Joven | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
1. Para el 28 de noviembre de 2015
f 11«El yugo
de Jeremías
PARA ESTA SEMANA: Jeremías 16:1-13; Oseas 1:1-3; Jeremías 27:1-18;
Daniel 4:25; Jeremías 28; 2 Timoteo 4:3, 4,
TEXTO CLAVE: "Dirigiéndose a todos, declaró: -Si alguien quiere ser mi
discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga"
(Luc. 9:23),
PREVIEW SABADO
A
l retirarse de la escena en la que pronunció la sentencia con
tra Pasur y quienes vivían en su casa, Jeremías cayó sobre sus
rodillas y clamó: "¡Me sedujiste, Señor, y yo me dejé seducir!
Fuiste más fuerte que yo, y me venciste. Todo el mundo se burla
de mí; se ríen de mí todo el tiempo. Cada vez que hablo, es para gritar:
'¡Violencia! ¡Violencia!' Por eso la palabra del Señor no deja de ser para
mí un oprobio y una burla" (Jer. 20:7, 8).
Probablemente, alguna vez te hayas preguntado por qué. ¿Por qué
tengo que ser yo quien predique este tema en la iglesia? ¿Por qué ten
go que ser yo quien diga a mis amigos que lo que hacen no está bien,
mostrándome como una persona aburrida? ¿Por qué tengo que ser yo el
ridiculizado por mis compañeros de estudios por defender a un Dios al
que no quieren conocer o entender?
Así es exactamente como se sentía Jeremías, al elevar su voz en una
oración que fue registrada por su secretario, Baruc. Sentía la presión de
ser diferente, parecer raro y que nadie quiera estar con él.
Pero cuando enfrentes rechazo, como Jeremías, nunca olvides que
Dios te eligió para una tarea específica y que él está a tu lado como un
guerrero poderoso. Que esta semana, al sumergirte en esta fascinante
historia, recibas la inspiración para seguir proclamando el evangelio de
Dios con valor, así como lo hizo Jeremías.
21Noviembre
Lección para jóvenes / 61
2. DOMINGO
22Noviembre
PAZ EN LA ENTREGA
"Desde el principio, Jeremías había seguido una conducta consecuente
al aconsejar que los judíos se sometieran a los babilonios. Este consejo
no solo fue dado a Judá, sino a muchas de las naciones circundantes.
Durante la primera parte del reinado de Sedequías, visitaron al rey de Judá
embajadores de los gobernantes de Edom, Moab, Tiro y otras naciones,
para saber si, a su juicio, el momento era oportuno para una rebelión
concertada y si él se uniría con ellos para pelear contra el rey de Babilonia.
Mientras estos embajadores aguardaban la respuesta, llegó esta palabra
del Señor a Jeremías: 'Hazte coyundas y yugos, y ponlos sobre tu cuello;
y los enviarás al rey de Edom, y al rey de Moab, y al rey de los hijos de
Ammón, y al rey de Tiro, y al rey de Sidón, por mano de los embajadores
que vienen a Jerusalén a Sedequías, rey de Judá' (Jer. 27:2, 3).
"Se ordenó a Jeremías que diese a los embajadores instrucciones para
que informasen a sus príncipes de que Dios los había entregado todos
en las manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, y que lo servirían 'a
él, y a su hijo, y al hijo de su hijo' " (PR 326).
Entregarse suele relacionarse con el hecho de perder. Así que, no ha de
sorprendernos que "el asombro de los congregados representantes de las
naciones no conoció límites cuando Jeremías, llevando un yugo sobre el
cuello, les hizo conocer la voluntad de Dios" (ibíd. 327). Sin embargo, la
única manera en que podían ganar era sirviendo a Nabucodonosor. De
la misma manera, si nos entregamos a Dios conoceremos y disfrutaremos
de una paz que sobrepasa todo entendimiento. "Toda alma débil que,
rodeada de dudas y luchas, se entrega completamente al Señor, se coloca
en contacto directo con agentes que la capacitan para vencer. El cielo está
cerca de ella, y tiene el sostén y la ayuda de los ángeles misericordiosos
en todo tiempo de prueba y necesidad" (HAp 241).
"Cristo había dejado a sus discípulos un legado de paz [...]. Esta paz
no es la paz que proviene de la conformidad con el mundo. Cristo nunca
procuró paz transigiendo con el mal. La que Cristo dejó a sus discípulos es
interior más bien que exterior, y había de permanecer para siempre con
sus testigos a través de las luchas y contiendas" (ibíd. 69).
Biblia en mano
/ Lee Jeremías 16:1 al 13. ¿Cuál fue el mensaje de Dios a Jeremías aquí? Por
severo que fuera, ¿en qué sentido habría sido una bendición para el profeta?
