La Unión Europea

J
Jose A. Franco GiraldoJose A. Franco Giraldo
Tema 7 Ciencias Sociales “La Unión Europea”
CEIP Guadiana
1.- ¿Qué es la Unión Europea?
La Unión Europea o UE es una asociación
económica, social y política formada por
28 países del continente europeo. Los
países que integran esta asociación
persiguen unos objetivos comunes:
Promover la unidad de Europa y
mantener la paz entre los países
europeos.
Mejorar las condiciones de vida
y trabajo de sus ciudadanos.
Eliminar las fronteras para que los ciudadanos
europeos puedan trabajar, viajar o vivir en
cualquier país de la Unión.
Facilitar el comercio entre los países. Para ello se
creó una moneda única, el euro, utilizada desde el
año 2002 en la mayoría de los países que forman la
UE.
Alcanzar la igualdad entre países europeos con
ayudas a los que más lo necesitan.
2.- La formación de la Unión Europea
En el siglo XX, Europa sufrió dos guerras mundiales que la destruyeron. Por ello, los dirigentes de
los países europeos intentaron establecer acuerdos para evitar futuras guerras e impulsar el
desarrollo común de Europa. Ese fue el origen de la Unión Europea.
A partir de ese momento, los países europeos dieron juntos los siguientes pasos:
1950. Alemania, Bélgica, Francia,
Italia, Luxemburgo y los Países
Bajos crearon la Comunidad
Europea del Carbón y el Acero
(CECA) para facilitar el
comercio entre ellos. Fue el
primer paso
1957. Los países de la CECA
eliminaron las fronteras
comerciales entre sí buscando un
mercado común, y fundaron la
Comunidad Económica Europa
(CEE). Con los años, se sumaron
más países
1986. España y Portugal
ingresaron en la CEE 1992. La CEE pasó a llamarse Unión Europea (UE).
En adelante, además de una comunidad económica,
pasó a ser también una unión social y política
2002. El euro se convierte
en moneda de la mayoría de
los países
2013. Tras varias ampliaciones,
la UE acogió a 28 países
miembros.
3.- Países miembros de la Unión Europea
La Unión Europea está
formada por
veintiocho países
miembros :
Alemania,Austria,
Bélgica, Bulgaria,
Chipre, República
Checa, Croacia,
Dinamarca, Eslovaquia,
Eslovenia, España,
Estonia, Finlandia,
Francia, Alemania,
Grecia, Hungría,
Irlanda,
Italia, Letonia,
Lituania, Luxemburgo,
Malta, Países Bajos,
Polonia, Portugal,
Reino Unido, Rumania
y Suecia.
4.- Organización de la Unión Europea
Al igual que la organización del Estado Español que hemos visto en el tema anterior, la UE
necesitan un gobierno e instituciones comunes que tomen decisiones y redacten leyes. Entre
dichas instituciones destacan:
Consejo de la Unión Europea Comisión Europea Parlamento Europeo
Sede: Bélgica y esta compuesto por
los Ministros de los países de la UE.
Aprueban la legislación de la UE,
firman acuerdos con otros países y
desarrollan la política de común
acuerdo con otros países.
Sede: Bélgica y esta compuesta
por los Comisarios elegidos por
cada uno de los países
miembros.
Proponen leyes al Parlamento y
vigilan que se cumplan los
acuerdos de la UE.
Sede: Estrasburgo, Bruselas,
Luxemburgo y esta compuesto
por los Diputados elegidos por
los ciudadanos.
Elaboran leyes, aprueban los
presupuestos y controlan a otras
instituciones de la UE.
Además, la UE cuenta con otras instituciones, como el Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado o
de Gobierno; el Tribunal de Justicia, que protege a los ciudadanos; o el Defensor del Pueblo Europeo,
que defiende los derechos de los ciudadanos.
5.- Símbolos de la Unión Europea
Al igual que cada país miembro tiene sus propios símbolos, la Unión Europea tiene los suyos que
están representados bajo el lema: "Unida en la diversidad".
Los símbolos de la Unión Europea son:
Himno europeo
La melodía utilizada para
representar a la UE forma
parte de la Novena Sinfonía,
compuesta en 1823 por
Ludwig van Beethoven.
Bandera europea
Las doce estrellas en círculo
simbolizan los ideales de unidad,
solidaridad y armonía entre los
pueblos de Europa.
Día de Europa
Las ideas en las que se asienta la Unión
Europea se expusieron por primera vez
el 9 de mayo de 1950, en un discurso
pronunciado por el entonces Ministro de
Asuntos Exteriores francés Robert
Schuman. Esta es la razón por la que el 9
de mayo se celebra como una fecha clave
para la UE.
6.- La población en Europa
Europa es un continente muy poblado. En Europa viven más de 700 millones de personas.
La principal característica de la población europea es el envejecimiento de la población.
La razón de este envejecimientos se debe a dos causas:
La baja natalidad.
En Europa nacen pocos niños,
unos 10 niños por cada mil
personas.
El aumento de la edad que puede vivir una persona.
En Europa las personas tienen una esperanza de vida de
unos 74 años.
A principios del siglo XX, millones de europeos emigraron hacia América. En la actualidad, a Europa llegan muchos
inmigrantes procedentes de África, Asia y América del Sur. Esta llegada de inmigrantes ayuda al crecimiento de la
población europea.
Ayuda al crecimiento de la población Crecimiento de la población activa. Crecimiento de la natalidad.
La inmigración tiene los siguientes efectos sobre la población:
7.- Densidad de población en Europa
Europa es un continente muy urbanizado, ya que la mayor parte de la población vive en ciudades. Las
más grandes son: Moscú, París, Londres, Madrid, Berlín, Roma y Atenas.
La población europea se distribuye de manera desigual:
Zonas bastante pobladas
Las áreas más pobladas son las grandes ciudades y
zonas industriales del centro y oeste. Países Bajos,
Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Italia y
Francia tienen las densidades de población más altas,
hasta 500 h./km2.
Zonas escasamente pobladas
En el norte de Europa se encuentran los países
con menor densidad de población: Islandia,
Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia
8.- Derechos como ciudadanos europeos
Al igual que por ser ciudadanos españoles tenemos unos derechos y deberes, por ser ciudadanos
europeos tenemos también unos derechos, los principales son los siguientes.
Derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros
Derecho a trabajar en cualquier país de la Unión Europea
Derecho a votar en las elecciones europeas para elegir a sus representantes
Derecho a pedir protección al Defensor del Pueblo Europeo
8.- Derechos como ciudadanos europeos
Al igual que por ser ciudadanos españoles tenemos unos derechos y deberes, por ser ciudadanos
europeos tenemos también unos derechos, los principales son los siguientes.
Derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros
Derecho a trabajar en cualquier país de la Unión Europea
Derecho a votar en las elecciones europeas para elegir a sus representantes
Derecho a pedir protección al Defensor del Pueblo Europeo
1 de 10

