4. ORÍGENES PERIODISMO INTERPRETATIVO
INTRODUCCIÓN
Este género periodístico es el
último que conoce la luz
CONCEPTUALIZACIÓN pública. Primero fue el
periodismo informativo y
CARACTERÍSTICAS después surge el periodismo
de opinión. En la búsqueda
GÉNEROS
de una fórmula intermedia
aparece el periodismo
FÓRMULA
interpretativo.
5. AUTORES PERIODISMO INTERPRETATIVO
INTRODUCCIÓN
Para Abraham Santibáñez
"interpretar, desde el punto
CONCEPTUALIZACIÓN de vista periodístico, consiste
en buscar el sentido a los
CARACTERÍSTICAS hechos noticiosos que llegan
en forma aislada. Situarlos en
GÉNEROS
un contexto, darles un
sentido
FÓRMULA
y entregárselo al lector (o
auditor) no especializado.
6. AUTORES PERIODISMO INTERPRETATIVO
La profesora española Concha
INTRODUCCIÓN
Fagoaga: "Los periodistas no sólo
reproducen lo que ven y
CONCEPTUALIZACIÓN
oyen, ejercen también una
investigación sobre lo acontecido
CARACTERÍSTICAS
porque los hechos no se producen
descontextualizados de una
GÉNEROS situación económica, social y
política concreta. Los hechos no
FÓRMULA surgen de una realidad más
amplia, se insertan en ella..."
7. AUTORES PERIODISMO INTERPRETATIVO
Luiz Beltrao: el periodismo
INTRODUCCIÓN
interpretativo tiene su base en la
selección crítica. "periodismo
CONCEPTUALIZACIÓN
ejercido sobre la base de la
reflexión, cuyos temas y materias
CARACTERÍSTICAS
son seleccionados y las
informaciones son transmitidas del
GÉNEROS modo más completo posible y en
profundidad, ya que se trata de
FÓRMULA establecer y exponer el problema
creado por el hecho.
9. CUALIDADES PERIODISMO INTERPRETATIVO
INTRODUCCIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN
La crónica
El reportaje
CARACTERÍSTICAS La entrevista
La crítica
GÉNEROS
FÓRMULA
10. PARA TENER EN PERIODISMO INTERPRETATIVO
CUENTA
INTRODUCCIÓN
AC: Anticipa – consecuencia
CONCEPTUALIZACIÓN CCF: Consecuencia concreta
futura
CARACTERÍSTICAS
IF: Interrogante a futuro
IHA: Información de hechos
GÉNEROS
antecedentes
IHC: Información de hechos
concretos
FÓRMULA