La esencia de las cosas dadas por el

LA ESENCIA DE LAS COSAS DADAS POR EL SER AHÍ,[object Object],tipos de ontologías,[object Object],Juliana Lara Becerra,[object Object],ENSM          Jimena Montoya Zapata,[object Object],                   Manuela Urrea Navarro,[object Object],                              11.1,[object Object]
ONTOLIGÍA Y METAFÍSICA,[object Object],Metafísica:,[object Object],Se refiere a cosas que trascienden la realidad humana, cosas que no pueden ser explicadas por leyes o causas.,[object Object],Esta investiga los principios de la realidad y como esta realidad es en todos los universos, adquiere un carácter mas general  y abstracto.,[object Object],Ontología:,[object Object],Se refiere a todo lo que es  la realidad, la ciencia o tratado del ente, o idea del ser.,[object Object],Estudia las divisiones ultimas de este universo,  se centra mas e  la parte física del  modo humano.,[object Object]
ONTOLOGÍA GRIEGA,[object Object],La ontología griega juzgaba al ser como una composición de cuerpo y alma y de cada una de estas partes los distintos filósofos griegos plantearon distintas hipótesis, se destacaron la definición de platón,  y la de Aristóteles.,[object Object],Lapregunta por comprender el paradigma del cosmos, el principio del Arjé.,[object Object],Naturaleza (physis). Las preguntas  de las cuales fueron planteadas por presocráticos.,[object Object],al Arjé se le dieron distintas propuestas de las cuales se distinguen 2 clases; los principios físicos o  principios materiales, y los principios lógicos, un producto del pensamiento, ni material ni natural ( el Arjé).,[object Object],Tales y Anaxímedes, cada uno con el agua y el aire como el Arjé . Después el a peirón por Anaximandro  que era toda causa de nacimiento. Parmenides de lea, el ser como principio, ente que constituía todas las cosas y les daba existencia.,[object Object],Platón dividió  la realidad  en 2 esferas, el mundo inteligible y el mundo sensible y el de las ideas, el cual lo ejemplifico muy bien con el mito de la caverna(el demiurgo relaciono los 2 mundos). Para Aristóteles el ser es substancia, combinación entre potencia y acto, puede ser8pero todavía no es) y aquello que ya es(también conocido  como materia y forma).,[object Object]
ONTOLOGÍA MEDIEVAL,[object Object],La ontología medieval consideraba al ser  como Dios, que era el ser supremo de toda la creación  y a quien  el hombre debe fidelidad  y obediencia. En pocas palabras los filósofos cristianos intentaron acomodar la idea de la physis a la de Dios a la creación  tomando las mismas categorías  de la metafisica griega adecuadas al cristianismo, provocando así una época oscura para la filosofía.,[object Object], Esta época se caracterizo también  por  el problema de los universales, el cual se pregunta por el tipo y el conjunto de todo aquello que se asume como existente, es el nombre que se le da a un conjunto se cosas que comparten alguna característica, pero el problema real surge cuando no se sabe si es real la existencia  de estos términos.,[object Object],“ El mundo esta creado”.,[object Object],“Mundo es entonces la totalidad del ente creado qua creado”.,[object Object],“ Metafisica convertirse en  teoría de la creación.”,[object Object]
El Realismo  y el Normalísimo son dos corrientes contrarias las cuales intentaban dar respuesta ala pregunta sobre los universales.,[object Object], Primeramente los realistas pensaban que lo universal existe como una solo cosa, y que la e la existencia de las cosas estaba premeditada por la existencia de los universales.,[object Object],Por segundos los nominalistas consideraban los universales como irreales y abstracciones del pensamiento, para ellos pensar en la realidad de los universales, era totalmente limitar la inteligencia y el gran poder de Dios. Para ockham, los universales eran meros términos para designar las cosas.,[object Object],En esta época se destacaron; Guillermo de ockham con el normalísimo y Santo Tomás de Aquino, con el realismo.,[object Object]
Filósofos influidos por avances de la ciencia experimental y matemática. ,[object Object],El conocimiento de la metafísica, se caracteriza por ser a priori y a posteriori.,[object Object],La ontología moderna se destaca por la influencia que tuvo en ella las ciencias y los conocimientos empíricos, la metafísica es tratada después de la razón,  y no será tan importante el, que es el ser sino mas bien, cual es la idea del ser. Su principal representante fue: Inmanuel Kant.,[object Object],Descartes inaugura la subjetividad, al postular un principio de verdad pura. El yo pienso, primer principio de la nueva filosofía.,[object Object],El racionalismo fue la primera corriente filosófica que  propicio el desencadenamiento de otras corrientes importantes en el pensamiento( Kant- Hegel y comte). Esta  corriente postula la realidad con carácter racional y el criterio para la verdad estaba en la conciencia, también va en contra del empirismo, corriente la cual postula que por medio de los sentidos se llega a la verdad, que las sensaciones componen ideas y la realidad es perceptible por los sentidos( a posteriori). Para los empiristas la metafísica no aportaba contenido.,[object Object],ONTOLOGÍA MODERNA ,[object Object]
