UNOS EJERCICIOS CONTABLES BIEN DETALLADOS Y
EXPLICADOS PARA QUE APRENDAS LA
CONTABILIDAD
EJERCICIOS CONTABLES COMPRA Y VENTA
EXPLICADOS
Al examinar cualquier operación mercantil y recordar el
manejo de las cuentas, se descubrirá que en cada una
de ellas se afectan, por lo menos, dos cuentas, una que
se debita y otra que se acredita. Lo cual según la
partida doble de Lucas paciolo la suma de los débitos
debe ser igual a la suma de los créditos.
1. Vende al contado
un terreno por $ 5.000.000
Códig
o
cuenta debe haber
1105 caja 5.000.00
0
1504 terreno
5.000.00
0
Explicación.
Al vender al contado se recibe dinero, significa que
caja, cuenta de activo, aumenta; por ello se debita. Se
recibe dinero y a cambio se entrega un terreno, luego
la cuenta terrenos que también es de activo, disminuye
por lo tanto, se acredita.
2. Compra mercancía a créd
ito por $ 1.000.000
6205 de mercancía 1.000.000
2205 nacionales 1.000.000
La Explicación es muy sencilla:
La cuenta de costo de mercancía aumenta,
debitándose. Al recibir mercancía debe pagarse el
valor, pero la mercancía es comprada a crédito por lo
que las deudas aumentan, luego la cuenta del pasivo,
nacionales se acredita.
ASIENTOS CONTABLES: Es el registro de las
operaciones mercantiles en los comprobantes y libros
de contabilidad. En los cuales puede presentarse dos
TIPOS DE ASIENTOS:
ASIENTO SIMPLE: cuando solamente se afectan dos
cuentas correspondientes a un debito y a un crédito.
EJEMPLO:
3 Se compra al contado con cheque, un teléfono para
uso de la empresa por 500.000.
Explicación.
Las cuentas afectadas son dos Equipo de Computación
y Comunicación cuenta de activo, que por aumentar, se
debita, y Bancos, cuenta de activo que por disminuir se
acredita.
1528 EQUIPO DE COMPT Y COMUC 500.000
1110 BANCOS 500.00
0
Asiento compuesto: Cuando en el registro se afectan
más de dos cuentas.
Ejemplo:
4 vende mercancía por 1.000.000 se reciben 400.000 y
el saldo a crédito.
Explicación.
Las cuentas afectadas son tres: Caja, cuenta de activo,
que por aumentar, se debita; Clientes cuenta de activo
que por aumentar se debita y comercio al mayor y
menor cuenta de ingresos, que al aumentar, se
acredita.
1105 caja 400.000
1305 clientes 600.000
4135 comercio m/m 1.000.000
EL PROCESO PARA REGISTRAR CORRECTAMENTE
UNA OPERACON MERCANTIL ES EL SIGUIENTE:
1. Identificar las cuentas que se afectan según el
tipo de transacción: para ello se plantean dos
interrogantes.
· Al comprar ¿Qué se compra?, ¿Cómo se
cancela?
· Al vender ¿Qué se vende?, como se cobra su
valor
· Al cancelar una deuda ¿Qué tipo de deuda se
paga?, como se cancela su valor.
Al comprar mercancía a crédito por $ 1 000 000 se debe
preguntar
· Que se compra?, mercancías __ 6205 DE
MERCANCIAS
· Como se cancela?, crédito ___ 2205
NACIONALES
DE MERCANCIA: Cuenta de costo de venta al aumentar
se debita.
NACIONALES: Cuenta del pasivo al aumentar se
acredita.
2. Determinar la cuenta que se debita y la cuenta
que se acredita: para ello, primero debe identificarse el
grupo de cuentas a que pertenece y recordar su
movimiento, teniendo presente sus aumentos o
disminuciones; luego se procede a debitar o acreditar
cada una.
