Desastres naturales

Jess C
Jess CEstudiante en UPQROO
**…DESASTRES
NATURALES…**
Jessica Beatriz Cupul Kuyoc
30 de enero de 2015
TABLA DE CONTENIDO
•¿Qué es un desastre natural?
•Tipos de desastres naturales
Avalancha
ErupciónVolcánica
Granizo
Huracán
Inundación
Sequía
Terremoto
Tormenta Eléctrica
Tornado
Tsunami
Incendios Forestales
•Conclusión
•Bibliografía
Es un evento que produce daños a la
población, al planeta, la ecología y a la
salud.
Y el problema es que cuando ocurre esto,
no estamos preparados para enfrentarlos.
Los desastres siempre se
presentan por la acción del
hombre en su entorno.
Hay que estar bien informados
para saber que hacer antes,
durante y después del dicho
fenómeno.
Existen diferentes tipos de desastres
naturales o fenómenos naturales y
cada una se presenta en diferente
región del planeta.
Es un deslizamiento brusco de material,
mezcla de hielo , roca, suelo y
vegetación ladera abajo.
Estos pueden ser de piedras o de polvo.
Son un peligro durante el
invierno en las montañas,
recorren kilómetros, y
provocan mucha destrucción.
Es una emisión violenta en la
superficie terrestre, de materias
procedentes del interior de un
volcán.
Su violencia está en relación
con la acidez de las lavas y
con el contenido de estas en
gases oclusos y éstos alcanzan
altas presiones.
Es una tormenta de grandes
cantidades de granizo que
dañan la zona donde caen.
Los granizos son pedazos
de hielo, que devastan a
granjas y campos de
cultivo, matando ganado,
arruinando cosechas y
dañando equipos
sensibles.
Es causado por la evaporación del agua
que asciende del mar convirtiéndose
en tormenta.
En diferentes partes del mundo los
huracanes son conocido como ciclones
o tifones.
Es un sistema tormentoso
cíclico a baja presión que
se forma sobre los océanos.
Esto se produce por la lluvia continua, una
fusión de cantidades de hielo, o ríos que
reciben un exceso de precipitación y se
desbordan, o por la destrucción de una
presa.
Es causado por la
acumulación de
lluvias y agua en un
lugar concreto.
Es un modelo meteorológico duradero
consistente en condiciones climatológicas
seco y escaso o nula precipitación.
Durante este período, la comida y el agua
suelen escasear y puede aparecer
hambruna.
Es causada
principalmente por la falta
de lluvias.
Es un movimiento o sacudida del suelo, que
puede dañar enormemente a estructuras mal
construidas. También éstos pueden destruir
hasta las construcciones mejor diseñadas.
Además, pueden provocar desastres secundarios
como erupciones volcánicas o tsunamis.
¡Los terremotos son
impredecibles!
La descarga eléctrica precipitada del rayo
es acompañada por la emisión de luz (el
relámpago), causada por el paso de
corriente eléctrica que ioniza las
moléculas de aire.
Es una poderosa
descarga electrostática
natural producida durante
una tormenta eléctrica.
Es un desastre natural resultado de una
tormenta.
Pueden aparecer en solitario o en brotes
a lo largo de la línea del frente
tormentoso.
Los tornados son
corrientes violentas de
viento que pueden soplar
hasta 500 km/h.
También llamada Maremoto.
Proviene de las palabras japonesas
puerto y ola.
Los tsunamis pueden ser causados por
terremotos submarinos o por
derrumbamientos.
Es una ola gigante de
agua que alcanza la orilla
con una altura superior a
15 metros.
Es un desastre natural que
destruye prados, bosques,
causando grandes pérdidas en
vida salvaje (animal y vegetal) y
en ocasiones humanas.
Los incendios
forestales suelen
producirse por un
relámpago, negligencia,
o incluso provocados y
queman miles de
hectáreas.
Desastres naturales
Los desastres o fenómenos naturales,
son eventos que ocurren en todas
partes del mundo, pero cada región,
tiene uno diferente.
Existen varios tipos de desastres, pero
todas causan un gran impacto con la
ecología y espacio en que se
encuentra.
 Debemos de estar bien informados, para
así. saber como actuar antes, durante y
después del dicho fenómeno, porque al no
saberlo, podría ocurrir mayores problemas.
 Es muy importante, estar al tanto de las
noticias de la región y asi uno se podrá
preparar mucho mejor.
 Sola, Bertha. ¿Que es un Desastre Natural? 2004.
http://www.esmas.com/salud/home/tienesquesaberl
o/418066.html (último acceso: 24 de 11 de 2010).
 Wikipedia. Desastre Natural. 24 de 11 de 2010.
http://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_natural (último
acceso: 24 de 11 de 2010).
Desastres naturales
1 de 20

