LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
JESÚS ANTONIO ZAMUDIO BASTIDAS
Profesor Jorge Enrique Reyes
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
MODULO GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
BUCARAMANGA
FEBRERO 2020
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se va analizar mediante un mapa conceptual lo
correspondiente a tres preguntas del módulo gerencia de proyectos de la tecnología
educativa, entre ellas son:
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos
basados en una excelente gestión de proyectos?
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida
de un proyecto completamente?
¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el
ciclo de vida de un proyecto?
Esto presentara lo más importante que se debe tener en cuenta en la gerencia de
proyectos para desarrollar en cada una de las etapas.
M
Implica
Son
CONCLUSIÓN
GERENCIA
DE
PROYECTOS
Rol del
profesional
Planificar y organizar
Gestionar y administrar
los recursos
Seguimiento y control
del proyecto
Ejecutar
Ciclo de vida
del proyecto
3 fases
El trabajo a
realizar en cada
fase
Inicial Acta
Final Producto final
Tiempos de
entrega
Responsables
Responsables
Director del proyecto.
• Cliente.
• Organizadores que ejecutan el proyecto.
• Personal de la empresa que ejecuta el
proyecto.
• Miembros del equipo.
• Equipo de dirección.
• Patrocinador.
• Oficina de PMO.
• Otros (propietarios, inversionistas,
contratistas, los miembros de los equipos
que participan en el proyecto).
Intermedia Avances
Organizar y
administrar
recursos
Como
objetivo
común
cumplir
un rol
Es
Estipula
Verifica
Valora
Compuesto
Define
Tienen
Implica
Implica
Una buena
comunicación
interpersonal
Mediante
CONCLUSIÓN
El mapa conceptual muestra como está conformado por etapas los diferentes
elementos que conforman un proyecto y que se debe de tener en cuenta para poder
llevar a un feliz término todo lo que concierne a su elaboración.
Se definió mediante cada concepto el ciclo de vida donde se involucra a los
interesados y su estructura general de la organización la cual está administrando el
proyecto.
BIBLIOGRAFÍA
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología
Educativa
https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html#pdf
UNESCO. IIEP Buenos Aires. Sede Regional, 2007, Herramientas para la
gestión de proyectos educativos con TIC