RECUERDE QUE:
UNA CUENTA DE UNA CUENTA SE
DEBITA ACREDITA
Si la cuenta es, de
clase:
Si la cuenta es, de
clase:
Activo se
aumenta
activo se disminuye
pasivo se
disminuye
pasivo se aumenta
patrimonio se
disminuye
patrimonio se
aumenta
costo de ventas se
aumenta
costo de venta de
disminuye
gasto, se
aumenta
gasto se disminuye
ingresos se
disminuye
ingresos, se aumenta
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1 CONSIGNACIONES, DEPOSITOS
De acuerdo con los principios de auditoria, el dinero
que recibe la empresa debe consignarse en cuenta
corriente o depositarse en cuenta de ahorros. Al
efectuar pagos se giran cheques excepto cuando se
trate de gastos de poco valor, que se cancelan por caja
menor.
1 Se consigna en el banco BBVA $ 300 000
Nos hacemos las respectivas preguntas que
estudiamos al inicio de este texto:
Donde se consigna: en el banco 1110 BANCOS
De donde sale el dinero: de la empresa 1105 CAJA
BANCOS: cuenta de activo al consignar aumenta
debito
CAJA: cuenta de activo, al retirar dinero disminuye
crédito
1110 BANCOS 300 000
1105 CAJA 300 000
2 COPRA DE MERCANCIA CONTADO
· Compra de mercancía al contado por 1 300 000
cancela con cheque de Bancolombia
· Que se compra: mercancía 6205 DE MERCANCIA
· Como se paga el valor: AL CONTADO CON
CHEQUE 1110 bancos
De mercancía: cuenta de costo de venta, al comprar
aumenta, debito
Bancos: cuenta de activo, al girar cheque, crédito.
6205 DE MERCANCIA 1 300 000
1110 bancos 1 300 000
3 COMPRA DE MERCANCIA A CREDITO.
COMPRA MERCANCIA A CREDITO POR 500 000
QUE SE COMPRA: mercancía 6205 DE
MERCANCIA 500 000
COMO SE PAGA SU VALOR: s crédito 2205
NACIONALES. 500 000
4 VENTA DE MERCANCIA AL CONTADO.
· La empresa xy vende mercancía al contado por
$ 2 000 000
Que se vende: mercancías 4135 COMERCIO AL POR
MAYOR Y AL POR MENOR
Como se cobra su valor: al contado 1105 CAJA
CAJA: cuenta de activo al recibir dinero aumenta por lo
tanto la debitamos
COMERCIO M/M: cuenta de ingreso, al vender aumenta,
la acreditamos
Registro:
1105 CAJA 2 000 000
4135 CMERCIO M/M 2 000 000
5 VENTA DE MERCANCIA A CREDITO
· La empresa m&m vende mercancía a crédito por
1 200 000
Que se vende: mercancía 4135 comercio
Como se cobra e valor: a crédito 1305 clientes
Clientes: cuenta de activo, al vender mercancía a
crédito aumenta se debita
Comercio: cuenta de ingresos al vender aumenta la
acreditamos.
Registro:
1305 clientes 1 200 000
4135 comercio m/m 1 200 000
6. COMPRA A CREDITO DE ACTIVOS DIFERENTES
A MERCANCIA.
Compra a crédito muebles para la oficina por $ 450 000
Que se compra:
muebles, REGISTRO: 1524 EQUIPO DE
OFICINA 450 000
Como se paga su valor: a
crédito 2205 NACIONALES
450 000
7 PRESTAMOS CONCEDIDOS POR LA EMPRESA
· La empresa concede un préstamo a un empleado
y gira un cheque por 200 000
Que tipo de deuda es: deuda a favor por préstamo 1365
CUENTAS POR COBRAR A TRABAJADORES
Como se entrega el valor prestado: con cheque 1110
BANCOS
CTA X COBRAR A TRABJ: cuenta de activo al conceder
un préstamo aumenta la debitamos
Registro:
1365 cta. x c. a trabj 200 000
1110 Bancos 200 000
BANCOS: cuenta de activo al girar un cheque
disminuye la acreditamos.
