Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Medicina de familia y cuidador

  1. Mediante el test del índice del esfuerzo del cuidador, observar si el cuidado de un paciente inmovilizado, crea un esfuerzo de alta tensión en el cuidador Si debe seguir por ello un proceso de seguimiento del cuidador , por parte del médico de atención primaria.
  2. Analítico observacional y cualitativo
  3. Centro salud urbano
  4. Tamaño muestral: 30, entre hombres y mujeres. Metodologia: cualitativa. Mediante el test del índice del esfuerzo del cuidador, que consta de 13 items.
  5.  Su máxima puntuación del test del índice del esfuerzo del cuidador, es de 13.  Reflejando un nivel de alta tensión , ésta puntuación, se recoge por el Diraya, cada items si es positivo, vale un punto,reflejando diversos aspectos del esfuerzo del cuidador.  Se realizó durante 9 meses.
  6. La mayoría de los cuidadores, el 87% reflejaron un nivel de alta tensión, con una máxima puntuación de 13 puntos Sólo el 13% reflejaron una puntuación media sobre 6 puntos.
  7. El cuidar a un enfermo dependiente, crea un nivel de alta tensión , creando un clima propicio a padecer el Síndrome de sobrecarga del cuidador
  8. › El médico de Medicina de Familia, debe hacer un seguimiento del cuidador en Atención Primaria, para evitar que ésto suceda. › Por lo que se concluye, que el médico, debe estar atento a la evolución del cuidador, y ofrecerle ayuda psicológica, por su desgaste emocional, y ayudarle a reorganizar el entorno familiar.
  9. KEEPER, PATIENT, MEDICINE
Publicidad