Recomendados

Inundaciones por
InundacionesInundaciones
Inundacionespclossalias
19.5K vistas25 diapositivas
Desastres naturales por
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesIES Floridablanca
1.8K vistas29 diapositivas
Desastres naturales por
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesLiina Quiintero
1.2K vistas11 diapositivas
Fenomenos naturales por
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturalesjanice39
437 vistas6 diapositivas
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO por
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
40.5K vistas39 diapositivas
Los desastres naturales de power point por
Los desastres naturales de power pointLos desastres naturales de power point
Los desastres naturales de power pointGIO_HDZ10
3.9K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de desastres por
Tipos de desastresTipos de desastres
Tipos de desastresMiguel Angel Pallete
2.4K vistas9 diapositivas
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues? por
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?jose jerez jerez
3.3K vistas29 diapositivas
Fenomenos naturales[1] por
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]reinacifuentes
25.1K vistas15 diapositivas
La Contaminacion Peru por
La Contaminacion Peru La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru pekosita007
1.3K vistas15 diapositivas
Los fenomenos naturales por
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesYura Mrtinz F
14.7K vistas11 diapositivas
Desastres naturales por
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalespsrojasg
8.7K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues? por jose jerez jerez
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
jose jerez jerez3.3K vistas
Fenomenos naturales[1] por reinacifuentes
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
reinacifuentes25.1K vistas
La Contaminacion Peru por pekosita007
La Contaminacion Peru La Contaminacion Peru
La Contaminacion Peru
pekosita0071.3K vistas
Los fenomenos naturales por Yura Mrtinz F
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
Yura Mrtinz F14.7K vistas
Desastres naturales por psrojasg
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
psrojasg8.7K vistas
Disasters management por 9159781447
Disasters managementDisasters management
Disasters management
9159781447536 vistas
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres por Lucas Montero
Vulnerabilidad, Riesgos Y DesastresVulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Lucas Montero9.2K vistas
Diapositivas de la contaminacion por NatalieBenavides
Diapositivas de la contaminacionDiapositivas de la contaminacion
Diapositivas de la contaminacion
NatalieBenavides12.8K vistas
Desastres naturales por jsbc1193
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
jsbc119327.2K vistas
Disaster managment 8th 9th por Monika Uppal
Disaster managment 8th 9thDisaster managment 8th 9th
Disaster managment 8th 9th
Monika Uppal4K vistas
natural disaster project by mirza ibrahim from greenwich academy por 199917
natural disaster project by mirza ibrahim from greenwich academynatural disaster project by mirza ibrahim from greenwich academy
natural disaster project by mirza ibrahim from greenwich academy
1999173.2K vistas
Disaster Management and Health por Aswin KP
Disaster Management and HealthDisaster Management and Health
Disaster Management and Health
Aswin KP16.6K vistas
Contaminacion ambiental por nurachalghin9
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nurachalghin95.1K vistas

