3. ALCALOIDES
DEFINICION
Los alcaloides son sustancias orgánicas
nitrogenadas con carácter básico y
mayoritariamente de origen vegetal.
Se caracterizan por:
Tener una estructura química
generalmente compleja
Ejercen acciones fisiológicas diversas
incluso a dosis muy bajas.
8. ALCALOIDES
HISTORIA
• Sertürner (1805), aísla la morfina
• Pelletier y Caventou (1817), aislaron la estricnina
• Gómez (1820), aísla la quinina
• Robiquet (1817), aísla la narcotina y la codeína (1832)
• Runge (1820), descubre la cafeína
• Mein (1831), descubre la atropina
• 1886: Se sintetiza el primer alcaloide, la coníina.
11. ALCALOIDES
CARACTERISTICAS GENERALES
Compuestos orgánicos
Se forman a partir de los aminoácidos
Origen vegetal
Sustancias nitrogenadas
Carácter básico
Contienen nitrógeno heterociclo
Estructura química compleja
Tóxicos
Actividad fisiológica incluso a bajas dosis
Precipitan con ciertos reactivos
12. ALCALOIDES
N
MeO
MeO
OMe
OMe
O
NH
OMe
MeO
MeO
OMe
O
Papaverina
Colchicina
Alcaloide verdadero Protoalcaloide
NH
H
Coníina
Pseudoalcaloide
13. ALCALOIDES
ORIGEN BIOSINTÉTICO
En los vegetales los alcaloides
proceden del metabolismo secundario
y se forman generalmente a partir de
los aminoácidos.
La excepción son los alcaloides
esteroídicos (ácido mevalónico) y las
bases xánticas (metabolismo de las
purinas)
15. ALCALOIDES
LOCALIZACION
Suelen estar localizados en tejidos periféricos:
corteza
raíces
hojas
frutos
semillas
Las proporciones varían desde ppm para ciertas
especies, hasta 0.1 a 3%.
La corteza de la quina en algunas especies puede
tener has 10%
16. ALCALOIDES
ROL BIOLÓGICO:
Productos de excreción de los
vegetales
Función defensiva frente a parásitos
o insectos, debido a su carácter tóxico.
Productos de almacén de nitrógeno,
ya que son sustancias nitrogenadas.
¿Constituyen indicadores de un
aspecto evolutivo?
29. ALCALOIDES
ESTRUCTURA QUIMICA
Son un grupo muy heterogéneo de
compuestos con estructuras muy
variadas y generalmente complejas.
Todos contienen C, H y N. Algunos
tienen oxígeno y pocos azufre.
El nitrógeno puede ser:
Heterociclo: es lo más habitual
Alifático: estricnina, colchicina,
efedrina, etc.
34. ALCALOIDES
PROPIEDADES
Los alcaloides que carecen de oxígeno, son
líquidos, con frecuencia son volátiles y se extraen
por arrastre de vapor
NH
H
N
N
H
Coníina Nicotina
N
N
Esparteína
35. ALCALOIDES
PROPIEDADES
Los alcaloides oxidados suelen ser sólidos
cristalizables y generalmente incoloros o
blancos.
N
MeO
MeO
OMe
OMe
OMe
O
OH
H3C O
O
Papaverina Cocaína
37. ALCALOIDES
PROPIEDADES
Amargos, en general.
Como bases libres son insolubles en
agua y solubles en solventes orgánicos
polares (alcoholes) y apolares (éter,
cloroformo, hexano)
Excepción: bases xánticas (cafeína)
y las bases de amonio cuaternario
(tubocurarina) son solubles en agua.
38. ALCALOIDES
PROPIEDADES
La solubilidad depende del pH, ya
que al variar el pH el nitrógeno básico,
está más o menos protonizado.
a pH ácido: predomina la forma
protonada soluble en agua y mezclas
hidroalcohólicas.
a pH básico, los alcaloides están
mayoritariamente en forma libre
39. ALCALOIDES
PROPIEDADES
La mayoría de los alcaloides tienen actividad óptica,
siendo las formas levógiras (l,-) más activas que las
dextrógiras (d,+).
