Crear y configurar una red inalambrica

J
jhonjhon
1: Materiales <br />2: Pasos previos <br />3: Instalación del hardware <br />4: Configuración del software; <br />1 MATERIALES<br />Voy a explicar lo que hace falta para que puedas montar la red inalambrica, lo esencial y lo que le puede poner aparte.<br />1: AP o Router Wireless.<br />2: Tarjeta de red para el PC que actúe como servidor y tarjetas Wireless para los PCs clientes o PCMCIA para los posibles portátiles.<br />3: Antenas para dar mayor cobertura (no es necesario, a menos que no llegue la señal a algún PC).<br />Algunas consideraciones a tener en cuenta:<br />- El AP o Router Wireless no son estrictamente necesarios, es decir, si vas a conectar sólo 2 PCs (servidor y cliente) os bastará con dos tarjetas Wireless, pero si vais a conectar más de 2 PCs os hará falta un AP o Router.<br />- Mientras que el AP no da acceso a Internet, el Router si lo da.<br />- Cuantos más PCs tengáis conectados a vuestra red, más “saturada” estará ésta.<br />2 PASOS PREVIOS.<br />Lo primero que tenéis que hacer antes de comprar todo el material, será hacer una planificación de vuestra futura red, algo como esto:<br />Imagen 1: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.<br />Imagen 2: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.<br />También tenéis que tener en cuenta los muebles, las paredes, aparatos que puedan “interferir” en la red, recordad que en las redes Wireless, cuantos más obstáculos haya peor llegará la señal. Así que, primero montad vuestra red y si notáis poca velocidad tendréis que instalar una antena de mayor potencia (dBi).<br />3 INSTALACIÓN DEL HARDWARE.<br />A partir de ahora tenéis que seguir los pasos punto por punto, sin saltaros ninguno y poniendo especial cuidado en que los hacéis bien.<br />3.1 Instalación del servidor.<br />Vamos a instalar el hardware en el PC servidor (el que distribuirá la señal a los demás PCs).<br />3.1.1 Tarjeta de red.<br />Lo primero será instalar la correspondiente tarjeta (Ethernet con puerto RJ45 si le vamos a conectar un AP o Router y Wireless si sólo tenemos dos PCs)<br />* Hay placas base que ya traen la tarjeta de red incorporada, en ese caso es recomendable usarla y así ahorrarse el dinero en comprar una, ya que las características son las mismas :).<br />Apagad el PC y abrid la caja para tener acceso al interior de la CPU, veréis que en la placa base, donde están las tarjetas de expansión, hay varias ranuras que son iguales (normalmente de color blanco), ahí es donde vamos a instalar la tarjeta de red (o Wireless). Buscad una ranura libre y colocáis con cuidado la tarjeta, asegurándoos de que quede insertada correctamente. Poned el tornillo y cerrad la caja. La instalación es bastante sencilla. Cuando encendáis el PC os detectará un nuevo dispositivo de red y os creará la correspondiente conexión de red (Windows XP), o si tenéis un sistema operativo más antiguo lo más normal será que tengáis que usar el CD de instalación que traiga la tarjeta. No configuréis la tarjeta ya que lo haremos en el punto 4.<br />Imagen 3: Instalación de la tarjeta de red (Wireless en este caso).<br />3.1.2 AP o Router Wireless.<br />Si habéis instalado una tarjeta de red Ethernet tendréis que conectar el AP o Router Wireless mediante el cable RJ45 (normalmente viene incluido en la caja), si no, comprad los metros que os hagan falta en cualquier tienda de informática. Deberéis conectar a un enchufe el adaptador que traerá el dispositivo. Cuando iniciéis Windows os lo detectará, no lo configuréis ya que lo haremos en el punto 4.<br />Imagen 4: Instalación del AP o Router Wireless (AP en este caso).<br />3.2 Instalación de los clientes.<br />Ahora toca instalar el hardware en los PCs clientes (a los que llegará la señal que transmita el servidor).<br />El hardware que tendréis que instalar será una tarjeta de red Wireless (PC sobremesa) o una tarjeta PCMCIA (portátil), los pasos para la tarjeta de red Wireless los podéis ver en el punto 3.1.1. Para instalar la tarjeta PCMCIA los pasos son sencillos: introducid la tarjeta en la ranura PCMCIA de vuestro portátil y esperar a que la detecte Windows. No configuréis ninguna de las tarjetas, ya que lo haremos en el punto 4.