Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela Sabática 2015

jespadill

Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela Sabática 2015 http://escuelasabatica.es/

Guía de Estudio
de la Biblia
Lecciones de la Escuela Sabática
Para niños de 0 a 3 años
Año B - Primer trimestre
1
Todos los niños tienen ciertas necesidades básicas. Algunas de ellas son específicas
de su edad y su etapa de desarrollo. Las necesidades básicas son:
Físicas
• Alimento.
• Calor.
• Refugio.
Mentales
• Poder para elegir y seguir sus propios planes.
Emocionales
• Sentido de pertenencia.
• Aprobación y reconocimiento.
• Expresiones de amor y aceptación incondicionales.
• Libertad dentro de límites establecidos.
• Humor y oportunidad de reír.
Espirituales
• Un Dios amante, que se preocupa y que todo lo sabe.
• Perdón por los errores y oportunidad para comenzar de nuevo.
• Certeza de la aceptación de Dios.
• Experiencia en la oración; respuestas a sus oraciones.
• Oportunidad de crecer en la gracia y en el conocimiento de Dios.
4
El niño de Cima S>
En la Iglesia Adventista, el currículum Esla­
bones de la gracia, para los niños de la divi­
sión de Cuna, se centra en los niños desde su
nacimiento hasta que cumplen cuatro años.
Una regla general que se aplica a los niños
de Cuna es: siente a los niños de manera que
sus pies toquen fácilmente el suelo. Para los
niños menores de 18 meses, use andadores
sin ruedas.
Para comprender mejor a los niños de
Cuna desde el nacimiento hasta que cumplen
los cuatro años, es útil observar las caracte­
rísticas de su crecimiento y desarrollo.
Físicas
• Varían mucho en su desarrollo físico.
• Están creciendo rápidamente.
• Se cansan fácilmente.
• No pueden permanecer sentados du­
rante mucho tiempo.
Mentales
• Tienen un período de atención de solo
uno o dos minutos.
• Aprenden por medio de la participación
activa, más que por la instrucción.
• Aprenden mejor un pequeño paso cada
vez.
• Centran su atención en lo que ven o
tocan.
Emocionales
• Son sumamente egocéntricos (centrados
en sí mismos).
• Temen ser separados de sus padres.
• Lloran fácilmente; un niño que llora hace
que otros niños lloren.
• Expresan sus necesidades por medio del
llanto. El llanto generalmente se detiene
cuando se satisfacen sus necesidades.
Se apegan a los adultos que les muestran
amor y aceptación.
Espirituales
Sienten actitudes de respeto, gozo y
anticipación en relación con Jesús, la igle­
sia y la Biblia.
Pueden identificar figuras de Jesús y
balbucear su nombre.
Juntarán sus manos (brevemente) para
orar antes de las comidas y se arrodillarán
(también brevemente) para orar.
Necesidades del desarrollo
Además de las necesidades básicas
enumeradas anteriormente, los niños de
dos a tres años necesitan experimentar:
Poder: tener la oportunidad de manipular
objetos, eventos y personas.
Libertad: hacer elecciones, interactuar
en situaciones de aprendizaje, moverse a
su voluntad (a veces).
Independencia: hacer algunas cosas
sin ayuda.
Seguridad: sentirse seguros.
* Ann Calkins, ed., Ministerios infantiles: Ideas y técnicas que funcionan
(Lincoln, Nebraska: AdventSource, 1998).
Queridos amigos:
