Estrategias para fomentar la lectura

Jimmy Parrado Rodriguez
Jimmy Parrado Rodriguezinstitucion educativa iraca
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
El lenguaje es el conjunto de medios que
permiten al hombre expresar sus
pensamientos, sentimientos y vivencias.
También se define como el conjunto de
sistemas de comunicación constituido por
diversas manifestaciones, dibujos, gestos,
sonidos, movimientos, imágenes y los
procesos culturales entre otros.
Consiste en el proceso de
obtener y comprender ideas
e informaciones
almacenadas utilizando
algunas formas de lenguaje
o simbología.
ELABORAR ALBUM
Materiales:
Cartón.
Tijera.
Crayones.
Pegamento .
Lápiz.
Cuadrícula.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón,
Cartulina o un block para ser llenada de acuerdo a la categoría indicada que se
Desea trabajar (objetos, animales, núcleo familiar…) Cada alumno dibujará y
pintará sus cromos y luego los pegará en cada recuadro donde esté el nombre.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
Afianzar la motricidad.
Casa Árbol
Lápiz Mesa
PAREAMIENTO DE PALABRAS Y FIGURAS
Materiales:
Fotocopia.
Crayones.
Lápiz.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una fotocopia donde aparecerá varias figuras.
Y el nombre de cada una de estas en forma dispersa, los alumnos deben observar
la lámina, leer las palabras, unir cada palabra con su figura correspondiente
Finalidad:
Fijar la concentración.
Fomentar la lectura.
Afianzar la motricidad
al trazar líneas.
Casas Estrella Flor Perro Moto
CRUCIGRAMAS
Materiales:
Crucigrama.
Crayones.
Lápiz.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una hoja fotocopiada con el crucigrama, estos
deben escribir el nombre del objeto, animal según indique el dibujo bien sea en
forma vertical (ascendente, descendente) u horizontal (Hacia arriba o hacia abajo)
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura
y la lectura.
Reconocer la literalidad.
.
N N I D O
I A
Ñ D
O S O O
O
P
A
CREAR HISTORIETAS
Materiales:
Hoja con figuras.
Tijera.
Crayones.
Pegamento .
Lápiz.
cuaderno
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una hoja con varias figuras relacionadas,
estos la recortaran y las pegaran en el cuaderno según orden que consideren
que sucedieron. Los hechos, enumerando las figuras.
Luego escribirán una historia o cuento:
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura.
Afianzar la motricidad.
Escritura de números
1 2 3 4
BOLSA MÁGICA
Materiales:
Crayones.
Lápiz.
Recortes de
objetos relacionados
con el proyecto.
Pegamento.
Cuaderno.
Procedimiento:
El docente pedirá a los alumnos que traigan de sus hogares recortes de figuras
relacionadas con el proyecto; seleccionará un número suficiente de las mismas
y las introducirá en una bolsa. Cada alumno introducirá la mano en la bolsa y
sacará al azar una figura, la cual pegará en su cuaderno, la observará, le colocará
el nombre y la describirá de manera escrita (cualidades y características).
Pedirá a Los alumnos que compartan su trabajo leyendo lo que escribieron.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
escritura.
Fomentar la autoconfianza.
Recortes de figuras
Bolsa mágica
SOPA DE LETRAS
Materiales:
Cartón.
Crayones.
Lápiz.
Cuadrícula.
Regla.
Cuaderno.
Procedimiento:
El docente entrega a cada alumno una sopa de letra.
La actividad a realizar es buscar cada una de las palabras que le son sugeridas.
Después dibujaran en el cuaderno objetos relacionados con la sopa de letra,
escribiendo una oración con cada dibujo.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
