Secuencia didáctica nat.

Secuencia didáctica 
http://queanimaladas.blogspot.com/p/animales.html 
Autor de la Unidad 
Nombres y Apellidos José Fulgencio Mosquera Ordoñez 
Institución Educativa Luz Haydee Guerrero Molina 
Ciudad, Departamento Cali , Valle del cauca 
¿Qué? - Descripción general de la Unidad 
Título El maravilloso mundo de los animales 
Resumen de la Unidad Partiendo del interés de los estudiante y utilizando la 
metodología basada en proyectos se idéntica un tema de gran 
interés para los niños, en el cual surgen grandes interrogantes. 
¿Qué comen?, ¿se ahogan las ballenas? ¿El sapo come agua? 
¿Que come un elefante? ¿Las culebras duermen? 
Todo ello genera la posibilidad del acercamiento de los niños y 
las Tic. Como herramienta de aprendiza ya que rompen las 
barreras del tiempo y el espacio para generar grandes 
posibilidades de aprendizaje. 
El contenido de esta Unidad Didáctica “El maravilloso mundo de 
los animales” tiene como objetivo primordial que los alumnos
tengan un conocimiento básico sobre la diferente clase de 
animales que existen, sus características y la utilidad de ellas 
para el ser humano. 
Área Ciencias naturales 
Temas principales Animales y su hábitat, 
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad 
Estándares Curriculares Me identifico como un ser vivo que comparte algunas 
características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos 
en un entorno en el que todos nos desarrollamos. 
Objetivos de Aprendizaje 
Aprender el vocabulario básico sobre los animales. 
Realizar clasificaciones sobre los animales atendiendo a 
diferentes criterios. 
Conocer la utilidad de los animales para los seres humanos. 
Resultados/Productos de 
aprendizaje 
Diferenciar a los animales en función del lugar dónde viven. 
Comprender las diferencias entre animales domésticos y 
salvajes. 
Clasificar animales en función de su alimentación. 
Identificar el alimento que comen algunos animales 
Reconocer los oficios relacionados con los animales. 
¿Quién? - Dirección de la Unidad 
Grado primero 
Perfil del estudiante 
Habilidades prerrequisito Reconocimiento de los animales como seres vivos. 
Autocontrol para vivenciar situaciones con animales. 
Contexto Social Niños del distrito de agua blanca ubicados en estratos socio 
económicos con alta vulnerabilidad y con bastante violación de 
sus derechos fundamentales, poco espacio de recreación y 
cargados con las problemáticas sociales que afrontan los 
adultos que los rodean, con imaginarios cargados de influencia 
de acciones violentas, pero que de una u otra forma presentan 
su inocencia de niños, con una sed de aprendizaje mediado a 
través de la diversión y el juego. Comprende edades de 6 y 7 
años.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. 
Lugar Aula de clase y/o salón de sistemas 
Tiempo aproximado 225 minutos 
¿Cómo? – Detalles de la Unidad 
Metodología de 
aprendizaje 
Se proponemos una metodología ACTIVA y LÚDICA, teniendo 
en cuenta el aprendizaje basado en proyectos. 
Se tienen en cuenta las características de los alumnos-as de este 
nivel. Se trabajarán los contenidos a través de actividades 
explorativas de su entorno. 
Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos 
seleccionados) 
Línea de 
Tiempo 
Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas 
didácticas 
35 minuto Los estudiantes escuchan la canción y 
participan en el preguntaría. 
Canta la canción la tía clementina se va 
al mercado. Cuando se va cantando se 
pega en el tablero las figuras que 
nombra en la canción y luego se realiza 
una serie de preguntas como ¿Qué 
sabes, que me gustaría aprender y 
saber? también se trabaja con los niños 
¿Cuál es el tema de interés? estos temas 
se escriben en el tablero y se comparten 
oralmente, luego se someten a votación 
para hacer la elección de un solo tema 
de esta manera se elige. 
Laminas 
Equipo de audio 
35 minutos Observación de la canción en la granja de 