Las tres lecciones en esta Guía de Estudio de la Biblia se centran en
el servicio a los demás, el amor incondicional de Jesús y la adoración
gozosa. La sección de actividades para “hacer y decir”, al final de cada
lección, enseñan y refuerzan estos tres importantes conceptos.
Los animamos a estudiar las opciones presentadas y a probar algu­
nas de las actividades como parte del culto familiar. Si ustedes hacen
participar desde ahora a su pequeño en el culto, fomentarán un amor
hacia Jesús y su Palabra que perdurará. Entonen cantos de alabanza
y compartan palabras significativas de las Escrituras. Lean juntos los
libros para niños acerca de la vida de Jesús.
Dediquen tiempo, háganse el tiempo, para hacer el culto con su hijo
cada día. Dentro de unos años estará feliz de haberlo hecho.
Es nuestra oración que estas lecciones los llenen de gozo y paz,
tanto a ustedes como a su hijo. Oremos unos por otros al trabajar jun­
tos para guiar a nuestros pequeños a Jesús.
Cordialmente,
Los editores
6
Referencias:
Lucas 2:21,39, 40, 51
El Deseado de todas las gentes, pp. 49-62.
El niño Jesús,
un ayudante feíz
Versículo para memorizar:
“Jesús obedecía a sus padres” (Lucas 2:51, BD).
Mensaje:
Obedezco y ayudo a los demás.
Objetivos:
Padres, al finalizar el mes, los niños deberían:
Saber que pueden obedecer como Jesús lo hizo.
Sentir amor hacia los miembros de la familia y hacia las mascotas.
Responder al ser obedientes con sus padres y corteses hacia sus familiares
y mascotas.
Santiago es un ayudante. No puede cortar el pasto en lugar de
su mamá. Pero puede darle un vaso de agua. ¿Puedes ayudar?
El pequeño Jesús fue un ayudante, igual que tú.
E
l pequeño Jesús se des­
pierta feliz. (Bostece,
desperécese, sonría.)
Enrolla su cama. (Enrolle
una toalla.)
Se arrodilla para hablar
con Dios. (Junte las manos.)
“Querido Dios, gracias por el
buen descanso. Ayúdame hoy
a escucharte. Hazme un ayu­
dante feliz. Amén”.
8
I
10
E
ste es el pueblo de
Nazaret. (Señale el pue­
blo.) El pequeño Jesús
vive aquí, en una de estas casi­
tas. Es un ayudante feliz en su
hogar.
Algunas personas del pueblo
no son buenas. Algunas perso­
nas están tristes.
El pequeño Jesús (señale a
Jesús) quiere ser también su
ayudante feliz.
El pequeño Jesús a todos les
dice palabras amables.
11
E
l pequeño Jesús aprende
de Dios al aire libre.
Saca del camino a la
oruga, para que esté a salvo.
(Señale la oruga.)
¿Ves el nido? (Señale el
nido.) El pequeño Jesús no
toca los huevos porque a la
mamá pajarito no le gusta que
lo haga. El pequeño Jesús es
un ayudante feliz de todos los
animales de Dios.
12
1
14
E
l pequeño Jesús aprende
en su hogar. Su mamá
es su maestra. Aprende
acerca de Dios. (Señale hacia
arriba.) Puede decir palabras de
la Biblia. ¿Puedes también decir
palabras de la Biblia?
El pequeño Jesús es el ayu­
dante feliz de Dios. Escucha lo
que Dios le dice. ¿Puedes hoy
escuchar y ayudar? (Ore para
que Dios haga de su hijo un
ayudante feliz.)
1
¡V
en ajugar
con nosotros!
-dicen los
niños.
-¡Todavía no! -responde
Jesús-. (Señale primero aJesús
y luego a María.) Estoy ayu­
dando a mi mamá.
Jesús jugará cuando termine
su trabajo.
-Tú no vas a la escuela
-dicen los chicos grandes,