Escritura.
Afianzar la concentración.
Afianzar la motricidad.
E S C A L E R A D A
A L L I S B G C D D
S D T C O I H O J A
E C A M A L E S D H
A A T D S E I L O T
B F X S T O V R
A R R S L N W E
M A A E A C X S A H
A C U V V P P D I O
C O N E J O O S A M
Buscar las
siguientes
Palabras
Capa
Hoja
Sapo
Escalera
Silla
Cama
Árbol
conejo
MEMORIAS
Materiales:
12 figuras de
objetos pegadas
o hechas en cartón.
12 cartones con los
nombres de los
objetos.
Procedimiento:
Elaborar conjuntamente con los alumnos las diez fichas con las figuras
y las diez fichas con los nombres; haciendo uso de material reusable.
Organizar los alumnos en pequeños grupos de tres participantes;
expandir las fichas sobre una mesa o el piso, cada participante tiene
que buscar la pareja (figura-nombre), Ganará el que acumule mayor
números de fichas.
Finalidad:
aprovechar los
materiales reusable
Incentivar la lectura y
escritura.
Afianzar la concentración
.
FICHAS
PULPO TIGRE
CAMELLO DELFÍN
HILO MACETA
TORRE IGLESIA
TIJERA PELOTA
GATO TORTA
SEPARACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS
Materiales:
Una hoja
Fotocopiada
Con figuras.
Lápiz.
Creyones
Lámina de papel
bond
Procedimiento:
Entregar a cada alumno una hoja fotocopiada con figuras, escribir su nombre
separándolo en sílaba en la cuadrícula indicada, no debe sobrarle ni faltarle
espacios en las cuadrículas. El docente dará un tiempo prudencial para que
resuelvan la actividad y luego la mostrara en una lámina de papel bond ya
resuelta para que verifiquen o corrijan.
Finalidad:
incentivar la
Escritura y
Lectura.
Identificar
Sílabas.
PALABRAS PICADAS
Materiales:
Crayones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente proporcionará a los alumnos tarjetas con la mitad de las palabras; es
decir, en una tarjeta va el dibujo con la mitad de la palabra y en otra la otra mitad de
la palabra. Se puede hacer en grupos de 3 o 4 participantes, ganará el que logre
formar mayor número de palabras.
Finalidad:
Incentivar la lectura
de una
manera divertida.
Sa
Cam pana
Bamba lina
Ho jas
po
Re loj
DADOS
Materiales:
Crayones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Marcadores.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente prepara dos dados con sílabas en vez de números. Si al tirar los dados,
las sílabas que resultan le sirve para formar una palabra conocida, el niño la dice, y
apunta un punto. Luego se lo pasa al siguiente compañero quien hará lo mismo,
continuando hasta que todos los niños participen. Ganará el niño que acumule
mayor número de palabras.
Finalidad:
Incentivar la lectura de una
manera divertida.
Acumular el mayor número
De palabras.
ME TA
PO
NA
PASA
FORMANDO ORACIONES
Materiales:
Crayones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente prepara algunas tarjetas con palabras y otras con dibujos de objetos
Los niños ordenan las tarjetas para formar una oración completa.
Finalidad:
Incentivar la lectura
de una
manera divertida.
La es roja
El tiene un
COMPOSICIONES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS
Materiales:
Varios juegos
de figuras
geométricas.
Cuaderno.
Lápiz.
Procedimiento:
Organizar los alumnos en grupos de tres o cuatro, hacerle entrega de un juego
de figuras geométricas (cuadrados, triángulos, rectángulos, círculos) de diversos
tamaños para que las observen, la identifiquen escribiendo su nombre en
el cuaderno su nombre, después incentivarlos a crear figuras de objetos y
Animales.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura.
Identificar figuras
geométricas
1 de 16