Mi tío. 
Cuentas sus experiencias frente al video, 
identificando y describiendo animales. 
Plasman la información en una actividad de 
lápiz y papel. 
El docente muestra el video. 
Estimula para que el estudiante cuente 
sus experiencias 
Video de youtube 
60 minutos La hora del cuento. 
Los estudiante escuchan y observan 
individualmente videos de cuentos de 
animales como: 
Los tres cerditos 
La gallinita roja 
El libro de la selva 
Caperucita roja 
Y diferentes cuento de la webgrafia de 
cuentos. 
El docente presenta y graba un foro 
infantil donde los niños participan a 
partir de sus observaciones del cuento 
permitiendo el aprovechamiento 
didáctico sobre: 
Animales del bosque y oficios que 
pueden realizar, animales doméstico y 
oficios que pueden realizar, animales que 
presentan oficio con su sonido, animales 
de diferentes habitas como acuáticos y 
sus características. 
Videos y audio de cuentos 
Cámaras de video 
30 minutos Colorea animales de diferente hábitat Posibilita un espacio físico donde los 
niños ubican los dibujos coloreados de 
los animales según su habtitat 
Dibujos. PDF 
Cartel de hábitat animal.
30minutos Recogida de información sobre los usos que 
hacen las personas de los animales. 
Explica a los estudiantes como deben 
diligenciar el instrumento de 
información, con imágenes recortadas 
de revistas. 
Revistas e imágenes 
35 minutos Animales que se alimentan El docente les proyecta a los alumnos en 
la clase varias fotografías de animales. A 
continuación les hará preguntas orales 
en común para la clase sobre dichas 
fotografías 
¿Puedes decir el nombre de cada uno de 
los animales que aparecen en estas 
fotografías? 
¿Qué animales has reconocido con más 
facilidad? ¿Por qué? 
De los animales de estas fotografías 
¿cuáles te parecen más simples y cuáles 
más complejos? ¿Cuáles crees que son 
más parecidos a ti? 
¿Cuáles de estos animales son 
terrestres? ¿Cuáles son marinos? 
¿Alguna vez has visto alguno de los 
animales que aparecen en estas 
fotografías? ¿Cuál? ¿Dónde los has 
visto? 
¿Qué alimentos come estos animales? 
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes 
Para los estudiantes que no participan por timidez u otras razones de motricidad se trabajara 
con la actividad interactiva los conejos hambrientos. La actividad consiste en que los niños 
alimentan una cantidad de conejos dando una zanahoria a cada uno. Se presentan tres 
versiones del juego donde se favorecen distintas estrategias. 
Evaluación 
Resumen de la evaluación 
La evaluación es considerada en toda las experiencias de aprendizajes, ya que es parte 
inseparable del aprender y enseñar matemática. Se genera una evaluación diferenciada del 
calificar ya que la tarea de evaluar excede la de medir y calificar, partiendo del ensayo y el 
error de los niños. 
Plan de Evaluación 
Antes de empezar la 
unidad 
Una evaluación previa en algunas actividades que evidencie los 
preconceptos 
Durante la unidad Se observa la participación de los estudiantes en las diversas 
actividades y los avances que ella proporcionan 
individualmente. 
Después de finalizar la Realizaremos una evaluación final en la que preguntaremos a
unidad los niños sobre lo que hemos trabajado. 
Los indicadores que utilizaremos son: 
1. Participa en actividades valorando las aportaciones propias y 
ajenas y respetando las intervenciones de los demás 
compañeros. 
2. Identifica los distintos animales del entorno natural, 
analizando sus características. 
3. Identifica algunos animales y clasificarlos como salvajes o 
de granja o domésticos, carnívoros, omnívoros, herbívoros, 
acuáticos, terrestres y aéreos. 
4. Conoce las características principales de los animales 
trabajados en la unidad. 
Materiales y Recursos TIC 
Hardware 
Computadores 
Video beam 
Cámaras 
Software 
Materiales impresos Fotocopia de pdf. De diferentes grupos de animales 
Recursos en línea Primera escuela.com 
Videos en you tube 
Otros recursos