Destacado

Desastres Naturales por
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturalesyomismosoy1
5.3K vistas25 diapositivas
Causas y efectos de los desastres de origen por
Causas y efectos de los desastres de origenCausas y efectos de los desastres de origen
Causas y efectos de los desastres de origenPierre324
12.4K vistas12 diapositivas
Desastres naturales. power por
Desastres naturales. powerDesastres naturales. power
Desastres naturales. powerFlorencio Sanchez Guillen
634 vistas18 diapositivas
Nuevo htp22 por
Nuevo htp22Nuevo htp22
Nuevo htp22Yudith Cruz Martínez
2.4K vistas12 diapositivas
L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu... por
L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu...L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu...
L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu...Cardosp
4.7K vistas17 diapositivas
Celula por
CelulaCelula
Celulaandy0402
12.6K vistas57 diapositivas

Destacado(19)

Desastres Naturales por yomismosoy1
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
yomismosoy15.3K vistas
Causas y efectos de los desastres de origen por Pierre324
Causas y efectos de los desastres de origenCausas y efectos de los desastres de origen
Causas y efectos de los desastres de origen
Pierre32412.4K vistas
L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu... por Cardosp
L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu...L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu...
L a labor del estudiante universitario frente a los desastres naturales de nu...
Cardosp4.7K vistas
Celula por andy0402
CelulaCelula
Celula
andy040212.6K vistas
4 la célula por 29325508
4 la célula4 la célula
4 la célula
293255084.4K vistas
Tsunamis por Chris_10
TsunamisTsunamis
Tsunamis
Chris_103.9K vistas
Desastres naturales por JESTRELLA15
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JESTRELLA153.4K vistas
Desastres Naturales por nelvito
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
nelvito7K vistas
Accidentes en el Hogar por Santa Rosa
Accidentes en el HogarAccidentes en el Hogar
Accidentes en el Hogar
Santa Rosa1.3K vistas
Accidentes en el hogar por roman duran
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
roman duran31.5K vistas
Prevención de accidentes en el hogar...listo! por AleKs Mayen
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
AleKs Mayen83.7K vistas
Los desastres naturales por RAULNUNEZHERAS
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
RAULNUNEZHERAS81.8K vistas
La celula por mayraibeth
La celula La celula
La celula
mayraibeth2.3K vistas
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica por IE 1198 LA RIBERA
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
IE 1198 LA RIBERA10.7K vistas

Similar a Desastres naturales

Desastres naturales upn por
Desastres naturales upnDesastres naturales upn
Desastres naturales upnJuan Jose
273 vistas37 diapositivas
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1) por
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)bezeta1320
440 vistas8 diapositivas
Medio ambiente por
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteLeonidas Supreme
149 vistas11 diapositivas
Desastres pbm 2015 por
Desastres pbm 2015Desastres pbm 2015
Desastres pbm 2015María Isabel Arellano
850 vistas104 diapositivas
Fenómenos naturales por
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavallerojas
1.3K vistas11 diapositivas
Fenómenos naturales por
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
3K vistas11 diapositivas

Similar a Desastres naturales(20)

Desastres naturales upn por Juan Jose
Desastres naturales upnDesastres naturales upn
Desastres naturales upn
Juan Jose273 vistas
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1) por bezeta1320
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
bezeta1320440 vistas
Fenómenos naturales por mariavalle18
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mariavalle181.1K vistas
Desastres naturales... alondra por Alondra2511
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
Alondra2511411 vistas
DESASTRES NATURALES por Alondra2511
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Alondra25111.3K vistas
Desastres naturales... alondra por Alondra2511
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
Alondra2511620 vistas

Último

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 vistas55 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
247 vistas5 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vistas7 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vistas42 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 vistas6 diapositivas

