Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Que Es La Vida

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Que Es La Vida (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Que Es La Vida

  1. 1. ¿QUÉ ES LA VIDA?
  2. 2. Las características de los seres vivientes <ul><li>La palabra vida no tiene una definición sencilla. </li></ul><ul><li>Se reconocen ciertas características que tienen los seres vivientes: </li></ul><ul><ul><li>Capacidad de crecer. </li></ul></ul><ul><ul><li>Responder a estímulos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Reproducirse. </li></ul></ul>
  3. 3. <ul><li>Todos los seres vivientes tienen la misma estructura básica: la célula . </li></ul><ul><li>Organismos unicelulares: ameba . </li></ul><ul><li>Organismos pluricelulares: roble. </li></ul>Las características de los seres vivientes
  4. 4. Organización <ul><li>Se identifican por su aspecto o forma. </li></ul>
  5. 5. El crecimiento <ul><li>El crecimiento es un aumento en la masa viviente. </li></ul><ul><li>Muchos organismos también crecen aumentando el número total de células </li></ul><ul><ul><li>Comparación unicelulares y multicelulares . </li></ul></ul><ul><li>Crecimiento por asimilación. </li></ul>
  6. 6. La reproducción <ul><li>La reproducción es el proceso mediante el cual se producen nuevos individuos. </li></ul><ul><li>Es necesaria para la supervivencia de un grupo de seres vivientes (extinción). </li></ul><ul><ul><li>R. Asexual. </li></ul></ul><ul><ul><li>R. Sexual. </li></ul></ul>
  7. 7. La respuesta a estímulos (Irritabilidad) <ul><li>La capacidad de los organismos para reaccionar a los cambios en el ambiente es una característica de la vida. </li></ul><ul><li>Un cambio que puede causar una reacción es un estímulo. </li></ul><ul><li>La reacción de un organismo a un estímulo se llama una respuesta . (Tropismo y Taxismo). </li></ul>
  8. 8. El metabolismo <ul><li>La suma de todas las actividades químicas que se llevan a cabo en un ser viviente se llama metabolismo . </li></ul><ul><li>Los procesos metabólicos que comprenden la degradación del alimento en sustancias más simples se conocen como digestión. </li></ul><ul><li>La respiración comprende los procesos por los que la mayoría de las células obtienen energía. </li></ul><ul><li>La síntesis incluye los procesos metabólicos mediante los cuales los seres vivos combinan sustancias simples para formar sustancias más complejas. </li></ul>
  9. 9. Movimiento <ul><li>Ameboideo </li></ul><ul><li>Vibratil </li></ul><ul><li>Contractil </li></ul>
  10. 10. Adaptación <ul><li>Propiedad que tienen las plantas y animales para adaptarse al medio </li></ul>
  11. 11. NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
  12. 12. Niveles de organización biológica <ul><li>Los seres vivos obedecen a las leyes de la física y la química. </li></ul><ul><li>Están constituidos por los mismos componentes químicos -átomos y moléculas- que las cosas inanimadas. </li></ul><ul><li>¿Diferencias? </li></ul><ul><li>Considerar E. coli </li></ul>
  13. 14. Caso de E. coli <ul><li>Los átomos que constituyen esta bacteria se combinan entre sí de forma muy específica: </li></ul><ul><ul><li>Gran parte del H y del O están presentes en forma de H 2 O. </li></ul></ul><ul><ul><li>Tiene 5000 clases de macromoléculas diferentes. </li></ul></ul><ul><ul><li>Casi 1000 están relacionadas con la información genética. </li></ul></ul><ul><ul><li>Algunas macromoléculas interaccionan con el agua para formar una membrana. Así, constituyen una célula. </li></ul></ul>Composición atómica de tres organismos representativos Elemento Humano Alfalfa Bacteria Carbono 19,37% 11,34% 12,14% Hidrógeno 9,31% 8,72% 9,94% Nitrógeno 5,14% 0,83% 3,04% Oxígeno 62,81% 77,90% 73,68% Fósforo 0,63% 0,71% 0,60% Azufre 0,64% 0,10% 0,32% CHNOPS Total: 97,90% 99,60% 99,72%
  14. 15. Niveles de Organización Biológica Subatómico Electrón Neutrón Protón Nitrógeno Carbono Hidrógeno Oxígeno ADN Glucosa Agua Núcleo Cloroplasto Mitocondria Célula Nerviosa Atómico Molecular Organelos Celular O H H CH 2 OH
  15. 16. Niveles de Organización Biológica Tejido Tejido Nervioso Cerebro Sistema Nervioso Berrendo Órgano Sistema de Órganos Organismo
  16. 17. Niveles de Organización Biológic a Población Rebaño de berrendos Halcón Agua Superficie de la Tierra Comunidad Ecosistema Biósfera Berrendos Halcón Pasto Berrendos Serpiente Arbustos Suelo Aire Serpiente
  17. 18. Niveles de Organización Biológic a
  18. 19. EVOLUCIÓN El concepto unificador de la Biología
  19. 20. “ Nada en la biología tiene sentido, sino a la luz de la evolución” Theodosius Dobzhansky <ul><li>Es el concepto más importante en la Biología, que explica el origen de diversas formas de vida como resultado de cambios en su carga genética. </li></ul><ul><li>La teoría de la evolución establece que los organismos modernos descienden, con modificaciones, de formas de vida preexistentes. </li></ul>
  20. 21. Tres procesos naturales sustentan la evolución ( Selecci ó n Natural de Darwin y Wallace 1858) <ul><li>1. Ocurren variaciones en cada grupo de plantas y animales. Los individuos no son idénticos en ninguna población. En el proceso de reproducción, el material genético de varios reproductores puede asociarse en varias combinaciones que resultan en diferencias en la descendencia; esto se vé ayudado por algunos factores externos tales como radiaciones, temperatura y algunas sustancias que determinan cambios específicos en el material genético. Estas variaciones constituyen la materia prima de la evolución. </li></ul>
  21. 22. Selecci ó n Natural de Darwin y Wallace 1858 <ul><li>2. Cada población de organismos produce un exceso de descendientes (progenie). Hay individuos en las poblaciones que presentan caracteres que les permiten adaptarse de manera fácil al ambiente (Caracteres de Adaptación) y por lo general procrean satisfactoriamente; individuos con caracteres inadecuados por lo general se reproducen en número menor. A largo plazo, una población se compondrá de individuos con los mejores caracteres adaptativos, produciendo mayor descendencia y sus características tienden a prevalecer en generaciones futuras (este fenómeno se llama Reproducción Diferencial). </li></ul>
  22. 23. Selecci ó n Natural de Darwin y Wallace 1858 <ul><li>3. Ocurre competencia entre esta progenie por los recursos que necesitan para vivir. En promedio, cada organismo reproductor es reemplazado por un descendiente, por lo que no hay necesariamente una lucha o conflicto para sobrevivir. </li></ul>
  23. 24. Selecci ó n Natural de Darwin y Wallace 1858 <ul><li>4. La progenie mayormente capacitada sobrevive. Entre toda la progenie que compite por los recursos limitados para sobrevivir, sólamente los individuos mayormente capacitados para obtenerlos y usarlos sobrevivirá (llamado la supervivencia del mejor o del más fuerte). </li></ul>
  24. 25. Selecci ó n Natural de Darwin y Wallace 1858 <ul><li>5. Si las características de los organismos más capaces son heredables, los rasgos favorables serán pasados a la siguiente generación. </li></ul>

Notas del editor

×