Recomendados

La unión europeaLa unión europea
La unión europealucia24f
5.9K vistas26 diapositivas
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europeajosmarmay
8.9K vistas23 diapositivas
Presentación UEPresentación UE
Presentación UESonia Ruiz Conesa
22.8K vistas27 diapositivas
Tema 10-La Unión EuropeaTema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión Europeaguest40f9b0
8.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Union europeaUnion europea
Union europeaSharaid Cervantes
1.2K vistas24 diapositivas
LA UNIÓN EUROPEALA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEAJose Angel Martínez
116.3K vistas104 diapositivas
14. la unión europea14. la unión europea
14. la unión europeaIES Juanelo Turriano
11.8K vistas35 diapositivas
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión EuropeaRaul Benavente
7.6K vistas50 diapositivas
T12. La unión europeaT12. La unión europea
T12. La unión europeaLuis Lecina
6.1K vistas11 diapositivas
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europeaceipamos
18.6K vistas37 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Union europeaUnion europea
Union europea
Sharaid Cervantes1.2K vistas
LA UNIÓN EUROPEALA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEA
Jose Angel Martínez116.3K vistas
14. la unión europea14. la unión europea
14. la unión europea
IES Juanelo Turriano11.8K vistas
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Raul Benavente7.6K vistas
T12. La unión europeaT12. La unión europea
T12. La unión europea
Luis Lecina6.1K vistas
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
ceipamos18.6K vistas
TEMA 3: LA UNIÓN EUROPEATEMA 3: LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 3: LA UNIÓN EUROPEA
yolandapadreclaret8.6K vistas
Unión europeaUnión europea
Unión europea
Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez768 vistas
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
iesgoyahistoria19.2K vistas
Instituciones union europeaInstituciones union europea
Instituciones union europea
Julia29042.3K vistas
PPT Mercosur 30/04/14PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14
Nivanthi13.2K vistas
La UnióN EuropeaLa UnióN Europea
La UnióN Europea
guestd4a8291K vistas
T.12. La Unión EuropeaT.12. La Unión Europea
T.12. La Unión Europea
Luis Lecina6.3K vistas
Esquema de la Unión EuropeaEsquema de la Unión Europea
Esquema de la Unión Europea
Jacquegarg5.6K vistas
El Euro y la Unión MonetariaEl Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión Monetaria
pedrobustillolopez2.5K vistas
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos8.8K vistas
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Luis José Sánchez Marco247.9K vistas
Integración económica. la unión europeaIntegración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europea
ipereiraparron2.6K vistas
Historia de la UEHistoria de la UE
Historia de la UE
Enrique Sanz5.3K vistas
Resumen de la union europeaResumen de la union europea
Resumen de la union europea
97981115.4K vistas

