2. ¿Qué es Photoshop?
Photoshop, creado por Adobe Systems, es una de
las herramientas software para el tratamiento de
imagen más potente hoy en día.
Los logotipos de Photoshop son propiedad de
Adobe, así como las marcas registradas Photoshop
y Adobe. aula Clic no tiene ninguna relación con
Adobe.
Debemos tener bien claro desde el principio que
Photoshop no está pensado para dibujar, para eso
es recomendable que utilices Illustrator, también
de Adobe. Photoshop está principalmente
orientado a tratar y manipular imágenes, o bien
creadas por otros programas, o digitalizadas por
un escáner o máquina fotográfica. Entonces, una
vez introducida la imagen en el programa
podrías retocarla, transformarla y editarla con un
sinfín de posibilidades.
De hecho, esta es una de las características más
3. Debemos tener bien claro desde el principio que
Photoshop no está pensado para dibujar, para eso es
recomendable que utilices Illustrator, también de
Adobe. Photoshop está principalmente orientado a
tratar y manipular imágenes, o bien creadas por otros
programas, o digitalizadas por un escáner o máquina
fotográfica. Entonces, una vez introducida la imagen
en el programa
podrías retocarla, transformarla y editarla con un
sinfín de posibilidades.
De hecho, esta es una de las características más
interesantes de Photoshop, pues Adobe ha sabido
crear un programa intuitivo y muy completo que hace
que se desmarque de la competencia y sea el software
más utilizado por diseñadores e ilustradores.
4. El entorno de Photoshop
Una vez abierto el programa observaremos diferentes barras y paneles distribuidos en el
entorno de trabajo. Abramos una imagen de prueba para que todas las opciones se
encuentren disponibles. Recuerda que podemos abrir nuestros archivos a través del
menú Archivo → Abrir.
Una vez abierta la imagen, todas las barras y paneles se encuentran activos y el área de trabajo
toma esta forma:
6. La herramientas de Pintura y Edición
• Una vez que ya conocemos el entorno de Photoshop, vamos a aprender como
utilizarlo. Para ello veremos las principales herramientas del programa.
Empezaremos con las herramientas de pintura. En el panel de
herramientas podemos encontrar el icono Pincel, si hacemos clic derecho sobre
él, se desplegará una lista mostrando el grupo formado por la herramienta Pincel, la
herramienta Lápiz y la herramienta Sustitución de color, las dos primeras con
características parecidas, pero con algunas diferencias.
8. Las herramientas de Borrado
• Del mismo modo que existen herramientas que nos sirven para añadir pintura al lienzo, ya sea
en forma de color plano, de un motivo preestablecido o incluso de una copia de una zona de la
imagen, existen herramientas que nos permiten eliminarlo. Estas herramientas pertenecen al
grupo de los Borradores.
9. El Borrador permite quitar la pintura de una zona determinada del lienzo y sustituirla por el color de
Fondo. Si nos fijamos, en la barra de opciones encontramos prácticamente todas las opciones ya
conocidas. Esto es porque podemos utilizar el borrador como si de un pincel se tratase, configurando
su dureza, opacidad o flujo hasta adaptarse a nuestras necesidades.
10. LAS CAPAS
• Ahora que conocemos los conceptos básicos sobre cómo añadir
o eliminar pintura al lienzo, vamos a tratar temas más avanzados
como son las Capas. Una capa es como una lámina de acetato
transparente y el programa te permite trabajar con cuantas
capas necesites.
11. • Imagina, pues, un conjunto de láminas de acetato; la que se
encuentre en la parte superior tapará a las otras, pero sólo en
las zonas en las que tenga pintura, el resto permanecerá
transparente. Hasta ahora todo nuestro trabajo se realizaba
en un mismo nivel, en una sola capa. Veremos como trabajar
con diferentes niveles de capas y como sacar partido de ello.
Antes que nada, echaremos un vistazo a la ventana de Capas.
13. La Ventana Capas
Si la ventana Capas no se encontrase
en el Área de ventanas podemos hacerla
aparecer desde el menú
Ventana → Capas o pulsando la tecla F7.
14. Observemos la ventana. En principio parece
muy sencilla,
pero es uno de los recursos más
útiles con los que vamos a contar.
16. • Características
• Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado
por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos,
marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las
tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.
• A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras
fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa,
inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color (ICM / ICC),
tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos,
posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías, exportación para sitios
web entre otros.
• Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de
facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de
disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de
imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos
de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de
imágenes digitales.
• Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores,
para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos
profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y
edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la
impresión del material.