molestándolo. (Señale a los chi­
cos grandes.)
-¡Claro que sí! -responde
Jesús.
Jesús va a la escuela de su
mamá. (Muestre la figura ante­
rior.)
16
17
18
luego el martillo*) El pequeño
Jesús está clavando*
¡Rass, rass, rass! Mira el ce-
pillo dejóse* (Señale aJosé y
luego el cepillo*) El cepillo alisa
la madera* (Señale la madera*)
Mira la viruta*
El papá José trabaja mucho.
El pequeño Jesús trabaja mucho
a su lado*
19
scucha! ¡Escucha!
(Acerque su mano al
oído.) El rabino está
haciendo sonar el cuerno para
llamar a la gente y adorar en el
día sábado. (Señale al rabino y
después el cuerno de carnero.)
¡Escucha! ¡Escucha!
(Acerque su mano al oído.)
Jesús lo oye. Su mamá lo oye.
El papáJosé lo oye. (Señale a
cada uno.)
A Jesús le gusta estar en la
iglesia.
-¡Ven! -d ice-. Ven y ayúda­
nos a cantar y a orar.
Nos gusta adorar en sábado.
20
I
2
Para hacer
y decir
:
E
studie estas sugerencias para
hacer alguna actividad cada
día. Elija las que sean apro­
piadas para la etapa de desarrollo
de su hijo, y repítalas a menudo.
Canten el ver­
sículo para me-
morizar.
Confeccionen una tar­
jeta o la estampa de la
mano para regalar a algún
miembro de la familia o de
la iglesia. Entréguensela a
la persona. Oren ese día
por esa persona.
Recojan algunas flores
silvestres o del jardín, y
regálenselas a alguien.
Utilice los dedos y una
lámpara, o el sol, para
hacer sombras con
los dedos. Converse
acerca de las manos
ayudadoras.
J
Trace las manos y los pies
ayudadores de su hijo.
Escriba: “_______ es un
ayudante feliz” sobre lo tra­
zado, y colóquelo donde su
familia lo pueda ver.
%
J
S iri
iCsá
Pídale que ayude a
preparar la mesa.
Agradezcan a Jesús
por la buena comida,
Frente a un espejo,
representen caras
sonrientes y caras con
el ceño fruncido. Las
caras sonrientes son
caras que ayudan.
Permita a su niño ayu­
dar a identificar y do­
blar su ropa limpia.
Anime a su hijo
a mecer una mu­
ñeca. Conversen
acerca de cómo
podemos ser ayu­
dantes al consolar a
otros.
Ofrézcale un trapo para
sacar el polvo y algo
que pueda desempolvar.
Agradézcale por ayudar.
Felicítelo cuando junte
y guarde sus juguetes.
Establezca un lugar
para guardarlos.
Desmalecen o hagan
algún otro trabajo en
la huerta o en el jar­
dín. Agradézca a su
niño por ser un ayu­
dante feliz.
Desparrame algunos
juguetes u objetos.
Contando, vea cuán rá­
pidamente puede el pe­
queño colocarlos en un
canasto. ¡Repítalo!
Entonen el canto
del versículo para
memorizar mientras
recogen y juntan
los juguetes y la
ropa.
2
Jueguen juntos, si­
guiendo la canción
“¿Quiénes corren?”
Imite los sonidos de
los diferentes ani­
males, y que su hijo
vaya corriendo al so­
nido de su voz.
Ayúdelo a tener práctica en el
uso de palabras bondadosas,
como por ejemplo: “por favor”,
“gracias” y “de nada".
Anímelo a llevar su
plato, después de
comer, hasta donde
lavarán la loza.
Entonen el canto “¡Qué
lindo es ayudar!”, o algún
otro que conozcan que
hable acerca de ayudar.
También pueden inventar
un canto.
Anímelo a alimentar a su
mascota. Agradezcan a
Jesús por las mascotas.
2
Lección 1
Jesús obedecía
Basado en Lucas 2:51 AdrianaI. de Femopase
pa - dres.
Ora
Nancy J. Stagl-Shippmann
61
Lección 1