En la modernidad los autores rechazaron a la metafísica como ciencia. Se desato el caos de Humee. “ todo conocimiento en conocimiento  de hechos o de relaciones de ideas deja sin base el conocimiento de cualquier  objeto metafísica, y que por lo tanto  la metafisica   no existe”.,[object Object],El trascendentalismo  es una corriente derivada en Kant, la cual trata de negar la metafisica para fundarla en la critica.,[object Object],“Los conocimientos de la razón son necesarios para aplicarlos a la experiencia, ya que solo en esta se manifiestan, así ya sean anteriores.”  ,[object Object],“Demostrar; es que el conocimiento solo es alcanzado en los terrenos de la experiencia, y por lo tanto la razón estaba delimitada”.,[object Object],Kant reconcilio la ciencia  y la religión, desde su critica lógica, para un mundo de 2 niveles, el moumena, concebido por la razón, no por los sentidos y phenumena – cosas tal- y como aparecen en los  sentidos accesibles al estudio material.,[object Object],La filosofía   a partir de esto empezó a conocerse como epistemología.,[object Object]
El  idealismo, liderado por Hegel, negó la critica de Kant, tomando como incorrecta la teoría de que la realidad ultima no puede ser entendida, postulando que la realidad se constituía por relaciones  de negación, construyendo así una filosofía capaz de explicar la naturaleza y el hombre, el pasado y el futuro.,[object Object],En el siglo XIX, el kantismo toma dos vías puestas a la metafisica, reviviendo el problema del ser, con  el idealismo y el positivismo.,[object Object],El positivismo se basa en las ideas de comtesun, ideas contrarias a las de Hegel, postulando así que lo único real y existente es lo que puedo ser experimentado, medido y catalogado a través del método científico.,[object Object],Durante la época moderna  la metafisica sufrió muchas diversificaciones de filosofías que la exaltaron y la humillaron. No se puede llegar a la conclusión de que la metafisica es  y será uno de los temas mas importantes de la filosofía, bien porque se considera es mas importante.,[object Object]
ONTOLOGÍA CONTEMPORANEA,[object Object],La ontología contemporánea, considera que la metafísica por tratar de asuntos que son trascendentales y subjetivos no se  puede estudiar y saber  cuál es la esencia en verdad, sin embargo se destacan 3 autores, los cuales tratan de ver el ser como parte del racionamiento humano y que posee una razón para existir.,[object Object], Heidegger , Nietzsche y Zubiri  son considerados los principales representantes  de la ontología contemporánea, a continuación  conoceremos las teorías de cada uno:,[object Object]
Friedrich Nietzsche  se centraba en una fabula que concebía la metafísica como una explicación del ser como parte de otro mundo, dado a esta fabula los valores tradicionales del hombre se habían perdido con su poder hacia las personas  y esta condición es llamado “nihilismo pasivo” esto sucede porque el piensa que “Dios a Muerto”, para dios esta justificación en la fabula del otro mundo, desde cuando platón insto la idea del bien supremo. El representante principal de estos valores del cristianismo, llamado por Nietzsche  un platonismo del pueblo, y era necesario desaparecer esta fabula, para poder iniciar de nuevo con la cuestión primera que se había planteado los griego acerca de la physis y retomar el camino que platón abandono.,[object Object], ,[object Object],La postulación del mundo físico o sensible como el mundo de lo que verdaderamente es.,[object Object],De esta derogación de los valores nace la necesidad de crear nuevos valores que reemplazan los tradicionales y conforman a un superhombre. Este superhombre es distinto a las masas, que son como rebaño; en cambio el es independiente e individualista.,[object Object],Siente con intensidad, pero sus pasiones con refinadas por la razón vive la realidad.,[object Object]
El segundo autor es Heidegger el cual comenzó a preguntarse qué es el ser y qué clase de ser es. Lo cual logra que el hombre establezca una relación entre el modo de ser de los objetos y de la humanidad de la estructura de tiempo. Pues este es algo existente, que no está fuera del mundo simplemente se encuentra en él como por ejemplo en la existencia humana se encuentra en el hombre. La investigación no es subjetiva sino que  debe partir desde el hombre porque es el único abierto al ser., la cotidianidad, desde la cual  el hombre es un ser arrojado al mundo abierto a las cosas como a las demás existencias. ,[object Object],Desde entonces el hombre se da cuenta de que las esperanzas y proyectos están limitados por la muerte de hecho la existencia esta destinada a ella y o hace sentir un sentimiento de angustia de reconocer que es un ser arrojado al mundo para morir en el. El hombre es un ser para la muerte su vida está fundada en esta nada y la existir es solo sostenerse desde la nada.,[object Object]
El tercer Xavier Zubiri el hombre es un “animal de realidades” que tiene como posesión la “inteligencia sentiente” su función consiste en acercar a la realidad de las cosas sintiéndolas. El hombre es un ser metafísico, abierto al mundo de lo real. el mundo real es lo primero inteligible y  está concebido como la “realidad sentida” es decir que la expresión de la realidad es lo que sentimos y estos sentimientos se pueden explicar por medio de distintos ángulos: El Entorno, que es todas las cosas que lo rodean; El mundo, que es la totalidad de lo real; Y la Habitad, Que se explica como la manera como el hombre desafía su realidad.,[object Object]
ONTOLOGÍAS,[object Object]
1 de 13