Recomendados

Secuencia selva terminada por
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaEliaprincess
18.3K vistas11 diapositivas
Planeaciones Cuidado de los animales por
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Angiee Garcia
8K vistas4 diapositivas
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos por
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivostareaspp27
2.8K vistas2 diapositivas
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial. por
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.CEBS
17.8K vistas2 diapositivas
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" por
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Franciney Castro Bejarano
21.4K vistas3 diapositivas
Planificación -anfibios por
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibiosAngiee Garcia
4.9K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de unidad didáctica: Los animales por
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesMaria Agustina Suárez
24.5K vistas3 diapositivas
Plan de clases c.n el hábitat de los animales por
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesJohannaPFC
15.1K vistas7 diapositivas
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf por
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdfJoseRamiroCarrdozaPa
1.6K vistas16 diapositivas
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx por
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docxSESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docxyesseniaruizgarcia
1.3K vistas6 diapositivas
Planificación mamiferos por
Planificación mamiferosPlanificación mamiferos
Planificación mamiferosverocanova
1.4K vistas5 diapositivas
Guion br bl por
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl Francisca Jimenez
3.3K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Plan de clases c.n el hábitat de los animales por JohannaPFC
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC15.1K vistas
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx por yesseniaruizgarcia
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docxSESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
yesseniaruizgarcia1.3K vistas
Planificación mamiferos por verocanova
Planificación mamiferosPlanificación mamiferos
Planificación mamiferos
verocanova1.4K vistas
Planeación materia viva e inerte por Mony Reyes
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
Mony Reyes5.5K vistas
Secuencia didáctica por jaiimepm
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
jaiimepm619 vistas
Unidad didáctica sobre la primavera por Itsaso Villar
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
Itsaso Villar2.3K vistas
Planificación Clase 3 por SoledadJJ
Planificación Clase 3Planificación Clase 3
Planificación Clase 3
SoledadJJ605 vistas
Planeacion los animalitos por Cynthia Perez
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez22.7K vistas
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos por Zully_5
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Zully_526K vistas
Secuencia didactica matematicas por ivanna1994
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna199466.9K vistas
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien... por Marly Rodriguez
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez18.5K vistas
Actividades de Halloween para niños de infantil. por Andrea Ortega
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Andrea Ortega8.1K vistas

Destacado

Presentación competencias por
Presentación competencias  Presentación competencias
Presentación competencias Jose Mosquera
165 vistas9 diapositivas
preguntas orientadoras de curriculo por
preguntas orientadoras de curriculopreguntas orientadoras de curriculo
preguntas orientadoras de curriculoJose Mosquera
407 vistas2 diapositivas
Aprendizaje en la diversidad por
 Aprendizaje en la diversidad Aprendizaje en la diversidad
Aprendizaje en la diversidadJose Mosquera
354 vistas7 diapositivas
3. Herramientas Web 2.0 en Educación por
3. Herramientas Web 2.0 en Educación3. Herramientas Web 2.0 en Educación
3. Herramientas Web 2.0 en EducaciónSonia Cv
677 vistas9 diapositivas
Secuencia digestivo para 2do grado por
Secuencia digestivo para 2do gradoSecuencia digestivo para 2do grado
Secuencia digestivo para 2do gradoMarinaColaut
8.8K vistas5 diapositivas
Qué puede pasar si los animales acuáticos por
Qué puede pasar si los animales acuáticosQué puede pasar si los animales acuáticos
Qué puede pasar si los animales acuáticospatriciapaternina22190
2.4K vistas15 diapositivas

Destacado(20)