Destacado

Union EuropeaUnion Europea
Union EuropeaTeresa Tsuji
7.7K vistas17 diapositivas
La unión europeaLa unión europea
La unión europeajmartinezveron
7K vistas13 diapositivas
La  union europeaLa  union europea
La union europeaCAROLINA CELY
2.3K vistas27 diapositivas
Union europeaUnion europea
Union europeaEddySmith
1.3K vistas14 diapositivas
Unión Europea 6ºUnión Europea 6º
Unión Europea 6ºFRANCISCO
30K vistas25 diapositivas

Destacado(20)

Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
Teresa Tsuji7.7K vistas
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
jmartinezveron7K vistas
La  union europeaLa  union europea
La union europea
CAROLINA CELY2.3K vistas
Union europeaUnion europea
Union europea
EddySmith1.3K vistas
Características De La Unión EuropeaCaracterísticas De La Unión Europea
Características De La Unión Europea
Fernando Albodecorazon84.9K vistas
Unión Europea 6ºUnión Europea 6º
Unión Europea 6º
FRANCISCO30K vistas
La Union EuropeaLa Union Europea
La Union Europea
vitodigo5.3K vistas
La union europea 1La union europea 1
La union europea 1
miguelo268.5K vistas
Unidad12 Unión Europea Instituciones Esquema 6ºUnidad12 Unión Europea Instituciones Esquema 6º
Unidad12 Unión Europea Instituciones Esquema 6º
Lina Apastegui Nadal58.1K vistas
Organización Política de la UEOrganización Política de la UE
Organización Política de la UE
Enrique Sanz8.1K vistas
La unión europea trabajoLa unión europea trabajo
La unión europea trabajo
Catalana942.4K vistas
Union europeaUnion europea
Union europea
carmeen_131.6K vistas
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
Natalia Normey Gómez5.5K vistas
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
legio septima1.5K vistas
T11 1. La Construcción de la Unión EuropeaT11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
Mario Vicedo pellin13K vistas
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
manjoyaes97K vistas
Tema 12 la union europeaTema 12 la union europea
Tema 12 la union europea
josemati19806.1K vistas
Presentacion guerra civilPresentacion guerra civil
Presentacion guerra civil
carmeen_13670 vistas

Similar a La Unión Europea

Europe integrationEurope integration
Europe integrationrmpadilla
351 vistas25 diapositivas
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europeadominguez23
274 vistas15 diapositivas
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelAngelGerardo
503 vistas17 diapositivas
Power point cono tema 12Power point cono tema 12
Power point cono tema 1297981
1.2K vistas32 diapositivas
Power point cono tema 12Power point cono tema 12
Power point cono tema 1297981
12K vistas32 diapositivas

Similar a La Unión Europea(20)