<br />Imagen 5: Instalación de la tarjeta PCMCIA para el portátil.<br />3.3 Antenas.<br />Si habéis comprado antenas que no sean las de serie que traían los aparatos, ahora es el momento de colocarlas, bien conectándolas directamente al aparato o bien mediante un pigtail (es un “adaptador” que sirve para poder conectar antenas a APs o tarjetas con distinto tipo de conector (que no sean N macho – N hembra, por ejemplo). Están formados por varios metros de cable coaxial de baja pérdida y dos conectores. Ej: SMA-M macho a N hembra).<br />Imagen 6: Pigtail N a SMA-M.<br />4 CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE.<br />Vamos a pasar ahora a la parte más importante de este tutorial, la configuración del software. Este tutorial ha sido realizado bajo Windows XP con el software del AP Conceptronic C54APT y la tarjeta wireless D-Link DWL-G520+, si tenéis otro sistema operativo u otro hardware algunas opciones estarán en otro sitio, las tendréis que buscar :P. Primero configuraremos el PC servidor y luego los clientes.<br />4.1 PC servidor.<br />Este es el PC que enviará la señal a los demás PCs de la red, así que será el primero que configuremos, la instalación dependerá de si habéis instalado un AP o Router o si lo habéis hecho con una tarjeta Wireless.<br />4.1.1 Configuración del AP o Router (Opción 1).<br />Lo primero que hay que configurar es la tarjeta de red. Aseguraos de que el AP o Router está conectado a la tarjeta de red mediante el cable RJ45 y a la luz mediante el adaptador. Vamos al Panel de control -> Conexiones de red y hacemos click derecho en la Conexión de área local y le damos a Propiedades. Ahora seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos nuevamente a Propiedades. Hay que configurar algunas cosas:<br />- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.1, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podéis poner la dirección IP que queráis, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 254. Os recomiendo que pongáis IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.<br />- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0<br />- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.<br />- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.<br />Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así:<br />Imagen 7: Configuración de la tarjeta de red en el PC servidor.<br />Ahora hay que configurar el AP o Router (en mi caso Conceptronic C54APT). Dependiendo del AP o Router que tengáis variará la interfaz de configuración del dispositivo, así como la forma de acceder a ella, pero las opciones son las misma así que os pongo lo que tenéis que cambiar:<br />- Dirección IP: Ojo, no puede ser la misma que la de la tarjeta de red, la dirección que pongamos aquí será a la que luego tengamos que conectar los PCs clientes poniéndola en la Puerta de enlace. Por ejemplo: 192.168.110.2<br />- Máscara de subred: Tiene que ser la misma que hemos puesto en la configuración de la tarjeta de red (255.0.0.0)<br />- Gateway: Pondremos la última IP del rango que estemos usando. Por ejemplo, 192.168.110.254 si estamos usando el 192.168.110.xxx<br />- SSID: Será el nombre de nuestra red, tiene que ser el mismo en el AP o Router y todas las tarjetas de la red Wireless.<br />- Canal: Es el canal por el que se transmitirán los datos, normalmente se usa el 7, ya que es el que soportan todos los dispositivos.<br />- Admin y clave de acceso: Son los que el sistema te preguntará las próximas veces que intentes configurar el AP o Router.<br />Con esto es suficiente, las demás opciones van a gusto del consumidor, ya que son velocidades de transmisión, modos del dispositivo, etc. que vienen por lo general explicados en el manual del AP o Router.<br />4.1.2 Configuración de la tarjeta Wireless (Opción 2).<br />Sólo hay que configurar la tarjeta, vamos al Panel de control -> Conexiones de red y nos saldrá una conexión de red inalámbrica, como vemos en la imagen inferior:<br />Imagen 7: Vista de las Conexiones de red.