347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt

run hhh
run hhhdocente en maisterio
NINOSKA MARTÍNEZ MUÑOZ
Objetivo de la clase:
• Reconocer el ciclo de vida de una planta.
• Describir las necesidades de las plantas y su
relación con la raíz, el tallo y las hojas.
• Las plantas son seres vivos
porque …
nacen, crecen
se reproducen
mueren
Actividad 1
• Observa atentamente el
vídeo
• http://www.youtube.com/
watch?v=Ws89Q9afmEU
Vocabulario
• Germinar: es el proceso mediante el cual una
semilla se desarrolla hasta convertirse en una
nueva planta.
¿Cuáles son los elementos
indispensables para que una
planta crezca?
• Las plantas necesitan:
• Aire
Tierra dióxido de carbono (CO2) agua
luz
Actividad
• Desarrolla las actividades de tu texto de
Sendas páginas 20 y 21.
Próxima clase traer:
• Materiales: 1 zanahoria ahuecada, 2
cucharaditas de azúcar, un frasco de
boca ancha y 4 mondadientes.
Objetivo de la clase:
• Retroalimentar: el ciclo de vida de una planta.
• Describir las necesidades de las plantas y su
relación con la raíz, el tallo y las hojas.
¡HOLA AMIGUITO Y AMIGUITAS!
RECORDEMOS LO VISTO LA CLASE
ANTERIOR.
http://www.youtube.com/watch?
v=i4_0pJmmcLI
Partes de una planta
• Las plantas están formadas por tres
estructuras principales: raíz, tallo y
hojas. A través de estas estructuras, las
plantas reciben el agua, la luz y el aire
(CO2) que necesitan para desarrollarse.
Algunas plantas también tienen flores,
frutos y semillas.
347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt
AHORA ESTUDIAREMOS
CADA UNA DE LAS PARTES
DE UNA PLANTA.
1.- La raíz
• La raíz es la parte de la planta que crece por
debajo del terreno.
• Sus funciones son:
1.- Sujetar la planta al suelo.
2.-Absorber agua y sales minerales que necesita
para vivir.
Partes de una raíz
ACTIVIDAD
1.- Desarrolla la siguiente guía de trabajo de “La
raíz”.
2.- Sigue el procedimiento que aparece en tu
guía de trabajo para experimentar con raíces.
En conjunto, ¿Que aprendimos hoy?
1.-¿TE GUSTÓ LA CLASE?
¿POR QUÉ?
Si tuvieses que asignarle
una carita a la clase, ¿cuál
sería?
Evaluando a tu profesora
• 1.- Explica los objetivos
de la clase.
• 2.- Realiza las clases
entretenidas o
aburridas.
• 3.-¿Qué te gustaría que
se mejorara en las
clases?
Te invito a revisar el
(blog) link de Ciencias
Naturales:
La próxima clase
estudiaremos “El tallo” y
para ello debes traer:
• 1 clavel o rosa blanca.
• 1 colorante vegetal
líquido.
• 1 botella plástica de 500
cc
2.-El tallo
• Es la parte de la planta que crece por encima
del terreno.
• Sus funciones son:
1.-Sostiene a la planta (hojas, flores y frutos).
2.-Conduce la savia cruda (mezcla de agua y
sales minerales) desde la raíz a las hojas.
3.-Transporta alimentos (savia elaborada)desde
las hojas hasta las otras partes de la planta.
Ejemplo de tallos (dibujar)
Los tallos
Herbáceos
(son blandos y flexibles)
Leñosos
(Son duros y resistentes)
Existen 2 tipos de plantas con tallo
leñoso
ÁRBOLES ARBUSTOS
Pueden ser
Observa el Ejemplo
Los tallos pueden ser:
Violeta Perejil
HERBÁCEOS
LEÑOSOS
Abeto Roble
Pueden ser
arbusto
árbol
3.- Las hojas
• Son órganos unidos al tallo o a las ramas.
Existen de diferentes tamaños y formas.
• Sus funciones son:
• 1.-Elaborar el alimento (savia elaborada)de la
planta a través de un proceso llamado
fotosíntesis. Para ello se utiliza la luz del sol, el
agua, las sales minerales y el dióxido de
carbono (gas que existe en el aire).
• FOTOSÍNTESIS
• 2.-En la hoja se produce la respiración:
absorbe oxígeno y libera dióxido de carbono.
• 3.-La hoja expulsa agua por medio de un
proceso de transpiración.
PARTES DE UNA HOJA
Nervadura o
venas de las hojas
(transportan la
savia)
Margen o
borde
Limbo
(lámina
plana
de la
hoja)
Pecíolo (tallo de la hoja) une la
hoja a la planta.
4.-Las flores
• Las flores son las encargadas de producir las
semillas que darán origen a nuevas plantas.
En el pistilo
se
encuentran
los óvulos.
ESTAMBRE
(están los
granos de
polen)
LEE Y LUEGO COMENTA
La flor es el aparato reproductor de las plantas que tienen
flores. En ellas hay partes masculinas (estambre) y
femeninas (pistilo). Al unirse los óvulos que se
encuentran en el pistilo con el polen que están los
estambres, dan origen a una semilla. El proceso a través
del cual el grano de polen llega al pistilo se llama
Polinización.
Las flores pueden ser grandes o pequeñas, de colores
vivos o pálidos, aromáticas o casi sin olor, pero todas ellas
tienen un papel importante en la vida de la planta: en las
plantas la flor se forma en fruto y dentro de ese fruto hay
una semilla de la que nacerá una nueva planta.
• El fruto es el órgano procedente de la flor, o
de partes de ella, que contiene a las semillas.
Su misión es protegerlas y asegurar su
dispersión para la propagación de la especie.
• En el fruto se diferencian dos partes:
1.-La semilla.
2.-El pericarpio: piel, pulpa y hueso.
5.- Frutos
Estructura de un fruto
Tipos de frutos
1 de 34