(Comparar con Ose. 1:1-3.)
! ¿De qué forma este informe debe ayudarnos a apreciar el apoyo humano que
damos o recibimos? Por importante que sea este soporte, ¿cómo podemos
aprender que nuestro mejor apoyo viene solo del Señor?
62 / Lección para jóvenes
3. LA DIRECCIÓN OPUESTA AL
MUNDO: JEREMÍAS
Dios pidió a Jeremías que hiciera muchas cosas raras. Una de ellas fue
hacer un yugo y ponerlo en su cuello (Jer. 27:2). ¿Puedes imaginar a Jeremías
llevando un yugo mientras declara las palabras de Dios a los representantes
del rey? El aspecto más impresionante de esto es que lo hizo no porque lo
mereciera, sino a causa de las acciones del pueblo de Israel. Ver a Jeremías
llevando el yugo que las bestias de carga llevaban debió de haber causado
una gran impresión en todo aquel que lo vio y escuchó.
Jeremías practicó lo que predicó. Él quería que la gente viera que es
taba sometiendo su voluntad a Dios. Cristo quiere que prediquemos a la
gente sobre lo que es mejor para sus vidas. Es más, espera que vivamos
lo que enseñamos.
¿Cómo la esclavitud puede ser mejor? (Rom. 5:8-10)
El mensaje más importante que Jeremías recibió para dar a Israel fue
que serían controlados por Nabucodonosor, el rey de Babilonia. "¿Acaso
no saben ustedes que, cuando se entregan a alguien para obedecerlo, son
esclavos de aquel a quien obedecen? Claro que lo son, ya sea del pecado
que lleva a la muerte, o de la obediencia que lleva a la justicia" (Rom. 6:16).
Es increíble cómo el amor de Dios supera el odio que produce el pecado.
"Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él
mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido re
conciliados, seremos salvados por su vida!" (Rom. 5:10). Sin embargo, esto
no significa que no habrá consecuencias para nuestras acciones erradas.
Una gran promesa (Sal. 71:3; Mat. 11:28)
Jesús nos está pidiendo que tomemos su yugo sobre nosotros. Él pro
mete que la carga será fácil y liviana (Mat. 11:29, 30). Tomar su yugo sig
nifica aprender de él, imitarlo y dejar que él te ayude en tu andar cristiano.
El viaje será largo, pero abandonar no es una buena opción. Sé obe
diente. Busca su verdad. No permitas que nadie te engañe. Y confía en
Dios. Jeremías sufrió por el pueblo de Israel; Dios sufre por cada pecador;
y nosotros somos los que más sufrimos, si no lo seguimos. Se da una
gran promesa a todo aquel que la acepta: "Vengan a mí todos ustedes
que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso" (Mat. 11:28).
Biblia en mano .......—..— ............ —.... .. ..................- .................. i ■......
j Lee Jeremías 27:1 al 18. ¿Cuál es el mensaje de Dios aquí para el pueblo? ¿Por
qué para muchos esto podría parecer una traición?
j ¿Qué es especialmente importante acerca del mensaje de Jeremías 27:5? (Ver
también Dan. 4:25.)
j Es malo estar bajo un yugo de servidumbre. Sin embargo, pregúntate: ¿He
puesto a alguien bajo un yugo injusto? Si es así, ¿por qué no quitarlo ahora?
Lección para jóvenes / 63
LUNES
23Noviembre
f
A
nq
4. MARTES
24Noviembre
JEREMÍAS: CON EL YUGO DE JESÚS
Jeremías es conocido como el profeta llorón a causa de todas las lá
grimas que derramó por los pecados del pueblo de Israel. Esta debiera
ser una indicación del tipo de vida que vivió, la cual sin lugar a dudas fue
inquietante y llena de problemas.
Como el pueblo de Israel había perdido el favor de Dios a causa de su
maldad e idolatría, Dios llamó a Jeremías a profetizar sobre la destrucción
inminente de su nación y sobre su exilio. Pero los israelitas no escucharon
a Jeremías. Sus pecados los habían corrompido tanto que ya no temían
a Dios. Podríamos pensar que luego de intentarlo por tanto tiempo (Je
remías predicó durante cuarenta años) sin causar ningún cambio en el
corazón de los israelitas, él hubiera dejado de profetizar o comenzado a
dudar de la palabra de Dios. Es cierto que Jeremías tuvo sus breves mo
mentos de dudas, pero nunca dejó de hacer lo que Dios le encomendó.
No solo predicó el mensaje de Dios al pueblo de Israel; también trajo el
mensaje a la vida, al hacer lo que Dios le dijo que hiciera.