<br />Bien, pues hacemos click derecho sobre la conexión de red inalámbrica y le damos a Propiedades, en la ventana que nos sale, seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos a Propiedades de nuevo. Ahora, tendremos que configurar algunos parámetros, tales como la dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace, servidores DNS… os lo explico:<br />- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.3, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podéis poner la dirección IP que queráis, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 255. Os recomiendo que pongáis IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.<br />- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0<br />- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.<br />- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.<br />Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así:<br />Imagen 8: Configuración de la tarjeta Wireless en el PC servidor.<br />Además de esto, tendremos que configurar algunos parámetros de la tarjeta de red, dentro de las Conexiones de red (en el Panel de control), hacemos click derecho en la conexión de red inalámbrica y le damos a Propiedades, debajo de donde pone “Conectar usando (y vuestra tarjeta)”, le dais a Configurar, y en la ficha Opciones avanzadas, vamos a cambiar algunas cosas:<br />- Authentication mode: Shared Authentication.<br />- Desired BSS Type: Infrastructure.<br />- Desired SSID: El nombre que le queráis poner a vuestra red (tendrá que ser el mismo en todos los PCs. Por ejemplo: AYUDA_INTERNET.<br />- WEP Option: WEP Enabled.<br />Bien, ya tenemos configurado el PC servidor con tarjeta wireless.<br />4.2 PC cliente.<br />La configuración de los PC cliente es la misma que el PC servidor con tarjeta Wireless, variando algunas cosillas como:<br />- La dirección IP: Tendrá que estar dentro del mismo rango (recordad: 192.168.110.xxx).<br />- Puerta de enlace predeterminada: Aquí ahora sí pondremos una dirección IP (la del PC servidor, 192.168.110.1 para el ejemplo).<br />La configuración entonces quedaría así:<br />Imagen 9: Configuración de la tarjeta Wireless en el PC cliente.<br />Todos los demás PCs se configurarán de la misma forma, cambiando la dirección IP por 192.168.110.6 para el siguiente PC, 192.168.110.7 y así sucesivamente.<br />Así quedaría formada nuestra red:<br />Imagen 10: Configuración ejemplo para la red Wireless.<br />4.3 Establecer la conexión<br />Una vez configurados todos los PCs (servidor y clientes), vamos a conectar los clientes a la red.<br />Lo primero de todo aseguraos de que el PC servidor está encendido y con el AP o Router funcionando. En cada PC, en las Conexiones de red (dentro del Panel de control), haced click derecho en la conexión de red inalámbrica y le dais a Ver redes inalámbricas disponibles para que os muestre las redes, si no os sale ninguna es que ha conectado sólo a la red o bien no ha detectado ninguna. Para comprobarlo, hacemos doble click en la conexión de red inalámbrica y tendremos que ver algo parecido a esto:<br />Imagen 11: Vista del Estado de la conexión inalámbrica.<br />Como podéis ver, da una velocidad de 54Mbps y una Intensidad de señal muy buena, cuanto más alejado esté el servidor de los clientes, menor intensidad de señal habrá y, por tanto, menor velocidad. Esto lo podéis solucionar con una antena externa como expliqué antes.<br />Otra forma de averiguar si ha conectado a la red es haciendo un ping desde el PC cliente al servidor, para ello iremos a Inicio -> Programas -> Accesorios -> Símbolo del sistema y escribiremos ping 192.168.110.1 (cambiad la IP por la que hayáis puesto en el PC servidor de vuestra red). Tendréis que ver esto:<br />Imagen 12: Vista de un ping al PC servidor.<br />Podéis ver que los paquetes perdidos son 0 (importante) y los tiempos de ida y vuelta son muy bajos, es importante que no oscilen mucho (por ejemplo: 10ms, 45ms, 80ms, 30ms…), sino que sean regulares como en la imagen.<br />Estos pasos los repetiremos con todos los PCs cliente de la red y también desde el PC servidor a todos los clientes y de clientes a clientes, para comprobar que todo están conectados entre sí.<br />Hasta aquí la configuración.<br />
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica
Crear y configurar una red inalambrica

Recomendados

Visual studio code por
Visual studio codeVisual studio code
Visual studio codeEdsn Zanabria
314 vistas14 diapositivas
Rom bios por
Rom biosRom bios