Recomendados

Ontologia contemporanea por
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporaneaAlejandra Valencia Rondon
42.7K vistas9 diapositivas
ontología en la época antigua. por
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. Nombre Apellidos
8.5K vistas18 diapositivas
Exposición ontología moderna y contemporánea por
Exposición ontología moderna y contemporáneaExposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporáneaLuisa Castaño
6.3K vistas11 diapositivas
Ontologia por
Ontologia Ontologia
Ontologia Cata Rios
6.2K vistas10 diapositivas
Ontologia y metafisica por
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisicaAlejandra Valencia Rondon
4.8K vistas15 diapositivas
Trabcol metafisica 3 por
Trabcol metafisica 3Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3hecavi39
350 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

278 989-1-pb por
278 989-1-pb278 989-1-pb
278 989-1-pbROGGER PIERRE CASTRO ESPINOZA
53 vistas8 diapositivas
Ontologia medieval por
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medievalDaniel Naranjo
29K vistas13 diapositivas
Fioloooo re por
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo reyapiyapocareverga
1.3K vistas8 diapositivas
Lineadeltiempo por
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempojazminflores93
223 vistas23 diapositivas
Los filosofos del ser 311 por
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Raul Mendivelso
641 vistas21 diapositivas
Kant en imágenes por
Kant en imágenesKant en imágenes
Kant en imágenesNieves García-Tejedor
302 vistas10 diapositivas