A Jeremías se le prohibió casarse y tener hijos. No pudo hacer duelo
cuando otros estaban desconsolados. Tampoco pudo celebrar cuando
otros se regocijaban. Al no hacer estas cosas, pudo mostrar al pueblo lo
que Dios planeaba para ellos. Dios pronto terminaría con sus celebracio
nes, y nadie haría duelo por ellos cuando murieran.
Dios también ordenó a Jeremías que hiciera un yugo con madera y
correas y que lo usara en su cuello, para mostrarle al pueblo cómo sería
el futuro para ellos viviendo bajo el yugo metafórico de Babilonia. Si los
dirigentes israelitas se negaban a vivir bajo el dominio de los babilonios
habría gran aflicción, y finalmente muerte.
Estas son solo algunas de las cosas que Dios pidió a Jeremías que
hiciera. Ahora nos damos cuenta de que Jeremías llevó no solo un yugo
físico sino también un "yugo" metafórico. Él tenía todas las razones para
sentirse cargado y rechazado y para no querer compartir la palabra de
Dios. Pero persistió y fue fiel a Dios hasta el final. Luchemos por vivir
como Jeremías.
Biblia en mano
j Lee Jeremías 28:1 al 9. Imagina que eres un habitante de Judea que observa lo
que pasa. ¿Aquién le creerías? ¿Aquién le quisieras creer? ¿Qué razón tendrías
para creer en Hananías, en vez de creer en Jeremías?
j Hananías, cuyo nombre significa "Dios tuvo mucha gracia", parecía presentar
un mensaje de perdón y de salvación. ¿Qué lecciones debemos aprender de
este falso predicador de gracia?
64 / Lección para jóvenes
5. ¡SÍ! FUISTE ELEGIDO PARA LA MISIÓN
Antes de morir, Josué animó al pueblo a servir al Señor. Pero luego de
su muerte, el pueblo de Israel cayó en un ciclo de amar a Dios y darle la
espalda. Los dioses y los rituales paganos de las naciones que los rodeaban
los sedujeron fácilmente. Pero como padre amante que es, Dios envió a
un profeta para declarar palabras de reavivamiento y advertencias.
Así como Dios llamó a Jeremías para ser un testigo por la verdad y
la justicia, te ha llamado a ti para ser una luz adonde vivas. Quiere que
seas un testimonio de la verdad y la justicia de Dios, mientras él termina
los preparativos para destruir al pecado y guiarnos a su Reino eterno.
A diferencia del mensaje de destrucción, esclavitud y muerte de Jere
mías, Dios nos ha dado un mensaje de esperanza, perdón y vida eterna.
Compartir este mensaje no siempre será fácil o emocionante, pero puedes
aprender dos cosas del llamado de Jeremías, que te ayudarán a perseverar:
Dios te eligió antes de que tus padres planearan tenerte. "Antes de
formarte en el vientre, ya te había elegido; antes de que nacieras, ya te
había apartado; te había nombrado profeta para las naciones" (Jer. 1:5).
No eres un accidente. No eres parte de un experimento; mamá y papá
no te tuvieron por equivocación. Dios te trajo a este mundo por una razón.
Tu vida tiene una misión, y con seguridad no es quedarte sentado sin
hacer nada. Dios te ha llamado para esparcir su evangelio no solo en la
iglesia, sino donde sea que vayas y con quien sea que estés.
;No tengas miedo! "Yo Soy" está contigo. El trabajo de Jeremías era
difícil, pero Dios prometió estar a su lado. Satanás hará todo lo que
pueda por detenerte; hará todo lo que pueda por desanimarte. Pero
Dios te asegura que "no te podrán vencer, porque yo estoy contigo para
librarte" (Jer. 1:19).
Ahora es el tiempo de aceptar tu llamado con confianza en el gran
poder que Dios te ha dado, a través del Espíritu Santo.
Biblia en mano — ........................................ ......... ...........................................
^ ¿Cuál fue el simbolismo profético del acto de Hananías? Jer. 28:1-11.
/ LeeJeremías 28:12 al 14. ¿Qué sucedió luego? ¿Cuál fue el nuevo mensaje de
Jeremías?
j ¿Quién no ha aprendido por el camino difícil que a veces la obstinación hace
que las cosas sean peores? Cuando tratamos con el Señor, ¿por qué siempre es
mejor someternos y rendirnos de inmediato que seguir peleando y hacer que las
cosas sean más difíciles?
Lección para jóvenes / 65
MIÉRCOLES
25Noviembre
a»
A
no
6. JUEVES
26Noviembre
A
OQ
PROFETAS DE LA VERDAD
Durante los tiempos bíblicos, una persona que tuviera un mensaje de
Dios era considerada un profeta. Esto no implica que el mensaje en sí
tuviera que ser bueno o malo, agradable o desagradable. Simplemente,
tenía que provenir de Dios.
