Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cohesión y coherencia textual

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Cohesión y coherencia textual

  1. 1. COHESIÓN Y COHERENCIA TEXTUAL Johnatan Londoño Cardozo Licenciatura en Inglés Universidad Surcolombiana
  2. 2. COHERENCIA (…)La coherencia es la propiedad semántica de los discursos, basado en la interpretación de cada frase individual relacionada con la interpretación de otras frases(…) Teun Van Dijk Se refiere al significado global de un texto. Para que éste sea coherente debe mantener un mismo tema, es decir, cada una de las partes que lo conforman, debe relacionarse con el tema central.
  3. 3. TIPOS DE COHERENCIA Para que un texto sea coherente, debe tener un tema central y todas las ideas, principales y secundarias, deben estar relacionadas con ese tema. A esto se llama COHERENCIA GLOBAL. Además, un texto debe tener COHERENCIA LOCAL, es decir, todas las ideas deben organizarse de manera ordenada y lógica, o sea, debe haber una secuencia interna que nos permita seguir el texto y lograr una mejor comprensión de la información.
  4. 4. La COHERENCIA PRAGMÁTICA se da en la adecuación permanente entre el texto y el contexto. Las condiciones específicas de los interlocutores, la intención comunicativa, el tiempo, el lugar y demás circunstancias extraverbales. TIPOS DE COHERENCIA
  5. 5. PRINCIPIOS DE LA COHERENCIA RELACIÓN TEMÁTICA: Está presente cuando las ideas se relacionan en función de un tema y de la orientación que este tenga dentro del texto. NO CONTRADICCIÓN: Las ideas de un texto no se deben contradecir todas deben fundamentar la tesis planteada. PRECISIÓN: Se logra si los términos e ideas no se prestan a dobles interpretaciones o ambigüedades.
  6. 6. EJEMPLO DE TEXTO SIN COHERENCIA: Juan, cada día, y una semana tiene siete días, doy comida a mi gato. Nunca vi un gato que tuviera tres patas. Patas es una palabra bonita y natural y a nuestro taxista Jazmín, que adora los animales, le gusta especialmente, ¡esta palabra!
  7. 7. El director de la Unidad Educativa fue denunciado. Quiero que no pasaran esas cosas. El uso del uniforme oficial es inalcanzable, cuesta mucho. Yo sobrevivo pescando, cazando, dijo la dirigente de la comunidad nativa. EJEMPLO DE TEXTO SIN COHERENCIA:
  8. 8. COHESIÓN Es una propiedad fundamental del texto que le proporciona el sentido tanto a los enunciados como al conjunto de los mismos, desde un punto de vista léxico y gramatical.
  9. 9. PROCEDIMIENTOS LÉXICOS Mecanismos que proporcionan una continuidad de sentido al texto a partir de los significados de la palabra. REPETICIÓN: Reproducción exacta de la misma palabra o expresión en diferentes partes del textos. FAMILIAS LÉXICAS: Son palabras que derivan de otras a las que se han añadido morfemas derivativos
  10. 10. PROCEDIMIENTOS LÉXICOS RELACIONES SEMÁNTICAS: Son las relaciones que las palabras tienen en función de su significado. SUSTITUCIÓN MEDIANTE PREFORMAS: Son elementos lingüísticos creados para sustituir otros entre ellas se encuentras los pronombres, las preformas lexicales y los pro-adverbios.
  11. 11. PROCEDIMIENTOS GRAMATICALES Son procedimientos que repiten elementos ya dichos o anticipan otros que se van a mencionar (anáfora - catáfora) y mediante el uso de los conectores. Anáfora: consiste en la inclusión de palabras que aluden a elementos ya citados Catáfora: Consiste en la anticipación de una idea que se expresará más adelante en el periodo.
  12. 12. EJEMPLO DE COHESIÓN:  “Antonio y Ricardo fueron de compras. Él quería comprar una camisa y una correa. El almacén no tenía del color buscado. Compró una café”.  “Antonio y Ricardo fueron de compras. Este último quería comprar una camisa y una correa. El almacén que visitaron no tenía el tipo de camisa que Ricardo buscaba. Por eso, este joven sólo compró una correa café”.
  13. 13. EJEMPLO DE COHESIÓN:  Valoro positivamente el trabajo. Tendré que comprarme coche. El horario es libre. Y ya puedo olvidarme de vacaciones. Pero también hay dificultades. Pagan bien. Se valora mucho profesionalmente. Esperan que empiece este mes. Dispondré de seguridad social.  Valoro positivamente el trabajo. Pagan bien. El horario es libre. Se valora mucho profesionalmente. Dispondré de seguridad social. Pero también hay dificultades. Tendré que comprarme coche. Esperan que empiece este mes. Y ya puedo olvidarme de vacaciones.
  14. 14. GRACIAS!

×