1. REACTIVO LIMITANTE
Universidad Politécnica de Quintana Roo
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA (IB11)
Docente: Julio Armando Alpuche Pérez
Integrantes:
Cancún, Quintana Roo 27 de Noviembre del
2013.
2. Estequiometria
• ¿Que es la Estequiometria?
Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre
reactivos y productos en el transcurso de una reacción
química
El primero que enunció los principios de la estequiometría
fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792.
Escribió:
La estequiometría es la ciencia que mide las
proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la
que los elementos químicos que están implicados.
3. La masa atómica puede ser considerada como la
masa total de protones, neutrones y electrones en
un solo átomo (cuando el átomo no tiene
movimiento).
La masa molecular es la suma de las masas atómicas
(en ‘uma’ o simplemente ‘u’) en una molécula.
El mol es la unidad con que se mide la cantidad de
sustancia, una de las siete magnitudes físicas
fundamentales del Sistema Internacional de
Unidades.
4. Reacciones Quimicas
Una reacción química o cambio químico es todo
proceso químico en el cual dos o más sustancias
(llamadas reactivos), por efecto de un factor
energético, se transforman en otras sustancias
llamadas productos. Esas sustancias pueden ser
elementos o compuestos.
Las sustancias iniciales se llaman reactivos o
reactantes y las que resultan se llaman productos.
5. Diferencia entre Formula empírica y
molecular
• La formula empirica o fomula minima nos indica la
proporcion o cantidad de átomos presentes en una
molecula.
CrO CrO3
• La formula molecular o formula real es la que nos
indica la cantidad exacta de átomos presentes en
un compuesto
CrO Cr2O6
6. • En una reacción química el número de moles de los
productos depende del número de moles del
reactante que se encuentra en menor cantidad.
Este reactante se denomina reactivo limitante. El
reactivo en exceso no se consume totalmente.
9. ley de conservación de la masa
o Ley de Lavoisier
• A escala microscópica, la reacción química es
una
modificación
de
los enlaces entre átomos, por desplazamientos de
electrones: unos enlaces se rompen y otros se
forman, pero los átomos implicados se conservan.
10. Ley de proust o ley de las proporciones
definidas
Todas las muestras de un compuesto tienen la misma
composición, es decir, las mismas proporciones en
masa de los elementos constituyentes.
16. • Calculo del Reactivo Limitante y Reactivo en Exceso:
• Se tiene que en la siguiente reaccion quimica ya
balanceada:
• Y el problema nos plantea que se tienen 30g de
Cobre y 200 gramos de Acido Sulfurico y nos pide
averiguar cual de estos dos es el Reactivo Limitante:
17. • El primer paso a realizar es el calculo de las masas
moleculares de ambos reactantes
• Esto con el fin de obtener la cantidad total de
ambos reactivos para que reaccionen por completo
18. • Por lo cual se sabe que 196g de Acido Sulfurico
reaccionan completamente con 63.5g de Cobre
19. • A partir de esto podemos hacer uso de una regla de
tres para calcular la cantidad de alguno de estos
reactivos de acuerdo a la cantidad del otro
reactivo. En este caso, usaremos los 200g de Acido
Sulfurico para calcular la cantidad de Cobre
necesaria para una reaccion completa.
23. 2NaOH+CO2 Na2CO3+H2O
45g
28g
2. Sacar la masa molecular de cada reactante
NaOH(23+16+1)=40 NOTA: como son 2 moléculas
Entonces es 2xMasaMolecular = 2(40)=80
45g/80= 0.562 mol de Na2CO3
CO2(14+30)=44
28/44=0.63 mol de Na2CO3
Entonces NaOH es el reactivo limitante.
24. Reactivo limitante en gramos
Masa molecular de Na2CO3 (46+12+48)=106
Si 0.562 mol de Na2CO3 x 106/1=59.57 g limitante
Reactivo excedente en gramos
Masa molecular de 2NaOH=80 Masa molecular de CO2=44
45/80=0.5625 POR 44 =24.75 Es lo que se gasto
Entonces 28g de CO2 MENOS 24.75= 3.25 excedente