Rom biosjotacr9
1.9K vistas15 diapositivas
Códigos de parpadeo de LEDS en HP por
Códigos de parpadeo de LEDS en HPCódigos de parpadeo de LEDS en HP
Códigos de parpadeo de LEDS en HPFls Por Siempre
32.9K vistas2 diapositivas
Como crear una usb booteable sin programas \*\-\*\ por
Como crear una usb booteable sin programas \*\-\*\Como crear una usb booteable sin programas \*\-\*\
Como crear una usb booteable sin programas \*\-\*\Jomar Burgos Palacios
20.6K vistas11 diapositivas
Mpi.net tutorial por
Mpi.net tutorialMpi.net tutorial
Mpi.net tutorialpablodutrarodrigues
3.8K vistas30 diapositivas
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias por
Proceso para instalación de aplicaciones utilitariasProceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitariasGinapao25
2.2K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje y ensamblado de equipos por
Montaje y ensamblado de equiposMontaje y ensamblado de equipos
Montaje y ensamblado de equiposTxeitxun
3.6K vistas26 diapositivas
UTILITARIOS por
UTILITARIOSUTILITARIOS
UTILITARIOSMaría José Hidalgo
1.3K vistas12 diapositivas
Windows 98 por
Windows 98Windows 98
Windows 98jglmary
1.2K vistas15 diapositivas
Instalacion de sistemas operativos por
Instalacion de sistemas operativosInstalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativoscamilaml
4.7K vistas84 diapositivas
Everest por
EverestEverest
Everestnoyreth
463 vistas9 diapositivas
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10 por
MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10 EDGAR M Q
11.5K vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Montaje y ensamblado de equipos por Txeitxun
Montaje y ensamblado de equiposMontaje y ensamblado de equipos
Montaje y ensamblado de equipos
Txeitxun3.6K vistas
Windows 98 por jglmary
Windows 98Windows 98
Windows 98
jglmary1.2K vistas
Instalacion de sistemas operativos por camilaml
Instalacion de sistemas operativosInstalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativos
camilaml 4.7K vistas
Everest por noyreth
EverestEverest
Everest
noyreth463 vistas
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10 por EDGAR M Q
MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
EDGAR M Q11.5K vistas
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo por antoniodiazpardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardoWindows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
antoniodiazpardo3.3K vistas
Programas utilitarios - 2020 por ABELCALIXTOG
Programas utilitarios - 2020Programas utilitarios - 2020
Programas utilitarios - 2020
ABELCALIXTOG340 vistas
Como compilar el kernel de Opensuse 42.3 por luchohack123
Como compilar el kernel de Opensuse 42.3Como compilar el kernel de Opensuse 42.3
Como compilar el kernel de Opensuse 42.3
luchohack123253 vistas
Instalaccion de Windows 8.1 por eder2004mx
Instalaccion de Windows 8.1Instalaccion de Windows 8.1
Instalaccion de Windows 8.1
eder2004mx346 vistas
Windows Server 2000 por jglmary
Windows Server 2000 Windows Server 2000
Windows Server 2000
jglmary678 vistas
Windows xp errores y soluciones por profeluciano
Windows xp   errores y solucionesWindows xp   errores y soluciones
Windows xp errores y soluciones
profeluciano28.1K vistas
Introdução ao Linux - Aula 01 por Ivaldo Cardoso
Introdução ao Linux - Aula 01Introdução ao Linux - Aula 01
Introdução ao Linux - Aula 01
Ivaldo Cardoso4.4K vistas
Memoria booteable por Lau Madrid
Memoria booteableMemoria booteable
Memoria booteable
Lau Madrid4.7K vistas
Sistema Operativo Linux por Diana
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
Diana 12.5K vistas

Destacado

Laura por
LauraLaura
LauraLaurita_pleal
145 vistas10 diapositivas
Antecedentes de las redes por
Antecedentes de las redesAntecedentes de las redes
Antecedentes de las redesDylan Real G
15.1K vistas15 diapositivas
Historia y antecedentes de las redes de computacion por
Historia y antecedentes de las redes de computacionHistoria y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacionMiiCky Mejiia
23.9K vistas18 diapositivas
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbrica por
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbricaRedes 07-configuración de una conexión de red inalámbrica
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbricaKoldo Parra
