Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

3_3rolenguaje _texto_instructivo (1).pptx

  1. “Textos instructivos” Lenguaje y comunicación 3° básico
  2. Textos Instrucciones Leer independientemente y comprender textos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión.
  3. Activando la mente. Textos Literarios No literarios Tienen un propósito artístico o estético. Buscan transmitir enseñanzas o hacer reflexionar, crean belleza mediante la palabra. Su propósito principal es entretener. Presentan un lenguaje sin valor estético, acorde al propósito específico del autor. No buscan la belleza del lenguaje, sino informar o exponer. Su propósito principal es ofrecer información, persuadir o dar instrucciones.
  4. ¿Qué son los textos instructivos?
  5. • Son textos en los que se explica de forma clara y ordenada, paso a paso, como hacer o como utilizar algo. • Es un tipo de texto no literario que usa viñetas , números o asteriscos para indicar la secuencias(pasos a pasos). • Pueden estar acompañados de una ilustración o dibujo. Para saber más: https://www.youtube.com/watch?v=xul_a8rWKyI
  6. • Su función es entregar información, indicaciones u ordenar de manera objetiva. El texto instructivo tiene como objetivo enseñar o guiar al receptor en la consecución de determinada acción o realización de alguna actividad. • Ejemplos: Leyes de transito Receta médica Instructivo de armado Receta Instructivo de juego
  7. Responde en tu cuaderno las preguntas. • 1.-¿Cuál es el propósito comunicativo del texto que leíste? • 2.-¿Qué ingredientes utilizas para hacer las masas? • 3.-¿Para que sirve la fotografía que acompaña al texto? • 4.- Si alguien prepara la receta y las sopaipillas se inflan ¿Qué habrá ocurrido?
  8. Actividad texto. Para repasar y comprender mejor lo referente a textos instructivos te invito a trabajar las páginas 69, 70, 71 y 72 de tu libro de lenguaje. Te recomiendo revisar estas páginas en el sitio, donde aprenderás un poco más. https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/articles- 177317_recurso_pdf.pdf Para poder autocorregir el trabajo realizado en tu libro, solo debes ingresa a la página https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/articles- 177319_recurso_pdf.pdf Debes revisar Clase 28
  9. Título Ingredientes Instrucciones Ilustración
  10. . • Presentan un nombre o título de la receta o instrucciones. • Presentan una lista de materiales o ingredientes con sus respectivas cantidades. • Se pude observar dibujos o ilustraciones de la receta terminada o material a construir. • Todas las recetas o instructivos presentan instrucciones de como elaborar o construir lo que se enseña.
  11. Observa los siguientes ejemplos de textos instructivos
  12. Textos instructivos
  13. Observa y luego responde en tu cuaderno. Imagina que eres el piloto de la nave y debes enseñarles a manejar a tu compañeros cómo tripularla. Escribe en 5 pasos tu instructivo. Pasos a seguir: 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-
  14. Lee el siguiente texto y luego responde en tu cuaderno
  15. • 1.-¿Qué materiales hacen falta para realizar este truco? • 2.-¿Cuántos pasos tiene? • 3.-¿Qué título le pondrías al truco y por qué? Comenta. • 4.-¿Qué crees que pensara el publico qué ha ocurrido con la moneda? • 5.-¿Qué sucede realmente?
  16. Actividad 1 • 1.-¿Cuál es el propósito comunicativo del texto que leíste? R:Enseñar a cocinar sopaipillas sureñas . • 2.-¿Qué ingredientes utilizas para hacer las masas? R:Harina,agua,levadura,manteca y sal. • 3.-¿Para que sirve la fotografía que acompaña al texto? R:Para mostrar los ingredientes. • 4.- Si alguien prepara la receta y las sopaipillas se inflan ¿Qué habrá ocurrido? R:No pinchó las sopaipillas con tenedor.
  17. Actividad 3 1.-¿Qué materiales hacen falta para realizar este truco? R:Una moneda y un pañuelo. • 2.-¿Cuántos pasos tiene? R:Tiene 3 pasos. • 3.-¿Qué título le pondrías al truco y por qué? Comenta. R: El estudiante debe relacionar el texto con su título. • 4.-¿Qué crees que pensara el publico qué ha ocurrido con la moneda? R:Podria pensar , por ejemplo ,que la moneda se cayo o se perdió. • 5.-¿Qué sucede realmente? R:La moneda se ha escondido , pero no ha desaparecido.
  18. Felicitaciones, has completado una nueva clase. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC Recuerda enviar tus preguntas a lenguaje3bas@agustiniano.cl
Publicidad