Recomendados

Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA por
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZASermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZAHeyssen J. Cordero Maraví
17.2K vistas4 diapositivas
I capacitación para maestros 30 03-14 por
I capacitación para maestros 30 03-14I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14josezam1
1.6K vistas28 diapositivas
Maestros de ninos 0 a 3 . por
Maestros de ninos 0 a 3 .Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .Paula Galdos
56.8K vistas24 diapositivas
46. cuestionario de juan 4 la mujer samaritana por
46.  cuestionario de juan 4 la mujer samaritana46.  cuestionario de juan 4 la mujer samaritana
46. cuestionario de juan 4 la mujer samaritanaComparte la Biblia
7.2K vistas4 diapositivas
Estudios de la biblia para ninos maestro por
Estudios de la biblia para ninos maestroEstudios de la biblia para ninos maestro
Estudios de la biblia para ninos maestroMinisterio Infantil Arcoiris
34.9K vistas13 diapositivas
El hombre al cuidado de la creación por
 El hombre al cuidado de la creación El hombre al cuidado de la creación
El hombre al cuidado de la creaciónmartha20mazz
6.9K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mensaje de la cruz. Parte I por
El mensaje de la cruz. Parte IEl mensaje de la cruz. Parte I
El mensaje de la cruz. Parte Ialexbent
5.5K vistas7 diapositivas
Dios es un Dios de Orden por
Dios es un Dios de OrdenDios es un Dios de Orden
Dios es un Dios de OrdenArgentina
8.6K vistas38 diapositivas
Parabola del Crecimiento de la Semilla por
Parabola del Crecimiento de la SemillaParabola del Crecimiento de la Semilla
Parabola del Crecimiento de la SemillaJorge Romero Díaz
1.9K vistas4 diapositivas
Dinamicas de grupo por
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoMinisterio Infantil Arcoiris
4.1K vistas8 diapositivas
Tema 21 qué es la eucaristía para mí por
Tema 21   qué es la eucaristía para míTema 21   qué es la eucaristía para mí
Tema 21 qué es la eucaristía para mí13579abc
6.7K vistas8 diapositivas
Para qué sirve la teología sistemática. por
Para qué sirve la teología sistemática.Para qué sirve la teología sistemática.
Para qué sirve la teología sistemática.Seminario Nazareno Virtual
3.1K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El mensaje de la cruz. Parte I por alexbent
El mensaje de la cruz. Parte IEl mensaje de la cruz. Parte I
El mensaje de la cruz. Parte I
alexbent5.5K vistas
Dios es un Dios de Orden por Argentina
Dios es un Dios de OrdenDios es un Dios de Orden
Dios es un Dios de Orden
Argentina8.6K vistas
Tema 21 qué es la eucaristía para mí por 13579abc
Tema 21   qué es la eucaristía para míTema 21   qué es la eucaristía para mí
Tema 21 qué es la eucaristía para mí
13579abc6.7K vistas
Padrenuestro (Mateo 6,9-13): En perspectiva de solidaridad y santidad por Angela Cabrera
Padrenuestro (Mateo 6,9-13): En perspectiva de solidaridad y santidadPadrenuestro (Mateo 6,9-13): En perspectiva de solidaridad y santidad
Padrenuestro (Mateo 6,9-13): En perspectiva de solidaridad y santidad
Angela Cabrera5.5K vistas
Cuando Dios parece distante dia 14 por Dámaris Betsúa
Cuando Dios parece distante dia 14Cuando Dios parece distante dia 14
Cuando Dios parece distante dia 14
Dámaris Betsúa3.5K vistas
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02 por Miss Alejandra
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
Miss Alejandra1.9K vistas
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS por Karliz2019
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOSENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
Karliz201920.1K vistas
Manual del lider para ministrar a niños con necesidades especiales por Lena Arispe
Manual del lider para ministrar a niños con necesidades especialesManual del lider para ministrar a niños con necesidades especiales
Manual del lider para ministrar a niños con necesidades especiales
Lena Arispe6K vistas
No al Halloween.pdf por jeghire
No al Halloween.pdfNo al Halloween.pdf
No al Halloween.pdf
jeghire1.2K vistas
El maestro que Dios quiere por David Berrios
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios139.8K vistas
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear por Freekidstories
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorearPrincipios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Freekidstories8.6K vistas

