Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Salud Mental (20)

Más de jimmyfavian (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Salud Mental

  1. 1. ASPECTOS GENERALES EN SALUD MENTAL
  2. 2. SALUD MENTAL ES: <ul><li>La capacidad de las personas y de los grupos para interactuar entre sí y con el medio ambiente de modo de promover el bienestar subjetivo, el desarrollo y uso optimo de las potencialidades psicológicas, cognitivas afectivas relacionales, el logro de las metas individuales y colectivas en concordancia con la justicia y el bien común. </li></ul>
  3. 3. SALUD MENTAL Y CALIDFAD DE VIDA <ul><li>INDICADORES DE AÑOS DE VIDA PERDIDOS POR MUERTE O DISCAPACIDAD. </li></ul><ul><li>INDICADORES DE SALUD MENTAL </li></ul>
  4. 4. PROYECCIONES <ul><li>AÑO 2004: </li></ul><ul><li>El peso de las enfermedades transmisibles, materno perinatales y nutricionales infantiles se habrá reducido a la mitad. </li></ul><ul><li>Las enfermedades mentales a nivel mundial crecerá desde 10.5% al 15% </li></ul>
  5. 5. Según la OMS: <ul><li>450 millones de personas experimentan problemas mentales o neurológicos en el mundo. </li></ul><ul><li>Estos desórdenes constituyen 5 de las 10 principales causas de discapacidad. </li></ul><ul><li>Crean un impacto social y económico importante en los individuos, familias y gobiernos. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>La depresión clínica será la 2da causa de discapacidad en el mundo para el año 2020 y en países en desarrollo será la primera causa. </li></ul><ul><li>Las personas con trastornos mentales sufren de discriminación, estigma y están proclives a sufrir violaciones en sus derechos humanos. </li></ul><ul><li>La pobreza interactúa en forma importante con la salud mental en un círculo vicioso. </li></ul>
  7. 7. LA SALUD MENTAL EN LA ACTUALIDAD <ul><li>En la actualidad el quehacer en salud mental lo constituye no sólo la población que presenta morbilidad psiquiátrica, sino fundamentalmente, la que se denomina población sana. </li></ul><ul><li>Se necesita del abordaje interdisciplinario, multisectorial, comunitario e integral para atender al ser humano , afirmando y fortaleciendo los procesos necesarios para lograr un auténtico desarrollo económico y social sostenible. </li></ul><ul><li>Se amplia la comprensión de la salud mental, integrando aspectos biológicos, psicosociales y culturales. </li></ul>
  8. 8. IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL Las altas tasas de depresión, consumo de drogas, maltrato infantil y la violencia social y política generaron vulnerabilidad en la salud mental de la población afectando su calidad de vida. La salud mental es un componente integral de la salud y estrategia transversal en el nuevo modelo de atención: persona, familia y comunidad.
  9. 9. SITUACIÓN DE LA SALUD MENTAL EN EL PERÚ <ul><li>Elevadas tasas de prevalencia de violencia contra mujeres, niños, niñas y personas adultas mayores. </li></ul><ul><li>Incremento de la pobreza y de la desigualdad en la distribución de los recursos, desempleo, falta de protección social, falta de reconocimiento de los méritos y escasas oportunidades para el ascenso social que dan lugar a falta de perspectivas para el futuro. </li></ul><ul><li>Graves secuelas psicológicas y económicas en la población que ha sobrevivido a la violencia política . </li></ul>