Hay alcaloides que son muy básicos (nicotina), otros
apenas lo son (efedrina, colchicina, báses xánticas)
N
CH2OH
H
O
NH
OMe
MeO
MeO
OMe
O
Lupinina
Colchicina
CH3
CH3
NH
OH
Efedrina
40. ALCALOIDES
DETECION
Reacciones de precipitación
Reacciones de cristalización
Reacciones coloreadas
41. ALCALOIDES
DETECION
Reacciones de precipitación: se
basan en la reacción de los alcaloides
con los metales pesados. Se llevan a
cabo en solución acuosa ácida.
Ácidos de elevado peso molecular: ácido
fosfotungstíco, ácido silicowolfrámico, ácido
fosfomolíbdico.
Reactivos yodados: Reactivo de Valser y
Mayers, Reactivo de Wagner, Reactivo de
Dragendörff.
42. ALCALOIDES
Reactivos
Generales
Coloración
del precipitado
Nombre de la
reacción
K2HgI4 Blanco-amarillo Valser y Mayers
I2/KI Pardo-rojizo Wagner
KBiI4 Anaranjado-rojizo Dragendörff
45. ALCALOIDES
DETECION
Reacciones de cristalización: se
trabaja con soluciones más
concentradas. Los reactivos más
utilizados son: ácido pícrico
(Reactivo de Häger), cloruro y
bromuro de oro (II), cloruro de
mercurio
46. ALCALOIDES
DETECION
Reacciones de coloración:Se pueden
distinguir en:
Reactivos generales: H2SO4, HNO3,
KMnO4, K2Cr2O7.
Reacciones específicas:
Vitali-Morin: detecta alcaloides tropánicos.
Van Urk: alcaloides del cornezuelo del centeno
Oberlein-Zeisel: Tropolonas como la colchicina
47. ALCALOIDES
AISLAMIENTO
Extracción con disolvente orgánico
apolar en medio básico.
Extracción con alcohol en medio
ácido.
Extracción con agua en medio ácido
Destilación por arrastre de vapor:
esparteína, nicotina.
48. ALCALOIDES
Droga pulverizada
Disolvente orgánico/base
Solución orgánica
Agua/ácido
Fase
acuosa
Fase
orgánica
Disolvente orgánico
Fase
orgánica
Fase
acuosa
Evaporación
Alcaloide como base libre
51. ALCALOIDES
Métodos
volumétricos
Métodos
gravimétricos
Métodos
ópticos
1. Volumetría de
neutralización:
En medio
acuoso: directo
o por retroceso
En medio no
acuoso
2. Volumetría bifásica
3. Volumetría de
precipitación
1. Gravimetría
directa
2. Gravimetría por
adición de
agentes
precipitantes
1. Basado en fenómenos
de absorción
Colorimetría
Espectrofotometría
Fluorimetría
Turbidimetría
2. Basados en fenomenos
de dispersión
Nefelometría
3. Basados en la rotación
de la luz polarizada:
polarimetría
52. ALCALOIDES
VALORACION
Métodos cromatográficos:
Sirven para valorar de manera
individual a los alcaloides.
CCF
CG
HPLC
64. Alcaloides
N no heterociclo
N heterociclo
Estructura de feniletilamina: efedrina
Con anillo tropolona: colchicina
Der. de la
ornitina y lisina
Der. de la
fenilalanina y
tirosina
Der. del
triptófano
Alcaloides
diversos
Alcaloides tropánicos,
pirrol, pirrolidina,
pirrolizidina, piridina,
piperidina, lupinano
Isoquinoleína, aporfina
Indol, quinoleína
Imidazol, diterpénicos,
esteroídicos, bases
xánticas
65. O
NH2
NH2 O
NH2
NH2 O
NH2
Orinitina Lisina Fenilalanina
O
NH2 OH
Tirosina
O
NH2
NH
Triptofano
66. OH
NH2 NH
CH3
Feniletilamina Efedrina
O
Anillo tropolona
O
NH
OMe
MeO
MeO
OMe
O
Colchicina
NC
H3
Núcleo tropánico
O
OH
H3C O
OMe
O
Cocaína
67. NH
Pirrol Higrina
Pirrolizidina
Senecionidina
Piridina, Piperidina
NH
O
N
O O
N
O
HO
O
N NH
NH
H
N
N
H
Coníina Nicotina