Destacado

1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre por
1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestrejespadill
5.5K vistas18 diapositivas
Lección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática Menores por
Lección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática MenoresLección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática Menores
Lección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática Menoresjespadill
6.1K vistas20 diapositivas
Lección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática Menores por
Lección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática Menoresjespadill
2.4K vistas20 diapositivas
1 | Cuna [ Octubre ] | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menores por
1 | Cuna [ Octubre ]  | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menores1 | Cuna [ Octubre ]  | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menores
1 | Cuna [ Octubre ] | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menoresjespadill
3.6K vistas19 diapositivas
Leccion infantes 1 Trim 2011 por
Leccion infantes 1 Trim 2011Leccion infantes 1 Trim 2011
Leccion infantes 1 Trim 2011https://gramadal.wordpress.com/
4.3K vistas48 diapositivas
Leccion cuna por
Leccion cunaLeccion cuna
Leccion cunaiglesiacentralmxdf
10.8K vistas49 diapositivas

Destacado(12)

1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre por jespadill
1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
1 | Cuna | Dios hizo mi mundo | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
jespadill5.5K vistas
Lección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática Menores por jespadill
Lección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática MenoresLección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática Menores
Lección 2 [Febrero] | Cuna | Zaqueo trepa un árbol | Escuela Sabática Menores
jespadill6.1K vistas
Lección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática Menores por jespadill
Lección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Cuna [Diciembre] | Nace el bebé Jesús | Escuela Sabática Menores
jespadill2.4K vistas
1 | Cuna [ Octubre ] | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menores por jespadill
1 | Cuna [ Octubre ]  | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menores1 | Cuna [ Octubre ]  | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menores
1 | Cuna [ Octubre ] | Pedro y el hombre cojo | Escuela Sabática Menores
jespadill3.6K vistas
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es... por Advenz
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Advenz7.5K vistas
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar... por jespadill
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
jespadill8K vistas
Antologia literaria-para-parvulos por COMUDEF
Antologia literaria-para-parvulosAntologia literaria-para-parvulos
Antologia literaria-para-parvulos
COMUDEF40K vistas
Observador alumno 2011 por ponerinae
Observador alumno 2011Observador alumno 2011
Observador alumno 2011
ponerinae19.3K vistas
Guías para el observador por mostrete
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
mostrete102.9K vistas

Similar a Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela Sabática 2015

Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015 por
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015jespadill
9K vistas9 diapositivas
Leccion Cuna por
Leccion CunaLeccion Cuna
Leccion Cunahttps://gramadal.wordpress.com/
5.6K vistas47 diapositivas
Leccion cuna 1 Trim 2011 por
Leccion cuna 1 Trim 2011Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011https://gramadal.wordpress.com/
647 vistas42 diapositivas
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras por
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras jespadill
6.8K vistas72 diapositivas
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo por
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloLectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloCarlosMullerCalderon
132 vistas13 diapositivas
Class mantenimiento culto familiar por
Class mantenimiento culto familiarClass mantenimiento culto familiar
Class mantenimiento culto familiarErendida Mancilla Reyes
1K vistas18 diapositivas

Similar a Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela Sabática 2015(20)

Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015 por jespadill
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015
jespadill9K vistas
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras por jespadill
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras
jespadill6.8K vistas
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf por Paula Reyes
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdfa311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
Paula Reyes50 vistas
Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015 por jespadill
Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015
jespadill4.1K vistas
Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014 por jespadill
Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014
Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014
jespadill3K vistas
Criando hijos-web-edición-2006 por mascosas33
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006
mascosas333.6K vistas
Folleto maestro cuna ii trimestre 2015 por Escuela Sabatica
Folleto maestro cuna ii trimestre 2015Folleto maestro cuna ii trimestre 2015
Folleto maestro cuna ii trimestre 2015
Escuela Sabatica1.9K vistas
Cuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros por jespadill
Cuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual MaestrosCuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
Cuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
jespadill7.6K vistas
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf por Noelsanchez36
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdfPROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
Noelsanchez36663 vistas
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia por odecobispadoica
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
odecobispadoica2.1K vistas
Lección expo por Luz Milagro
Lección expoLección expo
Lección expo
Luz Milagro6.6K vistas