  10. 10. Situación de la salud mental en el Perú <ul><li>Alta tasa de prevalencia de trastornos ansiosos y depresivos, incluyendo el incremento de la frecuencia de suicidio e intento de suicidio, </li></ul><ul><li>Elevado número de personas con trastornos psicóticos crónicos que no reciben atención adecuada. </li></ul><ul><li>Gravedad del alcoholismo como problema de salud pública en el país, con consecuencias negativas sobre la salud física y mental de la población y repercusiones económicas aún no cuantificadas en su real magnitud; el consumo de otras sustancias psico-activas se incrementa continuamente. </li></ul>
  11. 11. FACTORES EN EL ANALISIS DE SALUD MENTAL
  12. 12. Aspectos de Salud mental general: <ul><li>Autoestima </li></ul><ul><li>Rasgos psicopáticos </li></ul><ul><li>Confianza </li></ul><ul><li>Cohesión familiar </li></ul><ul><li>Sensación soporte social </li></ul><ul><li>Sensación de seguridad ciudadana </li></ul><ul><li>Calidad de vida </li></ul><ul><li>Indicadores suicidas </li></ul><ul><li>Funcionamiento personal, laboral, social, familia </li></ul><ul><li>Nivel de conocimientos sobre salud mental </li></ul><ul><li>Problemas de género </li></ul><ul><li>Discriminación </li></ul>
  13. 13. Aspectos de Salud mental general <ul><ul><li>Eventos de vida </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo humano </li></ul></ul><ul><ul><li>Salud mental y función cognoscitiva del adulto mayor </li></ul></ul><ul><ul><li>Violencia hacia la mujer </li></ul></ul><ul><ul><li>Salud mental del adolescente </li></ul></ul><ul><ul><li>Trastornos clínicos psiquiátricos según la Clasificación Internacional de enfermedades </li></ul></ul><ul><ul><li>Trastornos de ansiedad </li></ul></ul><ul><ul><li>Trastornos afectivos </li></ul></ul><ul><ul><li>Trastornos de la conducta alimentaria </li></ul></ul><ul><ul><li>Trastornos adictivos </li></ul></ul><ul><ul><li>Trastornos psicóticos </li></ul></ul><ul><ul><li>Síndromes culturales </li></ul></ul><ul><ul><li>Acceso a atención servicios de salud mental </li></ul></ul>
  14. 14. Líneas de Acción Programática y Ejes Temáticos <ul><li>Promoción y Prevención en Salud Mental </li></ul><ul><ul><li>Desarrollo humano </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo de habilidades sociales. </li></ul></ul><ul><ul><li>Factores de resiliencia </li></ul></ul><ul><ul><li>Generación de entornos saludables </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo de redes sociales de apoyo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo de organizaciones grupales de ayuda y autoayuda </li></ul></ul><ul><ul><li>Manejo del estrés. </li></ul></ul><ul><li>Violencia </li></ul><ul><ul><li>Maltrato Infantil </li></ul></ul><ul><ul><li>Abuso sexual </li></ul></ul><ul><ul><li>Violencia intrafamiliar </li></ul></ul><ul><ul><li>Violencia contra la mujer </li></ul></ul><ul><ul><li>Violencia social, pandillaje </li></ul></ul><ul><ul><li>Violencia política </li></ul></ul><ul><ul><li>Violencia estructural e institucionalizada </li></ul></ul><ul><ul><li>Otros tipos de violencia </li></ul></ul><ul><li>Depresión, ansiedad y suicidio </li></ul><ul><li>Abuso de sustancias psicotrópas y otras adicciones </li></ul><ul><ul><li>Alcohol </li></ul></ul><ul><ul><li>Tabaco </li></ul></ul><ul><ul><li>Sustancias ilegales </li></ul></ul><ul><ul><li>Tranquilizantes, psicofármacos y otros medicamentos </li></ul></ul><ul><ul><li>Ludopatía </li></ul></ul><ul><ul><li>Otras adicciones </li></ul></ul><ul><li>Trastornos alimentarios </li></ul><ul><li>Esquizofrenia y otras trastornos psiquiátricos graves </li></ul><ul><li>Demencias, epilepsia y otros trastornos orgánicos cerebrales </li></ul><ul><li>Problemas de aprendizaje, conducta y fracaso escolar </li></ul><ul><li>Intervención en crisis y desastres </li></ul><ul><li>Fenómenos transculturales </li></ul>