Recomendados

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1) por
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)Gino Bautista Pech Luna
711 vistas15 diapositivas
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02 por
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02lima64
130 vistas15 diapositivas
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura por
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraUnidad de Gestión Educativa Local Jauja
1.2M vistas15 diapositivas
Fomentando la lectura y la escritura 2 por
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2luisa_0322
8.7K vistas20 diapositivas
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida. por
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.Marly Rodriguez
1.8K vistas15 diapositivas
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 por
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2migdalia BRETT
881 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i... por
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
26.9K vistas28 diapositivas
Fomentando la lectura y la escritura por
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escriturajojopas
70.3K vistas20 diapositivas
Plan de lectura y escritura y conteo por
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Manuel Rodríguez
13.2K vistas25 diapositivas
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura por
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraLeón H. Valenzuela G
590.8K vistas16 diapositivas
Unidad didactica, pensamiento matematico. por
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
354.5K vistas23 diapositivas
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013 por
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013danyvillegas
18.6K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fomentando la lectura y la escritura por jojopas
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
jojopas70.3K vistas
Plan de lectura y escritura y conteo por Manuel Rodríguez
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez13.2K vistas
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura por León H. Valenzuela G
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
León H. Valenzuela G590.8K vistas
Unidad didactica, pensamiento matematico. por blancapasaran
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
blancapasaran354.5K vistas
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013 por danyvillegas
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
danyvillegas18.6K vistas
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl). por Education
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).
Education19K vistas
Planificaciones por Patty0305
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Patty03052.4K vistas
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado) por Aries Silkan
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
Aries Silkan25.9K vistas
Planeacion6°semestre 1 por Mariana Od
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
Mariana Od1.2K vistas
Dinámicas básicas de aprestamiento por Rosita Piscoya
Dinámicas básicas de aprestamientoDinámicas básicas de aprestamiento
Dinámicas básicas de aprestamiento
Rosita Piscoya10.8K vistas
Planeación de medida por Dianitha Blake
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
Dianitha Blake39.2K vistas

Similar a Estrategias para fomentar la lectura

actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02... por
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...DaliaDuran1
6 vistas15 diapositivas
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02 por
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Aristides Arrieta Lozano
485 vistas15 diapositivas
Fomentando la lectura y la escritura 2 por
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2luisa_0322
209 vistas20 diapositivas
Planeaciones argumentadas por
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasReggae
61 vistas3 diapositivas
PLANEACIONES por
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONESReggae
69 vistas3 diapositivas
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxPINELLACHAVEZ
116 vistas9 diapositivas

Similar a Estrategias para fomentar la lectura(20)

actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02... por DaliaDuran1
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
DaliaDuran16 vistas
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02 por Aristides Arrieta Lozano
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Fomentando la lectura y la escritura 2 por luisa_0322
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
luisa_0322209 vistas
Planeaciones argumentadas por Reggae
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae61 vistas
PLANEACIONES por Reggae
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae69 vistas
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por PINELLACHAVEZ
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ116 vistas
Planificacion bloque 2 inicial 2 por Xavier Pérez
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez23.4K vistas
Talleres creativos para Primaria por MaraGarca303
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca30387 vistas
La lúdica en el proceso de lectoescritura por Ronald Gonzalez
La lúdica en el proceso de lectoescritura La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura
Ronald Gonzalez319 vistas
La lúdica en el proceso de lectoescritura por lisshereredia
La lúdica en el proceso de lectoescritura La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura
lisshereredia724 vistas
Quién soy por SEP
Quién soyQuién soy
Quién soy
SEP647 vistas
Ficha por Sary Sanz
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz3.1K vistas
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf por EligioFlores1
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
EligioFlores14 vistas
Mi primer experiencia de intervención por Sary Sanz
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz2.2K vistas
My abc englihs kit por Angiepuer
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
Angiepuer183 vistas
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo por marlenyoliva
Proyecto Tecnológico - Cuarto PeriodoProyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
marlenyoliva121 vistas
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por PINELLACHAVEZ
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ171 vistas

