Drivers de la semana
EE.UU
● Resultados 1T22 Citigroup, JPMorgan Chase, Goldman Sachs,
Morgan Stanley, Taiwan Semiconductor Manufacturing, Wells
Fargo
● Discursos de presidentes Brainard, Evans, Barkin, Harker y Mester
de la Fed
● IPC Marzo 2022
● Ventas minoristas, Desempleo, Inventarios, Sentimiento Univ
Michigan
EUROZONA
● Decisión del BCE
● Expectativas ZEW
CHINA
● Cifras de Comercio (Expo, Impo, Blza Cial)
● IPP, IPC Marzo
● Producción Industrial / PIB 1T22
TASAS
● Decisiones del Banco de Canadá, Corea del Sur, Nueva Zelanda
COLOMBIA
● Confianza Consumidor Marzo
● Producción Manufacturera Feb
● Producción Industrial Feb
● Ventas al por menor Feb
● ISE Febrero 2022 / Encuesta Banrep
OTROS
● Reunión Ministros de Relaciones Exteriores UE
● Nuevas medidas contra Rusia ?
● Confinamientos de China afectan Cadena de
Abastecimiento Global
● Informe OPEP
Eventos relevantes de la semana
Viernes
Miércoles Jueves
Ingreso promedio de los trabajadores,
bonus incluidos (Feb), Evolución del
desempleo (Mar)
Indicador ZEW de confianza inversora en
Alemania (Abr)
Inflación subyacente (Mensual) (Mar)
Balanza comercial (USD) (Mar)
Cifras GEIH
Inflación (Anual) (Mar)
IPP (Mensual) (Mar), Inventarios de
petróleo crudo de la AIE
Actividad industrial en la zona euro
(Mensual) (Feb)
Inflación de Francia (Mensual) (Mar)
Producción industrial (Anual) (Mar),
Número de plataformas petrolíferas,
Baker Hughes
Tipo de la facilidad de depósito
(Abr), Tipo de facilidad marginal de
crédito del BCE, Decisión política
monetaria BCE (Abr), Conferencia
de prensa del Banco Central
Europeo (BCE)
Ventas minoristas subyacentes
(Mensual) (Mar), Nuevas peticiones
de subsidio por desempleo, Ventas
minoristas (Mensual) (Mar)
Eventos relevantes de la semana
Martes
Embarcaciones esperan fuera de los puertos más grandes
de China mientras el país experimenta el mayor brote de
COVID-19 en dos años y continúa propagándose en medio
de bloqueos prolongados en Shanghái.
Los barcos que transportan materias primas han
aumentado durante el último mes, ya que los 25 millones de
habitantes de Shanghái han sido puestos bajo llave,
mientras que las nuevas infecciones diarias aumentaron a
26.000 el domingo. El bloqueo ha cerrado fábricas,
interrumpido las redes logísticas y reducido la capacidad
operativa en los puertos.
Los datos de Bloomberg muestran 222 graneleros
esperando en Shanghái, el puerto más grande de China, un
15% más que hace un mes.
En el puerto de Ningbo-Zhoushan, había 134 buques, +1 %
vs el mes pasado. Más al norte, en los puertos de Rizhao,
Dongjiakou y Qingdao, se registró un aumento del 33 % a
121 buques.
Además de la congestión, casi 200 buques
portacontenedores estaban sentados en el área de anclaje
combinada de Shanghái con Ningbo, un aumento del 17%
respecto al mes anterior.
Buques congestionan puertos chinos tras cierres por COVID
El cierre de Shanghai ha provocado una escasez de camiones necesarios para
despachar las importaciones. También ha interrumpido las operaciones
comerciales en la ciudad.
YTD: Nutresa y Ecopetrol continúan como los activos más
valorizados en el año corrido
Ecopetrol: posible cambio de tendencia
En el año 2014, Ecopetrol decretó el pago de un
dividendo cercano al previsto para este año
pagadero el próximo 21 de abril. Haciendo un
comparativo de los rendimientos, encontramos un
comportamiento similar donde el activo crece
hasta un 10% en un punto, para luego descontar
por completo el avance dado que la distribución
se hace en un único pago.
En tal sentido, si bien el activo superó el martes los
3,600 alcanzando niveles de dic 2018 pese a que
el petróleo estaba retrocediendo ligeramente
durante la sesión, esperamos un cambio de
tendencia a tener en consideración ya que
estamos cerca del periodo ex-dividendo (inicia el
13 de abril).
