Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Paco (20)

Anuncio

Paco

  1. 1. PROGRAMA PAZ, ACCIÓN Y CONVIVENCIA.
  2. 3. <ul><li>Programa de educación para la paz y la convivencia social que promueve el desarrollo integral de la persona y su comunidad. </li></ul>
  3. 4. Nace como una iniciativa de la Cruz Roja de la Juventud, con el fin de unificar un programa, consolidar propuestas educativas de convivencia para la paz y dar respuesta a una necesidad sentida en el país.
  4. 5. <ul><li>Generar estrategias de trabajo para facilitar la convivencia social, con el propósito de contribuir al logro de la paz. </li></ul><ul><li>Participar en la formación y crecimiento personal de los voluntarios de la Cruz Roja Colombiana y de todas las personas que participen en los procesos de PACO. </li></ul><ul><li>Formar agentes dinamizadores que lideren las estrategias y propósitos del programa Paz, Acción y Convivencia. </li></ul>
  5. 6. <ul><li>Difundir los principios básicos de la convivencia social y los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. </li></ul><ul><li>Generar procesos participativos de orden institucional, interinstitucional y comunitario con miras a posibilitar el desarrollo integral del individuo y la comunidad. </li></ul>
  6. 7. <ul><li>Aprender a no agredir al congénere </li></ul><ul><li>Base de todo modelo de convivencia social </li></ul><ul><li>Aprender a comunicarse </li></ul><ul><li>Base de la autoafirmación personal y grupal </li></ul><ul><li>Aprender a interactuar </li></ul><ul><li>Base de los modelos de relación social </li></ul><ul><li>Aprender a decidir en grupo </li></ul><ul><li>Base de la política y de la economía </li></ul>
  7. 8. <ul><li>Aprender a cuidar el entorno </li></ul><ul><li>Base de los modelos de salud y seguridad social </li></ul><ul><li>Aprender a cuidar el entorno </li></ul><ul><li>Base del fundamento de la supervivencia </li></ul><ul><li>Aprender a valorar el saber social </li></ul><ul><li>Base de la evolución social y cultural. </li></ul>
  8. 9. <ul><li>Crecimiento Personal </li></ul><ul><li>1. “Ser Integral” </li></ul><ul><li>2. Desarrollo Humano </li></ul><ul><li>3. Crecimiento ( Físico, Mental, Afectivo, autorrealización) </li></ul><ul><li>Interacción Humana </li></ul><ul><li>- Convivencia y desarrollo social - Promoción DDHH </li></ul><ul><li>- Interacción Humana - Cultura </li></ul><ul><li>- Comunicación - Valores </li></ul><ul><li>- Relaciones humanas </li></ul><ul><li>- Formación de grupos </li></ul><ul><li>- Educación ambiental </li></ul>
  9. 10. <ul><li>Personal </li></ul><ul><li>Institucional </li></ul><ul><li>Comunitaria </li></ul>
  10. 11. Educación para la Paz Prevención de la violencia Apoyo psicosocial a niños, niñas y jóvenes. Principios Básicos para la Convivencia No discriminación por nacionalidad raza, sexo, condición social, religiosa, política Primeros Auxilios Emocionales Formación en Valores Propiciar elementos para establecimiento de Proyectos de Vida Fortalecimiento de Autoestima Infantiles, Prejuveniles, Brigadistas, Juveniles, Niños/as de los GEAH y Comunidad en General. Comunidad Escolar y comunidades en contextos violentos Niños, niñas y jóvenes afectados por desastres naturales, despla-zados, en zonas de alta influencia del conflicto armado, en situación de calle Habilidades para la Vida Educación Ciudadana Promoción Cultura de Paz Promoción de los derechos y deberes de los niños, las niñas y los/as jóvenes Análisis, resolución y transformación de conflictos Campañas de Sensibilización Social Alternativas ocupacionales: Teatro, Deportes, Juego, Acción Social Factores protectores individuales, familiares y comunitarios Recuperación confianza y promoción de relaciones sociales
  11. 12. Los procesos formativos que desarrollamos en PACO son de carácter vivencial, y participativo.
  12. 13. Aplican los principios de la educación experiencial.
  13. 14. Utilizamos una gran diversidad de técnicas dinámicas de grupo, al igual que técnicas recreativas que contribuyen al logro de aprendizajes significativos de los participantes. Un valor agregado de los procesos de formación que promueve PACO, resulta de la “educación de pares”

×