Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Escuela tradicional vs escuela nueva

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Escuela tradicional vs escuela nueva (20)

Escuela tradicional vs escuela nueva

  1. 1. Escuela tradicional Escuela nueva Curriculum - Predominan aspectos teóricos - Muestran los contenidos como verdades autenticas, no dan lugar al pensamiento alternativo. - El contenido son un conjunto de conocimientos acumulados por generaciones adultas que se transmiten como verdades acabadas. - No hay regulación del proceso de aprendizaje del alumno. - Se fijan sólo en el resultado y no el proceso o razonamiento. - El profesor es inflexible. - La finalidad es que el alumno aprenda a utilizar las herramientas para participar en la tradición cultural de la sociedad. Curriculum - Predominan aspectos prácticos. - Se organizan los contenidos de forma globalizada y teniendo más en cuenta al niño. - Se evaluaba todo el proceso de aprendizaje y no realizaban exámenes. - El currículo trataba de iniciar a los alumnos en las actividades de la vida cotidiana. - Sistema educativo completo, pluralista y abierto. - Valoración del proceso de asimilación de los conocimientos. - Principios pedagógicos flexibles para adaptarse a las distintas situaciones. Se van construyendo los contenidos dependiendo de los intereses de los alumnos. Papel de la escuela - Escuela basada en medios instructivos. - Era el único medio que tenia la gente de adquirir conocimientos. - Preparaba a los alumnos para situarlos en la sociedad. - Su principal propósito era formar a los jóvenes influenciándolos en la faceta ideológica y cultural. - Era el único medio de información por el cual los alumnos podían aprender. Papel de la escuela - Tiene un carácter social por el cual prepara al alumno para vivir en sociedad - Fomenta la participación y la ayuda mutua. - Las experiencias vivenciales de los alumnos están por encima de los contenidos que ofrecen los libros. Papel del profesor - Es el poseedor de toda la información que transmitirá a los alumnos. - Es el centro del proceso de enseñanza. - Tiene un papel autoritario. - Transmite los conocimientos a los alumnos. Papel del profesor - El profesor va a actuar de guía del alumno en el proceso de enseñanza. - Es el encargado de facilitar al alumno los medios necesarios para que se dé el aprendizaje. - Ayuda al alumno en el proceso de enseñanza y le motiva. - Enseñanza a través de experiencias.
  2. 2. - Su estrategia pedagógica se basa en la memorización por parte del alumno de la información que el transmite. - Es un profesional que se encuentra en un proceso continuo de investigación y evolución a través del cual obtener nuevas estrategias pedagógicas. Papel del alumno - El alumno tiene un rol pasivo ya que es el profesor el principal protagonista del proceso enseñanza- aprendizaje. - El alumno memoriza la información ofrecida por el profesor. Papel del alumno - Ahora es el alumno quien tiene un papel protagonista en la enseñanza. - El rol del alumno cambia y pasa de la pasividad de recibir información a pensar y actuar sobre el tema que el docente le plantea. - La organización educativa está orientada hacia los intereses del alumno.

×