  15. 15. <ul><li>No es exagerado afirmar que la salud mental es el mayor y más valioso patrimonio que el ser humano debe aspirar y conservar. </li></ul><ul><li>Sin ella no tendrá tranquilidad ni satisfacción que le permita disfrutar de cualquier otro bien o valor que por ventura pudiese obtener. </li></ul><ul><li>En cambio, con ella será capaz de enfrentar serena y eficientemente las más duras pruebas o adversidades que le reserve su destino. </li></ul><ul><li>Emilio Mira y López </li></ul>
  16. 16. DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA <ul><li>EVANS ET AL 1976 </li></ul><ul><ul><li>ES UN AREA ESPECIALIZADA DENTRO DE LA PRACTICA DE ENFERMERÍA QUE EMPLEA TEORIAS DE COMPORTAMIENTO HUMANO COMO CIENCIA Y COMO ARTE. </li></ul></ul><ul><ul><li>ESTA DIRIGIDA HACIA LOS IMPACTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS SOBRE LOS TRASTORNOS MENTALES Y SUS SECUELAS Y SE PREOCUPAN DE FOMENTAR UNA SALUD MENTAL OPTIMA EN NUESTRA SOCIEDAD. </li></ul></ul>
  17. 17. ROL DE LA ENFERMERA/O <ul><li>PAPELES PROFESIONA LES SON PATRONES DE COMPORTAMIENTO APROPIADOS PARA SITUACIONES, Y PERSONAS PARTICULARES. </li></ul><ul><li>LOS PAPELESNO EXISTEN AISLADAMENTE, MAS BIEN TOMAN SU SIGNIFICADO DENTRO DE UN CONTEXTO INTERPERSONAL. (MULDARY,1983 </li></ul><ul><li>DENTRO DEL PROCESO DE ENFERMERIA SE DAN MUCHOS ROLES DIRIGIDOS A AYUDAR AL USUARIO EN SUS AVANCES. 1983) </li></ul>
  18. 18. ROL DE LA ENFERMERA <ul><li>EDUCADOR </li></ul><ul><li>MODELO </li></ul><ul><li>SOCIALIZANTE </li></ul><ul><li>DEFENSOR DE DERECHOS </li></ul><ul><li>CONSEJERO </li></ul>
  19. 19. TEORIAS <ul><li>T.SISTEMAS GENERALESGENERALES </li></ul><ul><li>T. ADAPTACIONT. ADAPTACION </li></ul><ul><li>T. NECESIDADES HUMANAS, </li></ul><ul><li>ESCALA DE MASLOW, “Jerarquía de necesidades”. </li></ul>
  20. 20. TEORIA DE SISTEMAS <ul><li>FAMILIA </li></ul><ul><li>COMUNIDAD </li></ul><ul><li>USUARIO </li></ul>
  21. 21. STRAIN <ul><li>LOS FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERIA EN SALUD MENTAL PROCEDEN DE LA MISMA NATURALEZA DE LA EXPERIENCIA HUMANA ESTO ES: </li></ul><ul><li>DE LAS ACTITUDES </li></ul><ul><li>DE LOS VALORES </li></ul><ul><li>DE LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES </li></ul><ul><li>LOS MODELOS DE ENFERMERIA USADOS EN PSIQUIATRIA TIENEN QUE VER CON: </li></ul><ul><li>RELACIONES HUMANAS O INTERPERSONALES. </li></ul><ul><li>MODELO DE PEPLAU </li></ul>
  22. 22. ETAPAS RELACION DE AYUDA <ul><li>ORIENTACIÓN </li></ul><ul><li>IDENTIFICACIÓN </li></ul><ul><li>EXPLORACIÓN </li></ul><ul><li>RESOLUCIÓN </li></ul>
  23. 23. PROPOSICIONES PARA ENFERMERÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL HUMANISMO: <ul><li>􀂄 Conexión invisible mente cuerpo mente- </li></ul><ul><li>􀂄 Capacidad de las personas de resolver propios problemas </li></ul><ul><li>􀂄 Aunque estemos influidos por el pasado tenemos libertad para escoger acciones futuras </li></ul><ul><li>􀂄 El objeto mas preciado del hombre es la libertad </li></ul><ul><li>􀂄 Las actividades que contribuyen a la comunidad y bien común crean satisfacción personal </li></ul><ul><li>􀂄 El desarrollo del arte y el cuidado de la belleza son parte de la realidad de las personas </li></ul><ul><li>􀂄 Es necesario que la persona examine continuamente sus convicciones básicas </li></ul>
  24. 24. TECNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA <ul><li>CLARIFICACIÓN </li></ul><ul><li>RECONSIDERACIÓN </li></ul><ul><li>CONCENTRACIÓN </li></ul><ul><li>INFORMACIÓN </li></ul><ul><li>ESCUCHA ACTIVA </li></ul><ul><li>SINCERIDAD </li></ul><ul><li>EMPATIA </li></ul><ul><li>TOCAR </li></ul><ul><li>RESPETO </li></ul>
  25. 25. <ul><li>GRACIAS </li></ul>

×