La elasticidad y aplicaciones u 3

LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
INTRODUCCIÓN
La microeconomía explica el comportamiento de los agentes económicos en los
mercados individuales y la formación de los precios relativos de dichos mercados, así
mismo explica el medio por el que se resuelve las disputas derivadas de intereses
opuestos, el análisis, conjunto de los mercados es el que da coherencia a los intereses
en conflicto.

La elasticidad de la demanda
Se señalo que los compradores adquieren una cantidad mayor de un bien cuando su
precio se reduce, cuando sus ingresos son más altos o cuando los precios de los bienes
complementarios son más bajos para convenir la demanda y la oferta
La elasticidad
La elasticidad es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la
cantidad ofrecida ante un cambio en algunos de los factores determinantes

Elasticidad - precio de la demanda
Es aquel que mide el grado en que la cantidad demandada responde a una variación
del precio de mercado.
Elasticidad alta: indica un elevado grado de respuesta de la cantidad demandada a la
variación del precio
Elasticidad baja: indica una escasa sensibilidad a las variaciones del precio.
Factores condicionantes de la elasticidad – precio de la demanda
1. Tipo de necesidades que satisface el bien.- En un bien de primera necesidad la
elasticidad es reducida. Los bienes de lujo son bastante elásticos.
2. Disponibilidad de bienes sustitutivos.- Los bienes de fácil sustitución tienden a
una demanda más elástica que los de difícil sustitución.
3. Proporción de ingreso gastado en el bien.- Los consumidores suelen ser poco
sensibles a los precios.
4. Periodo considerado.- Cuanto mayo es el periodo, mas elástica será la
demanda de bienes por la adaptación de los compradores a los cambios en los
precios requiere de tiempo.

El cálculo de la elasticidad
Para calcular numéricamente la elasticidad-precio de la demanda, representemos el
cambio porcentual en la cantidad demandada (cambio en Q) por ( Q/Q). Si hacemos
lo mismo con el precio, el cambio porcentual de este se escribirá como ( P/P) y la
expresión representativa de la elasticidad.
La demanda es elástica si la elasticidad-precio de la demanda es mayor que uno; es
inelástica si es mayor que uno, y es de elasticidad unitaria si es igual a uno.

Signo de la elasticidad – precio demanda
Todas las elasticidades se escriben como números positivos, aun cuando los precios y
las cantidades demandadas varíen en sentido contrario debido a la ley de la demanda
decreciente.
Elasticidad promedio de la demanda
La definición de elasticidad que hemos ofrecido solo es correcta cuando mide las
consecuencias de cambios muy pequeños en los precios.
La elasticidad de la demanda cuando esta es una línea recta: elasticidad no es lo mismo
que pendiente.

La elasticidad-precio de la demanda y el ingreso total
El ingreso total es la cantidad pagada por los compradores y percibida por los
vendedores de un bien. Se calcula multiplicando el precio por la cantidad vendida.
 Aumenta si la demanda es elástica (la elasticidad precio de la demanda
es mayor que 1), de forma tal que el precio y el ingreso total varían en
sentido contrario.
 Se reduce si la demanda es inelástica (la elasticidad-precio de la
demanda es menor que 1), de modo que el precio y el ingreso total
varían en el mismo sentido.
 altera si la demanda es unitaria (la elasticidad-precio de la demanda es
igual a 1), de forma tal que el precio y el ingreso total se mantiene
constante cuando varia el precio.
 N
o

CAMBIO EN EL PRECIO Y EL INGRESO TOTAL
PRECIO

CANT.
DEMANDADA

INGRESO
TOTAL POR DIA

SITUACION
INICIAL

10

300

3000

CASO1

8

340

2720

CASO2

8

380

3120

s
e

La maximización del ingreso total
Supongamos que en una ciudad hay un único teatro y que el gerente pretende
averiguar que precio debe cobrar para obtener los mayores ingresos totales posibles
por la venta de entradas. Si la información sobre la función de demanda es la
contenida en el cuadro, el precio que debe fijar es aquel el cual la elasticidad de la
demanda es unitaria, es decir 25 pesos por entrada. Si se fija un precio mas bajo, el
ingreso total puede elevarse aumentando el precio, y a un precio superior a 25 pesos
el teatro incrementaría sus ingresos totales reduciendo el precio. Así, pues, el gasto
total de los consumidores se máxima en el punto en que la demanda tiene elasticidad
unitaria.

La elasticidad de la demanda y el ingreso total: aplicaciones
Se trata de desplazar la curva de oferta hacia la izquierda. Dado que la elasticidadprecio de la demanda es menor que la unidad, una elevación de precio (provocada por
el desplazamiento de la oferta hacia la izquierda) elevara el ingreso total de los
agricultores.