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint por
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointjespadill
286 vistas14 diapositivas
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022 por
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022jespadill
5.6K vistas103 diapositivas
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso por
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosojespadill
26 vistas6 diapositivas
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto por
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectojespadill
236 vistas7 diapositivas
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint por
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointjespadill
940 vistas8 diapositivas
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática por
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabáticajespadill
700 vistas7 diapositivas

Más de jespadill(20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill286 vistas
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022 por jespadill
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill5.6K vistas
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso por jespadill
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill26 vistas
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto por jespadill
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill236 vistas
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill940 vistas
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill700 vistas
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill550 vistas
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill343 vistas
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill341 vistas
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill317 vistas
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill422 vistas
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill329 vistas
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill535 vistas
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill485 vistas
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill332 vistas
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill279 vistas
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P... por jespadill
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill438 vistas
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá... por jespadill
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill420 vistas
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint por jespadill
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill741 vistas
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill474 vistas

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 vistas80 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 vistas12 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
29 vistas503 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 vistas14 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas

Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela Sabática 2015

  • 1. Guía de Estudio de la Biblia Lecciones de la Escuela Sabática Para niños de 0 a 3 años Año B - Primer trimestre 1
  • 2. Todos los niños tienen ciertas necesidades básicas. Algunas de ellas son específicas de su edad y su etapa de desarrollo. Las necesidades básicas son: Físicas • Alimento. • Calor. • Refugio. Mentales • Poder para elegir y seguir sus propios planes. Emocionales • Sentido de pertenencia. • Aprobación y reconocimiento. • Expresiones de amor y aceptación incondicionales. • Libertad dentro de límites establecidos. • Humor y oportunidad de reír. Espirituales • Un Dios amante, que se preocupa y que todo lo sabe. • Perdón por los errores y oportunidad para comenzar de nuevo. • Certeza de la aceptación de Dios. • Experiencia en la oración; respuestas a sus oraciones. • Oportunidad de crecer en la gracia y en el conocimiento de Dios. 4