8 PRESTAMOS RECIBIDOS POR LA EMPRESA.
· La empresa obtiene un préstamo del banco BBVA
POR $ 5 000 000 que consigna en cuenta corriente.
Que tipo de deuda es: deuda a cargo, por préstamo
bancario, 2105 BANCOS NACIONALES
Como se recibe el valor del préstamo: consignado en la
cuenta corriente de la empresa; 1110 bancos
BANCOS: cuenta de activo al consignar aumenta se
debita
BANCOS NACIONALES: cuenta de pasivo, aumenta la
acreditamos.
1110 Bancos 5 000 000
2105 Bancos nacionales 5 000 000
9 ABONO DE CLIENTE:
· Un cliente abona 450 000 a la deuda por venta de
mercancía a crédito, gira un cheque
¿Que tipo de deuda es? Deuda a favor por venta de
mercancía 1305 clientes
Como se recibe el pago? Con cheque a favor de la emp.
1105 caja (no utilizamos bancos ya que todo pago que
llega a la empresa lo recibe como 1ra instancia la caja)
Registro:
1105 caja 450 000
1305 clientes 450 000
9.1 la empresa decide consignar el cheque recibido.
1110 bancos 450 000
1105 caja 450 000
Se debita bancos por que es el que recibe el dinero en
esta ocasión y se acredita la caja por que de ella sale el
dinero.
10 ABONO A OBLIGACIONES BANCARIAS
. La empresa gira un cheque por 500 000 al
BBVA como abono de su deuda.
2105 bancos nacionales 500 000
1110 bancos 500 000
11 ABONO A PROVEEDORES
La empresa gira un cheque a un proveedor por 1000
000 para abonar a la deuda.
2205 nacionales 1 000 000
1110 bancos 1000 000
12 APORTES DE CAPITAL
Para iniciar una empresa, un socio aporta 1 300 000
con cheque y otro socio aporta un terreno por 1 500
000
1105 caja 1 300 000
1504 terrenos 1 500 000
3115 aportes sociales 2 800
000
13 . GASTOS
La empresa gira un cheque por 300 000 por concepto
de arriendo
5120 arriendo 300 000
1110 bancos 300 000
* El banco cobra interés por sobre giro y descuenta de
la cuenta de la emp. 7 000
5305 financieros 7 000
1110 bancos 7 000
14. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
La empresa gira un cheque por 600 000
correspondiente a tres meses de arriendo. Enero, feb,
marzo
1705 gastos pagados por anticipado 600 000
1110 bancos 600 000
Cuando se vallan causando (pasando) los meses se
van efectuando el registro así:
Mes de enero
5120 arriendo 200 000
1705 gastos pagad x antc 200 000
ü Mes de febrero
5120 arriendo 200 000
1705 gastos pagad x antc 200 000
ü Mes de marzo
5120 arriendo 200 000
1705 gastos pagad x antc 200 000
15 INGRESOS
La empresa recibe 50 000 de arriendo por parqueadero
1105 caja 50 000
4220 arrendamientos 50 000
16 GASTOS CAUSADOS POR PAGAR
A fin de mes la empresa adeuda los servicios públicos
correspondientes a un mes 200 000
5135 servicios 200 000
2335 costos y gastos x pagar 200 000
17 INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO.
La empresa recibe 100 000 por concepto de interés
anticipados
1105 caja 100 000
2705 ingresos recibidos x anticipado 100
000
18 COMPROBACION DE SALDOS
Al terminar de registrar los asientos contables, debe
comprobarse la aplicación de la partida doble, para ello
se resume en una cuenta t sumamos los débitos y los
créditos deben darnos sumas iguales
Ejemplo
Del ejercicio anterior tomamos los valores DEBE y
HABER
BALANCE DE
COMPROBACION
debe Haber
300 000
300 000
1300
000 1 300
000
500
000 500
000
2 000
000 2 000 000
5 000 000
450
000 450 000
500
000 500 000
1 000 000
1 300
000 2 800 000
1 500
000 1 500 000