Las compañías aéreas y la elasticidad de la demanda
Otra aplicación al mundo real del concepto de elasticidad de la demanda tiene lugar en
el sector de las compañías aéreas.
La clave para que una discriminación de precios sea efectiva radica en evitar que los
clientes que estarían dispuestos a pagar un precio elevado accedan a las ofertas de
precios bajos.
En nuestro caso, las compañías aéreas trataran de evitar que los que viajan por
negocios puedan acceder a los precios con descuento para los turistas. Para ello, los
descuentos se suelen condicionar a que compren los pasajes con antelación o a que
permanezcan alguna noche del fin de semana en el lugar de destino, algo que los
clientes del sector negocios tienden a rechazar. Así mismo, las compañías aéreas se
han dotado de unos sistemas informativos muy sofisticados que les permiten gestionar
los asientos disponibles con mucha agilidad y ofrecer descuentos de última hora para
minimizar el número de asientos vacíos en los vuelos.

Otras elasticidades de las demandas: la elasticidad cruzada y la elasticidad-ingreso
Como se desprende de la función de la demanda, la cantidad demandada de un bien
no solo se cambia cuando se altera el precio de esta, sino también depende de
variables tales como los precios de los bienes relacionados y el ingreso.
Elasticidad cruzada de la demanda: bienes complementarios y bienes sustitutivos
La elasticidad cruzada de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada
de un bien, cuando su valor es positivo se trata de bienes sustitutivos y si es negativa
trata de bienes complementarios.
Bienes sustitutivos cuando sus elasticidades cruzadas de la demanda son positivas.
Bienes complementarios cuando las elasticidades cruzadas son negativas; son
independientes entre si cuando sus elasticidades cruzadas son nulas.
Elasticidad-ingresos de la demanda: bienes normales y bienes de lujo
Mide la respuesta de la demanda a los cambios del ingreso.
Bien normal es aquel cuya elasticidad-ingreso de la demanda es positiva. Un bien
inferior es aquel cuya elasticidad-ingreso de la demanda es negativa.
Bien de lujo tiene una elasticidad-ingreso de la demanda mayor que 1. Un bien
necesario, o no de lujo, tiene una elasticidad-ingreso de la demanda menor que 1.

Relación entre la demanda de un bien y los ingresos de un sujeto
La curva AA corresponde a un bien normal, esta crece más proporcionalmente con el
ingreso, BB es un bien normal de primera necesidad, crece menos proporcionalmente
con el ingreso, CC corresponde a un bien normal que a partir de un determinado
ingreso se convierte en inferior, la demanda se reduce y aumenta el ingreso.

La elasticidad de la oferta
La elasticidad-precio de la oferta es la variación porcentual experimentada por la
cantidad ofrecida de un bien cuando varía su precio en 1%, manteniéndose constantes
los demás factores que afectan la cantidad ofrecida.
El calculo de la elasticidad-precio de la oferta
Dado que la curva de oferta tiene pendiente positiva, la elasticidad de la oferta
siempre es positiva. La elasticidad-precio de la oferta se calcula como sigue:

La oferta es elástica cuando su elasticidad es mayor que la unidad, esto es, cuando la
variación de la cantidad ofrecida es porcentual superior a ladel precio. Por el contrario,
la oferta es inelástica cuando su elasticidad es menor que la unidad, es decir, cuando la
variación de la cantidad ofrecida es porcentualmente inferior a la del precio.

La elasticidad de diversas curvas de oferta
Dado que la elasticidad de la oferta mide como responden los mercados a los cambios
de la economía, cuanto mas elástica se la oferta mas fácil resultara a los vendedores
incrementar la producción ante el aumento del precio.
La oferta es inelástica o vertical cuando la cantidad ofrecida no aumenta,
independiente de como varié el precio.
La elasticidad de la oferta es infinita cuando la curva de oferta es horizontal.
La oferta unitaria es aquel en el que las variaciones porcentuales de la cantidad y del
precio son iguales.