Información relevante
El presidente de GEB anunció que apenas se conozca el nuevo presidente de Colombia -punto relevante para los
inversionistas-, tendría cabida la democratización de las acciones del Distrito dispuestas para el proceso; se espera sea
hacia septiembre o agosto de este año.
Al cierre de la semana pasada, se registraron 93 aceptaciones (5 en la modalidad todo a nada) en la OPA por Grupo
Sura, lo que representa 1,424,282 acciones o el 0.31% sobre el total de títulos en circulación. Por otro lado, para la oferta
por Nutresa, la Bolsa informó 7 aceptaciones que equivalen a 17,471 acciones.
Según reportes de la Superintendencia Financiera de Colombia, las utilidades de los bancos nacionales llegaron a los
834,933 millones con corte a enero de 2022. El dato supone un crecimiento del 112.3% cuando se compara con las
utilidades de enero de 2021, momento en el que alcanzaron los 393,239 millones. El ranking a inicio de año lo lideran
Banco de Bogotá, con 306,773 millones y un crecimiento del orden del 50.1% frente a igual mes del año pasado.
Bancolombia aparece en segundo lugar con un crecimiento del 259.6% y aterriza en los 253,025 millones en utilidades.
Davivienda cierra el top tres, con utilidades por 110,824 millones y un crecimiento del 261.8%.
Calendario ex-dividendo
Continuamos en periodo ex-dividendo de Cementos Argos, Nutresa, Grupo Bolívar, Canacol y JP Morgan (si compro el activo, NO recibo
dividendo), y entramos en ex-dividendo de Celsia, Promigas y Ecopetrol (tengo plazo hasta mañana 12 de abril para tener derecho al
dividendo).
Conozca aquí los dividendos aprobados para este año.
Glosario
IPC: el índice de precios al consumidor (IPC) mide la evolución del costo promedio de una canasta de bienes y servicios
representativa del consumo final de los hogares, expresado en relación con un período base.
OPA: una 'oferta pública de adquisición' (OPA) es cuando una persona natural o jurídica puede adquirir total o parcialmente las
acciones públicas de otra empresa.
Dividendo: los dividendos son utilidades que cada empresa decide repartir entre todos sus accionistas. Como dueño de una acción,
tienes derecho a los dividendos que la empresa que emite la acción reparta
Fecha ex-dividendo: periodo comprendido entre la fecha de pago del dividendo y los 5 días hábiles anteriores; las operaciones que
se registren dentro de este periodo se caracterizan porque el dividendo queda en cabeza del vendedor.
EBITDA: es el concepto de resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Es decir, muestra el beneficio
bruto de explotación antes de deducir los gastos financieros y sirve a los expertos en información financiera para evaluar el
comportamiento y la situación financiera de las empresas.
Utilidad neta: beneficio económico efectivo que obtienen los dueños de una empresa u organización. En ella se consideran no solo
los ingresos obtenidos, sino también todos los gastos en los que fue necesario incurrir para conseguirlos, además de las obligaciones
con terceros (tributarias, con los bancos y otras).
Glosario
ROAE: el retorno de capital promedio (ROAE) es un índice financiero que mide el desempeño de una empresa en función del
patrimonio promedio de los accionistas en circulación. El ROAE generalmente se refiere al desempeño de una empresa durante un
año fiscal.
ROE: es tradicionalmente el indicador más utilizado para determinar el nivel de rentabilidad de una empresa. Cuanto mayor sea el
ROE, mayor será la rentabilidad que una compañía puede generar en relación con los recursos propios que emplea para financiarse.
DMI: el DMI (Índice de Movimiento Direccional) es un índice desarrollado con el objetivo de determinar la dirección predominante en
el precio de un activo. Está compuesto por dos líneas, una representa los movimientos positivos (+DI) y otra representa los movimientos
negativos (-DI) y ambas fluctúan entre cero y cien. Mide el cambio en el equilibrio de poder entre compradores y vendedores durante
el proceso de aumento y caída de las acciones.
MACD: el indicador MACD o media móvil de convergencia/divergencia es un indicador de análisis técnico usado para identificar
cambios en el impulso del precio de una acción.
RSI: el RSI (Relative Strength Index) es uno de los osciladores más populares y utilizados para operar en los mercados. Se trata de una
herramienta que sirve para medir tanto la velocidad en los cambios de precios como también los posibles niveles de sobrecompra o
sobreventa.
Alcista: cuando un activo tiene un movimiento alcista quiere decir que tiene una tendencia a aumentar su precio.
Bajista: Cuando un activo tiene movimiento bajista indica que tiene una tendencia a perder valor.