Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La ley del talión

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La pena de muerte
La pena de muerte
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a La ley del talión (20)

La ley del talión

  1. 1. La ley del Talión: Ojo por ojo, vida por vida. Por: Joaquín Cid
  2. 2. No debemos permitir la implantación de la pena capital en nuestro país. …Sabes por qué? “Dado que la vida es el bien de más alta jerarquía, si al Estado se le autorizara a castigar privando de ella, todo le estaría autorizado”. Luis de la Barreda Solórzano
  3. 3. Consideraciones en contra a la privación de la vida
  4. 4. Contradicción de principios El Código Penal Federal dispone que: “Quien priva de la vida a otro comete el delito de homicidio” El Estado ordena a sus ciudadanos no privar de la vida a otro y entonces ¿por qué el Estado sí puede privar de la vida a sus ciudadanos cuando cometen un delito?
  5. 5. Es claro que la vida de cualquier ciudadano tiene que ser protegida y el Estado incurriría en una contradicción de principios si por una parte establece como delito el hecho de privar de la vida a otro y, por la otra, él mismo priva de la vida al ciudadano que cometió un delito aunque haya sido de los más graves.
  6. 6. Tormento psicológico Cuando el juez condena al procesado a la pena de muerte necesariamente determina el día, la hora y la forma de ejecución. Por tal motivo, el condenado desde el día de la sentencia, vivirá con la certeza del día de su muerte y, consecuentemente, sufrirá tormento psicológico al saber que no puede hacer nada que lo salve.
  7. 7. ¡Qué cara es la vida! Se piensa que la pena de muerte sólo cuesta el valor de los cartuchos disparados para fusilar o el costo de la sustancia letal inyectada o del voltaje empleado para hacer funcionar la silla eléctrica.
  8. 8. En un estudio realizado por Amnistía Internacional (2007), se obtuvo que el costo actual de una ejecución es sustancialmente más alto que el costo de mantener en prisión de por vida a una persona.
  9. 9. Error Judicial: ¡Juro que soy inocente! Aunque carente de maldad y no siempre con la intención de perjudicar a un individuo específico, esta pena es aplicada por hombres, y como tales, sujetos a errores.
  10. 10. Estoy de acuerdo en que equivocarse es de humanos, pero una equivocación de este tipo sería terrible, imperdonable e irrevocable.
  11. 11. ¿En realidad funciona? La pena capital es incapaz de eliminar el crimen; más bien, lo único que hace es eliminar delincuentes.
  12. 12. La pena de muerte no intimida a los delincuentes potenciales, ni logra reducir la criminalidad. Aquella persona que decide realizar delitos como el secuestro o el narcotráfico, están plenamente conscientes de la alta probabilidad que existe de que su vida sea efímera, a costa de vivirla con cierta “calidad”.
  13. 13. Hoy en día, la pena de muerte se practica clandestinamente, se esconde de nuestras miradas. Si fuese tan ejemplar y tan buena… ¿Por qué no se invita a todo el pueblo a presenciar la ejecución en la silla eléctrica, en la guillotina o en el fusilamiento?

×