Elasticidad en curvas de demanda lineales
Son elásticas en precios arriba del punto medio e inelásticas debajo de él. Si se
comparan dos curvas en la misma gráfica, la curva más plana es más elástica para cada
nivel de precio.
Elasticidad y el ingreso total de la curva d la demanda
Ingreso total (IT)
INCREMENTO DISMINUCIÓN
DE PRECIOS DE PRECIOS
ELÁSTICA

IT disminuye

IT aumenta

UNITARIAMENTE
IT sin cambio
ELÁSTICA

IT sin cambio

INELÁSTICA

IT disminuye

IT aumenta

Recomendados

Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw por
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwDiego Pastor Lopez
33.5K vistas9 diapositivas
La oferta y_la_demanda por
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaaritaville
1.6K vistas22 diapositivas
TEORÍA DE LA DEMANDA por
TEORÍA DE LA DEMANDATEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDARoderick Cantera PTY
2.9K vistas18 diapositivas
La elasticidad y sus aplicaciones por
La elasticidad y sus aplicacionesLa elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicacionesKatherin Rinkón
22.8K vistas76 diapositivas
005mankiw5 por
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5Guillermo Pereyra
17.9K vistas47 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y-demanda-microeconomia por
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomiaMelissa BM
15.6K vistas46 diapositivas
004mankiw4 por
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4Guillermo Pereyra
8.9K vistas57 diapositivas
Teoria cuantitativa del dinero por
Teoria cuantitativa del dineroTeoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dineroCristhian Albaro Macoñó Rojas
30.2K vistas9 diapositivas
Teoria del consumidor por
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidorfredy vargas montes
4K vistas31 diapositivas
Formacion precio competencia perfecta por
Formacion precio competencia perfecta Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta selene palacios
2.2K vistas26 diapositivas
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda por
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaGabriel Meneses
25.7K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Oferta y-demanda-microeconomia por Melissa BM
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomia
Melissa BM15.6K vistas
Formacion precio competencia perfecta por selene palacios
Formacion precio competencia perfecta Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta
selene palacios2.2K vistas
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda por Gabriel Meneses
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Gabriel Meneses25.7K vistas
La inflacion -pdf por yurani03-04
La inflacion -pdfLa inflacion -pdf
La inflacion -pdf
yurani03-0416.9K vistas
Elasticidad de la oferta y demanda por Mara Andrade
Elasticidad de la oferta y demandaElasticidad de la oferta y demanda
Elasticidad de la oferta y demanda
Mara Andrade542 vistas
La elasticidad y su aplicacion por George Sterling
La elasticidad y su aplicacionLa elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacion
George Sterling11.3K vistas
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones por Gabriel Leandro
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro7.7K vistas
Unidad 1. Easticidad por Jhonny Gomez
Unidad 1. EasticidadUnidad 1. Easticidad
Unidad 1. Easticidad
Jhonny Gomez9.2K vistas
Elasticidad de la oferta por cesar romero
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
cesar romero23.1K vistas
Demanda por Cristina
DemandaDemanda
Demanda
Cristina5.5K vistas
Análisis costo beneficio por MARKETING 2019
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
MARKETING 20193.8K vistas

Similar a La elasticidad y aplicaciones u 3

Tercera unidad por
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidadChave_Huilcarema
396 vistas10 diapositivas
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx por
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxelasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxYaxFranklinTelloTamb
5 vistas22 diapositivas
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt por
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptYuriMarcelaErasoNavi
4 vistas12 diapositivas
Elasticidad de la demanda y oferta por
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaLuis Eduardo Torres Galvis
53.8K vistas23 diapositivas
Elasticidad de la demanda y oferta por
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaLuis Eduardo Torres Galvis
3.1K vistas23 diapositivas
UNIDAD 3 por
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3Mabrysu Mvm
892 vistas6 diapositivas

Similar a La elasticidad y aplicaciones u 3(20)

Elasticidad de la oferta y demanda ecologia por TJ Tejeda
Elasticidad de la oferta y demanda ecologiaElasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
TJ Tejeda174 vistas
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx por CHAPZRSEL
Clase N° 5 Economia General I.M..pptxClase N° 5 Economia General I.M..pptx
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx
CHAPZRSEL8 vistas
U4. elasticidad por kenyaruiz
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
kenyaruiz7.6K vistas

Más de Jessica Zumba

Zumba por
ZumbaZumba
ZumbaJessica Zumba
309 vistas3 diapositivas
trabajo de investigacion por
trabajo de investigaciontrabajo de investigacion
trabajo de investigacionJessica Zumba
531 vistas11 diapositivas
Evaluacion por
EvaluacionEvaluacion
EvaluacionJessica Zumba
168 vistas2 diapositivas
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014 por
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014Formato seguimiento sílabo estudiante 2014
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014Jessica Zumba
3.5K vistas2 diapositivas
Taller por
TallerTaller
TallerJessica Zumba
195 vistas2 diapositivas
Doc1 por
Doc1Doc1
Doc1Jessica Zumba
253 vistas6 diapositivas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vistas11 diapositivas
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
43 vistas1 diapositiva
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
42 vistas8 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 vistas503 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 vistas12 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vistas19 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vistas