1.4K vistas13 diapositivas
Configurar una red inalámbrica por
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricalcardenas
3.1K vistas8 diapositivas
Electricidad 2º eso por
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º esoKoldo Parra
8.7K vistas39 diapositivas

Destacado(9)

Antecedentes de las redes por Dylan Real G
Antecedentes de las redesAntecedentes de las redes
Antecedentes de las redes
Dylan Real G15.1K vistas
Historia y antecedentes de las redes de computacion por MiiCky Mejiia
Historia y antecedentes de las redes de computacionHistoria y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacion
MiiCky Mejiia23.9K vistas
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbrica por Koldo Parra
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbricaRedes 07-configuración de una conexión de red inalámbrica
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbrica
Koldo Parra1.4K vistas
Configurar una red inalámbrica por lcardenas
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
lcardenas3.1K vistas
Electricidad 2º eso por Koldo Parra
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra8.7K vistas
Mecanismos 2º ESO por Koldo Parra
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
Koldo Parra5.1K vistas
Red Inalambrica por gueste6534cd
Red InalambricaRed Inalambrica
Red Inalambrica
gueste6534cd13.1K vistas
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru por Luigui Luque Callo
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLinea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Luigui Luque Callo13.8K vistas

Similar a Crear y configurar una red inalambrica

Diapositivas redes[1] por
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
1 vista24 diapositivas
Diapositivas redes[1] por
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
6.8K vistas24 diapositivas
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02 por
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Eddy Miranda
172 vistas23 diapositivas
Como montar una red inalambrica ad hoc por
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocDiego suarez murillo
392 vistas10 diapositivas
Como crear una red en windows xp por
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpToni Gim
497 vistas35 diapositivas
INFORMATICA por
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICAbereniceamaro
323 vistas12 diapositivas

Similar a Crear y configurar una red inalambrica(20)

Diapositivas redes[1] por Derly
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
Derly 1 vista
Diapositivas redes[1] por Derly
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
Derly 6.8K vistas
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02 por Eddy Miranda
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Eddy Miranda172 vistas
Como crear una red en windows xp por Toni Gim
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
Toni Gim497 vistas
Tutorial windows xp por jaime
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
jaime233 vistas
Tutorial windows xp por jaime
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
jaime303 vistas
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET por jocelynesnicolaldes
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNETTECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
jocelynesnicolaldes268 vistas
Jornada 6 Redes Locales por guest938f39
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
guest938f39141 vistas
Como conectar 2 routers por djcherito
Como conectar 2 routersComo conectar 2 routers
Como conectar 2 routers
djcherito153 vistas
Como montar una red inalambrica ad hoc por jrarcangel
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hoc
jrarcangel2K vistas
Planeaciòn de una Red LAN por IsraelAnciani
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani118 vistas
Jornada 6 Redes Locales por marleyjoints
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
marleyjoints271 vistas
Como hacer una red LAN por mOniiqeettOB
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
mOniiqeettOB773 vistas
Presentación1 informatica . . por mOniiqeettOB
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
mOniiqeettOB153 vistas
Trabajo de redes inalámbricas .p.p por lorena salazar
