Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el laboratorio son

J
LAS CONSIDERACIONES MÁS IMPORTANTES RELACIONADAS
CON LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIO SON
 En un laboratorio se debería trabajar con bata e incluso con guantes
en casos necesarios.
 Los bolsos o morrales no deben permanecer sobre la mesa de
trabajo. Ubíquelos en un lugar donde no puedan causar un
accidente.
 Es muy importante el aprendizaje del correcto manejo de los
instrumentos del laboratorio para evitar un gran número de
accidentes.
 La limpieza y el orden en el laboratorio son esenciales.
 Todos los recipientes con reactivos deben estar etiquetados
indicando su contenido.
 Nuestros alumnos deben familiarizarse con la simbología utilizada
para indicar la peligrosidad de los reactivos químicos.
 El profesor debe supervisar todos los experimentos que entrañen
cierto riesgo.
 El uso de reactivos peligrosos debería estar restringido únicamente
al profesor.
 Nunca calentar productos inflamables directamente a la llama,
debiendo trabajar lejos de cualquier llama o chispa.
 Manipular sustancias muy volátiles siempre dentro de campanas
extractoras (si se dispone de ella), o cerca de una ventana abierta.
 Al calentar sustancias en tubos de ensayo no mantenerlos parados
encima de la llama; situarse a cierta distancia; evitar orientar la boca
del tubo hacia el resto de compañeros; y no llenarlos más de un
tercio o la mitad de su capacidad.
 Si se inflama un recipiente, hay que taparlo con algo rígido (madera
con el cuaderno de prácticas).
 Tener en cuenta que los objetos mantienen el calor durante un
tiempo. Manipularlos con el material adecuado.
 Situar las placas de calentamiento eléctricas o de otro tipo en lugares
adecuados para evitar contactos accidentales.
 El material que se someta a calentamiento debe estar preparado
para resistirlo (emplear material de pyrex).
 Si se trabaja con bombonas pequeñas de butano, manipularlas con
cuidado. Cerrar el gas siempre tras su uso.
 Al preparar disoluciones de ácidos en agua, añadir el ácido al agua,
vertiendo poco a poco y agitando el recipiente.
 Para preparar disoluciones de bases fuertes, si trabajamos con
lentejas, agitar para evitar que se acumulen al disolverlas.
 No manejar los equipos eléctricos con las manos mojadas o
húmedas. Si se vierte un líquido sobre él, desconectarlo
inmediatamente antes de recoger el líquido.
 Evitar olfatear los reactivos directamente. El modo correcto es
abanicar el gas hacia la nariz, olfateando con cuidado.
 No paladear sustancias, a menos que sean absolutamente
inofensivas.
 no pipetear con poca cantidad de líquido; nunca deben pipetear
directamente reactivos peligrosos (emplear auxiliares de pipeteado o
dispensadores graduados).
 Evitar el contacto de productos químicos con la piel; si esto ocurre,
lavar rápidamente con abundante agua.
 Manipular el material de vidrio con especial atención, para evitar
lesiones por cristalería rota.
 Verter los residuos líquidos en el fregadero, previamente
neutralizados, dejando correr abundante agua para diluirlos.
 Vaciar los residuos sólidos en un cubo de fácil acceso para el
alumno.
 Evitar las bromas o chanzas: pueden causar accidentes.
 El incumplimiento de las normas para el correcto trabajo en
laboratorio ameritan sanción o expulsión del mismo.
Conclusión los mayores peligros del laboratorio no son el fuego,
los productos tóxicos o las descargas eléctricas , sino el
descuido y la falta de responsabilidad.