La elasticidad y aplicaciones u 3

  • 1. LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES INTRODUCCIÓN La microeconomía explica el comportamiento de los agentes económicos en los mercados individuales y la formación de los precios relativos de dichos mercados, así mismo explica el medio por el que se resuelve las disputas derivadas de intereses opuestos, el análisis, conjunto de los mercados es el que da coherencia a los intereses en conflicto. La elasticidad de la demanda Se señalo que los compradores adquieren una cantidad mayor de un bien cuando su precio se reduce, cuando sus ingresos son más altos o cuando los precios de los bienes complementarios son más bajos para convenir la demanda y la oferta La elasticidad La elasticidad es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida ante un cambio en algunos de los factores determinantes Elasticidad - precio de la demanda Es aquel que mide el grado en que la cantidad demandada responde a una variación del precio de mercado. Elasticidad alta: indica un elevado grado de respuesta de la cantidad demandada a la variación del precio Elasticidad baja: indica una escasa sensibilidad a las variaciones del precio.
  • 2. Factores condicionantes de la elasticidad – precio de la demanda 1. Tipo de necesidades que satisface el bien.- En un bien de primera necesidad la elasticidad es reducida. Los bienes de lujo son bastante elásticos. 2. Disponibilidad de bienes sustitutivos.- Los bienes de fácil sustitución tienden a una demanda más elástica que los de difícil sustitución. 3. Proporción de ingreso gastado en el bien.- Los consumidores suelen ser poco sensibles a los precios. 4. Periodo considerado.- Cuanto mayo es el periodo, mas elástica será la demanda de bienes por la adaptación de los compradores a los cambios en los precios requiere de tiempo. El cálculo de la elasticidad Para calcular numéricamente la elasticidad-precio de la demanda, representemos el cambio porcentual en la cantidad demandada (cambio en Q) por ( Q/Q). Si hacemos lo mismo con el precio, el cambio porcentual de este se escribirá como ( P/P) y la expresión representativa de la elasticidad. La demanda es elástica si la elasticidad-precio de la demanda es mayor que uno; es inelástica si es mayor que uno, y es de elasticidad unitaria si es igual a uno. Signo de la elasticidad – precio demanda Todas las elasticidades se escriben como números positivos, aun cuando los precios y las cantidades demandadas varíen en sentido contrario debido a la ley de la demanda decreciente.
  • 3. Elasticidad promedio de la demanda La definición de elasticidad que hemos ofrecido solo es correcta cuando mide las consecuencias de cambios muy pequeños en los precios. La elasticidad de la demanda cuando esta es una línea recta: elasticidad no es lo mismo que pendiente. La elasticidad-precio de la demanda y el ingreso total El ingreso total es la cantidad pagada por los compradores y percibida por los vendedores de un bien. Se calcula multiplicando el precio por la cantidad vendida.  Aumenta si la demanda es elástica (la elasticidad precio de la demanda es mayor que 1), de forma tal que el precio y el ingreso total varían en sentido contrario.  Se reduce si la demanda es inelástica (la elasticidad-precio de la demanda es menor que 1), de modo que el precio y el ingreso total varían en el mismo sentido.  altera si la demanda es unitaria (la elasticidad-precio de la demanda es igual a 1), de forma tal que el precio y el ingreso total se mantiene constante cuando varia el precio.  N o CAMBIO EN EL PRECIO Y EL INGRESO TOTAL PRECIO CANT. DEMANDADA INGRESO TOTAL POR DIA SITUACION INICIAL 10 300 3000 CASO1 8 340 2720 CASO2 8 380 3120 s e La maximización del ingreso total Supongamos que en una ciudad hay un único teatro y que el gerente pretende averiguar que precio debe cobrar para obtener los mayores ingresos totales posibles
  • 4. por la venta de entradas. Si la información sobre la función de demanda es la contenida en el cuadro, el precio que debe fijar es aquel el cual la elasticidad de la demanda es unitaria, es decir 25 pesos por entrada. Si se fija un precio mas bajo, el ingreso total puede elevarse aumentando el precio, y a un precio superior a 25 pesos el teatro incrementaría sus ingresos totales reduciendo el precio. Así, pues, el gasto total de los consumidores se máxima en el punto en que la demanda tiene elasticidad unitaria. La elasticidad de la demanda y el ingreso total: aplicaciones Se trata de desplazar la curva de oferta hacia la izquierda. Dado que la elasticidadprecio de la demanda es menor que la unidad, una elevación de precio (provocada por el desplazamiento de la oferta hacia la izquierda) elevara el ingreso total de los agricultores. Las compañías aéreas y la elasticidad de la demanda Otra aplicación al mundo real del concepto de elasticidad de la demanda tiene lugar en el sector de las compañías aéreas.