Trabajo de redes inalámbricas .p.pTrabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
lorena salazar269 vistas
Redes Locales IES El Piles por emi900
Redes Locales IES El PilesRedes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El Piles
emi900288 vistas

Crear y configurar una red inalambrica

  • 1. 1: Materiales <br />2: Pasos previos <br />3: Instalación del hardware <br />4: Configuración del software; <br />1 MATERIALES<br />Voy a explicar lo que hace falta para que puedas montar la red inalambrica, lo esencial y lo que le puede poner aparte.<br />1: AP o Router Wireless.<br />2: Tarjeta de red para el PC que actúe como servidor y tarjetas Wireless para los PCs clientes o PCMCIA para los posibles portátiles.<br />3: Antenas para dar mayor cobertura (no es necesario, a menos que no llegue la señal a algún PC).<br />Algunas consideraciones a tener en cuenta:<br />- El AP o Router Wireless no son estrictamente necesarios, es decir, si vas a conectar sólo 2 PCs (servidor y cliente) os bastará con dos tarjetas Wireless, pero si vais a conectar más de 2 PCs os hará falta un AP o Router.<br />- Mientras que el AP no da acceso a Internet, el Router si lo da.<br />- Cuantos más PCs tengáis conectados a vuestra red, más “saturada” estará ésta.<br />2 PASOS PREVIOS.<br />Lo primero que tenéis que hacer antes de comprar todo el material, será hacer una planificación de vuestra futura red, algo como esto:<br />Imagen 1: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.<br />Imagen 2: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.<br />También tenéis que tener en cuenta los muebles, las paredes, aparatos que puedan “interferir” en la red, recordad que en las redes Wireless, cuantos más obstáculos haya peor llegará la señal. Así que, primero montad vuestra red y si notáis poca velocidad tendréis que instalar una antena de mayor potencia (dBi).<br />3 INSTALACIÓN DEL HARDWARE.<br />A partir de ahora tenéis que seguir los pasos punto por punto, sin saltaros ninguno y poniendo especial cuidado en que los hacéis bien.<br />3.1 Instalación del servidor.<br />Vamos a instalar el hardware en el PC servidor (el que distribuirá la señal a los demás PCs).<br />3.1.1 Tarjeta de red.<br />Lo primero será instalar la correspondiente tarjeta (Ethernet con puerto RJ45 si le vamos a conectar un AP o Router y Wireless si sólo tenemos dos PCs)<br />* Hay placas base que ya traen la tarjeta de red incorporada, en ese caso es recomendable usarla y así ahorrarse el dinero en comprar una, ya que las características son las mismas :).<br />Apagad el PC y abrid la caja para tener acceso al interior de la CPU, veréis que en la placa base, donde están las tarjetas de expansión, hay varias ranuras que son iguales (normalmente de color blanco), ahí es donde vamos a instalar la tarjeta de red (o Wireless). Buscad una ranura libre y colocáis con cuidado la tarjeta, asegurándoos de que quede insertada correctamente. Poned el tornillo y cerrad la caja. La instalación es bastante sencilla. Cuando encendáis el PC os detectará un nuevo dispositivo de red y os creará la correspondiente conexión de red (Windows XP), o si tenéis un sistema operativo más antiguo lo más normal será que tengáis que usar el CD de instalación que traiga la tarjeta. No configuréis la tarjeta ya que lo haremos en el punto 4.<br />Imagen 3: Instalación de la tarjeta de red (Wireless en este caso).<br />3.1.2 AP o Router Wireless.<br />Si habéis instalado una tarjeta de red Ethernet tendréis que conectar el AP o Router Wireless mediante el cable RJ45 (normalmente viene incluido en la caja), si no, comprad los metros que os hagan falta en cualquier tienda de informática. Deberéis conectar a un enchufe el adaptador que traerá el dispositivo. Cuando iniciéis Windows os lo detectará, no lo configuréis ya que lo haremos en el punto 4.<br />Imagen 4: Instalación del AP o Router Wireless (AP en este caso).<br />3.2 Instalación de los clientes.<br />Ahora toca instalar el hardware en los PCs clientes (a los que llegará la señal que transmita el servidor).