Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Autoplay aneic 2021_07_movilidad y seguridad vial

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Autoplay aneic 2021_07_movilidad y seguridad vial

Descargar para leer sin conexión

ALEIC ANEIC Presentación Juan Pablo Hernández Flores Authorized OSHA Construction Outreach Trainer HONDURAS C.A. Movilidad y Seguridad Vial, América Latina, Prevención de Riesgos de Accidentes, Región Centroamérica y Suramérica, Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería, Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de Honduras, Ingeniería Civil

ALEIC ANEIC Presentación Juan Pablo Hernández Flores Authorized OSHA Construction Outreach Trainer HONDURAS C.A. Movilidad y Seguridad Vial, América Latina, Prevención de Riesgos de Accidentes, Región Centroamérica y Suramérica, Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería, Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de Honduras, Ingeniería Civil

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Autoplay aneic 2021_07_movilidad y seguridad vial (20)

Más de Juan Pablo Hernandez Flores (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Autoplay aneic 2021_07_movilidad y seguridad vial

  1. 1. Retos y Oportunidades para una Movilidad Urbana Vial Segura para Latinoamérica Diseñado para: Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de Honduras , ANEIC-HN 12 de Julio 2021 Derechos Reservados® 2021 ACSIO Consultores®, HONDURAS, C.A. 1 Por: M.Sc. Ing. Y Abg. Juan Pablo Hernández Flores Authorized OSHA Construction Outreach Trainer Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados® 2021, ACSIO Consultores®, HONDURAS, C.A. Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  2. 2. OBJETIVOS PRIMORDIALES Identificar algunos Factores de Riesgo de los usuarios y peatones de las vías de comunicación en el ámbito de Movilidad Urbana y Seguridad Vial en América Latina Mostrar los esfuerzos y avances globales en materia de seguridad vial (“Road Safety”) Informar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Global de Naciones Unidas entre los cuales destaca el Objetivo “Ciudades y Comunidades Sostenibles”. Explicar los principios operativos del “Plan Cero de Naciones Unidas” para disminuir la Mortalidad debido a Traumas por Accidentes Viales Mostrar algunos útiles avances a la fecha que pueden ser aplicables en América Latina y sus regiones Proponer alternativas viables para la región basadas en estos hallazgos y recomendaciones 2 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  3. 3. Movilidad Urbana y Vial Segura, un problema APREMIANTE 3 Cruce de Shibuya, Japón Imagen Cortesía de: Jon Dent, Noviembre 2019 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  4. 4. Imprudencia Severa = Deficiente Cultura Vial 4 Conductor encarcelado luego de conducir en sentido contrario por vía de acceso a la autopista. Reino Unido, Staffordshire. El incidente ocurrió en la M6 el 21 de enero 2020, muestra al camión girando para regresar a un camino fuera de la carretera, antes de esperar a que haya un espacio en el tráfico para incorporarse a la autopista. Además de la pena de 6 meses de cárcel, el conductor fue descalificado por 15 meses, dijo la policía, luego de sorprender al camionero. Crédito: Policía de Staffordshire a través de Storyful Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  5. 5. Aumento Urbano = Demanda Máyor Infraestructura 5 Intercambiador “Sheikh Zayed” DUBAI, Emiratos Árabes Unidos Las mejoras aumentarán la capacidad de 10,800 vehículos por hora a 12,600 vehículos por hora. Las obras también incluyeron la adición de un carril cerca de la salida a la vía de servicio, después de la estación de metro Noor Bank en dirección a la salida a Umm Al Shief. Fuente: https://www.constructionweekonline.com 14 de Diciembre 2020. Recuperado 02/07/2021. Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. Nueva Infraestructura EXCLUYE peatones y vehículos a pedal
  6. 6. Saturación Urbana= > Probabilidad Accidentes 6 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. ACTUAL ESTADO DE “SATURACIÓN VIAL” AUMENTA PROBABILIDAD DE INCIDENTES Y ACCIDENTES FATALES PARA TRANSEÚNTES, BICICLETAS, MOTOS, Y DEMÁS USUARIOS
  7. 7. El Paradigma de > ESPACIO o < VEHÍCULOS? 7 Fuente: https://pbs.twimg.com/media/DQOJMZ7V4AAVLVn?format=jpg&name=small Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  8. 8. 8 Se define «el desarrollo sostenible» como la «satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades». Fuente: https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml# Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  9. 9. Infraestructura Urbana INSOSTENIBLE 9
  10. 10. América Latina, Tenemos un Grave Problema En América Latina, conducir un carro, una bici, una moto, o simplemente caminar, bien puede considerarse una actividad de alto riesgo. 115.000 personas mueren anualmente en las calles y carreteras de la región  65% pertenecientes a grupos vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) Representan entre 1%-3% del PIB de varios países, aprox. U.S. $ 500,000,000,000.00 millones de dólares). 10 Fuente: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). www.caf.com Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  11. 11. Cifras BID (Banco Interamericano de Desarrollo) 11 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. Fuente: Estrategia de Seguridad Vial BID_2010-2015; https://publications.iadb.org