  • 5. La clave para que una discriminación de precios sea efectiva radica en evitar que los clientes que estarían dispuestos a pagar un precio elevado accedan a las ofertas de precios bajos. En nuestro caso, las compañías aéreas trataran de evitar que los que viajan por negocios puedan acceder a los precios con descuento para los turistas. Para ello, los descuentos se suelen condicionar a que compren los pasajes con antelación o a que permanezcan alguna noche del fin de semana en el lugar de destino, algo que los clientes del sector negocios tienden a rechazar. Así mismo, las compañías aéreas se han dotado de unos sistemas informativos muy sofisticados que les permiten gestionar los asientos disponibles con mucha agilidad y ofrecer descuentos de última hora para minimizar el número de asientos vacíos en los vuelos. Otras elasticidades de las demandas: la elasticidad cruzada y la elasticidad-ingreso Como se desprende de la función de la demanda, la cantidad demandada de un bien no solo se cambia cuando se altera el precio de esta, sino también depende de variables tales como los precios de los bienes relacionados y el ingreso. Elasticidad cruzada de la demanda: bienes complementarios y bienes sustitutivos La elasticidad cruzada de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien, cuando su valor es positivo se trata de bienes sustitutivos y si es negativa trata de bienes complementarios. Bienes sustitutivos cuando sus elasticidades cruzadas de la demanda son positivas. Bienes complementarios cuando las elasticidades cruzadas son negativas; son independientes entre si cuando sus elasticidades cruzadas son nulas.
  • 6. Elasticidad-ingresos de la demanda: bienes normales y bienes de lujo Mide la respuesta de la demanda a los cambios del ingreso. Bien normal es aquel cuya elasticidad-ingreso de la demanda es positiva. Un bien inferior es aquel cuya elasticidad-ingreso de la demanda es negativa. Bien de lujo tiene una elasticidad-ingreso de la demanda mayor que 1. Un bien necesario, o no de lujo, tiene una elasticidad-ingreso de la demanda menor que 1. Relación entre la demanda de un bien y los ingresos de un sujeto La curva AA corresponde a un bien normal, esta crece más proporcionalmente con el ingreso, BB es un bien normal de primera necesidad, crece menos proporcionalmente con el ingreso, CC corresponde a un bien normal que a partir de un determinado ingreso se convierte en inferior, la demanda se reduce y aumenta el ingreso. La elasticidad de la oferta La elasticidad-precio de la oferta es la variación porcentual experimentada por la cantidad ofrecida de un bien cuando varía su precio en 1%, manteniéndose constantes los demás factores que afectan la cantidad ofrecida.
  • 7. El calculo de la elasticidad-precio de la oferta Dado que la curva de oferta tiene pendiente positiva, la elasticidad de la oferta siempre es positiva. La elasticidad-precio de la oferta se calcula como sigue: La oferta es elástica cuando su elasticidad es mayor que la unidad, esto es, cuando la variación de la cantidad ofrecida es porcentual superior a ladel precio. Por el contrario, la oferta es inelástica cuando su elasticidad es menor que la unidad, es decir, cuando la variación de la cantidad ofrecida es porcentualmente inferior a la del precio. La elasticidad de diversas curvas de oferta Dado que la elasticidad de la oferta mide como responden los mercados a los cambios de la economía, cuanto mas elástica se la oferta mas fácil resultara a los vendedores incrementar la producción ante el aumento del precio. La oferta es inelástica o vertical cuando la cantidad ofrecida no aumenta, independiente de como varié el precio. La elasticidad de la oferta es infinita cuando la curva de oferta es horizontal. La oferta unitaria es aquel en el que las variaciones porcentuales de la cantidad y del precio son iguales. Elasticidad en curvas de demanda lineales Son elásticas en precios arriba del punto medio e inelásticas debajo de él. Si se comparan dos curvas en la misma gráfica, la curva más plana es más elástica para cada nivel de precio.
  • 8. Elasticidad y el ingreso total de la curva d la demanda Ingreso total (IT) INCREMENTO DISMINUCIÓN DE PRECIOS DE PRECIOS ELÁSTICA IT disminuye IT aumenta UNITARIAMENTE IT sin cambio ELÁSTICA IT sin cambio INELÁSTICA IT disminuye IT aumenta