  • 3. El niño de Cima S> En la Iglesia Adventista, el currículum Esla­ bones de la gracia, para los niños de la divi­ sión de Cuna, se centra en los niños desde su nacimiento hasta que cumplen cuatro años. Una regla general que se aplica a los niños de Cuna es: siente a los niños de manera que sus pies toquen fácilmente el suelo. Para los niños menores de 18 meses, use andadores sin ruedas. Para comprender mejor a los niños de Cuna desde el nacimiento hasta que cumplen los cuatro años, es útil observar las caracte­ rísticas de su crecimiento y desarrollo. Físicas • Varían mucho en su desarrollo físico. • Están creciendo rápidamente. • Se cansan fácilmente. • No pueden permanecer sentados du­ rante mucho tiempo. Mentales • Tienen un período de atención de solo uno o dos minutos. • Aprenden por medio de la participación activa, más que por la instrucción. • Aprenden mejor un pequeño paso cada vez. • Centran su atención en lo que ven o tocan. Emocionales • Son sumamente egocéntricos (centrados en sí mismos). • Temen ser separados de sus padres. • Lloran fácilmente; un niño que llora hace que otros niños lloren. • Expresan sus necesidades por medio del llanto. El llanto generalmente se detiene cuando se satisfacen sus necesidades. Se apegan a los adultos que les muestran amor y aceptación. Espirituales Sienten actitudes de respeto, gozo y anticipación en relación con Jesús, la igle­ sia y la Biblia. Pueden identificar figuras de Jesús y balbucear su nombre. Juntarán sus manos (brevemente) para orar antes de las comidas y se arrodillarán (también brevemente) para orar. Necesidades del desarrollo Además de las necesidades básicas enumeradas anteriormente, los niños de dos a tres años necesitan experimentar: Poder: tener la oportunidad de manipular objetos, eventos y personas. Libertad: hacer elecciones, interactuar en situaciones de aprendizaje, moverse a su voluntad (a veces). Independencia: hacer algunas cosas sin ayuda. Seguridad: sentirse seguros. * Ann Calkins, ed., Ministerios infantiles: Ideas y técnicas que funcionan (Lincoln, Nebraska: AdventSource, 1998).
  • 4. Queridos amigos: Las tres lecciones en esta Guía de Estudio de la Biblia se centran en el servicio a los demás, el amor incondicional de Jesús y la adoración gozosa. La sección de actividades para “hacer y decir”, al final de cada lección, enseñan y refuerzan estos tres importantes conceptos. Los animamos a estudiar las opciones presentadas y a probar algu­ nas de las actividades como parte del culto familiar. Si ustedes hacen participar desde ahora a su pequeño en el culto, fomentarán un amor hacia Jesús y su Palabra que perdurará. Entonen cantos de alabanza y compartan palabras significativas de las Escrituras. Lean juntos los libros para niños acerca de la vida de Jesús. Dediquen tiempo, háganse el tiempo, para hacer el culto con su hijo cada día. Dentro de unos años estará feliz de haberlo hecho. Es nuestra oración que estas lecciones los llenen de gozo y paz, tanto a ustedes como a su hijo. Oremos unos por otros al trabajar jun­ tos para guiar a nuestros pequeños a Jesús. Cordialmente, Los editores 6
  • 5. Referencias: Lucas 2:21,39, 40, 51 El Deseado de todas las gentes, pp. 49-62. El niño Jesús, un ayudante feíz Versículo para memorizar: “Jesús obedecía a sus padres” (Lucas 2:51, BD). Mensaje: Obedezco y ayudo a los demás. Objetivos: Padres, al finalizar el mes, los niños deberían: Saber que pueden obedecer como Jesús lo hizo. Sentir amor hacia los miembros de la familia y hacia las mascotas. Responder al ser obedientes con sus padres y corteses hacia sus familiares y mascotas. Santiago es un ayudante. No puede cortar el pasto en lugar de su mamá. Pero puede darle un vaso de agua. ¿Puedes ayudar? El pequeño Jesús fue un ayudante, igual que tú.
  • 6. E l pequeño Jesús se des­ pierta feliz. (Bostece, desperécese, sonría.) Enrolla su cama. (Enrolle una toalla.) Se arrodilla para hablar con Dios. (Junte las manos.) “Querido Dios, gracias por el buen descanso. Ayúdame hoy a escucharte. Hazme un ayu­ dante feliz. Amén”. 8
  • 7. I
  • 8. 10
  • 9. E ste es el pueblo de Nazaret. (Señale el pue­ blo.) El pequeño Jesús vive aquí, en una de estas casi­ tas. Es un ayudante feliz en su hogar. Algunas personas del pueblo no son buenas. Algunas perso­ nas están tristes. El pequeño Jesús (señale a Jesús) quiere ser también su ayudante feliz. El pequeño Jesús a todos les dice palabras amables. 11