Es fácil aceptar un mensaje cuando tiene que ver con bendiciones,
prosperidad y felicidad; pero este no es el único tipo de mensajes que
Dios envía. Muchos de los mensajes que envió al pueblo de Israel tenían
que ver con desolación, cautividad y represión, como consecuencia de
su desobediencia.
Aunque la Biblia fue escrita hace siglos, identifica ciertos eventos que
sucederán en el futuro. También nos da un mensaje que debemos pro
clamar al mundo. Pero muchas veces ignoramos este mensaje porque
queremos ser aceptados por las personas populares, o porque tratamos
de evitar ser diferentes de los demás. Realmente tenemos que pensar de
qué lado queremos estar. ¿Queremos creer en los profetas de Dios o en
los falsos profetas del mundo? La Biblia nos advierte que "hubo falsos
profetas, y también entre ustedes habrá falsos maestros que encubierta
mente introducirán herejías destructivas, al extremo de negar al mismo
Señor que los rescató. Esto les traerá una pronta destrucción" (2 Ped. 2:1).
En los días de Jeremías había falsos profetas. También hay en nuestros
días hombres y mujeres que se juntan para alejar a cuantos puedan de
experimentar la salvación. Hoy, así como en la época de Jeremías, la
gente creerá cualquier doctrina sin analizar la verdad o el mal que está
por detrás. Es nuestro deber conocer y entender el mensaje del tercer
ángel: "Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio.
Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales" (Apoc. 14:7).
Seremos rechazados en muchos lugares, y la gente podrá hasta reírse
de nosotros; pero siempre será elección nuestra formar parte del grupo
selecto que enseñará la verdad, así como Jeremías lo hizo en su época.
Biblia en mano ..........— ——..... —......................................................................
j "Ahora oye, Hananías: Jehová no te envió, y tú has hecho confiar en mentira a
este pueblo" (Jer. 28:15). ¿Qué tienen en común Jeremías 28:15 y los siguientes
textos? 2 Tim. 4:3,4; 2 Tes. 2:10-12.
/ ¿Por qué algunas de las mentiras son tan difundidas hoy en tu cultura? ¿Por
qué el hecho de aferrarse a Jesús y a su Palabra es nuestra única protección
contra ellas?
66 / Lección para jóvenes
7. RECUERDA
Jeremías fue llamado a "vivir" el mensaje que Dios quería que com
partiera. Primero, tuvo que usar un yugo de madera: "Así me dijo el
Señor: 'Hazte un yugo y unas correas, y póntelos sobre el cuello' " (Jer.
27:2). Esta tuvo que haber sido una tarea pesada, incluso bajo las mejo
res circunstancias. Además, Jeremías no podía hacer duelo cuando los
demás hacían duelo, ni tampoco podía regocijarse cuando los demás se
regocijaban. El propósito era ayudar a la gente a darse cuenta de qué
sucedería como consecuencia de sus pecados, y a arrepentirse y obedecer
para aminorar las terribles consecuencias de sus acciones pecaminosas.
Seguramente Jeremías se sintió intimidado ante esta tarea, pero hizo
todo como Dios le Indicó.
VIERNES
27Noviembre
CONSIDERA
» Reflexiona sobre alguna oportunidad en la que Dios te Indicó que
fueras en la dirección opuesta a la que tus amigos estaban tomando.
¿De qué manera te dio paz para este propósito?
» Lee sobre la tarea difícil que Dios le dio a Ester en los capítulos 3 al 9
de Ester. ¿De qué manera su experiencia puede Inspirarte al enfrentar
un deber intimidante?
» Escucha o canta el himno "A cualquiera parte", N° 404, Himnario
Adventista.
» Pregunta a un abuelo, tía o tío sobre alguna ocasión en la que hicie
ron algo difícil que sabían que Dios quería que hicieran. ¿Cómo se
sintieron después?
» Haz un yugo de madera o de arcilla, o dibuja uno. Ponlo donde lo veas
seguido, para que te recuerde que a pesar de las cargas que enfrentes
Dios está a tu lado.
AMPLÍA
Ecleslastés 12:13; Jeremías 26:13.
Colaboraron esta semana: Johann De Dier, Panama City, Panamá; Margarita Latibeaudiere,
Panama City, Panamá; Israel ¡. Gamas, Panama City, Panamá; Juan Alejandro Otarte-Cortes,
Panama City, Panamá; Alberto Dudley, Panama City, Panamá; Zuky Palacio, Panama City, Panamá;
Lyn Brewer, Brooklyn, Nueva York, EE. UU.
Lección para jóvenes / 67