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas

Desastres naturales

  • 2. TABLA DE CONTENIDO •¿Qué es un desastre natural? •Tipos de desastres naturales Avalancha ErupciónVolcánica Granizo Huracán Inundación Sequía Terremoto Tormenta Eléctrica Tornado Tsunami Incendios Forestales •Conclusión •Bibliografía
  • 3. Es un evento que produce daños a la población, al planeta, la ecología y a la salud. Y el problema es que cuando ocurre esto, no estamos preparados para enfrentarlos. Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en su entorno.
  • 4. Hay que estar bien informados para saber que hacer antes, durante y después del dicho fenómeno. Existen diferentes tipos de desastres naturales o fenómenos naturales y cada una se presenta en diferente región del planeta.
  • 5. Es un deslizamiento brusco de material, mezcla de hielo , roca, suelo y vegetación ladera abajo. Estos pueden ser de piedras o de polvo. Son un peligro durante el invierno en las montañas, recorren kilómetros, y provocan mucha destrucción.
  • 6. Es una emisión violenta en la superficie terrestre, de materias procedentes del interior de un volcán. Su violencia está en relación con la acidez de las lavas y con el contenido de estas en gases oclusos y éstos alcanzan altas presiones.
  • 7. Es una tormenta de grandes cantidades de granizo que dañan la zona donde caen. Los granizos son pedazos de hielo, que devastan a granjas y campos de cultivo, matando ganado, arruinando cosechas y dañando equipos sensibles.
  • 8. Es causado por la evaporación del agua que asciende del mar convirtiéndose en tormenta. En diferentes partes del mundo los huracanes son conocido como ciclones o tifones. Es un sistema tormentoso cíclico a baja presión que se forma sobre los océanos.
  • 9. Esto se produce por la lluvia continua, una fusión de cantidades de hielo, o ríos que reciben un exceso de precipitación y se desbordan, o por la destrucción de una presa. Es causado por la acumulación de lluvias y agua en un lugar concreto.
  • 10. Es un modelo meteorológico duradero consistente en condiciones climatológicas seco y escaso o nula precipitación. Durante este período, la comida y el agua suelen escasear y puede aparecer hambruna. Es causada principalmente por la falta de lluvias.
  • 11. Es un movimiento o sacudida del suelo, que puede dañar enormemente a estructuras mal construidas. También éstos pueden destruir hasta las construcciones mejor diseñadas. Además, pueden provocar desastres secundarios como erupciones volcánicas o tsunamis. ¡Los terremotos son impredecibles!
  • 12. La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire. Es una poderosa descarga electrostática natural producida durante una tormenta eléctrica.
  • 13. Es un desastre natural resultado de una tormenta. Pueden aparecer en solitario o en brotes a lo largo de la línea del frente tormentoso. Los tornados son corrientes violentas de viento que pueden soplar hasta 500 km/h.
  • 14. También llamada Maremoto. Proviene de las palabras japonesas puerto y ola. Los tsunamis pueden ser causados por terremotos submarinos o por derrumbamientos. Es una ola gigante de agua que alcanza la orilla con una altura superior a 15 metros.
  • 15. Es un desastre natural que destruye prados, bosques, causando grandes pérdidas en vida salvaje (animal y vegetal) y en ocasiones humanas. Los incendios forestales suelen producirse por un relámpago, negligencia, o incluso provocados y queman miles de hectáreas.
  • 17. Los desastres o fenómenos naturales, son eventos que ocurren en todas partes del mundo, pero cada región, tiene uno diferente. Existen varios tipos de desastres, pero todas causan un gran impacto con la ecología y espacio en que se encuentra.
  • 18.  Debemos de estar bien informados, para así. saber como actuar antes, durante y después del dicho fenómeno, porque al no saberlo, podría ocurrir mayores problemas.  Es muy importante, estar al tanto de las noticias de la región y asi uno se podrá preparar mucho mejor.
  • 19.  Sola, Bertha. ¿Que es un Desastre Natural? 2004. http://www.esmas.com/salud/home/tienesquesaberl o/418066.html (último acceso: 24 de 11 de 2010).  Wikipedia. Desastre Natural. 24 de 11 de 2010. http://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_natural (último acceso: 24 de 11 de 2010).