<br />El hardware que tendréis que instalar será una tarjeta de red Wireless (PC sobremesa) o una tarjeta PCMCIA (portátil), los pasos para la tarjeta de red Wireless los podéis ver en el punto 3.1.1. Para instalar la tarjeta PCMCIA los pasos son sencillos: introducid la tarjeta en la ranura PCMCIA de vuestro portátil y esperar a que la detecte Windows. No configuréis ninguna de las tarjetas, ya que lo haremos en el punto 4.<br />Imagen 5: Instalación de la tarjeta PCMCIA para el portátil.<br />3.3 Antenas.<br />Si habéis comprado antenas que no sean las de serie que traían los aparatos, ahora es el momento de colocarlas, bien conectándolas directamente al aparato o bien mediante un pigtail (es un “adaptador” que sirve para poder conectar antenas a APs o tarjetas con distinto tipo de conector (que no sean N macho – N hembra, por ejemplo). Están formados por varios metros de cable coaxial de baja pérdida y dos conectores. Ej: SMA-M macho a N hembra).<br />Imagen 6: Pigtail N a SMA-M.<br />4 CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE.<br />Vamos a pasar ahora a la parte más importante de este tutorial, la configuración del software. Este tutorial ha sido realizado bajo Windows XP con el software del AP Conceptronic C54APT y la tarjeta wireless D-Link DWL-G520+, si tenéis otro sistema operativo u otro hardware algunas opciones estarán en otro sitio, las tendréis que buscar :P. Primero configuraremos el PC servidor y luego los clientes.<br />4.1 PC servidor.<br />Este es el PC que enviará la señal a los demás PCs de la red, así que será el primero que configuremos, la instalación dependerá de si habéis instalado un AP o Router o si lo habéis hecho con una tarjeta Wireless.<br />4.1.1 Configuración del AP o Router (Opción 1).<br />Lo primero que hay que configurar es la tarjeta de red. Aseguraos de que el AP o Router está conectado a la tarjeta de red mediante el cable RJ45 y a la luz mediante el adaptador. Vamos al Panel de control -> Conexiones de red y hacemos click derecho en la Conexión de área local y le damos a Propiedades. Ahora seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos nuevamente a Propiedades. Hay que configurar algunas cosas:<br />- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.1, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podéis poner la dirección IP que queráis, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 254. Os recomiendo que pongáis IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.<br />- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0<br />- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.<br />- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.<br />Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así:<br />Imagen 7: Configuración de la tarjeta de red en el PC servidor.<br />Ahora hay que configurar el AP o Router (en mi caso Conceptronic C54APT). Dependiendo del AP o Router que tengáis variará la interfaz de configuración del dispositivo, así como la forma de acceder a ella, pero las opciones son las misma así que os pongo lo que tenéis que cambiar:<br />- Dirección IP: Ojo, no puede ser la misma que la de la tarjeta de red, la dirección que pongamos aquí será a la que luego tengamos que conectar los PCs clientes poniéndola en la Puerta de enlace. Por ejemplo: 192.168.110.2<br />- Máscara de subred: Tiene que ser la misma que hemos puesto en la configuración de la tarjeta de red (255.0.0.0)<br />- Gateway: Pondremos la última IP del rango que estemos usando. Por ejemplo, 192.168.110.254 si estamos usando el 192.168.110.xxx<br />- SSID: Será el nombre de nuestra red, tiene que ser el mismo en el AP o Router y todas las tarjetas de la red Wireless.<br />- Canal: Es el canal por el que se transmitirán los datos, normalmente se usa el 7, ya que es el que soportan todos los dispositivos.<br />- Admin y clave de acceso: Son los que el sistema te preguntará las próximas veces que intentes configurar el AP o Router.<br />Con esto es suficiente, las demás opciones van a gusto del consumidor, ya que son velocidades de transmisión, modos del dispositivo, etc. que vienen por lo general explicados en el manual del AP o Router.<br />4.1.2 Configuración de la tarjeta Wireless (Opción 2).<br />Sólo hay que configurar la tarjeta, vamos al Panel de control -> Conexiones de red y nos saldrá una conexión de red inalámbrica, como vemos en la imagen inferior:<br />Imagen 7: Vista de las Conexiones de red.