Recomendados

Plan de clases de laboratorio leonardo por
Plan de clases de laboratorio leonardoPlan de clases de laboratorio leonardo
Plan de clases de laboratorio leonardoKarlos Hoyos
355 vistas2 diapositivas
Guia para blogger.1 por
Guia para blogger.1Guia para blogger.1
Guia para blogger.1ofir2018
27 vistas15 diapositivas
03 las plantas_alumnado por
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnadogarryck
113 vistas21 diapositivas
Webquest de la plantas sara por
Webquest de la plantas saraWebquest de la plantas sara
Webquest de la plantas saraOfelia Lopez
1.4K vistas17 diapositivas
Webquest por
WebquestWebquest
Webquestnancy colmenares
180 vistas41 diapositivas
TERCERO PLANTAS.pptx por
TERCERO PLANTAS.pptxTERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxAnaRiquelme11
133 vistas38 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt

Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf por
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfUnidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfAracelisTroche1
23 vistas21 diapositivas
03 las plantas_alumnado por
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnadojosemariezquerro
86 vistas21 diapositivas
03 las plantas_alumnado por
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnadoJhean Gonzales
321 vistas21 diapositivas
03 las plantas_alumnado (1) por
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)beatriz0319
1K vistas21 diapositivas
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS por
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASfrqmu
28.8K vistas21 diapositivas

Similar a 347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt(20)

Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf por AracelisTroche1
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfUnidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
AracelisTroche123 vistas
03 las plantas_alumnado (1) por beatriz0319
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
beatriz03191K vistas
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS por frqmu
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu28.8K vistas
03 las plantas_alumnado por luquitas23
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
luquitas231.6K vistas
Actividad planta por gibtaoni14
Actividad plantaActividad planta
Actividad planta
gibtaoni141.1K vistas
Nacimiento de una nueva planta: las lentejas por Trini Ruiz López
Nacimiento de una nueva planta: las lentejasNacimiento de una nueva planta: las lentejas
Nacimiento de una nueva planta: las lentejas
Trini Ruiz López22K vistas
La planta y sus partes por PatriciaGR
La planta y sus partesLa planta y sus partes
La planta y sus partes
PatriciaGR34.8K vistas
Situacion didactica las plantas 30sep por Jazz Reyna
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna27K vistas
Plan de clase. laboratorio daniela por Karlos Hoyos
Plan de clase. laboratorio danielaPlan de clase. laboratorio daniela
Plan de clase. laboratorio daniela
Karlos Hoyos816 vistas