Europe integrationEurope integration
Europe integration
rmpadilla351 vistas
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
dominguez23274 vistas
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
AngelGerardo503 vistas
Power point cono tema 12Power point cono tema 12
Power point cono tema 12
979811.2K vistas
Power point cono tema 12Power point cono tema 12
Power point cono tema 12
9798112K vistas
Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.11.1K vistas
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
Auxili84.4K vistas
NqnqNqnq
Nqnq
Rorton392 vistas
La UeLa Ue
La Ue
guest368dae273 vistas
La UeLa Ue
La Ue
guest368dae216 vistas
Presentacion UPresentacion U
Presentacion U
paulagarcia93916 vistas
La ueLa ue
La ue
fefemabe780 vistas
Unión europeaUnión europea
Unión europea
julieth714300 vistas
Union europeaUnion europea
Union europea
JOPA9910 vistas
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
Byron Medina968 vistas
Tema 10Tema 10
Tema 10
andrealabrador93706 vistas
PresentacióN Del Tema 10 UnionPresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 Union
guestf7db6b546 vistas
T.12 la unión europea.T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.
eliseof1.3K vistas

Más de Jose A. Franco Giraldo

Carnaval 2019Carnaval 2019
Carnaval 2019Jose A. Franco Giraldo
2.7K vistas1 diapositiva
BienvenidosBienvenidos
BienvenidosJose A. Franco Giraldo
1.8K vistas1 diapositiva
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernaJose A. Franco Giraldo
932 vistas19 diapositivas
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materiaJose A. Franco Giraldo
883 vistas13 diapositivas

Más de Jose A. Franco Giraldo(20)

Carnaval 2019Carnaval 2019
Carnaval 2019
Jose A. Franco Giraldo2.7K vistas
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Jose A. Franco Giraldo1.8K vistas
Esquema e. moderna europaEsquema e. moderna europa
Esquema e. moderna europa
Jose A. Franco Giraldo988 vistas
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Jose A. Franco Giraldo932 vistas
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
Jose A. Franco Giraldo883 vistas
Preguntas sobre la Edad MediaPreguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad Media
Jose A. Franco Giraldo12.8K vistas
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Jose A. Franco Giraldo1.1K vistas
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo1.2K vistas
Presentación verbosPresentación verbos
Presentación verbos
Jose A. Franco Giraldo4K vistas
Conjugaciones verbalesConjugaciones verbales
Conjugaciones verbales
Jose A. Franco Giraldo32.8K vistas
Esquema  del verboEsquema  del verbo
Esquema del verbo
Jose A. Franco Giraldo15.7K vistas
La narraciónLa narración
La narración
Jose A. Franco Giraldo609 vistas
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓNMAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
Jose A. Franco Giraldo837 vistas
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Jose A. Franco Giraldo818 vistas
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
Jose A. Franco Giraldo355 vistas
Ficha   audición número Ficha   audición número
Ficha audición número
Jose A. Franco Giraldo375 vistas
EscolarizaciónEscolarización
Escolarización
Jose A. Franco Giraldo1.9K vistas
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
Jose A. Franco Giraldo1K vistas
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
Jose A. Franco Giraldo1.3K vistas
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
Jose A. Franco Giraldo1.4K vistas