Presentación competencias por Jose Mosquera
Presentación competencias  Presentación competencias
Presentación competencias
Jose Mosquera165 vistas
preguntas orientadoras de curriculo por Jose Mosquera
preguntas orientadoras de curriculopreguntas orientadoras de curriculo
preguntas orientadoras de curriculo
Jose Mosquera407 vistas
Aprendizaje en la diversidad por Jose Mosquera
 Aprendizaje en la diversidad Aprendizaje en la diversidad
Aprendizaje en la diversidad
Jose Mosquera354 vistas
3. Herramientas Web 2.0 en Educación por Sonia Cv
3. Herramientas Web 2.0 en Educación3. Herramientas Web 2.0 en Educación
3. Herramientas Web 2.0 en Educación
Sonia Cv677 vistas
Secuencia digestivo para 2do grado por MarinaColaut
Secuencia digestivo para 2do gradoSecuencia digestivo para 2do grado
Secuencia digestivo para 2do grado
MarinaColaut8.8K vistas
Refuerzo y apliacion conocimiento 1 por Lirio Arellanoa
Refuerzo y apliacion conocimiento 1Refuerzo y apliacion conocimiento 1
Refuerzo y apliacion conocimiento 1
Lirio Arellanoa4.1K vistas
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n... por cristika
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika126.6K vistas
Reproducción1 por sirkoky
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
sirkoky118.8K vistas
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2 por alcocebre
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
alcocebre60.3K vistas
Animales De Granja3 por isabelssp
Animales De Granja3Animales De Granja3
Animales De Granja3
isabelssp94.9K vistas
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES. por gabrielabarbero
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
gabrielabarbero228.9K vistas
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire. por asiul26
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
asiul26168.3K vistas
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria por Isa Trujillo Corbalan
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Isa Trujillo Corbalan123.8K vistas
Cuento. Los animales de la granja por Cristina
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granja
Cristina158.9K vistas
Los ecosistemas ppt por vidalinasg
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
vidalinasg154K vistas
El ecosistema explicado para niños. por danibarbero86
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86394.3K vistas
Secuencia de actividades de "Los animales" por soniace
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace154.5K vistas

Similar a Secuencia didáctica nat.

Unidad Didáctica: La Selva por
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaAna Luque Martín
48.5K vistas22 diapositivas
Unidad didáctica por
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
1.3K vistas10 diapositivas
SESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.doc por
SESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.docSESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.doc
SESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.docLuisRubnGoycocheaagu
6 vistas10 diapositivas
secuencia didáctica por
secuencia didáctica secuencia didáctica
secuencia didáctica lizguns
160 vistas9 diapositivas
Didactica para tic por
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para ticjavi ortega
1.3K vistas21 diapositivas
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye por
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyeAndrea Sánchez
603 vistas20 diapositivas

Similar a Secuencia didáctica nat.(20)

Unidad didáctica por krissdiaz9
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz91.3K vistas
SESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.doc por LuisRubnGoycocheaagu
SESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.docSESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.doc
SESIÓN CyT ANIMALES REPRESENTATIVOS DE NUESTRA COMUNIDAD.doc
secuencia didáctica por lizguns
secuencia didáctica secuencia didáctica
secuencia didáctica
lizguns160 vistas
Didactica para tic por javi ortega
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega1.3K vistas
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye por Andrea Sánchez
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Andrea Sánchez603 vistas
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye por Andrea Sánchez
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Andrea Sánchez447 vistas
guia del trabajo por yeimichen
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
yeimichen478 vistas
Unidad didáctica para tic por Miriam Ortiz
Unidad didáctica para ticUnidad didáctica para tic
Unidad didáctica para tic
Miriam Ortiz711 vistas
2º planificación exploración (Propuesta de innovación) por Michelle Ponce
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
Michelle Ponce562 vistas
Portafolio proyecto grupo 154 d para subir por inensebelcpe
Portafolio proyecto grupo 154 d para subirPortafolio proyecto grupo 154 d para subir
Portafolio proyecto grupo 154 d para subir
inensebelcpe300 vistas
Guia didactica de tic.docx por enrdelmon
Guia didactica de tic.docxGuia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docx
enrdelmon88 vistas
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II por Bianka Luna
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque IIExploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Bianka Luna472 vistas
Micromundo por aldanam
MicromundoMicromundo
Micromundo
aldanam353 vistas

