2. Las TICs juegan un papel fundamental en el proceso de transformación de la
economía y las empresas constituyendo una fuente vital de competitividad para
las mismas. Esto genera cambios en el aspecto organizativo y en la forma de
producción de las empresas lo cual produce variantes a nivel económicos.
Consecuencias de las TICs en la economía:
- Garantizan competitividad entra las empresas
- Mejora de la calidad de productos y servicios
- Generación de empleo, al aumentar la productividad debido al uso de las TICs
se generan más puestos laborales. En la actualidad podemos buscar trabajo
sin movernos de nuestras casas.
- Organización empresarial. La economía electrónica está modificando las
condiciones de competencia entre las empresas y la estructura de los
mercados a través de la creciente competencia, los nuevos modelos
empresariales, las nuevas formas de comprar y vender y las necesidades de
formación de los empleados y empleadores. Hoy en día el avance tecnológico
impulsa que nos capacitemos continuamente.
- Nuevos canales de distribución y nueva dinámica del mercado. Los canales de
distribución aumentan a través del ciber mercado. La nueva manera de
comprar y vender benefició a muchos.
Las TICs son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la
calidad, el control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su
aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente.
El simple hecho de introducir tecnología en los procesos empresariales no es
garantía de gozar de estas ventajas. Para que la implantación de nueva
tecnología produzca efectos positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un
conocimiento profundo de los procesos de la empresa, planificar detalladamente
las necesidades de tecnología de la información e incorporar los sistemas
tecnológicos paulatinamente, empezando por los más básicos.
3. Antes de añadir un componente tecnológico, hay que conocer bien la gestión de
proceoso de la organización y/o empresa. Se ha descubierto que el 90% de las
veces, el fracaso no es debido al software ni a los sistemas, sino al hecho de que
la gente no tiene suficientes conocimientos sobre su propia empresa o sus
procesos empresariales.
Otro aspecto importante a considerar es que las empresas que tienen una gran
capacidad de beneficiarse de la tecnología son organizaciones que, antes de
añadir un componente tecnológico, describen detalladamente cuál será la
repercusión para su empresa.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra
manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para
hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones,
sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis
financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
El buen uso de las TIC en la gestión y reingeniería de procesos permite a las
empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos
tiempo y le ayudan a la competitividad.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra
manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para
hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones,
sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis
financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más
rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el
mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.
4. Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación.
Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado.
Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para
que lo conozcan. Esa es una función del marketing.
Las TIC facilitan el trabajo es decir de presentar el producto a los clientes y
conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo:
- El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y
comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de
productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin
prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.
- Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes
interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten
con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de
empresa.
- Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus
siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes,
analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar
mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las
diferentes áreas de negocio de la empresa.
De manera análoga al área de Marketing, las TIC también permiten mejorar la
gestión de proceso (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación
electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de
almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a
distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la
producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión
de recursos ERP).
5. Aunque se trate de una empresa muy pequeña, incluso si se trata de una sola
persona, hay una serie de servicios TIC básicos con los que cualquier empresa
ha de contar: conexión a Internet, correo electrónico, dominio en Internet, y
página web. Estos cuatro servicios básicos son los mínimos para cualquier
empresa, puesto que agilizan enormemente acciones comunes que todas las
empresas realizan, y sirven como base para poder utilizar otros servicios más
avanzados.
Estos servicios TIC básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación
con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestros servicios y la
imagen de marca. Y a la vez, tienen un coste muy bajo.
Una vez estos servicios básicos están instalados, las empresas deben analizar
sus procesos de negocio, e integrar las tecnologías de la información y la
comunicación que optimizan estos procesos para aumentar la productividad.
Para, en definitiva, producir más y mejor en menos tiempo, y que todos podamos
disfrutar del tiempo libre.
Desafortunadamente, no todas las empresas utilizan los servicios TIC, y algunas
no los utilizan de manera adecuada. Aunque el uso de la Tecnologías de la
Información y la Comunicación es un factor clave en la productividad, su uso no
está generalizado entre las medianas empresas y las PYMES.
Aunque la tecnología siempre ha sido y será un gran aliado de los sistemas de la
reingeniería en los procesos de negocios, muchas empresas han gastado
millones de dólares en tecnología de información sin obtener los beneficios
buscados.
Una de las muchas razones por las cuales las tecnologías de información han
fallado en su potencial, es que muchas veces es implementado a procesos
demasiado obsoletos. Porque en vez de concentrar la atención primero en
6. mejorar los procesos y después adaptar la tecnología; lo que hacemos es
automatizar las tareas existentes para obtener eficiencia.
Es típico encontrar, que en los procesos de las empresas donde hay interacción
con los clientes, muchas veces las tecnologías de la información en vez de
facilitar los procesos, se convierten en un obstáculo para prestar un mejor
servicio.
En conclusión, las TIC son un factor determinante en la productividad de las
empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga por lo cual hay
que tomar mayor conciencia de la forma en que son utilizadas ya que esto puede
ser tanto una ventaja como un obstáculo en el desarrollo de la misma.