La Unión Europea

  • 1. Tema 7 Ciencias Sociales “La Unión Europea” CEIP Guadiana
  • 2. 1.- ¿Qué es la Unión Europea? La Unión Europea o UE es una asociación económica, social y política formada por 28 países del continente europeo. Los países que integran esta asociación persiguen unos objetivos comunes: Promover la unidad de Europa y mantener la paz entre los países europeos. Mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus ciudadanos. Eliminar las fronteras para que los ciudadanos europeos puedan trabajar, viajar o vivir en cualquier país de la Unión. Facilitar el comercio entre los países. Para ello se creó una moneda única, el euro, utilizada desde el año 2002 en la mayoría de los países que forman la UE. Alcanzar la igualdad entre países europeos con ayudas a los que más lo necesitan.
  • 3. 2.- La formación de la Unión Europea En el siglo XX, Europa sufrió dos guerras mundiales que la destruyeron. Por ello, los dirigentes de los países europeos intentaron establecer acuerdos para evitar futuras guerras e impulsar el desarrollo común de Europa. Ese fue el origen de la Unión Europea. A partir de ese momento, los países europeos dieron juntos los siguientes pasos: 1950. Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos crearon la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) para facilitar el comercio entre ellos. Fue el primer paso 1957. Los países de la CECA eliminaron las fronteras comerciales entre sí buscando un mercado común, y fundaron la Comunidad Económica Europa (CEE). Con los años, se sumaron más países 1986. España y Portugal ingresaron en la CEE 1992. La CEE pasó a llamarse Unión Europea (UE). En adelante, además de una comunidad económica, pasó a ser también una unión social y política 2002. El euro se convierte en moneda de la mayoría de los países 2013. Tras varias ampliaciones, la UE acogió a 28 países miembros.
  • 4. 3.- Países miembros de la Unión Europea La Unión Europea está formada por veintiocho países miembros : Alemania,Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Suecia.
  • 5. 4.- Organización de la Unión Europea Al igual que la organización del Estado Español que hemos visto en el tema anterior, la UE necesitan un gobierno e instituciones comunes que tomen decisiones y redacten leyes. Entre dichas instituciones destacan: Consejo de la Unión Europea Comisión Europea Parlamento Europeo Sede: Bélgica y esta compuesto por los Ministros de los países de la UE. Aprueban la legislación de la UE, firman acuerdos con otros países y desarrollan la política de común acuerdo con otros países. Sede: Bélgica y esta compuesta por los Comisarios elegidos por cada uno de los países miembros. Proponen leyes al Parlamento y vigilan que se cumplan los acuerdos de la UE. Sede: Estrasburgo, Bruselas, Luxemburgo y esta compuesto por los Diputados elegidos por los ciudadanos. Elaboran leyes, aprueban los presupuestos y controlan a otras instituciones de la UE. Además, la UE cuenta con otras instituciones, como el Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado o de Gobierno; el Tribunal de Justicia, que protege a los ciudadanos; o el Defensor del Pueblo Europeo, que defiende los derechos de los ciudadanos.
  • 6. 5.- Símbolos de la Unión Europea Al igual que cada país miembro tiene sus propios símbolos, la Unión Europea tiene los suyos que están representados bajo el lema: "Unida en la diversidad". Los símbolos de la Unión Europea son: Himno europeo La melodía utilizada para representar a la UE forma parte de la Novena Sinfonía, compuesta en 1823 por Ludwig van Beethoven. Bandera europea Las doce estrellas en círculo simbolizan los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa. Día de Europa Las ideas en las que se asienta la Unión Europea se expusieron por primera vez el 9 de mayo de 1950, en un discurso pronunciado por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman. Esta es la razón por la que el 9 de mayo se celebra como una fecha clave para la UE.
  • 7. 6.- La población en Europa Europa es un continente muy poblado. En Europa viven más de 700 millones de personas. La principal característica de la población europea es el envejecimiento de la población. La razón de este envejecimientos se debe a dos causas: La baja natalidad. En Europa nacen pocos niños, unos 10 niños por cada mil personas. El aumento de la edad que puede vivir una persona. En Europa las personas tienen una esperanza de vida de unos 74 años. A principios del siglo XX, millones de europeos emigraron hacia América. En la actualidad, a Europa llegan muchos inmigrantes procedentes de África, Asia y América del Sur. Esta llegada de inmigrantes ayuda al crecimiento de la población europea. Ayuda al crecimiento de la población Crecimiento de la población activa. Crecimiento de la natalidad. La inmigración tiene los siguientes efectos sobre la población:
  • 8. 7.- Densidad de población en Europa Europa es un continente muy urbanizado, ya que la mayor parte de la población vive en ciudades. Las más grandes son: Moscú, París, Londres, Madrid, Berlín, Roma y Atenas. La población europea se distribuye de manera desigual: Zonas bastante pobladas Las áreas más pobladas son las grandes ciudades y zonas industriales del centro y oeste. Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia tienen las densidades de población más altas, hasta 500 h./km2. Zonas escasamente pobladas En el norte de Europa se encuentran los países con menor densidad de población: Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia
  • 9. 8.- Derechos como ciudadanos europeos Al igual que por ser ciudadanos españoles tenemos unos derechos y deberes, por ser ciudadanos europeos tenemos también unos derechos, los principales son los siguientes. Derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros Derecho a trabajar en cualquier país de la Unión Europea Derecho a votar en las elecciones europeas para elegir a sus representantes Derecho a pedir protección al Defensor del Pueblo Europeo
  • 10. 8.- Derechos como ciudadanos europeos Al igual que por ser ciudadanos españoles tenemos unos derechos y deberes, por ser ciudadanos europeos tenemos también unos derechos, los principales son los siguientes. Derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros Derecho a trabajar en cualquier país de la Unión Europea Derecho a votar en las elecciones europeas para elegir a sus representantes Derecho a pedir protección al Defensor del Pueblo Europeo