Más de Jose Mosquera

Trasformando maestros por
Trasformando maestrosTrasformando maestros
Trasformando maestrosJose Mosquera
124 vistas4 diapositivas
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza por
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaJose Mosquera
180 vistas11 diapositivas
Proyecto el maravilloso mundo de los animales por
Proyecto el maravilloso mundo de los animales   Proyecto el maravilloso mundo de los animales
Proyecto el maravilloso mundo de los animales Jose Mosquera
2.7K vistas60 diapositivas
Actividad de aprendizaje por
Actividad de aprendizaje  Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje Jose Mosquera
315 vistas4 diapositivas
Politicas TIc por
Politicas TIcPoliticas TIc
Politicas TIcJose Mosquera
181 vistas2 diapositivas
Secuencia didactica por
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaJose Mosquera
615 vistas5 diapositivas

Más de Jose Mosquera(7)

Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza por Jose Mosquera
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Jose Mosquera180 vistas
Proyecto el maravilloso mundo de los animales por Jose Mosquera
Proyecto el maravilloso mundo de los animales   Proyecto el maravilloso mundo de los animales
Proyecto el maravilloso mundo de los animales
Jose Mosquera2.7K vistas
Actividad de aprendizaje por Jose Mosquera
Actividad de aprendizaje  Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Jose Mosquera315 vistas

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vistas1 diapositiva
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vistas17 diapositivas
Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
63 vistas89 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas56 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vistas1 diapositiva

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf

Secuencia didáctica nat.

