Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

70 años en la blogosfera (y 28 en la twittersfera)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Más de Juan J. Merelo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

70 años en la blogosfera (y 28 en la twittersfera)

  1. 1. 70 años en la blogosfera #70years
  2. 5. Uno=7
  3. 7. 70 lecciones
  4. 8. It's dejà vu all over again
  5. 9. Nada dura para siempre
  6. 10. Un penique (para Google) por tus pensamientos
  7. 11. Tú no controlas los memes, los memes te controlan a ti
  8. 12. Tu blogosfera no es mi blogosfera
  9. 13. La tecnología lo cambia todo
  10. 14. Lo importante es la conversación
  11. 15. Multiplica por 10
  12. 16. Muchas gracias

Notas del editor

  • Imagen de David C. Foster en http://www.flickr.com/photos/21734563@N04/2198268918/in/photostream/
  • Y esto era lo que había hace 70 años. Por lo menos no fue poniendo en Google Maps por donde iba pasando...
  • Imagen de la Wikipedia, por supuesto
  • Imagen de la Wikipedia
  • Imagen de Mr. Beaver en http://www.flickr.com/photos/mr_beaver/3277198240/in/photostream/
  • Frase de Yogi Berra, la historia se repite, e imagen de CityGipsy11 en http://www.flickr.com/photos/25477528@N00/5181143856/in/photostream/ La historia se repite, pero lo que queda es las ganas de comunicarse. BBS, Usenet, correo electrónico, talk, ICQ, Messenger... Ahora es el WhatsApp.
  • Imagen de N i c o _ en http://www.flickr.com/photos/nico_/1286129262/in/photostream/ Altavista, Six Degrees, alojamientos... lo que está en Internet parece efímero, pero no dura tanto. Lo único constante es el cambio.
  • Imagen de Merfan en Flickr http://www.flickr.com/photos/merfam/71578647/in/photostream/ Charles Stross decía que cuando un producto se te ofrece gratis, el producto eres tú. Cada cosa que decimos en line es un soporte publicitario para Google, o alimento para algoritmos para ofrecerte productos que tendrás que comprar.
  • Imagen de Moe- en http://www.flickr.com/photos/moe-photography/4717940010/in/photostream/ Es muy difícil controlar un meme, y ser trending topic da visibilidad, pero principalmente para los bots de spam. Número de repeticiones no quiere decir que se controle el mensaje, y casi siempre se vuelve en contra de uno. Todavía me acuerdo cuando un buen día dijeron que yo era Borjamari...
  • Imagen de Frabuleuse en http://www.flickr.com/photos/fpalazzi/2190504472/in/photostream/ La socialmediasfera está fracturada en círculos de intereses, familiares, económicos, sociales. Nada llega a todo el mundo, y el blogger más famoso de Mondoñedo no es nada conocido en León. Es posible (y probable) que todo esté conectado, y todo está a seis grados de separación, pero la memoria es corta y los mensajes efímeros.
  • Imagen de Striatic en http://www.flickr.com/photos/striatic/241843728/in/photostream/ Lo cambia todo, pero no lo importante. ¿Y qué es lo importante?
  • Imagen de Magdalene Sun en Flickr http://www.flickr.com/photos/wore/3047808499/in/photostream/ Los mercados son conversaciones, la idea del cluetrain manifiesto. http://en.wikipedia.org/wiki/The_Cluetrain_Manifesto Los mercados eran sitios donde la gente se ponía a hablar; hoy en día hablan más también (o más, quién sabe, o con más gente) en las redes sociales. Esas conversaciones marcan el precio, la reputación, la oferta y la demanda. Y todos somos actores en la conversación: empresas, gente, gobiernos. La red es el gran igualador (pero, a la vez, nada más diferenciador que la red)
  • Imagen de Shirin K. A. Winiger http://www.flickr.com/photos/shirinwiniger/2615097453/in/photostream/ Al fin y al cabo, una de las esencias de la blogosfera es compartir. Y copiar y pegar, claro. Así llegas a 70 en nada. O empieza un meme, #70cosas. Tienes dos caracteres para cada una, qué se le va a hacer.

×