Más de Jimmy Parrado Rodriguez

Prueba de comprensión textual cierre por
Prueba de comprensión textual cierrePrueba de comprensión textual cierre
Prueba de comprensión textual cierreJimmy Parrado Rodriguez
125 vistas4 diapositivas
Plan de estudios Español o lengua castellana por
Plan de estudios Español o lengua castellanaPlan de estudios Español o lengua castellana
Plan de estudios Español o lengua castellanaJimmy Parrado Rodriguez
312 vistas25 diapositivas
Prueba de comprensión textual por
Prueba de comprensión textualPrueba de comprensión textual
Prueba de comprensión textualJimmy Parrado Rodriguez
199 vistas3 diapositivas
Actividad 4 interpretación textual por
Actividad 4 interpretación textualActividad 4 interpretación textual
Actividad 4 interpretación textualJimmy Parrado Rodriguez
241 vistas2 diapositivas
Actividad 3 la imagen como sonido linguistico por
Actividad 3 la imagen como sonido linguisticoActividad 3 la imagen como sonido linguistico
Actividad 3 la imagen como sonido linguisticoJimmy Parrado Rodriguez
60 vistas2 diapositivas
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa por
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaActividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaJimmy Parrado Rodriguez
1.8K vistas2 diapositivas

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 vistas42 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 vistas4 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
93 vistas3 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 vistas503 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas

Estrategias para fomentar la lectura

  • 3. El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjunto de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones, dibujos, gestos, sonidos, movimientos, imágenes y los procesos culturales entre otros.
  • 4. Consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e informaciones almacenadas utilizando algunas formas de lenguaje o simbología.
  • 5. ELABORAR ALBUM Materiales: Cartón. Tijera. Crayones. Pegamento . Lápiz. Cuadrícula. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón, Cartulina o un block para ser llenada de acuerdo a la categoría indicada que se Desea trabajar (objetos, animales, núcleo familiar…) Cada alumno dibujará y pintará sus cromos y luego los pegará en cada recuadro donde esté el nombre. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y Afianzar la motricidad. Casa Árbol Lápiz Mesa
  • 6. PAREAMIENTO DE PALABRAS Y FIGURAS Materiales: Fotocopia. Crayones. Lápiz. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una fotocopia donde aparecerá varias figuras. Y el nombre de cada una de estas en forma dispersa, los alumnos deben observar la lámina, leer las palabras, unir cada palabra con su figura correspondiente Finalidad: Fijar la concentración. Fomentar la lectura. Afianzar la motricidad al trazar líneas. Casas Estrella Flor Perro Moto
  • 7. CRUCIGRAMAS Materiales: Crucigrama. Crayones. Lápiz. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una hoja fotocopiada con el crucigrama, estos deben escribir el nombre del objeto, animal según indique el dibujo bien sea en forma vertical (ascendente, descendente) u horizontal (Hacia arriba o hacia abajo) Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura y la lectura. Reconocer la literalidad. . N N I D O I A Ñ D O S O O O P A
  • 8. CREAR HISTORIETAS Materiales: Hoja con figuras. Tijera. Crayones. Pegamento . Lápiz. cuaderno Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una hoja con varias figuras relacionadas, estos la recortaran y las pegaran en el cuaderno según orden que consideren que sucedieron. Los hechos, enumerando las figuras. Luego escribirán una historia o cuento: Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura. Afianzar la motricidad. Escritura de números 1 2 3 4
  • 9. BOLSA MÁGICA Materiales: Crayones. Lápiz. Recortes de objetos relacionados con el proyecto. Pegamento. Cuaderno. Procedimiento: El docente pedirá a los alumnos que traigan de sus hogares recortes de figuras relacionadas con el proyecto; seleccionará un número suficiente de las mismas y las introducirá en una bolsa. Cada alumno introducirá la mano en la bolsa y sacará al azar una figura, la cual pegará en su cuaderno, la observará, le colocará el nombre y la describirá de manera escrita (cualidades y características). Pedirá a Los alumnos que compartan su trabajo leyendo lo que escribieron. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y escritura. Fomentar la autoconfianza. Recortes de figuras Bolsa mágica
  • 10. SOPA DE LETRAS Materiales: Cartón. Crayones. Lápiz. Cuadrícula. Regla. Cuaderno. Procedimiento: El docente entrega a cada alumno una sopa de letra. La actividad a realizar es buscar cada una de las palabras que le son sugeridas. Después dibujaran en el cuaderno objetos relacionados con la sopa de letra, escribiendo una oración con cada dibujo. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y Escritura. Afianzar la concentración. Afianzar la motricidad. E S C A L E R A D A A L L I S B G C D D S D T C O I H O J A E C A M A L E S D H A A T D S E I L O T B F X S T O V R A R R S L N W E M A A E A C X S A H A C U V V P P D I O C O N E J O O S A M Buscar las siguientes Palabras Capa Hoja Sapo Escalera Silla Cama Árbol conejo
  • 11. MEMORIAS Materiales: 12 figuras de objetos pegadas o hechas en cartón. 12 cartones con los nombres de los objetos. Procedimiento: Elaborar conjuntamente con los alumnos las diez fichas con las figuras y las diez fichas con los nombres; haciendo uso de material reusable. Organizar los alumnos en pequeños grupos de tres participantes; expandir las fichas sobre una mesa o el piso, cada participante tiene que buscar la pareja (figura-nombre), Ganará el que acumule mayor números de fichas. Finalidad: aprovechar los materiales reusable Incentivar la lectura y escritura. Afianzar la concentración . FICHAS PULPO TIGRE CAMELLO DELFÍN HILO MACETA TORRE IGLESIA TIJERA PELOTA GATO TORTA
  • 12. SEPARACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS Materiales: Una hoja Fotocopiada Con figuras. Lápiz. Creyones Lámina de papel bond Procedimiento: Entregar a cada alumno una hoja fotocopiada con figuras, escribir su nombre separándolo en sílaba en la cuadrícula indicada, no debe sobrarle ni faltarle espacios en las cuadrículas. El docente dará un tiempo prudencial para que resuelvan la actividad y luego la mostrara en una lámina de papel bond ya resuelta para que verifiquen o corrijan. Finalidad: incentivar la Escritura y Lectura. Identificar Sílabas.
  • 13. PALABRAS PICADAS Materiales: Crayones. Lápiz. Cartón. Tijera. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente proporcionará a los alumnos tarjetas con la mitad de las palabras; es decir, en una tarjeta va el dibujo con la mitad de la palabra y en otra la otra mitad de la palabra. Se puede hacer en grupos de 3 o 4 participantes, ganará el que logre formar mayor número de palabras. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. Sa Cam pana Bamba lina Ho jas po Re loj
  • 14. DADOS Materiales: Crayones. Lápiz. Cartón. Tijera. Marcadores. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente prepara dos dados con sílabas en vez de números. Si al tirar los dados, las sílabas que resultan le sirve para formar una palabra conocida, el niño la dice, y apunta un punto. Luego se lo pasa al siguiente compañero quien hará lo mismo, continuando hasta que todos los niños participen. Ganará el niño que acumule mayor número de palabras. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. Acumular el mayor número De palabras. ME TA PO NA PASA
  • 15. FORMANDO ORACIONES Materiales: Crayones. Lápiz. Cartón. Tijera. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente prepara algunas tarjetas con palabras y otras con dibujos de objetos Los niños ordenan las tarjetas para formar una oración completa. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. La es roja El tiene un
  • 16. COMPOSICIONES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS Materiales: Varios juegos de figuras geométricas. Cuaderno. Lápiz. Procedimiento: Organizar los alumnos en grupos de tres o cuatro, hacerle entrega de un juego de figuras geométricas (cuadrados, triángulos, rectángulos, círculos) de diversos tamaños para que las observen, la identifiquen escribiendo su nombre en el cuaderno su nombre, después incentivarlos a crear figuras de objetos y Animales. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura. Identificar figuras geométricas