Es un carril exclusivo para ciclistas, con elementos
de protección que separan la ruta con los carriles
de circulación de vehículos. Su ancho es de 1,50
metros, con dos carriles internos de ida y vuelta.
FACTOR HUMANO
Los pasos de peatones, senda peatonal, cruce peatonal o pasos
de cebra son la zona de intersección entre circulación rodada y
el tránsito peatonal; es la parte del itinerario peatonal que cruza
la calzada de circulación de vehículos, al mismo o a diferente
nivel.
FACTOR VIAL
Una vía urbana como una vía pública dentro de
poblado, es decir, dentro de una localidad como puede
ser un pueblo o una ciudad. Se diferencian de las vías
fuera de poblado porque tienen distintas normas,
adaptadas a los peligros, seguridad y ordenanzas
municipales.
Los caminos rurales son rutas de bajo volumen de
tránsito que enlazan aldeas y localidades pequeñas. Son
vías de acceso a bienes y servicios, como salud y
educación, parar la población rural, y conectan a las
explotaciones agrícolas, mineras y forestales con rutas y
mercados regionales.
FACTOR AMBIENTAL
Debemos procurar que nuestro vehículo sea lo más visible
posible para el resto. Encenderemos las luces de cruce y el
alumbrado antiniebla. De esta manera conseguiremos que
el resto de los conductores sepan dónde nos encontramos
en cada momento.
La lluvia disminuye la adherencia de las llantas al
pavimento y dificulta la visibilidad, uno de los efectos más
peligrosos producidos por la lluvia es el conocido
aquaplaning.