Más de run hhh

Alimentacion_en_cerdos.pptx por
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxrun hhh
1 vista14 diapositivas
LOMBRICULTURA[1].pptx por
LOMBRICULTURA[1].pptxLOMBRICULTURA[1].pptx
LOMBRICULTURA[1].pptxrun hhh
1 vista8 diapositivas
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx por
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptxMapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptxrun hhh
130 vistas2 diapositivas
12_reproduccion_plantas.ppt por
12_reproduccion_plantas.ppt12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.pptrun hhh
5 vistas25 diapositivas
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx por
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxrun hhh
29 vistas40 diapositivas
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx por
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptxrun hhh
46 vistas49 diapositivas

Más de run hhh(20)

Alimentacion_en_cerdos.pptx por run hhh
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
run hhh1 vista
LOMBRICULTURA[1].pptx por run hhh
LOMBRICULTURA[1].pptxLOMBRICULTURA[1].pptx
LOMBRICULTURA[1].pptx
run hhh1 vista
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx por run hhh
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptxMapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx
run hhh130 vistas
12_reproduccion_plantas.ppt por run hhh
12_reproduccion_plantas.ppt12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.ppt
run hhh5 vistas
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx por run hhh
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
run hhh29 vistas
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx por run hhh
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx
run hhh46 vistas
codornizalojamiento.pptx por run hhh
codornizalojamiento.pptxcodornizalojamiento.pptx
codornizalojamiento.pptx
run hhh21 vistas
INSTALACIONES PARA GALLINA.pptx por run hhh
INSTALACIONES PARA GALLINA.pptxINSTALACIONES PARA GALLINA.pptx
INSTALACIONES PARA GALLINA.pptx
run hhh5 vistas
3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx por run hhh
3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx
3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx
run hhh3 vistas
CONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptx por run hhh
CONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptxCONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptx
CONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptx
run hhh3 vistas
Agricultura_Urbana_acuoponica.pptx por run hhh
Agricultura_Urbana_acuoponica.pptxAgricultura_Urbana_acuoponica.pptx
Agricultura_Urbana_acuoponica.pptx
run hhh1 vista
COSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptx por run hhh
COSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptxCOSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptx
run hhh8 vistas
FONDO ROTATORIO.pptx por run hhh
FONDO ROTATORIO.pptxFONDO ROTATORIO.pptx
FONDO ROTATORIO.pptx
run hhh27 vistas
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx por run hhh
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
run hhh4 vistas
PRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptx por run hhh
PRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptxPRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptx
PRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptx
run hhh4 vistas
Presencionfinaldemadresmaestras.ppt por run hhh
Presencionfinaldemadresmaestras.pptPresencionfinaldemadresmaestras.ppt
Presencionfinaldemadresmaestras.ppt
run hhh2 vistas
BRIGADAEMERGENCIA.ppt por run hhh
BRIGADAEMERGENCIA.pptBRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
run hhh7 vistas
Fredylberto.pptx por run hhh
Fredylberto.pptxFredylberto.pptx
Fredylberto.pptx
run hhh3 vistas
morfofisiologia.pptx por run hhh
morfofisiologia.pptxmorfofisiologia.pptx
morfofisiologia.pptx
run hhh11 vistas
3.7.2_respuestas.pdf por run hhh
3.7.2_respuestas.pdf3.7.2_respuestas.pdf
3.7.2_respuestas.pdf
run hhh6 vistas

Último

elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 vistas157 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 vistas64 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas

347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt

  • 2. Objetivo de la clase: • Reconocer el ciclo de vida de una planta. • Describir las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas.
  • 3. • Las plantas son seres vivos porque … nacen, crecen se reproducen mueren
  • 4. Actividad 1 • Observa atentamente el vídeo • http://www.youtube.com/ watch?v=Ws89Q9afmEU
  • 5. Vocabulario • Germinar: es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta.
  • 6. ¿Cuáles son los elementos indispensables para que una planta crezca? • Las plantas necesitan: • Aire Tierra dióxido de carbono (CO2) agua luz
  • 7. Actividad • Desarrolla las actividades de tu texto de Sendas páginas 20 y 21.
  • 8. Próxima clase traer: • Materiales: 1 zanahoria ahuecada, 2 cucharaditas de azúcar, un frasco de boca ancha y 4 mondadientes.
  • 9. Objetivo de la clase: • Retroalimentar: el ciclo de vida de una planta. • Describir las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas.
  • 10. ¡HOLA AMIGUITO Y AMIGUITAS! RECORDEMOS LO VISTO LA CLASE ANTERIOR. http://www.youtube.com/watch? v=i4_0pJmmcLI
  • 11. Partes de una planta • Las plantas están formadas por tres estructuras principales: raíz, tallo y hojas. A través de estas estructuras, las plantas reciben el agua, la luz y el aire (CO2) que necesitan para desarrollarse. Algunas plantas también tienen flores, frutos y semillas.
  • 13. AHORA ESTUDIAREMOS CADA UNA DE LAS PARTES DE UNA PLANTA.
  • 14. 1.- La raíz • La raíz es la parte de la planta que crece por debajo del terreno. • Sus funciones son: 1.- Sujetar la planta al suelo. 2.-Absorber agua y sales minerales que necesita para vivir.
  • 15. Partes de una raíz
  • 16. ACTIVIDAD 1.- Desarrolla la siguiente guía de trabajo de “La raíz”. 2.- Sigue el procedimiento que aparece en tu guía de trabajo para experimentar con raíces.
  • 17. En conjunto, ¿Que aprendimos hoy?
  • 18. 1.-¿TE GUSTÓ LA CLASE? ¿POR QUÉ? Si tuvieses que asignarle una carita a la clase, ¿cuál sería?
  • 19. Evaluando a tu profesora • 1.- Explica los objetivos de la clase. • 2.- Realiza las clases entretenidas o aburridas. • 3.-¿Qué te gustaría que se mejorara en las clases?
  • 20. Te invito a revisar el (blog) link de Ciencias Naturales:
  • 21. La próxima clase estudiaremos “El tallo” y para ello debes traer: • 1 clavel o rosa blanca. • 1 colorante vegetal líquido. • 1 botella plástica de 500 cc
  • 22. 2.-El tallo • Es la parte de la planta que crece por encima del terreno. • Sus funciones son: 1.-Sostiene a la planta (hojas, flores y frutos). 2.-Conduce la savia cruda (mezcla de agua y sales minerales) desde la raíz a las hojas. 3.-Transporta alimentos (savia elaborada)desde las hojas hasta las otras partes de la planta.
  • 23. Ejemplo de tallos (dibujar)
  • 24. Los tallos Herbáceos (son blandos y flexibles) Leñosos (Son duros y resistentes) Existen 2 tipos de plantas con tallo leñoso ÁRBOLES ARBUSTOS Pueden ser
  • 25. Observa el Ejemplo Los tallos pueden ser: Violeta Perejil HERBÁCEOS LEÑOSOS Abeto Roble Pueden ser arbusto árbol
  • 26. 3.- Las hojas • Son órganos unidos al tallo o a las ramas. Existen de diferentes tamaños y formas. • Sus funciones son: • 1.-Elaborar el alimento (savia elaborada)de la planta a través de un proceso llamado fotosíntesis. Para ello se utiliza la luz del sol, el agua, las sales minerales y el dióxido de carbono (gas que existe en el aire).
  • 28. • 2.-En la hoja se produce la respiración: absorbe oxígeno y libera dióxido de carbono. • 3.-La hoja expulsa agua por medio de un proceso de transpiración.
  • 29. PARTES DE UNA HOJA Nervadura o venas de las hojas (transportan la savia) Margen o borde Limbo (lámina plana de la hoja) Pecíolo (tallo de la hoja) une la hoja a la planta.
  • 30. 4.-Las flores • Las flores son las encargadas de producir las semillas que darán origen a nuevas plantas. En el pistilo se encuentran los óvulos. ESTAMBRE (están los granos de polen)
  • 31. LEE Y LUEGO COMENTA La flor es el aparato reproductor de las plantas que tienen flores. En ellas hay partes masculinas (estambre) y femeninas (pistilo). Al unirse los óvulos que se encuentran en el pistilo con el polen que están los estambres, dan origen a una semilla. El proceso a través del cual el grano de polen llega al pistilo se llama Polinización. Las flores pueden ser grandes o pequeñas, de colores vivos o pálidos, aromáticas o casi sin olor, pero todas ellas tienen un papel importante en la vida de la planta: en las plantas la flor se forma en fruto y dentro de ese fruto hay una semilla de la que nacerá una nueva planta.
  • 32. • El fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas. Su misión es protegerlas y asegurar su dispersión para la propagación de la especie. • En el fruto se diferencian dos partes: 1.-La semilla. 2.-El pericarpio: piel, pulpa y hueso. 5.- Frutos