  • 1. Secuencia didáctica http://queanimaladas.blogspot.com/p/animales.html Autor de la Unidad Nombres y Apellidos José Fulgencio Mosquera Ordoñez Institución Educativa Luz Haydee Guerrero Molina Ciudad, Departamento Cali , Valle del cauca ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título El maravilloso mundo de los animales Resumen de la Unidad Partiendo del interés de los estudiante y utilizando la metodología basada en proyectos se idéntica un tema de gran interés para los niños, en el cual surgen grandes interrogantes. ¿Qué comen?, ¿se ahogan las ballenas? ¿El sapo come agua? ¿Que come un elefante? ¿Las culebras duermen? Todo ello genera la posibilidad del acercamiento de los niños y las Tic. Como herramienta de aprendiza ya que rompen las barreras del tiempo y el espacio para generar grandes posibilidades de aprendizaje. El contenido de esta Unidad Didáctica “El maravilloso mundo de los animales” tiene como objetivo primordial que los alumnos
  • 2. tengan un conocimiento básico sobre la diferente clase de animales que existen, sus características y la utilidad de ellas para el ser humano. Área Ciencias naturales Temas principales Animales y su hábitat, ¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad Estándares Curriculares Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Objetivos de Aprendizaje Aprender el vocabulario básico sobre los animales. Realizar clasificaciones sobre los animales atendiendo a diferentes criterios. Conocer la utilidad de los animales para los seres humanos. Resultados/Productos de aprendizaje Diferenciar a los animales en función del lugar dónde viven. Comprender las diferencias entre animales domésticos y salvajes. Clasificar animales en función de su alimentación. Identificar el alimento que comen algunos animales Reconocer los oficios relacionados con los animales. ¿Quién? - Dirección de la Unidad Grado primero Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito Reconocimiento de los animales como seres vivos. Autocontrol para vivenciar situaciones con animales. Contexto Social Niños del distrito de agua blanca ubicados en estratos socio económicos con alta vulnerabilidad y con bastante violación de sus derechos fundamentales, poco espacio de recreación y cargados con las problemáticas sociales que afrontan los adultos que los rodean, con imaginarios cargados de influencia de acciones violentas, pero que de una u otra forma presentan su inocencia de niños, con una sed de aprendizaje mediado a través de la diversión y el juego. Comprende edades de 6 y 7 años.
  • 3. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. Lugar Aula de clase y/o salón de sistemas Tiempo aproximado 225 minutos ¿Cómo? – Detalles de la Unidad Metodología de aprendizaje Se proponemos una metodología ACTIVA y LÚDICA, teniendo en cuenta el aprendizaje basado en proyectos. Se tienen en cuenta las características de los alumnos-as de este nivel. Se trabajarán los contenidos a través de actividades explorativas de su entorno. Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados) Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas 35 minuto Los estudiantes escuchan la canción y participan en el preguntaría. Canta la canción la tía clementina se va al mercado. Cuando se va cantando se pega en el tablero las figuras que nombra en la canción y luego se realiza una serie de preguntas como ¿Qué sabes, que me gustaría aprender y saber? también se trabaja con los niños ¿Cuál es el tema de interés? estos temas se escriben en el tablero y se comparten oralmente, luego se someten a votación para hacer la elección de un solo tema de esta manera se elige. Laminas Equipo de audio 35 minutos Observación de la canción en la granja de Mi tío. Cuentas sus experiencias frente al video, identificando y describiendo animales. Plasman la información en una actividad de lápiz y papel. El docente muestra el video. Estimula para que el estudiante cuente sus experiencias Video de youtube 60 minutos La hora del cuento. Los estudiante escuchan y observan individualmente videos de cuentos de animales como: Los tres cerditos La gallinita roja El libro de la selva Caperucita roja Y diferentes cuento de la webgrafia de cuentos. El docente presenta y graba un foro infantil donde los niños participan a partir de sus observaciones del cuento permitiendo el aprovechamiento didáctico sobre: Animales del bosque y oficios que pueden realizar, animales doméstico y oficios que pueden realizar, animales que presentan oficio con su sonido, animales de diferentes habitas como acuáticos y sus características. Videos y audio de cuentos Cámaras de video 30 minutos Colorea animales de diferente hábitat Posibilita un espacio físico donde los niños ubican los dibujos coloreados de los animales según su habtitat Dibujos. PDF Cartel de hábitat animal.
  • 4. 30minutos Recogida de información sobre los usos que hacen las personas de los animales. Explica a los estudiantes como deben diligenciar el instrumento de información, con imágenes recortadas de revistas. Revistas e imágenes 35 minutos Animales que se alimentan El docente les proyecta a los alumnos en la clase varias fotografías de animales. A continuación les hará preguntas orales en común para la clase sobre dichas fotografías ¿Puedes decir el nombre de cada uno de los animales que aparecen en estas fotografías? ¿Qué animales has reconocido con más facilidad? ¿Por qué? De los animales de estas fotografías ¿cuáles te parecen más simples y cuáles más complejos? ¿Cuáles crees que son más parecidos a ti? ¿Cuáles de estos animales son terrestres? ¿Cuáles son marinos? ¿Alguna vez has visto alguno de los animales que aparecen en estas fotografías? ¿Cuál? ¿Dónde los has visto? ¿Qué alimentos come estos animales? Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes Para los estudiantes que no participan por timidez u otras razones de motricidad se trabajara con la actividad interactiva los conejos hambrientos. La actividad consiste en que los niños alimentan una cantidad de conejos dando una zanahoria a cada uno. Se presentan tres versiones del juego donde se favorecen distintas estrategias. Evaluación Resumen de la evaluación La evaluación es considerada en toda las experiencias de aprendizajes, ya que es parte inseparable del aprender y enseñar matemática. Se genera una evaluación diferenciada del calificar ya que la tarea de evaluar excede la de medir y calificar, partiendo del ensayo y el error de los niños. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad Una evaluación previa en algunas actividades que evidencie los preconceptos Durante la unidad Se observa la participación de los estudiantes en las diversas actividades y los avances que ella proporcionan individualmente. Después de finalizar la Realizaremos una evaluación final en la que preguntaremos a
  • 5. unidad los niños sobre lo que hemos trabajado. Los indicadores que utilizaremos son: 1. Participa en actividades valorando las aportaciones propias y ajenas y respetando las intervenciones de los demás compañeros. 2. Identifica los distintos animales del entorno natural, analizando sus características. 3. Identifica algunos animales y clasificarlos como salvajes o de granja o domésticos, carnívoros, omnívoros, herbívoros, acuáticos, terrestres y aéreos. 4. Conoce las características principales de los animales trabajados en la unidad. Materiales y Recursos TIC Hardware Computadores Video beam Cámaras Software Materiales impresos Fotocopia de pdf. De diferentes grupos de animales Recursos en línea Primera escuela.com Videos en you tube Otros recursos