EL SISTEMA DE PROYECCIÓN Es la forma de pasar de la esfera terrestre a una superficie plana o azimutal Proyectan la superficie terrestre sobre un cono, sobre un cilindro o sobre un plano
LA ESCALA Relación numérica entre lo representado en el mapa y la realidad TIPO DE ESCALA DEFINICIÓN EJEMPLO Escala en palabras Indica mediante palabras cuál es la proporción entre el mapa y el territorio cartografiado Escala: 1cm del mapa equivale a 100m en la realidad Escala numérica Indica mediante una fracción la proporción existente entre el mapa y la realidad Escala: 1/50.000 ó 1:50.000 Escala gráfica Indica mediante un segmento graduado la proporción entre la distancia real y la distancia en el mapa
Mapa de coropletas Utiliza colores o tramas para representar los valores que alcanza una variable en las distintas unidades territoriales
Mapa de isolíneas Utiliza líneas que unen puntos con igual valor de la variable representada (isotermas, isoyetas, isobaras, isohipsas…)
Gráficos de barras Pueden representar la magnitud, la distribución territorial o la evolución de los componentes de un hecho geográfico
Gráfico de sectores Representan el valor global de una variable y el de cada uno de sus componentes
Gráficos triangulares Representan un hecho constituido por tres componentes distintos, expresando la importancia de cada uno de los elementos en relación a un valor global.
La fotografía aérea y orbital Supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos o satélites.