<br />Bien, pues hacemos click derecho sobre la conexión de red inalámbrica y le damos a Propiedades, en la ventana que nos sale, seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos a Propiedades de nuevo. Ahora, tendremos que configurar algunos parámetros, tales como la dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace, servidores DNS… os lo explico:<br />- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.3, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podéis poner la dirección IP que queráis, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 255. Os recomiendo que pongáis IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.<br />- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0<br />- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.<br />- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.<br />Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así:<br />Imagen 8: Configuración de la tarjeta Wireless en el PC servidor.<br />Además de esto, tendremos que configurar algunos parámetros de la tarjeta de red, dentro de las Conexiones de red (en el Panel de control), hacemos click derecho en la conexión de red inalámbrica y le damos a Propiedades, debajo de donde pone “Conectar usando (y vuestra tarjeta)”, le dais a Configurar, y en la ficha Opciones avanzadas, vamos a cambiar algunas cosas:<br />- Authentication mode: Shared Authentication.<br />- Desired BSS Type: Infrastructure.<br />- Desired SSID: El nombre que le queráis poner a vuestra red (tendrá que ser el mismo en todos los PCs. Por ejemplo: AYUDA_INTERNET.<br />- WEP Option: WEP Enabled.<br />Bien, ya tenemos configurado el PC servidor con tarjeta wireless.<br />4.2 PC cliente.<br />La configuración de los PC cliente es la misma que el PC servidor con tarjeta Wireless, variando algunas cosillas como:<br />- La dirección IP: Tendrá que estar dentro del mismo rango (recordad: 192.168.110.xxx).<br />- Puerta de enlace predeterminada: Aquí ahora sí pondremos una dirección IP (la del PC servidor, 192.168.110.1 para el ejemplo).<br />La configuración entonces quedaría así:<br />Imagen 9: Configuración de la tarjeta Wireless en el PC cliente.<br />Todos los demás PCs se configurarán de la misma forma, cambiando la dirección IP por 192.168.110.6 para el siguiente PC, 192.168.110.7 y así sucesivamente.<br />Así quedaría formada nuestra red:<br />Imagen 10: Configuración ejemplo para la red Wireless.<br />4.3 Establecer la conexión<br />Una vez configurados todos los PCs (servidor y clientes), vamos a conectar los clientes a la red.<br />Lo primero de todo aseguraos de que el PC servidor está encendido y con el AP o Router funcionando. En cada PC, en las Conexiones de red (dentro del Panel de control), haced click derecho en la conexión de red inalámbrica y le dais a Ver redes inalámbricas disponibles para que os muestre las redes, si no os sale ninguna es que ha conectado sólo a la red o bien no ha detectado ninguna. Para comprobarlo, hacemos doble click en la conexión de red inalámbrica y tendremos que ver algo parecido a esto:<br />Imagen 11: Vista del Estado de la conexión inalámbrica.<br />Como podéis ver, da una velocidad de 54Mbps y una Intensidad de señal muy buena, cuanto más alejado esté el servidor de los clientes, menor intensidad de señal habrá y, por tanto, menor velocidad. Esto lo podéis solucionar con una antena externa como expliqué antes.<br />Otra forma de averiguar si ha conectado a la red es haciendo un ping desde el PC cliente al servidor, para ello iremos a Inicio -> Programas -> Accesorios -> Símbolo del sistema y escribiremos ping 192.168.110.1 (cambiad la IP por la que hayáis puesto en el PC servidor de vuestra red). Tendréis que ver esto:<br />Imagen 12: Vista de un ping al PC servidor.<br />Podéis ver que los paquetes perdidos son 0 (importante) y los tiempos de ida y vuelta son muy bajos, es importante que no oscilen mucho (por ejemplo: 10ms, 45ms, 80ms, 30ms…), sino que sean regulares como en la imagen.<br />Estos pasos los repetiremos con todos los PCs cliente de la red y también desde el PC servidor a todos los clientes y de clientes a clientes, para comprobar que todo están conectados entre sí.<br />Hasta aquí la configuración.<br />