Trabajo realizado por José González y Kevin Alvarado para reconocer las tecnicas utilizadas para reutilizar los productos tecnologicos que son desechados.
Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al desecharlos para reducir el costo económico y ambiental
3. Europa
En Suiza, el primer reciclaje de residuos electrónicos se llevó a cabo
en 1991, comenzando con los frigoríficos viejos. Con los años, todos
los demás dispositivos eléctricos y electrónicos se agregaron poco a
poco el sistema, gracias a la difusión de la organización SWICO.
La Unión Europea implementó un sistema similar en febrero de 2003,
bajo la directiva Residuos de la Directiva de Equipos. En cuanto a la
ley española es clara al respecto Real Decreto 208/2005, de 25 de
febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus
residuos.
4. España La legislación española se basa en la transposición de
las normativas europeas:
La Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 8 de junio de 2011, sobre
restricciones a la utilización de determinadas
sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y
electrónicos, orientada a la prevención, que fue
transpuesta al ordenamiento jurídico español
mediante el Real Decreto 219/2013, de 22 de
marzo, sobre restricciones a la utilización de
determinadas sustancias peligrosas en aparatos
eléctricos y electrónicos.
La Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 4 de julio de 2012, sobre residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos (Directiva
RAEE2), orientada hacia la gestión de los RAEE e
incorporada a la normativa española mediante el
Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
5. Estados Unidos
Federal
La principal ley federal que rige los residuos sólidos es el de
Conservación y Recuperación de Recursos de 1976. Sólo se
refiere a los monitores CRT, a pesar de las regulaciones
estatales pueden ser diferentes. El 25 de marzo de 2009, la
Casa de Ciencia y Tecnología aprobó el financiamiento para
la investigación en la reducción de residuos electrónicos y la
mitigación del impacto ambiental, considerado por el
patrocinador Ralph Hall como el primer proyecto de ley
federal para el manejo de residuos electrónicos
directamente.
Estado
En 2001, Georgia promulgó la Ley de Informática y
Electrónica de Arkansas Manejo de Residuos Sólidos Ley,
que exige que las agencias estatales administrar y vender
excedentes de equipos informáticos, establece una
computadora y un fondo de reciclaje de productos
electrónicos, y autoriza al Departamento de Calidad
Ambiental para regular y / o prohibición de la eliminación de
equipos informáticos y electrónicos en los vertederos de
Arkansas.
6. Asia
Corea del sur, Japón y Taiwán, requieren que los
vendedores y los fabricantes de la electrónica se
encargará de reciclar el 75% de ellos.
7. El reciclaje de ordenadores o reciclaje
electrónico es la reutilización de ordenadores, o
en su defecto el desmontaje de las piezas y su
clasificación para su posterior reciclaje.
8. Al desmantelar cualquier producto electrónico las
piezas se clasifican por materiales, como metales o
plásticos, para su posterior reutilización para
fabricar nuevos productos.
9. Aunque los autos abandonados parezcan objetos
inservibles, todos los autos abandonados pueden
aportar a la economía por medio del reciclaje y
contribuir con la reducción del impacto ecológico de
los desechos automotrices.
10. Los centros de tratamiento internacionales, han logrado
reutilizar el 84% de los autos para la elaboración de nuevos
materiales para la construcción de nuevos automóviles que
se ofrecen en el mercado.
Desmontan el auto, se separan las piezas que pueden ser
reutilizadas para venderlas como repuestos de segunda
mano, mientras que el resto se pasa por una máquina que
fragmenta y tritura el auto, y lo convierte en pequeños trozos
para facilitar la selección de las piezas.
11. Los elementos de acero, cobre, aluminio y plomo se convierten
en la materia prima de los fundidores para formar parte de los
autos nuevos o algunos objetos de uso diario. Los líquidos
utilizados en los autos como el anticongelante, líquido de
frenos o aceite, son regenerados para producir nuevos
lubricantes o combustibles alternativos. Materiales como el
caucho de los neumáticos y los plásticos como las mangueras,
empaques y defensas, son triturados para crear nuevas partes
en los autos.
12. El vidrio es utilizado para la fabricación de botellas y
el resto de piezas como las bolsas de aire,
cinturones de seguridad y la tapicería pueden ser
utilizadas como fibras de aislamiento o material para
la fabricación de alfombras.
13. En la mayoría de los establecimientos, al adquirir un
electrodoméstico nuevo, se harán cargo del viejo
aparato. Si el electrodoméstico está en buen estado,
podemos donarlo o regalarlo a algún conocido que
le pueda servir.
14. Una vez que los residuos llegan a las plantas
autorizadas de reciclaje, se les retiran los elementos
contaminantes, y el resto de componentes (plástico,
aluminio, cobre o vidrio) se procesan para fabricar
nuevos productos.