1. Diseño grafico
Nombre: Juan Sebastián González
López
Cuerpo del trabajo: arte , estética y
belleza.
Curso:10-04
Docente: Jorge villa
Colegio: Rufino José cuervo
Jornada: tarde
2. Que es
arte
El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por
el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan
ideas, emociones, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos,
como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente de la
cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sonoros, y la
transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del
espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición de el arte tuvo en
principio una función ritual, mágica o religiosa, pero esa función cambió con la
evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social,
pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
3. Que es
estética
Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en
general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que
tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado
puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio
de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. Estos
campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario. La palabra deriva de
las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê).
4. Que es
belleza
Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia
humana. Este concepto es estudiado principalmente por la disciplina filosófica de la
estética, pero también es abordado por otras disciplinas como la historia, la
sociología la psicosocial. Vulgarmente la belleza se define como la característica de
una cosa que a través de una experiencia sensorial procura una sensación de placer o
un sentimiento de satisfacción. En este sentido, la belleza proviene de
manifestaciones tales como la forma, el aspecto visual, el movimiento y el sonido,
aunque también se la asocia, en menor medida, a los sabores y los olores.