Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a La contabilidad (20)

Más reciente (20)

Anuncio

La contabilidad

  1. 1.  La contabilidad  Es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar, registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
  2. 2.  Importancia  La contabilidad es de gran importancia para las empresas, tiene la necesidad de llevar un control de sus negocios mercantiles y financieros. Así obtendrá, mayor productividad y aprovechamiento de sus patrimonio.
  3. 3.  Objetivo  La contabilidad tiene por objeto proporcionar los siguientes informes: 1. Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero de negocio. 2. Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa. 3. Registrar en forma clara y precisa, las operaciones de ingresos y egresos. 4. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situación financiera de negocio.
  4. 4.  Objetivo 5. Proveer con anticipación la probabilidad futuras del negocio. 6. Determinar las utilidades o perdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico. 7. Servir como comprobante fidedigno, ante terceras personas de todos aquellos actos de carácter jurídico en la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a ley. 8. Proporcionar oportunamente información en términos en unidades monetarias referidas a la situación de las cuentas que haya tenido movimiento hasta la fecha de emisión. 9. Suministrar información requerida para las operaciones de planeación, evaluación y control, salvaguardar los activos de la institución y comunicarse con las partes interesadas y ajenas a la empresa. 10. Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operaciones, y ayudar a coordinar los efectos en toda la organización.
  5. 5.  Objetivo  El propósito fundamental de la contabilidad es proporcionar información relacionada con una entidad económica, así la contabilidad se refiere la medición, al registro y la presentación de ese tipo de información a varios tipos de usuarios.  La contabilidad proporciona datos para convertirlos en indicadores de actuación, de cierto modo coadyuvan a evaluar la trayectoria de organización, en un parámetro general de valor de la misma en el tiempo que se precisa dicha información.
  6. 6.  Clasificación  En todo país, existe diversidad de negocios, cada uno con características muy particulares, los cuales en su momento necesitan llevar a cabo operaciones contables muy diferente entre si.  En todo los tipos de contabilidad mas conocidos, tenemos los siguientes: Contabilidad privada. Es aquella que clasifica, registra y analiza toda las operaciones económicas, de empresas de socios o individuos particulares, y que les permita tomar decisiones ya sea en el campo administrativo, financiero y económico.
  7. 7.  Clasificación La contabilidad privada según la actividad se puede dividir en: Contabilidad comercial: Es aquella que dedica a la compra y venta de mercadería y se encarga de registrar toda las operaciones mercantiles. Contabilidad de costo: Es aquella que tiene aplicación en el sector industrial, de servicios y de extracción mineral y registro de manera técnica los procedimientos y operaciones que determinan el costo de los productos terminados.
  8. 8.  Clasificación Contabilidad bancaria: Es aquella que tiene relación con la prestación de servicios monetarios y registra toda las operaciones de cuentas en depósitos o retiros de dinero que realizan los clientes. Contabilidad de cooperativas: Son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de sus asociados sin fin de lucro, en las diferentes actividades como: Producción, distribución, ahorro, crédito, vivienda, transporte, salud y la educación. Contabilidad hotelera: Se relaciona con el campo turístico por lo que registra y controla toda las operaciones de estos establecimientos.
  9. 9.  Clasificación Contabilidad de servicios: Son todos aquellos que presenten servicios como transportes, salud, educación, profesionales, etc. Contabilidad financiera: Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarios de las transacciones que se realizan una entidad económica de ciertos eventos económicos. Contabilidad de seguros: Comprende el registro de las operaciones contables aplicada a los procesos realizados por entidades emisoras de seguros. Contabilidad de sociedades: Es el tipo de contabilidad utilizada por los comerciantes sociales, contabilidad que tendrá sus diferencias con la contabilidad de una empresa individual.
  10. 10.  Clasificación Contabilidad oficial: Registra, clasifica, controla, analiza e interpreta toda las operaciones de las entidades de derecho publico y a la vez permite tomar decisiones en materia fiscal, presupuestaria, administrativa, económica y financiera. Contabilidad gubernamental: Es el conjunto de principios, normas y procedimientos, para registrar, resumir, analizar y interpretar las transacciones realizadas con los medios públicos con la finalidad de preparar estados financieros y presupuestarios. Contabilidad fiscal: Comprende el registro y la preparación de informes pendientes a la presentación de declaraciones de impuestos.
  11. 11.  Gracias

×