  • 10. E l pequeño Jesús aprende de Dios al aire libre. Saca del camino a la oruga, para que esté a salvo. (Señale la oruga.) ¿Ves el nido? (Señale el nido.) El pequeño Jesús no toca los huevos porque a la mamá pajarito no le gusta que lo haga. El pequeño Jesús es un ayudante feliz de todos los animales de Dios. 12
  • 11. 1
  • 12. 14
  • 13. E l pequeño Jesús aprende en su hogar. Su mamá es su maestra. Aprende acerca de Dios. (Señale hacia arriba.) Puede decir palabras de la Biblia. ¿Puedes también decir palabras de la Biblia? El pequeño Jesús es el ayu­ dante feliz de Dios. Escucha lo que Dios le dice. ¿Puedes hoy escuchar y ayudar? (Ore para que Dios haga de su hijo un ayudante feliz.) 1
  • 14. ¡V en ajugar con nosotros! -dicen los niños. -¡Todavía no! -responde Jesús-. (Señale primero aJesús y luego a María.) Estoy ayu­ dando a mi mamá. Jesús jugará cuando termine su trabajo. -Tú no vas a la escuela -dicen los chicos grandes, molestándolo. (Señale a los chi­ cos grandes.) -¡Claro que sí! -responde Jesús. Jesús va a la escuela de su mamá. (Muestre la figura ante­ rior.) 16
  • 15. 17
  • 16. 18
  • 17. luego el martillo*) El pequeño Jesús está clavando* ¡Rass, rass, rass! Mira el ce- pillo dejóse* (Señale aJosé y luego el cepillo*) El cepillo alisa la madera* (Señale la madera*) Mira la viruta* El papá José trabaja mucho. El pequeño Jesús trabaja mucho a su lado* 19
  • 18. scucha! ¡Escucha! (Acerque su mano al oído.) El rabino está haciendo sonar el cuerno para llamar a la gente y adorar en el día sábado. (Señale al rabino y después el cuerno de carnero.) ¡Escucha! ¡Escucha! (Acerque su mano al oído.) Jesús lo oye. Su mamá lo oye. El papáJosé lo oye. (Señale a cada uno.) A Jesús le gusta estar en la iglesia. -¡Ven! -d ice-. Ven y ayúda­ nos a cantar y a orar. Nos gusta adorar en sábado. 20
  • 19. I 2
  • 20. Para hacer y decir : E studie estas sugerencias para hacer alguna actividad cada día. Elija las que sean apro­ piadas para la etapa de desarrollo de su hijo, y repítalas a menudo. Canten el ver­ sículo para me- morizar. Confeccionen una tar­ jeta o la estampa de la mano para regalar a algún miembro de la familia o de la iglesia. Entréguensela a la persona. Oren ese día por esa persona. Recojan algunas flores silvestres o del jardín, y regálenselas a alguien. Utilice los dedos y una lámpara, o el sol, para hacer sombras con los dedos. Converse acerca de las manos ayudadoras. J Trace las manos y los pies ayudadores de su hijo. Escriba: “_______ es un ayudante feliz” sobre lo tra­ zado, y colóquelo donde su familia lo pueda ver. % J S iri iCsá
  • 21. Pídale que ayude a preparar la mesa. Agradezcan a Jesús por la buena comida, Frente a un espejo, representen caras sonrientes y caras con el ceño fruncido. Las caras sonrientes son caras que ayudan. Permita a su niño ayu­ dar a identificar y do­ blar su ropa limpia. Anime a su hijo a mecer una mu­ ñeca. Conversen acerca de cómo podemos ser ayu­ dantes al consolar a otros. Ofrézcale un trapo para sacar el polvo y algo que pueda desempolvar. Agradézcale por ayudar. Felicítelo cuando junte y guarde sus juguetes. Establezca un lugar para guardarlos. Desmalecen o hagan algún otro trabajo en la huerta o en el jar­ dín. Agradézca a su niño por ser un ayu­ dante feliz. Desparrame algunos juguetes u objetos. Contando, vea cuán rá­ pidamente puede el pe­ queño colocarlos en un canasto. ¡Repítalo! Entonen el canto del versículo para memorizar mientras recogen y juntan los juguetes y la ropa. 2
  • 22. Jueguen juntos, si­ guiendo la canción “¿Quiénes corren?” Imite los sonidos de los diferentes ani­ males, y que su hijo vaya corriendo al so­ nido de su voz. Ayúdelo a tener práctica en el uso de palabras bondadosas, como por ejemplo: “por favor”, “gracias” y “de nada". Anímelo a llevar su plato, después de comer, hasta donde lavarán la loza. Entonen el canto “¡Qué lindo es ayudar!”, o algún otro que conozcan que hable acerca de ayudar. También pueden inventar un canto. Anímelo a alimentar a su mascota. Agradezcan a Jesús por las mascotas. 2
  • 23. Lección 1 Jesús obedecía Basado en Lucas 2:51 AdrianaI. de Femopase pa - dres. Ora Nancy J. Stagl-Shippmann 61