Destacado

El deber ser humano por
El deber ser humanoEl deber ser humano
El deber ser humanomaytepenunuri
6.3K vistas7 diapositivas
Ontologia griega por
Ontologia griegaOntologia griega
Ontologia griegaCamilo Acevedo
965 vistas2 diapositivas
Ontologia filosofica por
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosoficaanyi velasquez
8.2K vistas10 diapositivas
La historia de las cosas por
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosasnatibazan
92.8K vistas13 diapositivas
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas" por
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Victor Andrés Mosquera Lafont
69.7K vistas4 diapositivas
Ontología griega por
Ontología griegaOntología griega
Ontología griegaAlejandra Valencia Rondon
41.9K vistas5 diapositivas

Similar a La esencia de las cosas dadas por el

Ontología diapositivas por
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivaskaterine01
12.5K vistas24 diapositivas
Filosofia, ontologia por
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaAlejandra Valencia Rondon
13.1K vistas20 diapositivas
Ontologia y metafisica por
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisicahecuba73
10.3K vistas15 diapositivas
Ontologia por
Ontologia Ontologia
Ontologia Cata Rios
7.1K vistas10 diapositivas
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/ por
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/hecavi39
961 vistas8 diapositivas
Ontologias por
OntologiasOntologias
OntologiasAlejandra Valencia Rondon
990 vistas15 diapositivas

Similar a La esencia de las cosas dadas por el(20)

Ontología diapositivas por katerine01
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivas
katerine0112.5K vistas
Ontologia y metafisica por hecuba73
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
hecuba7310.3K vistas
Ontologia por Cata Rios
Ontologia Ontologia
Ontologia
Cata Rios7.1K vistas
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/ por hecavi39
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
hecavi39961 vistas
Ontologia por alejitam18
OntologiaOntologia
Ontologia
alejitam182.8K vistas
Corrientes filosóficas por Leija Leija
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Leija Leija1.2K vistas
La ontologia1_IAFJSR por Mauri Rojas
La ontologia1_IAFJSRLa ontologia1_IAFJSR
La ontologia1_IAFJSR
Mauri Rojas36 vistas
La ontologia diapositivas por laura10_2
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_214.3K vistas
La ontologia diapositivas por laura10_2
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_26.4K vistas
Diapositivas ontologia por David Lopez
Diapositivas ontologiaDiapositivas ontologia
Diapositivas ontologia
David Lopez2.7K vistas
Teoria del conocimiento. por N Andre Vc
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc1.5K vistas
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA por Neli Her
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her262 vistas

Más de jimena-jime

Presentación2 (1) por
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)jimena-jime
98 vistas1 diapositiva
Claves violentas por
Claves violentasClaves violentas
Claves violentasjimena-jime
852 vistas8 diapositivas
La mente del psicópata por
La mente del psicópataLa mente del psicópata
La mente del psicópatajimena-jime
952 vistas11 diapositivas
La quimica del amor por
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amorjimena-jime
417 vistas10 diapositivas
Lo bello y lo feo por
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feojimena-jime
2.7K vistas17 diapositivas
Mas platon, menos prozac ana maria trejos por
Mas platon, menos prozac ana maria trejosMas platon, menos prozac ana maria trejos
Mas platon, menos prozac ana maria trejosjimena-jime
975 vistas13 diapositivas

Más de jimena-jime(7)

Presentación2 (1) por jimena-jime
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)
jimena-jime98 vistas
Claves violentas por jimena-jime
Claves violentasClaves violentas
Claves violentas
jimena-jime852 vistas
La mente del psicópata por jimena-jime
La mente del psicópataLa mente del psicópata
La mente del psicópata
jimena-jime952 vistas
La quimica del amor por jimena-jime
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
jimena-jime417 vistas
Lo bello y lo feo por jimena-jime
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feo
jimena-jime2.7K vistas
Mas platon, menos prozac ana maria trejos por jimena-jime
Mas platon, menos prozac ana maria trejosMas platon, menos prozac ana maria trejos
Mas platon, menos prozac ana maria trejos
jimena-jime975 vistas
Mas platon y menos prozac por jimena-jime
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
jimena-jime770 vistas

La esencia de las cosas dadas por el

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.