ni más ni menosque 50GB. Lo peordel caso es que 'no es oro todo lo que reluce', porque el dimensionamiento de servidores del serviciose ha quedado pequeñoante laingente cantidadde cuentasabiertas,yesoredundaenunalentituddesesperante a la hora de acceder a los archivos. Otro de los puntos fuertes de Mega, es que si necesitamos 500GB adicionales, las podemos conseguirporsólo¡10€ al mes!,efectuandoel pagoatravésde unacuentade PayPal.De momento noexistenAppoficialesparagestionarMegadesdeiPhone oAndroid, aunque síbuscamosunpoco, encontraremos aplicaciones de terceros para Android que funcionan razonablemente bien. Mega está comenzando, y estamos seguros que mejorará en velocidad con el tiempo e irá incluyendo nuevas funcionalidades, además de nuevas App oficiales para gestionar las cuentas desde Smartphone y Tablet
Publicidad