Recomendados

Ensayoword1 por
Ensayoword1Ensayoword1
Ensayoword1Sabrina Pardo
182 vistas6 diapositivas
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2 por
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Rafael Quijandria
2.8K vistas35 diapositivas
Normasdelaboratorio por
NormasdelaboratorioNormasdelaboratorio
NormasdelaboratorioAna Fernandez
221 vistas6 diapositivas
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica por
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMicaivancr16
3.2K vistas7 diapositivas
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química por
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicaNormas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicadescubrirlaquimicaII
12.2K vistas5 diapositivas
Hablemos de seguridad mes de agosto por
Hablemos de seguridad mes de agostoHablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agostoatungar
36 vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas De Laboratorio. por
Normas De Laboratorio.Normas De Laboratorio.
Normas De Laboratorio.Sergio Velasquez
12.7K vistas1 diapositiva
Ppt clase 3 por
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3300694jhon
47 vistas15 diapositivas
Medidas de seguridad por
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridadcarmen Marquez
888 vistas32 diapositivas
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3 por
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3gabriela80
5.2K vistas9 diapositivas
Seguridad e higiene en el laboratorio por
Seguridad e higiene en el laboratorioSeguridad e higiene en el laboratorio
Seguridad e higiene en el laboratorioMariana Velasquez
4.3K vistas15 diapositivas
Normas del laboratorio de quimica por
Normas del laboratorio de quimicaNormas del laboratorio de quimica
Normas del laboratorio de quimicaMayerly Mantilla
3.9K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3 por gabriela80
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
gabriela805.2K vistas
Seguridad e higiene en el laboratorio por Mariana Velasquez
Seguridad e higiene en el laboratorioSeguridad e higiene en el laboratorio
Seguridad e higiene en el laboratorio
Mariana Velasquez4.3K vistas
Normas del laboratorio de quimica por Mayerly Mantilla
Normas del laboratorio de quimicaNormas del laboratorio de quimica
Normas del laboratorio de quimica
Mayerly Mantilla3.9K vistas
Normas de uso del Laboratorio por Cristobaloco
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
Cristobaloco101.3K vistas
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA por elenacie
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICANORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
elenacie219.7K vistas
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO por DMITRIX
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
DMITRIX3.4K vistas
Seguridad en el laboratorio por beatriz87sg
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
beatriz87sg152 vistas
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2 por guestdd2f14
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
guestdd2f14810 vistas
Normas de seguridad en el laboratorio por Zarlenin docente
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente2.7K vistas
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio por josuerivaldo10
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorioMedidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
josuerivaldo1066 vistas
Normas generales de lab escolar por juan_canela
Normas generales de lab escolarNormas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolar
juan_canela1.6K vistas
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio por Lilibet Soto
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorioPresentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Lilibet Soto15.1K vistas
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química por pablolorda
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química
pablolorda988 vistas

Similar a Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el laboratorio son

Seguridad en el laboratorio por
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioLaura Traslaviña
3.4K vistas45 diapositivas
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad por
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridadmarco
1.2K vistas4 diapositivas
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio por
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioJose Camacaro
715 vistas3 diapositivas
Laboratorio de quimica por
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaCristhian Hilasaca Zea
18.3K vistas58 diapositivas
Laboratorio de quimica por
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaYimmy HZ
8.8K vistas58 diapositivas
Seguridad lab por
Seguridad labSeguridad lab
Seguridad labIbeth Oviedo
341 vistas25 diapositivas

Similar a Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el laboratorio son(20)

C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad por marco
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
marco1.2K vistas
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio por Jose Camacaro
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Jose Camacaro715 vistas
Laboratorio de quimica por Yimmy HZ
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Yimmy HZ8.8K vistas
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio por Julian De La Cruz
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioNormas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Julian De La Cruz8.4K vistas
La seguridad en el laboratorio químico por profesoraudp
La seguridad en el laboratorio químicoLa seguridad en el laboratorio químico
La seguridad en el laboratorio químico
profesoraudp335 vistas
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO por Denise Calderón
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Denise Calderón227 vistas
Normas de seguridad en el laboratorio por jueresc
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
jueresc191 vistas
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad por Peterr David
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Peterr David4.4K vistas
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx por DianaLeon548028
TEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptxTEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
DianaLeon54802827 vistas
Folletoseguridad por edwardlehy
FolletoseguridadFolletoseguridad
Folletoseguridad
edwardlehy164 vistas
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio por Jesus Martinez Peralta
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorioAnálisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vistas6 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
Contenidos y PDA 4° Grado.docx por
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
69 vistas27 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vistas7 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vistas8 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vistas10 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas

Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el laboratorio son

  • 1. LAS CONSIDERACIONES MÁS IMPORTANTES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIO SON  En un laboratorio se debería trabajar con bata e incluso con guantes en casos necesarios.  Los bolsos o morrales no deben permanecer sobre la mesa de trabajo. Ubíquelos en un lugar donde no puedan causar un accidente.  Es muy importante el aprendizaje del correcto manejo de los instrumentos del laboratorio para evitar un gran número de accidentes.  La limpieza y el orden en el laboratorio son esenciales.  Todos los recipientes con reactivos deben estar etiquetados indicando su contenido.  Nuestros alumnos deben familiarizarse con la simbología utilizada para indicar la peligrosidad de los reactivos químicos.  El profesor debe supervisar todos los experimentos que entrañen cierto riesgo.  El uso de reactivos peligrosos debería estar restringido únicamente al profesor.  Nunca calentar productos inflamables directamente a la llama, debiendo trabajar lejos de cualquier llama o chispa.  Manipular sustancias muy volátiles siempre dentro de campanas extractoras (si se dispone de ella), o cerca de una ventana abierta.  Al calentar sustancias en tubos de ensayo no mantenerlos parados encima de la llama; situarse a cierta distancia; evitar orientar la boca del tubo hacia el resto de compañeros; y no llenarlos más de un tercio o la mitad de su capacidad.
  • 2.  Si se inflama un recipiente, hay que taparlo con algo rígido (madera con el cuaderno de prácticas).  Tener en cuenta que los objetos mantienen el calor durante un tiempo. Manipularlos con el material adecuado.  Situar las placas de calentamiento eléctricas o de otro tipo en lugares adecuados para evitar contactos accidentales.  El material que se someta a calentamiento debe estar preparado para resistirlo (emplear material de pyrex).  Si se trabaja con bombonas pequeñas de butano, manipularlas con cuidado. Cerrar el gas siempre tras su uso.  Al preparar disoluciones de ácidos en agua, añadir el ácido al agua, vertiendo poco a poco y agitando el recipiente.  Para preparar disoluciones de bases fuertes, si trabajamos con lentejas, agitar para evitar que se acumulen al disolverlas.  No manejar los equipos eléctricos con las manos mojadas o húmedas. Si se vierte un líquido sobre él, desconectarlo inmediatamente antes de recoger el líquido.  Evitar olfatear los reactivos directamente. El modo correcto es abanicar el gas hacia la nariz, olfateando con cuidado.  No paladear sustancias, a menos que sean absolutamente inofensivas.  no pipetear con poca cantidad de líquido; nunca deben pipetear directamente reactivos peligrosos (emplear auxiliares de pipeteado o dispensadores graduados).  Evitar el contacto de productos químicos con la piel; si esto ocurre, lavar rápidamente con abundante agua.
  • 3.  Manipular el material de vidrio con especial atención, para evitar lesiones por cristalería rota.  Verter los residuos líquidos en el fregadero, previamente neutralizados, dejando correr abundante agua para diluirlos.  Vaciar los residuos sólidos en un cubo de fácil acceso para el alumno.  Evitar las bromas o chanzas: pueden causar accidentes.  El incumplimiento de las normas para el correcto trabajo en laboratorio ameritan sanción o expulsión del mismo. Conclusión los mayores peligros del laboratorio no son el fuego, los productos tóxicos o las descargas eléctricas , sino el descuido y la falta de responsabilidad.