  12. 12. Estrategia de Seguridad Vial Naciones Unidas Cada año, casi 1,3 millones de personas mueren como resultado de un accidente de tráfico; Más de 3,000 muertes por día, Más de la ½ son los más vulnerables (peatones, ciclistas, motociclistas).  20-50 millones más sufren lesiones no mortales en un accidente. El 90% de las muertes por accidentes de tránsito ocurren en países de ingresos bajos y medianos, que posee aproximadamente el 54% de la población mundial de vehículos Muertes por accidentes de tránsito es la 7ma causa principal de muertes en el mundo Proyección para 2030 = 1.9 millones de muertes cada año.” António Guterres Secretario General – Naciones Unidas- Enero 2018 12 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. Fuente: https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/road_safety_strategy_booklet.pdf
  13. 13. 13 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. Esfuerzos Internacional por Lograr “Carreteras Seguras” Comisión para la Seguridad Vial Mundial Fuente: https://www.fiafoundation.org/
  14. 14. Plan VISION CERO de Naciones Unidas 14 https://unece.org/ wp29-introduction International Road Federation https://www.irf.global https://www.who. int/publications Foro Internacional del Transporte https://www.itf- oecd.org/ SUECIA Sociedad Nacional de Seguridad Vial https://ntf.se/in-english/
  15. 15. 15 Infografía cortesía de: “Estrategia Nacional de Seguridad Vial”, Australia Carreteras Seguras Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. Velocidades Seguras Peatones Seguros Vehículos Seguros
  16. 16. Esfuerzos de Diseño hacia “Carreteras Seguras” 16 PRINCIPIOS • Se aconsejan cuadras de 75 a 150 metros. • Cuadras a escala de automóviles (200-250 mt.) o supercuadras >800 mt. situar cruces y pasos peatonales @ 100-150 metros, ya sea con semáforos, reductores de velocidad o cruces elevados. Fuente: Ciudades Más Seguras Mediante Diseño. https://publications.wri.org/citiessafer/es/ Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. PRINCIPIOS • El ancho de la calzada debe minimizarse para dar prioridad a los peatones. • Deben crearse aceras en ambos costados de la calzada. • Deben proporcionarse anchos apropiados según la función de las edificaciones y el uso del suelo. • Se requiere un ancho mínimo de la calle para brindar apoyo a todos los usuarios de la vía. Nota: Tomando en cuenta un tiempo de reacción de 2 segundos y una velocidad de desaceleración de 3.4 m/s
  17. 17. Esfuerzos de Diseño hacia “Velocidades Seguras” 17 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. Relación entre las muertes de peatones y la velocidad de impacto de vehículos publicada por la OCDE (2006). Estudios muestran sesgo de muestra para riesgos ligeramente más bajos de 40 a 50 km/h (Rosen & Sander 2009, Tefft 2011, Richards 2010, Hannawald y Kauer 2004). NO existen estudios de países de bajos y medianos ingresos donde factores como tipo de vehículo, tiempo de respuesta para emergencias, u otras puedan influir. Existen pruebas claras que respaldan las políticas y prácticas que exigen reducción de velocidad vehicular a 30 km/h donde hay peatones y no más de 50 km/h en calles que no son separadas por nivel. Fuente: https://publications.wri.org
  18. 18. 18 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. Esfuerzos Internacional por Lograr “Vehículos Seguros” Desarrollo de Vehículos Seguros
  19. 19. Propuestas Transporte Urbano = Curitiba, Brasil 19 Transporte Público de Curitiba, Brasil Fuente: Instituto JAIME LERNER de Urbanismo Brasil Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  20. 20. Propuestas Ciclistas Urbanos = Rotterdam, Holanda 20 FUENTE:@modacitylife FUENTE: https://video.twimg.com Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  21. 21. ¿Futuro Vial Sostenible? 21 Muchos expertos parecen coincidir que el diseño de las ciudades como las conocemos, debe EVOLUCIONAR para permitir peatones y ciclistas https://sensibletransport.org.au/ Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  22. 22. Conclusiones y Recomendaciones INDISPENSABLE retar y someter a escrutinio las nociones de “diseño de ciudades” para incorporar la dimensión de “seguridad peatonal” y “seguridad de los usuarios” de las vías de comunicación urbana IMPRESCINDIBLE llevar a cabo programas de educación sobre seguridad peatonal para niños NINGUNO de los datos proveniente de estudios de varios autores en el tema de seguridad vial proviene de un país en vias de desarrollo. FUNDAMENTAL concretar INDICADORES ESTADÍSTICOS para promover mediciones fiables que permitan tomar DECISIONES INFORMADAS sobre mejoras en seguridad vial en regiones latinoamericanas INELUDIBLE revisar legislación legal de cada región e incorporar prevenciones útiles. (Ej. Ley de Uso Obligatorio y Correcto de Cascos para motos, demás). DISEÑOS y SEÑALIZACIONES fundamentales para seguridad vial urbana LÍMITES DE VELOCIDAD urbanos deben ser establecidos TRANSPORTE URBANO MASIVO ALTERNATIVO debe estar a la mano 22 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A.
  23. 23. Dirija su Correspondencia a: 23 Juan Pablo Hernández Flores, Todos los Derechos Reservados ® 2021, ACSIO Consultores ® , HONDURAS, C.A. M.Sc. Ingeniero y Abogado Juan Pablo Hernández Flores Apartado Postal No. 189, S.P.S. Honduras, C.A. E-mail: acsio.consultores@gmail.com Facebook: www.facebook.com/acsio.consultores Twitter: @acsioconsultore Visítenos en la Web: www.acsio-consultores.blogspot.com

×